<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><!--[if !mso]><style>v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
</style><![endif]--><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
        {font-family:Calibri;
        panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
        {mso-margin-top-alt:auto;
        margin-right:0cm;
        mso-margin-bottom-alt:auto;
        margin-left:0cm;
        font-size:11.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
a:link, span.MsoHyperlink
        {mso-style-priority:99;
        color:blue;
        text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
        {mso-style-priority:99;
        color:purple;
        text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
        {mso-style-type:personal-compose;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:windowtext;}
.MsoChpDefault
        {mso-style-type:export-only;
        font-size:10.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
        {size:612.0pt 792.0pt;
        margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
        {page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-UY link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Correspondencia de Prensa<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><u><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>18 de febrero 2016<o:p></o:p></span></u></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Boletín Informativo<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>redacción y suscripciones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><a href="mailto:germain5@chasque.net"><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>germain5@chasque.net</span></b></a><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Siria<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Entrevista a Ziad Majed<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>“En Alepo, la estrategia del régimen y de Moscú es de tierra quemada”<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Catherine Gouëset <o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>L´Express, París, 5-2-2016<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><a href="http://www.lexpress.fr/">http://www.lexpress.fr/</a></span></b><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Traducción de Faustino Eguberri – Viento Sur</span></b><o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><a href="http://www.vientosur.info/">http://www.vientosur.info/</a></span></b><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Alepo, bastión rebelde, está en una situación desesperada. Decenas de miles de sirios han huido de la región en dirección a Turquía ante la amplia ofensiva lanzada por el ejército sirio, bajo la cobertura de la aviación rusa y con ayuda de combatientes extranjeros. El investigador libanés Ziad Majed, especialista en Siria, analiza el calvario de Alepo, las fuerzas en presencia y la responsabilidad de las grandes potencias en este desastre.</span></b><o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-Catherine Gouëset: ¿Cuál es la situación de Alepo en el día de hoy?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Ziad Majed : Desde el jueves, la parte Este de la ciudad y las zonas limítrofes [en la versión original del artículo, cuyo link damos al final, se pueden encontrar mapas en colores nd], controladas por la oposición están cortadas, al norte, del campo que lleva a la frontera turca. Un diluvio de fuego se ha abatido sobre Alepo y sus alrededores estos últimos días. Los rusos dicen haber efectuado 237 ataques sobre 900 objetivos en los cuatro primeros días de febrero. Pero la ofensiva había comenzado antes. Los bombardeos rusos se han intensificado sobre la ciudad y sus líneas de reavituallamiento desde comienzos de enero.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Quiénes son los candidatos al exilio?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Las decenas de miles de civiles sirios que huyen en dirección de Turquía provienen de los extrarradios y del campo alepino. Los habitantes de Alepo, por su parte, ya no pueden salir. Y quienes han salido están acorralados. De 15 000 a 20 000 personas están hoy bloqueadas en la frontera turca.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Quién lleva a cabo la ofensiva terrestre del lado del régimen?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Divisiones del ejército de Bachar el-Assad, varios miles de hombres, a los que se añaden un millar de combatientes del Hezbolá libanés y centenares de combatientes iraquíes y afganos, reclutados y dirigidos por militares iraníes.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Cuáles son los grupos de oposición presentes en Alepo?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La mayor parte son grupos locales reunidos bajo la bandera del Frente de Levante (Jabhat al Chamiya), formado a fines de 2014, algunos de los cuales son antiguos miembros del Ejército Sirio Libre (ESL), como Harakat Nureddin al-Zenki. Hay también brigadas que han permanecido bajo la bandera del ESL y el grupo islamista Ahrar el-Cham. El frente Al-Nusra (afiliado a Al Qaeda) está mucho menos presente en Alepo que en Idleb, aunque haya intentado un golpe mediático, la semana pasada, filmando el envío desde el noroeste de hombres hacia Alepo.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Qué aspecto tenía Alepo antes de esta nueva ofensiva?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La ex-capital económica del país contaba con 3 millones de habitantes antes de la guerra. Hoy está dividida en dos.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En 2012, la parte este –barrios de clases medias y populares, un poco más de la tercera parte de la superficie de la ciudad– así como el campo que la rodeaba, muy poblado, pasaron a estar bajo el control de la oposición. Incapaz de poder recuperarla, el régimen lanzó en el verano de 2012 los primeros ataques aéreos, seguidos luego del lanzamiento de barriles de explosivos. Las panaderías, las escuelas y los hospitales eran blancos de preferencia, con el objetivo de hacer la vida imposible. Hoy, en Alepo, muchos centros de salud o escuelas improvisadas están instalados en el subsuelo.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>De 2 millones de habitantes en 2012, la población del sector de oposición pasó a alrededor de 200 000. Algunos habitantes huyeron hacia el campo vecino, otros hacia Turquía, otros han encontrado refugio en la parte de Alepo controlada por el régimen, para escapar a los barriles de explosivos; pero no los hombres: corren el riesgo de ser detenidos o enrolados en el campo lealista.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Con alrededor de 800 000 habitantes, la parte oeste de la ciudad también ha perdido una parte de su población, que ha ido hacia la costa (Lattaquié) o a Turquía.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Porque está tan debilitada la oposición?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Estos últimos meses, la oposición, en el norte, ha sido movilizada en varios frentes, lo que ha contribuido a debilitarla: en el noreste de Alepo, ha tenido encarnizados combates contra el llamado Estado Islámico (EI). Enfrentamientos regulares se han producido con las fuerzas kurdas (YPG) en el noroeste. Un amplio frente le ha opuesto a las fuerzas del régimen y del Hezbolá libanés en el sureste y en el este. Estas últimas intentaban romper esta línea para unirse a las posiciones que tienen en el noroeste de Alepo, lo que han conseguido esta semana.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La oposición ha sufrido mucho a causa del bombardeo de la aviación rusa. Durante los combates contra EI, en octubre y en noviembre, los ataques rusos han atacado a toda la oposición, evitando a EI, lo que ha permitido a éste progresar en la región antes de ser rechazado más tarde.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Pero es sobre todo la decisión americana de no proporcionar misiles suelo-aire cuando comenzaron los bombardeos aéreos, a partir de 2012, lo que está en el origen de la situación actual. El régimen ha tenido el “cielo abierto” para machacar las posiciones de la oposición y las regiones que ésta había liberado. Una gran parte de los refugiados han huido debido a estos bombardeos.Además, Washington ha hecho presión recientemente sobre los países que apoyan a la oposición, Turquía y los países del Golfo, para que limiten sus entregas de armas a la oposición a fin de preparar las “condiciones de éxito de Ginebra III”. Al mismo tiempo, rusos e iraníes han aumentado las suyas, a la vez que intervenían directamente en el campo de batalla.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Explica la reciente ofensiva la suspensión de las negociaciones de Ginebra, el miércoles pasado?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En parte. Los rusos y el régimen, que han intensificado los bombardeos durante las conversaciones, no tienen interés en negociar puesto que están consiguiendo éxitos sobre el terreno.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La oposición tampoco deseaba permanecer en la mesa de negociaciones. Ha sido obligada por las grandes potencias occidentales a multiplicar las concesiones para que Ginebra tuviera lugar. Quería que un mínimo de sus reivindicaciones humanitarias fueran tomadas en cuenta (levantamiento de los asedios de ciudades, detención de los bombardeos y liberación de los prisioneros), lo que no ha ocurrido. Se siente traicionada.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>-¿Cómo pueden desarrollarse los acontecimientos?<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La estrategia del régimen y de sus aliados ruso e iraní es una estrategia de tierra quemada, que recuerda la llevada a cabo por Vladimir Putin en Chechenia. Si logran aplastar a la oposición, será una victoria sobre un campo de ruinas, una tierra vaciada de su población.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Desde el comienzo de estas ofensivas, cada vez que una ciudad o una región es recuperada por el ejército del régimen y sus aliados, toda la población huye. Los sirios tienen el sentimiento de enfrentarse con un ejército de ocupación. Queda por saber cuáles serán las reacciones turcas y sauditas y, lo más importante, cuál será la capacidad de la oposición de resistir a las ofensivas que probablemente van a multiplicarse.</span><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><o:p> </o:p></span></p></div>
<br /><br />
<hr style='border:none; color:#909090; background-color:#B0B0B0; height: 1px; width: 99%;' />
<table style='border-collapse:collapse;border:none;'>
        <tr>
                <td style='border:none;padding:0px 15px 0px 8px'>
                        <a href="https://www.avast.com/antivirus">
                                <img border=0 src="http://static.avast.com/emails/avast-mail-stamp.png" alt="Avast logo" />
                        </a>
                </td>
                <td>
                        <p style='color:#3d4d5a; font-family:"Calibri","Verdana","Arial","Helvetica"; font-size:12pt;'>
                                El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
                                <br><a href="https://www.avast.com/antivirus">www.avast.com</a>
                        </p>
                </td>
        </tr>
</table>
<br />
</body></html>