<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7601.17514"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT color=#800000
size=5>Correspondencia de Prensa<BR></FONT><U>boletín informativo - 6 de abril
2014</U></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT color=#800000 size=5>A l'encontre - La
Breche<BR></FONT></STRONG><A
title="http://www.alencontre.org CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.alencontre.org"><STRONG><FONT
title="http://www.alencontre.org CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>www.alencontre.org</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Colombia<BR><BR>Las FARC consideran que "por primera
vez hay condiciones para firmar acuerdo de paz"</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>"El entorno internacional es altamente
favorable y no se escuchan voces disonantes contra el proceso desde ninguno de
los centros mundiales de poder"</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><BR><BR></DIV></FONT>
<DIV><FONT size=2 face=Arial><STRONG>AFP, Quito,
6/4/14 <BR></STRONG> <BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>La Farc consideran "altamente
favorable" para el éxito de la negociación, según declaraciones de uno de sus
líderes divulgadas este domingo. "Nunca como ahora han existido reales
condiciones para sacar avante un tratado de paz estable y duradero", afirmó
Ricardo Téllez, alias "Rodrigo Granda", en una entrevista con un diario
ecuatoriano.<BR><BR>Granda forma parte del equipo de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que negocia en Cuba un acuerdo de
paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, con miras a terminar el conflicto
armado de 50 años, el más prolongado del continente.<BR><BR>El líder rebelde
también destacó la respuesta internacional frente a los diálogos iniciados en
noviembre de 2012, tras el fracaso de los procesos de 1982, 1992 y
1998.<BR><BR>"El entorno internacional es altamente favorable y no se escuchan
voces disonantes contra el proceso desde ninguno de los centros mundiales de
poder", afirmó 'Granda'. Sin embargo, el negociador de las FARC consideró que al
presidente Santos, que busca la reelección, "le falta mayor voluntad política"
para imponer un acuerdo a los "enemigos de la paz", entre los que mencionó al
expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), que combatió sin tregua a los
rebeldes.<BR><BR>Todos los enemigos de la paz están "agrupados en la extrema
derecha y, siendo poderosos, apenas representan una minoría que se lucra de la
guerra y está por continuarla", afirmó.<BR><BR>La guerrilla y el gobierno están
discutiendo actualmente el tema de las drogas ilícitas, tercero de los seis
puntos de la agenda de paz, tras haber consensuado los puntos de desarrollo
rural y participación política.<BR><BR>Los otros temas por discutir son abandono
de las armas, reparación a las víctimas y el mecanismo para refrendar un
eventual acuerdo de paz.<BR><BR>Santos aspira a concluir las negociaciones este
año.</DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>