<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><!--[if !mso]><style>v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
</style><![endif]--><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
        {font-family:Calibri;
        panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
        {mso-margin-top-alt:auto;
        margin-right:0cm;
        mso-margin-bottom-alt:auto;
        margin-left:0cm;
        font-size:11.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
a:link, span.MsoHyperlink
        {mso-style-priority:99;
        color:blue;
        text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
        {mso-style-priority:99;
        color:purple;
        text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
        {mso-style-type:personal-compose;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:windowtext;}
.MsoChpDefault
        {mso-style-type:export-only;
        font-size:10.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
        {size:612.0pt 792.0pt;
        margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
        {page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-UY link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Correspondencia de Prensa</span></b><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><u><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>19 de noviembre 2016<o:p></o:p></span></u></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Boletín Informativo<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>redacción y suscripciones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><a href="mailto:germain5@chasque.net"><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>germain5@chasque.net</span></b></a><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>México<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Declaración del 2° Foro Socialista<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Ciudad de México, 12 de noviembre 2016<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En un país devastado por las contrarreformas del gobierno de la restauración priista de Peña Nieto y de sus aliados del Pacto por México, los partidos PAN (Partido de Acción Nacional) y PRD (Partido de la Revolución Democrática), hay un gran descontento y oposición soterrado y que se ha expresado en infinidad de luchas contra las reformas neoliberales pero que en la medida que se han desarrollado en forma paralela no unificadas políticamente contra el régimen, no han conocido éxito. Pero hay un gran descontento nacional -el "malestar social" que le llama EPN- contra la élite en el poder que ha llevado al país a la situación desastrosa en que se encuentra. Violencia desatada de los cuerpos represivos policíacos y militares en contra de la población con el pretexto de la lucha contra la delincuencia, muertos y desaparecidos en niveles récord como producto de esa violencia, cargas cada vez mayores de impuestos y del pago de los servicios públicos esenciales, privatización generalizada de la economía nacional, salarios entre los más bajos de América Latina, encarecimiento constante de los productos básicos de la vida de las grandes masas populares y una política exterior al servicio del ocupante de la Casa Blanca en Washington son algunos de los procesos estelares que han definido un supuesto sexenio de Peña Nieto que de hecho los acontecimientos de la noche de Iguala del 26 de septiembre lo convirtieron en realidad en un bienio.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>El grupo gobernante sabe que se enfrenta a una población cada vez más encolerizada y harta de su mal gobierno. Durante estos años, el gobierno de Peña Nieto se ha armado con enormes cantidades de pertrechos militares, consciente de la necesidad que tendrá de ellos en el caso del surgimiento de un amplio descontento que se desborde en las calles, las fábricas, los campos, las escuelas de todo México. Pero al nivel político quisiera canalizar todo el descontento nuevamente a las vías institucionales, es decir a las elecciones, en el marco de un sistema político electoral en crisis, en descomposición y marcado por la corrupción y el fraude. En este objetivo que pretende re legitimar a las instituciones político electorales colaboran todos los partidos políticos institucionales, insistiendo en llamar a votar y canalizar todo a la elección presidencial del 2018.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Como miembros de agrupaciones democráticas, revolucionarias y socialistas somos conscientes de las responsabilidades que tenemos ante el pueblo mexicano en estos tiempos en que enfrentará retos inauditos para definir su destino histórico. Por primera vez en décadas hay una posibilidad de que surja una alternativa popular creíble y que represente leal y verdaderamente los intereses directos e históricos del pueblo explotado y oprimido de México. No necesariamente para pretender ganar elecciones u obtener una votación competitiva, sino para ayudar a la organización independiente y unificada de las luchas actuales sin quedarse en el marco de esas instituciones corruptas. Existen ya numerosos movimientos y procesos en todo lo ancho y largo del país que están conscientes que lo que ha faltado al pueblo explotado y oprimido es un frente o coalición que dirija de modo independiente y democrático su lucha contra la casta política y económica que nos domina y gobierna al servicio de los grandes capitalistas nacionales y extranjeros. Una alternativa que sea independiente de todos los partidos enfeudados en el INE (Instituto Nacional Electoral), partidos de donde sale todo el personal del Estado represivo y aval de la desigualdad e injusticia prevalecientes.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Nuestro compromiso es unirnos para contribuir al surgimiento de esa alternativa independiente, democrática y revolucionaria capaz de enfrentarse y vencer al actual sistema explotador y opresor de los trabajadores, maestros, estudiantes, campesinos, indígenas y pueblo pobre. Una alternativa que reivindique un programa transitorio en el que se convoque a luchar por sus demandas actuales imperiosas en las cuestiones de salud, educación, habitación, energía lo que implica echar abajo las contrarreformas apadrinadas por el Pacto por México de Peña Nieto y sus aliados del PAN y el PRD. Un programa que debe apuntar al mismo tiempo hacia la meta de erigir un gobierno de los trabajadores, campesinos, indígenas y pueblo pobre que responda a los intereses más amplios e históricos de las masas populares imposible de ser satisfechos y resueltos en el actual decadente, corrupto y represivo sistema capitalista.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>En esa perspectiva es que saludamos la decisión del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional de participar en los comicios del 2018 con una candidatura independiente y anticapitalista que encabece una mujer indígena. En espera que definan a la propia candidata así como los procedimientos que propondrán para su campaña, rechazamos de entrada todas las calumnias que han corrido estos días insultando la propuesta de los compañeros como supuesta maniobra favorable a la derecha. Rechazamos también las afirmaciones racistas y misóginas de quienes han descalificado la propuesta por tratarse de una mujer indígena. Por nuestra parte entendemos que estamos frente a la posibilidad de una campaña y el nucleamiento de una fuerza anticapitalista y de clase si se logra conjuntar como una amplia alianza de la izquierda anticapitalista en torno a la iniciativa zapatista. Si de la consulta, organizada por el CNI, surgiera la iniciativa de esa alianza anticapitalista sería posible elevar la lucha política para elaborar conjuntamente las ideas y el programa de la construcción de otro país, de otro gobierno y de otra sociedad igualitaria e independiente en un movimiento que nos una con los valerosos pueblos indígenas en una sola lucha en la que vayamos juntos en el camino de la transformación radical de la sociedad mexicana en una nación democrática, igualitaria, independiente que extienda su mano solidaria a los pueblos de América Latina, de Estados Unidos y de todo el mundo.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>¡Por una campaña anticapitalista en 2018!<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>¡A luchar por un México democrático, igualitario, independiente y socialista!<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Comisión organizadora: Manuel Aguilar Mora (Liga de Unidad Socialista, LUS), María de la Luz Aguilar (Movimiento Comunista Mexicano, MCM), José Luis Alonso (MCM), Gustavo Borja (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE), Ismael Contreras Plata (LUS), Carlos Ferra Martínez, Estefanía González (LUS), Jaime Gómez Hernández (LUS), Ana María López Rodríguez, Román Munguía Huato (LUS), Edgard Sánchez (Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT).<o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><o:p> </o:p></span></p></div><br /> <table style="border-top: 1px solid #D3D4DE;">
        <tr>
<td style="width: 55px; padding-top: 18px;"><a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient" target="_blank"><img src="https://ipmcdn.avast.com/images/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-tick-v1.gif" width="46" height="29" style="width: 46px; height: 29px;" /></a></td>
                <td style="width: 470px; padding-top: 17px; color: #41424e; font-size: 13px; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 18px;">Libre de virus. <a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient" target="_blank" style="color: #4453ea;">www.avast.com</a>                 </td>
        </tr>
</table>
</body></html>