<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><!--[if !mso]><style>v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
</style><![endif]--><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
        {font-family:Calibri;
        panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
        {mso-margin-top-alt:auto;
        margin-right:0cm;
        mso-margin-bottom-alt:auto;
        margin-left:0cm;
        font-size:11.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
a:link, span.MsoHyperlink
        {mso-style-priority:99;
        color:blue;
        text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
        {mso-style-priority:99;
        color:purple;
        text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
        {mso-style-type:personal-compose;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:windowtext;}
.MsoChpDefault
        {mso-style-type:export-only;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
.MsoPapDefault
        {mso-style-type:export-only;
        mso-margin-top-alt:auto;
        mso-margin-bottom-alt:auto;}
@page WordSection1
        {size:612.0pt 792.0pt;
        margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
        {page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-UY link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>Correspondencia de Prensa<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><u><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>25 de febrero 2016<o:p></o:p></span></u></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Boletín Informativo<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>redacción y suscripciones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><a href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</a><o:p></o:p></span></b></p><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Uruguay<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Raúl Sendic y otra grave crisis política<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Dígame licenciado <o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>El vicepresidente parece haber mentido sobre su formación académica. Eso enojó al presidente, y en una relación cada vez más distante entre ambos, en el Frente no descartan –de comprobarse el engaño– que deje de ser invitado a las reuniones de gabinete. En tanto, y en filas de la 711, el insuceso ha dejado perplejos y desmotivados a varios de sus dirigentes.<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Víctor H Abelando<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Brecha, Montevideo, 26-2-2016<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><a href="http://brecha.com.uy/">http://brecha.com.uy/<o:p></o:p></a></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La figura del vicepresidente Raúl Sendic está en cuestión, ya no por su gestión al frente de Ancap (empresa petrolera estatal), sino por cuestiones éticas. Sus contradicciones con respecto a si posee o no un título de licenciado en genética humana (incluida la necesidad de esperar a que desde Cuba le envíen la documentación que acredite su licenciatura) han generado molestia y preocupación, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Frente Amplio.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Fuentes de la Torre Ejecutiva comentaron a Brecha que este último episodio ha provocado el enojo de Tabaré Vázquez. Más allá de que los acontecimientos ponen en tela de juicio a la segunda responsabilidad institucional del país –con la gravedad que esto implica–, la indignación es mayor porque la desventura provocada por Sendic golpea fuerte a una administración que trataba de retomar la ofensiva política. Y lo hace en un plano completamente distinto al de las dudas sobre cómo se gestionó la petrolera estatal, porque esta vez la afectada es la credibilidad de los gobernantes. “Se podía discutir la gestión de Ancap. Si era buena o no, pero ese debate estaba siempre en el ámbito de lo político. Lo que ocurre con la ‘licenciatura’ de Sendic nos lleva al plano de lo moral. Y eso es un gran golpe a nivel de la opinión pública”, admitió un jerarca del Ejecutivo a Brecha. Más cuando, en su opinión, hay un cierto desencanto con el gobierno.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La fuente concluyó que “esto nos pone nuevamente a la defensiva”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Dicho razonamiento surge porque en los dos primeros meses del año el gobierno decidió comenzar a marcar la agenda. De ahí la realización de dos consejos de ministros en el Interior, con recorridas previas de Vázquez antes de la sesión de esos encuentros (durante su primer gobierno sólo asistía a las reu-niones abiertas del gabinete, y quienes entraban en interlocución directa con las poblaciones locales eran sus ministros) y con anuncios varios respecto de la situación económica y social.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En Artigas se anunciaron varias obras de infraestructura, también medidas de atención a quienes sufrieron las inundaciones de diciembre pasado, entre otros temas. En Paysandú se reafirmó la línea de crédito del Brou para ayudar en lo inmediato la complicada situación del sector lechero, perjudicado por la baja internacional del precio de los lácteos y los haberes impagos por parte de Venezuela. Paralelamente el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó de la instauración de “una nueva Policía” destinada a un mejor relacionamiento con la población y a aumentar su eficacia en el combate al delito. Con estos y otros movimientos el Ejecutivo pretendía dejar atrás un 2015 muy complejo (recuérdese que las encuestas mostraron porcentajes a la baja en cuanto a la percepción de los uruguayos respecto de la gestión del gobierno), un enero de 2016 que comenzó con el aumento de las tarifas públicas por encima de la inflación y ésta fuera del rango meta del 7 por ciento (el año anterior fue de 9,44 por ciento). En el análisis de los integrantes del Ejecutivo (y también del FA), una vez superada la etapa de la investigadora sobre Ancap –que tuvo al oficialismo dividido, por tanto incapaz de ensayar un relato convincente–, se abría un período con espacio para desarrollar distintas iniciativas y comenzar a concretar algunas de las propuestas incluidas en la ley de presupuesto. En el gobierno se especulaba con que, aunque la oposición lleve el tema de la petrolera a la justicia, pasarían unos meses para su pronunciamiento, y por tanto reinaría cierta tranquilidad para recomponer fuerzas y confianza en la ciudadanía.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Reacciones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Al cierre de esta edición no se conocían pronunciamientos públicos de miembros del gabinete o del entorno de Vázquez respecto de lo acontecido con Sendic. En el Frente, la mayoría de los grupos políticos ha optado por el silencio, aunque en privado no vacilan en calificar como un “horror” lo hecho por el vicepresidente.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Hubo sí declaraciones del ex presidente José Mujica a El Observador, en las cuales le restó importancia a si poseía o no la licenciatura. No obstante sostuvo que sabía que “él había estudiado algo, pero la verdad nunca llevé el rastro ni nada por el estilo. Es un asunto que lo tiene que aclarar él”. Asimismo agregó que los títulos y las mentiras “tienen patas cortas”. Y si bien el tono de sus dichos tienen cierto rasgo de defensa, porque insistió en que los títulos no quieren decir nada, cuando se le preguntó si lo hecho por Sendic había sido un engaño a la población, respondió: “A mí me han presentado como doctor, ingeniero. Y yo siempre digo no, soy Pepe”. Por oposición esa no fue la conducta de quien en algún momento fue su delfín, lo que conlleva una crítica implícita.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>El senador Marcos Otheguy, integrante del sector de Sendic, dijo en Fuentes confiables, de radio Universal, que “desde el momento en que la carrera no existe en Uruguay, era obvio que Sendic no era licenciado. Esa carrera no existe en Uruguay”. Lo que no excluye que haya obtenido el título en Cuba. Más allá de aclarar que los dichos en la conferencia de prensa del miércoles fueron confusos, Otheguy afirmó que cuando lleguen los papeles desde Cuba se va a corroborar lo sostenido por Sendic.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En cambio el dirigente del Fls Esteban Valenti, consultado por Montevideo Portal, sostuvo que se suma a la preocupación del presidente en cuanto a que esta situación debe aclararse, “porque en 24 horas tuvimos de parte de Sendic varias versiones contradictorias, y no todas las versiones pueden ser ciertas”. Luego añadió que lo ocurrido “es un elemento negativo que afecta al gobierno frenteamplista y afecta la imagen del país. Vi varios medios de prensa en el exterior, que siempre nos diferencian de otras situaciones, y lo que dicen nos hace un gran daño”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En otras declaraciones recogidas por Brecha, incluidas las de algunos integrantes de la 711, se indica que Sendic ha cometido varios errores políticos en los últimos meses. Uno de ellos es haber estado ausente cuando se entregaron los informes de la investigadora de Ancap, por participar en una feria del libro en Cuba. “Cuando sus compañeros iban a defender la gestión en Ancap, su deber era estar junto a ellos”, afirmaron varios dirigentes frenteamplistas. Además, confesaron algunos referentes de la 711 a Brecha en privado, la actitud de su líder los ha dejado “shockeados”, y hacen un mal pronóstico para el futuro del sector, si es que “Raúl no puede demostrar su licenciatura, se demora en ello, o lo que viene de Cuba no colma las expectativas. Hoy estamos golpeados”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Otro tema que es motivo de especulación en el Frente es cómo será la relación con Vázquez. La prevén fría, y recordaron que en el último Consejo de Ministros en Piedras Coloradas (Paysandú) no le dio la palabra. A esa fecha no había ocurrido lo de la licenciatura, y la molestia del presidente provenía de lo acontecido con Ancap. Desde el punto de vista constitucional no hay ninguna medida que pueda tomar Vázquez para quitarlo de su lado, sólo el pedido de renuncia. Y aunque algunos no descartan ese extremo, los más sostienen que eso provocaría una fuerte crisis institucional. Sin embargo no se sorprenderían de que Sendic (si no logra levantar las acusaciones en su contra) deje de ser invitado a las reuniones del gabinete. La modalidad de incluir al vicepresidente en las sesiones del Consejo de Ministros es una de las novedades introducidas por el Frente, pues la Constitución nada dice de su participación en ese ámbito.<o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Como te digo una cosa<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Luego de recibir importantes críticas sobre su gestión en Ancap, el vice Raúl Sendic enfrenta otro duro cuestionamiento que esta vez lo involucra directamente, y en el que sus propias (y contradictorias) declaraciones no han hecho más que complicar su situación.<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Florencia Cremonese<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La investigación de El Observador, que incluye un audio en el que Sendic reconoce varias veces que no es licenciado en genética humana por la Universidad de La Habana, erizó el escenario mediático en muy pocos minutos. A Sendic se lo había presentado con ese título en múltiples eventos, artículos de prensa e incluso en la solicitud de venia al Senado para que encabezara la petrolera estatal en 2010, firmada entre otros por el entonces presidente José Mujica.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>El artículo del matutino sostiene que la mencionada carrera no existe en La Habana, ni existía hace 30 años. Y presenta como una de sus fuentes principales al propio vicepresidente, que explica que cursó la carrera de medicina en Cuba durante cinco años, estudios que revalidó en Uruguay aunque nunca culminó ese título de grado. A esto agregó que hizo un curso “de preparación para docencia en genética, que había poca”, pero nunca una licenciatura en ciencias biológicas. La periodista Patricia Madrid le preguntó entonces por qué se lo presentaba como licenciado, y el vicepresidente reiteró que lo que hizo fue “una preparación” de un año de duración como “investigador genetista”, pero no así los cuatro años que habitualmente suele insumir una licenciatura: “No lo hice, eso no lo hice. Eso yo nunca lo hice”, dijo, para luego agregar que nunca utilizó ese título ni ejerció tal profesión.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Pero el archivo lo compromete. En diciembre de 2014, entrevistado en el programa Sonríe, te estamos grabando, de Canal 12, relató el abandono de la carrera de medicina y luego contó: “Hice una licenciatura en genética, y es cierto que tuve la medalla de oro dos o tres años seguidos”. Aunque también reconoció que por los cambios en la ciencia “hoy podría decir que soy casi un analfabeto en genética”. En la misma línea se pronunció en una entrevista con Canal 4: “Paralelamente a la carrera de medicina me di cuenta de que lo que más me gustaba era la genética e hice la licenciatura, que es una carrera corta de docencia e investigación. Estuve trabajando en la investigación relacionada con las deficiencias mentales que están vinculadas al apareamiento de los cromosomas sexuales”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En ninguna de esas oportunidades, ni en las múltiples apariciones públicas en las que se lo nombraba con ese título, Sendic aclaró las diferencias entre ese “curso de preparación para la docencia” y una licenciatura. Los pedidos de licencia de legisladores oficialistas y de la oposición lo presentaban como licenciado (así como también las sesiones del Consejo de Ministros), y ese título también figuraba hasta el miércoles en su currículum publicado en la web de la lista 711. Este sector, que lidera, eliminó el documento en la tarde de ayer, momento hasta el que se podía leer “Licenciado en genética humana en la Universidad de La Habana, Cuba (graduado con medalla de oro)”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Frente al impacto mediático de la noticia, el sector convocó a una conferencia de prensa en la que Sendic hizo sus descargos, pero no contestó preguntas. El evento, esperado con ansia por agencias de prensa internacionales y medios uruguayos, comenzó dos horas tarde (Sendic estuvo reunido con su par de Argentina, Graciela Michetti) y duró pocos minutos. En la conferencia habló de una “campaña de hostilidad” contra su figura que comenzó hace dos años, y fue realizada por los medios y algunos legisladores de la oposición. Criticó que cuestionaran su capacidad de gestión en referencia a Ancap (en la que “no han podido probar ni un delito”), y la intromisión en su actividad académica (“Nunca me he arrogado lo que no soy. Siempre dejé bien claro lo que ha sido mi trayectoria académica”). En respuesta a una pregunta furtiva que se le hizo, contestó esta vez: “Hice una licenciatura en genética, que cursé en La Habana, que no traje y no revalidé en nuestro país, pero que forma parte de mis conocimientos. Cuando haya que presentar la documentación sobre esto, lo haremos”.<o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>A los leones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Con el impulso tomado a partir de la movida de la investigadora sobre Ancap, ahora la oposición también considera la posibilidad de derivar a la justicia el asunto del título de Sendic. El Comité Ejecutivo del Partido Colorado solicitará una aclaración al vice, y en caso de que no posea el título le pedirá que renuncie a su cargo “por entender que ha perdido la credibilidad y el decoro necesarios” para su función. Además sumaría una denuncia penal ante “conductas con apariencia delictiva”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Entre los nacionalistas hubo diferentes posturas. El líder herrerista, Luis Lacalle Pou, fue cuidadoso. “No me apuren”, les dijo a los periodistas. “Hay aparentemente un título que no estaría existiendo. Yo lo llamé temprano, porque a mí me gusta ir directamente al imputado para pedirle una explicación, porque no es un tema de índole personal. Es el presidente de este cuerpo y de todos los que estamos en esta casa.” Según el senador, esto se conversará a nivel partidario y se comunicará a la población.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Desde Alianza Nacional, en cambio, las reacciones fueron más contundentes. Su líder, Jorge Larrañaga, declaró que la situación le da “pena y vergüenza ajena”, y que lo que sucedió es un hecho grave (“Es evidente que le ha mentido al Parlamento y a la ciudadanía”). En diálogo con Brecha, el diputado Jorge Gandini (AN) dijo que, lejos de una movida mediática, “se sabe que no es licenciado porque él mismo lo dijo”. El dirigente cree que en la conferencia Sendic debería haber renunciado o presentado la documentación pertinente: “El peor error que comete no está tipificado como delito y es cómo afecta a las instituciones que integra. El segundo es la estupidez de decir algo sólo por el supuesto prestigio social que da el título. Es imperdonable, innecesario e incorregible. Yo no le voy a pedir la renuncia, eso por honor lo tendría que haber presentado él”.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Tanto el diputado por Unidad Popular Eduardo Rubio (integrante del mismo grupo en el que alguna vez militó Sendic, el 26 de Marzo), como el senador por el Partido Independiente Pablo Mieres, coincidieron en que el caso les daba “pena y vergüenza ajena”.<o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><o:p> </o:p></span></p></div>
<br /><br />
<hr style='border:none; color:#909090; background-color:#B0B0B0; height: 1px; width: 99%;' />
<table style='border-collapse:collapse;border:none;'>
        <tr>
                <td style='border:none;padding:0px 15px 0px 8px'>
                        <a href="https://www.avast.com/antivirus">
                                <img border=0 src="http://static.avast.com/emails/avast-mail-stamp.png" alt="Avast logo" />
                        </a>
                </td>
                <td>
                        <p style='color:#3d4d5a; font-family:"Calibri","Verdana","Arial","Helvetica"; font-size:12pt;'>
                                El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
                                <br><a href="https://www.avast.com/antivirus">www.avast.com</a>
                        </p>
                </td>
        </tr>
</table>
<br />
</body></html>