<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><!--[if !mso]><style>v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
</style><![endif]--><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
        {font-family:Calibri;
        panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
        {mso-margin-top-alt:auto;
        margin-right:0cm;
        mso-margin-bottom-alt:auto;
        margin-left:0cm;
        font-size:11.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
a:link, span.MsoHyperlink
        {mso-style-priority:99;
        color:blue;
        text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
        {mso-style-priority:99;
        color:purple;
        text-decoration:underline;}
p.MsoListParagraph, li.MsoListParagraph, div.MsoListParagraph
        {mso-style-priority:34;
        mso-margin-top-alt:auto;
        margin-right:0cm;
        mso-margin-bottom-alt:auto;
        margin-left:36.0pt;
        font-size:11.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
span.EstiloCorreo18
        {mso-style-type:personal;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:windowtext;}
span.EstiloCorreo19
        {mso-style-type:personal-reply;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:#1F497D;}
.MsoChpDefault
        {mso-style-type:export-only;
        font-size:10.0pt;}
@page WordSection1
        {size:612.0pt 792.0pt;
        margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
        {page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-UY link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-fareast-language:ES-UY'>Correspondencia de Prensa<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><u><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>23 de setiembre 2016<o:p></o:p></span></u></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-fareast-language:ES-UY'>Boletín Informativo<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>redacción y suscripciones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><a href="mailto:germain5@chasque.net"><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>germain5@chasque.net</span></b></a><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Brasil/Operación Lava Jato<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Lula ahora es convicto en la Lava Jato: tres preguntas directas y tres respuestas frontales<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Valerio Arcary<span style='color:#1F497D'> *</span><o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Esquerda online, 20-9-2016<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><a href="http://esquerdaonline.com.br/"><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>http://esquerdaonline.com.br</span></b></a><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Traducción de Ernesto Herrera – Correspondencia de Prensa</span></b> <o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>1.</span></b> <b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>¿El PT gobernó el Brasil en colaboración con banqueros y grandes industriales, y recibió el aplauso del imperialismo. Lula no vivió un procesos de aburguesamiento corrupto? ¿Lula no era el máximo líder de una organización corrupta que financió al PT y lo enriqueció? ¿No debe ser condenado? ¿Si es condenado, no es justo que no pueda candidatearse?</span></b><o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No, no es justo que sea<b> </b>Sergio Moro el que decida el futuro de Lula. Los trabajadores deben castigar a Lula y al PT, retirando el apoyo al lulismo en los sindicatos, en los movimientos, en las urnas. No Sergio Moro. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No solo no apoyamos el proyecto de un Frente Amplio alrededor de Lula en 2018, sino que consideramos clave para el futuro de la izquierda comenzar ya la construcción de un Frente de Izquierda Socialista independiente del PT y sus aliados. Pero defenderemos el derecho del PT de presentar a Lula como candidato. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Si, el PT y Lula gobernaron para la clase dominante, eso merece ser denunciado, pero eso no es ilegal. Puede ser, políticamente, inmoral, pero no es ilegal. Tenemos diferencias irreconciliables con el lulismo, pero no podemos ser cómplices de una investigación policial que criminaliza al PT y a Lula. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Sí, Lula pasó a vivir con un estilo de vida incompatible con una identidad socialista. Pero eso no es un crimen. Es inmoral, pero no es ilegal. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Fue algo que Pepe Mujica evitó en Uruguay, aunque, programáticamente, haya tenido una orientación de colaboración de clases semejante a la de Lula. El aburguesamiento del modo de vida como, por ejemplo, el consumo de lujo proporcionado por la condición de presidente de la República, merece ser juzgado como inmoral <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Para aquellos que abrazan una perspectiva de izquierda, la orientación de colaboración de clases fue errada, o fue una capitulación, o fue una traición, de acuerdo con la mayor o menor radicalización de cada uno de nosotros. Pero esa es una denuncia política, y hasta moral. Sí, también, es moral, en la medida en que la defensa de políticas reaccionarias como, por ejemplo, el mantenimiento del trípode macro económico de los gobiernos Fernando Henrique Cardoso (superávit primario elevado, cambio fluctuante y tasa Selic elevada), merecen ser denunciadas como inmorales por los sacrificios desproporcionales que recaían sobre los hombros de quien trabaja. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Pero, de nuevo, son denuncias políticas. No fundamentan un proceso de investigación criminal. La tesis central de la denuncia que presenta a Lula como el jefe de una banda, apoyada en la premisa, supuestamente con fundamento jurídico, la teoría del “dominio de hecho”, no es sino una construcción política para criminalizar a Lula, ayudar a blindar el gobierno Temer e impedir una posible candidatura suya en 2018. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La razón es simple: tienen miedo del apoyo electoral que Lula todavía pueda ejercer en 2018, después de dos años de ejercicio de poder por Temer y el arco de alianzas que le garante 400 votos en el Congreso Nacional.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>2. ¿El apartamento de tres pisos y el predio no son de él? ¿La conferencias pagas a 250 mil dólares no eran parte de un esquema de corrupción? <o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Los investigadores de la Lava Jato inmortalizaron la frase más absurda del mes: “Tenemos convicción, pero no tenemos pruebas”. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No hay pruebas de que el apartamento de Guarujá o el predio de Atibaia sean propiedad Lula. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Y estas propiedades no son incompatibles con su ingreso. Hay indicios de que Lula puede haber negociado con las empresas constructoras reformas en esos inmuebles como retribución de favores, y eso sería inmoral, si él fuese el dueño, y si las reformas no fuesen pagas sería un delito. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Pero no habiendo pruebas, no sustentan el enjuiciamiento<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No sorprende que Sergio Moro haya aceptado hacer la denuncia. Los abusos en el episodio de la publicidad de la conversación telefónica entre Dilma y Lula ya lo descalificaron como un juez idóneo. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Las conferencias millonarias de Lula son una forma inmoral de ganar dinero, pero no son ilegales. Revelan que sus opiniones era, seriamente, consideradas por los mismos capitalistas del Brasil que ahora apoyan a Temer. Son inmorales porque un líder de los trabajadores no debe prestarse al triste papel de consejero de los patrones. Pero no son una actividad más delictiva que las conferencias de Fernando Henrique Cardoso, o cualquier otro dirigente burgués. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La carga de la prueba en cualquier investigación de justicia civilizada debe ser de quien acusa. La presunción de inocencia no debe ser comprendida como un exceso de legalismo. En un país como el Brasil, en que la clase dominante gobernó tanto tiempo, y tantas veces, destruyendo las más elementales libertades democráticas, la izquierda tiene el deber de saber decir no a todo abuso de autoridad de la justicia. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>3. ¿Sólo es posible estar en contra del enjuiciamiento, si creemos en la inocencia de Lula?</span></b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'> <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No. No debemos gambetear sobre la inocencia de Lula. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Lula y la dirección del PT no son inocentes. Son, políticamente, culpables. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Sí, Lula cambió y para mucho peor. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No obstante, no ha sido probado que Lula tuvo enriquecimiento ilícito por actividad de corrupción, no fue probado que él articuló la red de financiamiento del PT vía sobrefacturación de contratos de la Petrobrás, y no fue probado que se benefició en las reformas de los inmuebles. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Esos son los no de la cuestión al proceso jurídico en que ahora es convicto. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No debemos ser cómplices de una operación política reaccionaria que pretende llevar a Lula a prisión, en cuanto los jefes de los partidos financiados por las grandes corporaciones quedan blindados para garantir la gobernabilidad de Temer. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Quien debe juzgar a Lula por sus crímenes políticos son los trabajadores, la juventud y el pueblo. Y no queremos esperar la victoria de la revolución brasilera para este juicio. Aquellos que fueron oposición de izquierda al lulismo, deben combatir para que el lulismo sea juzgado, a partir de ahora, en las organizaciones, en las luchas y en las elecciones. Así se podrá abrir el camino para la superación de las ilusiones en el lulismo. Una prisión de Lula por la Justicia de este Estado no derrotará la política del lulismo, al contrario, lo fortalecerá, interrumpiendo la experiencia. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Estar a favor de la aceptación de enjuiciamiento por el juez Sergio Moro es una capitulación al gobierno Temer, porque es el paso siguiente que intenta legitimar el impeachment de Dilma Rousseff. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>No fue la frustración, la perplejidad, o la indiferencia de los reaccionarios con el gobierno Rousseff que abrieron el camino al impeachment. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Temer llegó al poder al final de una campaña reaccionaria que llevó a millones de acomodados a las calles, y unió a la burguesía en torno a un programa de choque neoliberal. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>El juez de Curitiba podrá decretar hasta prisión provisoria de Lula. <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Aquellos que en la izquierda no se opongan a esta arbitrariedad, aunque se dediquen por años a exigir la cárcel para Aécio Neves y Renan Calheiros, quedarán para siempre cubiertos de vergüenza. <span style='color:#1F497D'><o:p></o:p></span></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>* Militante del marxismo revolucionario. Profesor jubilado del IFSP (Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de San Pablo). Su último libro es “O Martelo Da Historia. Ensaios sobre a urgência da revolucâo contemporânea” (El martillo de la historia. Ensayos sobre la urgencia de la revolución contemporánea), Editorial Sundermann, San Pablo, 2016</span><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><o:p> </o:p></span></p></div><br /> <table style="border-top: 1px solid #D3D4DE;">
        <tr>
<td style="width: 55px; padding-top: 18px;"><a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient" target="_blank"><img src="https://ipmcdn.avast.com/images/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-tick-v1.gif" width="46" height="29" style="width: 46px; height: 29px;" /></a></td>
                <td style="width: 470px; padding-top: 17px; color: #41424e; font-size: 13px; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 18px;">Libre de virus. <a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient" target="_blank" style="color: #4453ea;">www.avast.com</a>                 </td>
        </tr>
</table>
</body></html>