<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.23501">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY background="" bgColor=#ffffff><FONT size=2 face=Arial></FONT><FONT size=2
face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>24 de febrero de 2014<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>Redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Ecuador</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La oposición ganó las alcaldías de
Quito, Guayaquil y Cuenca</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Mauricio Rodas será el nuevo regidor
de Quito</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=2 face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=2
face=Arial>Agencias</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>En la capital, Quito, el opositor
Mauricio Rodas habría conseguido el cargo con el 58,07 % de los votos, frente al
39,61 % obtenido por el actual alcalde, el oficialista Augusto Barrera, señala
un sondeo de la firma Market.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>En Guayaquil, también según
Market, el actual alcalde, Jaime Nebot, consiguió la reelección con el 60,2 % de
los sufragios frente al 36,5 % de la oficialista Viviana Bonilla.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Esta misma empresa da como
ganador en Cuenca a Marcelo Cabrera con 50,4% sobre Paúl Granda que contabilizó
un 47.2%</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>Cedatos en cambio le da a Rodas 58,7%, mientras a Barrera
39%. Esta misma empresa señala que en Guayaquil Nebot alcanzó 60,2% y Bonilla
38,1%.<BR></DIV>
<DIV align=justify>En Cuenca, Cedatos indica que Hugo Cabrera (Alianza Participa
con Igualdad) alcanzó el 50,6% de los votos; mientras Paúl Granda (PAIS),
44,9%.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La tercera encuestadora, Opinión Pública, conincide con
las dos anteriores al darle en Quito un 56.5% a Mauricio Rodas y un 40.4% a
Augusto Barrera. Mientras en Guayaquil esta misma empresa le da a Jaime Nebot
60.3% y a Viviana Bonilla 37.8%.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tras conocer los resultados preliminares, el presidente
Rafael Correa reconoció que se ha tenido un importante revés en la capital que
habrá que analizar. "La capital es muy importante por cuestiones de
gobernabilidad", dijo. Sin embargo, recalcó hay resultados maravillosos para la
Revolución Ciudadana, al resaltar los triunfos en las prefecturas de Guayas y
Pichincha.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>"Cayendo en el sectarismo"</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Quito, Guayaquil y Cuenca, las tres principales ciudades de
Ecuador, han dado su voto a la oposición en las elecciones locales que han
tenido lugar este domingo. Esto puede interpretarse como un rechazo al partido
de Gobierno, Alianza País, que buscaba consolidar su poder en las
circunscripciones regionales. Para el consultor político, Decio Machado estos
resultados son un llamado de atención desde lo local. “Parte de la ciudadana ha
dicho no al poder absoluto y a la prepotencia del poder central, me pregunto si
el gobierno es capaz de entender este mensaje”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los tres proyectos políticos que se han impuesto en las
urnas deben su triunfo a las alianzas políticas que han hecho para estas
elecciones. Mauricio Rodas, que con 58% de los votos se ha convertido en el
futuro regidor de la capital, fue impulsado por la alianza de los movimientos
Suma y Vive. Jaime Nebot, que ha ganado la reelección en Guayaquil con el 60% de
los votos, representó a la alianza del Partido Social Cristiano y el movimiento
Madera de Guerrero, y Marcelo Cabrera, que ha obtenido el 44% de la votación en
Cuenca, fue el candidato de la alianza Igualdad-Participa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El presidente Rafael Correa, que también lidera Alianza
País, reconoció que uno de los errores de su movimiento ha sido no buscar
alianzas con otras tiendas políticas. “Creo que estamos cayendo en el
sectarismo. No me puedo ocupar del día a día del movimiento, pero creo que ese
sectarismo nos está pasando factura”, dijo después de la difusión de los
resultados electorales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Negó, sin embargo, que los resultados adversos en Quito,
Guayaquil y Cuenca sean una derrota para su movimiento, porque han obtenido
buenos resultados en otras partes del país. “Ha sido una victoria del
oficialismo, pero con reveses”. La principal contrariedad ha sido la pérdida de
la capital. “Quito es importante por la gobernabilidad, no conozco a (Mauricio)
Rodas, pero sí conozco a la gente que está detrás de él y que cuenta los días
para que se caiga el Gobierno. Esa gente está en contacto con la derecha
fascista de Venezuela”, dijo Correa y agregó que “trabajar con adversarios
políticos es una cosa y otra es trabajar con enemigos”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La reacción de los quiteños en las calles no se hizo
esperar. La sede del movimiento Suma se abarrotó de gente nada más conocerse el
resultado de las tres encuestadoras que hicieron el conteo de los votos a pie de
urna. Se restringió el tráfico en la zona y se dio paso a un carnaval
adelantado, en el que sonaba de fondo la versión que Suma hizo de la canción
Vivir mi vida de Marc Anthony. “Si podemos, vivir mejor/ sin tanta multa e
impuestos”, rezaba una estrofa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mauricio Rodas llegó con su esposa y agradeció a sus
votantes desde la plataforma de un camión que improvisadamente se colocó frente
a la sede del movimiento. “Hoy ha triunfado la dignidad de los quiteños, haré
una nueva alcaldía, que tome en cuenta todas las demandas y requerimiento, tengo
la ilusión de servir y me comprometo con pasión”, dijo brevemente.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>"Conciencia del país"</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>La reacción en Facebook y Twitter también fue eufórica y
se llegó a comparar los resultados de esta elección con la rebeldía de Quito en
1809, cuando se dio el primer grito de independencia. Por este hecho histórico,
la capital del Ecuador lleva el calificativo de “Quito, Luz de América” y esta
frase ha sido recurrente en las redes sociales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El historiador Juan Paz y Miño, sin embargo, pone esto en
contexto. “Quito ha sido la conciencia política del país y esto ya se advierta
en el siglo XIX. Además ha sido eje de acciones y reacciones frente a gobiernos
y alcaldes, recordemos que de 1996 a 2006 Quito es determinante para la salida
de tres gobernantes elegidos democráticamente, pero no se puede comparar un
triunfo eventual de la vieja y nueva derecha ecuatoriana con un triunfo de
libertad”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los resultados del conjunto del país no se conocieron
hasta las 22:00 horas. El conteo rápido que hizo el Consejo Nacional Electoral
sólo tomó en cuenta el 70% de las actas hasta esta hora y el siguiente informe
se dará a conocer el lunes. No hay resultados oficiales en todo el país, pero de
los resultados que han trascendido se mantiene que Alianza País es la primera
fuerza política, a pesar de la pérdida de las grandes ciudades.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>