<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.23501">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY background="" bgColor=#ffffff><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>20 de febrero de 2014<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>Redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Venezuela</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT><BR><FONT
face=Arial><STRONG>¿Se fortalece Leopoldo López con su
arresto?</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT><BR><FONT size=2
face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Vladimir
Hernández</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>BBC, enviado especial a
Caracas, 19-2-2014</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
href="http://www.bbc.co.uk/mundo/"><STRONG>http://www.bbc.co.uk/mundo/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR> </DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>Le pasó a Hugo Chávez y le pasó a
Henrique Capriles. Ahora quizás le suceda a Leopoldo López. </FONT><FONT size=2
face=Arial>Y es que el ahora detenido dirigente opositor venezolano enfrenta una
detención –por lo pronto indefinida- que podría simultáneamente impulsar su
liderazgo político.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR></FONT><FONT size=2 face=Arial>A
Chávez le sucedió el 4 de febrero de 1992, cuando al rendirse tras el fallido
intento de golpe de Estado logró unos breves segundos en cámara –para decir "por
ahora no cumplimos los objetivos"- que lo dejaron marcado en la memoria
colectiva. Capriles también fue detenido, en 2006, acusado por el gobierno de
Chávez de haber intentado asaltar la embajada cubana en Caracas en
2002.<BR><BR>Para algunos analistas, la detención de López se puede convertir en
una "papa caliente" para el presidente Maduro. Su entrega a las autoridades en
ese entonces también capturó la atención pública, como también lo fue la imagen
de su liberación con rostro demacrado y barba luego de cuatro meses en una celda
de la policía política en Caracas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora le tocó a López, quién está acusado de incitar a la
violencia durante las protestas del 12 de febrero que dejaron cuatro muertos.
"No es la primera vez que (López) tiene problemas, pero su detención y posible
formulación de cargos podría ser positiva, porque puede ayudar a su imagen",
señaló a BBC Mundo el politólogo Carlos Romero.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Aunque la detención de hoy (martes) no es garantía de
que le vaya bien después porque a otros políticos les pasó algo similar y no les
resultó muy bien", afirma Romero. El politólogo se refiere, por ejemplo, al caso
de Manuel Rosales, excandidato presidencial, que fue acusado de corrupción en
tribunales por el chavismo y optó por huir del país. Y ahí quedó regado su
capital político.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero una vez que de los brazos de dos funcionarios
policiales logró montarse en el auto blindado que lo fue a buscar, la marejada
de gente impedía el avance del vehículo. De hecho, la policía le permitió a
López usar el altavoz del vehículo blindado para dirigirse a sus seguidores
cuando trataba de traspasar la marea humana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Hay que ver las repercusiones de la detención y qué se
decidirá en su caso, para saber bien de qué manera influirá esta detención en su
imagen como político", afirma el politólogo Carlos Raúl Hernández.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Pero lo que sí quedó claro es que (López) se ha
convertido en una figura heroica y el gobierno sabe esto", agregó en
conversación con BBC Mundo. "Además el gesto de dar la cara a las acusaciones
suele generar simpatías en la política", apuntó. "Se ha convertido en una figura
heroica y el gobierno sabe esto" Carlos Raúl Hernández, politólogo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En los casi 15 años de chavismo en Venezuela López –que
parece ser una suerte de némesis del chavismo- fue acusado dos veces por el
oficialismo, en causas separadas que lo pudieron haber llevado antes a la
cárcel.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Durante el intento de golpe de Estado a Chávez en 2002,
López y Capriles fueron señalados de haber tratado de violar la soberanía de la
embajada de Cuba, en búsqueda de exfuncionarios chavistas que habrían huido en
aquellos días de incertidumbre.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El caso persiguió a López hasta 2007, cuando recibió
(junto a Capriles) un perdón presidencial de Chávez. Luego otra causa en 2008 lo
inhabilitó políticamente a aspirar a un cargo de elección popular, cuando un
grupo de apoyo al gobierno impulsó un caso por presuntas irregularidades cuando
ejercía la alcaldía de Chacao (que fue un caso severamente criticado por la
Corte Interamericana de Derechos Humanos). "En ese momento López tenía más de
60% de popularidad en las encuestas para ser alcalde metropolitano", recuerda
Hernández.<BR><STRONG></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Futuro<BR></DIV></STRONG>
<DIV align=justify>La primera noche de detención de López la pasará en una
cárcel para militares en el estado Miranda, a unos 50 kilómetros de la capital.
En el mismo lugar está detenido Raúl Baduel, un otrora estrecho aliado de
Chávez, que cayó en desgracia tras ser condenado en tribunales en 2009 por
corrupción y sentenciado a ocho años de prisión. Un caso que para algunos se
trató de una venganza política.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Este miércoles el exalcalde de Chacao tiene su primera
presentación en tribunales y volverá a ver a las masas de seguidores que ya
anunciaron que lo esperarán afuera del Palacio de Justicia.<BR></DIV>
<DIV align=justify>El alto perfil que tuvo su entrega, se produjo tras casi una
semana de protestas estudiantiles, que empezaron en el estado Táchira con una
manifestación contra la inseguridad y que de a poco se han replicado en el resto
del país, dejando al menos 3 muertos y decenas de heridos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"De hecho, he leído en redes sociales que han habido
quejas a lo que se vio como un show mediático (la entrega de López), sobre todo
de estudiantes que se preguntaban si las protestas estudiantiles se habían visto
solapadas por la situación personal de López", señaló Romero.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Una división que se enmarca en la polarización que
caracteriza actualmente a todo el espectro opositor al chavismo en Venezuela.
Por un lado están los que quieren más acciones de calle y protestas (López y
María Corina Machado) y por el otro los que quieren una vía de presión menos
radical, como Capriles.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Habrá que ver ahora si lo que pasó con López este martes
no le permite ganar nuevos espacios y apoyos que le den una ventaja temporal en
esta puja de dos tendencias, de prácticamente un mismo bando.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>