<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><!--[if !mso]><style>v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
</style><![endif]--><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
        {font-family:Calibri;
        panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
        {mso-margin-top-alt:auto;
        margin-right:0cm;
        mso-margin-bottom-alt:auto;
        margin-left:0cm;
        font-size:11.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
a:link, span.MsoHyperlink
        {mso-style-priority:99;
        color:blue;
        text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
        {mso-style-priority:99;
        color:purple;
        text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
        {mso-style-type:personal-compose;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        color:windowtext;}
.MsoChpDefault
        {mso-style-type:export-only;
        font-size:10.0pt;
        font-family:"Calibri","sans-serif";
        mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
        {size:612.0pt 792.0pt;
        margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
        {page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-UY link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Correspondencia de Prensa<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><u><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>14 de diciembre 2016<o:p></o:p></span></u></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:20.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#632523;mso-style-textfill-fill-color:#632523;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%;mso-fareast-language:ES-UY'>Boletín Informativo<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>redacción y suscripciones<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><a href="mailto:germain5@chasque.net"><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'>germain5@chasque.net</span></b></a><b><span style='font-size:14.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-language:ES-UY'><o:p></o:p></span></b></p><div class=MsoNormal align=center style='margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Siria<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Alepo: "Deseo vivir libre y dignamente. Y eso es un crimen para el régimen de Bashar"<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Redacción de A l’encontre, 13-12-2016<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><a href="http://alencontre.org/">http://alencontre.org</a></span></b><span class=MsoHyperlink><o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Traducción de Ernesto Herrera – Correspondencia de Prensa</span></b><o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Entre el lunes 12 y el martes 13 de diciembre, la milicia controlada por el régimen iraní - la Guardia Revolucionaria, Hezbollah y milicias provenientes de Irak - y las fuerzas especiales de la dictadura de Bashar Assad, apoyadas por el bombardeo de la aviación rusa, retomaron distrito por distrito, la mayor parte de Alepo Este, la barrera de fuego sigue creciendo. Se conoce, de manera documentada, como el lanzamiento de bombas de fósforo, es decir, obuses incendiarios, han quemado a civiles en plena calle. Los jóvenes rebeldes se niegan a ir a las zonas controladas por los servicios especiales, la policía y el ejército de la dictadura. En las redes sociales, confiesan su temor a ser encarcelados, torturados y ejecutados. De hecho, los reiterados informes sobre tales abusos se confirman, además del reclutamiento forzoso. Los hombres jóvenes que huyeron de Alepo Este -como documentan periodistas ubicados en Alepo Oeste- fueron incorporados en las brigadas del régimen y enviados a la primera línea de fuego contra los últimos focos en poder de los rebeldes. De ahí que rechazan “confiar” en los servicios especiales del régimen, los Mukhabarat, que asesinaron a unas 40.000 personas desde principios de 2011.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Omar Ouahmane de France Culture, difundió hoy, 13 de diciembre, en el noticiero de la 7 de la mañana, varios testimonios. “Mondher ha pasado los últimos cinco años de su vida como testigo de la represión del régimen de Bashar al-Assad y los horrores de la guerra civil. Para este joven padre, es preferible morir antes que llegar a las zonas controladas por las fuerzas gubernamentales. Él dijo: "No puedo ir a las zonas controladas por el régimen. Se tortura y muchos ejecutados”. Es este régimen que mató a cientos de miles de personas. Sin ninguna piedad”. Permanecer en los barrios rebeldes de Alepo, sean cuales sean las consecuencias, es la opción elegida por Mohamed para quienes la libertad no tiene precio: "¿Por qué no voy a la zona tenida por el régimen? Porque voy a ser arrestado. Quiero vivir libre y dignamente. Y eso es un crimen para el régimen de Bashar. Cientos de personas que decidieron pasar a las zonas controladas por el régimen ahora están desaparecidas, ese también sería mi caso. Algunos fueron reclutados en el ejército del régimen. Y otros están en la cárcel”. "El único crimen de estos activistas es haber sido testigo de las atrocidades del régimen sirio."<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Raphael Pitti -un ex médico militar francés ocupado, también en Alepo, de la formación del personal médico, de Practicantes de la Unión de Asociaciones de Ayuda Médica sirios, siempre en contacto con los miembros del personal médico presente en lo que queda de la zona rebelde-, confió el diciembre 13 al periodista Eric Biegala que las fuerzas “leales” al régimen "quemaron a familias en sus hogares. Y se ejecutaron sumariamente a treinta niños cerca del cementerio. En el hospital de Al Hayat mataron a todo el personal, así como a los pacientes que estaban en el hospital. La gente está aterrorizada".<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><b><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Los "boinas rojas" de Grozny en Alepo<o:p></o:p></span></b></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Al momento que la aviación de Putin multiplica los bombardeos: "unidades especiales chechenas fueron enviadas a Siria para cumplir una misión de “policía militar” y asegurar la base aérea rusa situada en Hmeimim en la provincia de Latakia. Decenas de soldados a punto de embarcarse en una pista de aterrizaje, aparecieron en un video dado a conocer el 6 de diciembre y que salió al aire el jueves por un sitio web relacionado con el Ministerio de Defensa, y por los medios rusos", según lo informado por Isabelle Mandraud en Le Monde del 10 de diciembre de 2016.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La experiencia de Grozny -una ciudad que fue destruida y cuya población "rebelde" fue reprimida por métodos similares a los utilizados en Siria y Alepo- se recicla. En palabras de Isabelle Mandraud: "La presencia militar de Chechenia en Siria es de todo un símbolo, como parecía sugerir un Tweet de la Embajada rusa en los Estados Unidos, publicado en octubre. Acompañado por las fotos recientes de una Grozny reconstruida, luego de haber sido devastada por los bombardeos de Rusia en la década de 2000; el mensaje insiste en que esta ciudad ya se ha convertido en "pacífica, próspera y moderna": "¿No es la solución buscamos? ¿John Kerry? ¿Boris Johnson? Fue escrito con la palabra-clave "Alepo" <o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>Alepo-Este destruida, los aviones caza Sukhoi, embarcados a bordo del portaaviones Almirante Kuznetsov, pueden bombardear la provincia de Idlib, a la gente de Alepo le resta intentar escapar de la matanza.<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La dura experiencia de Grozny se repite aquí: en 2007 los "campos de refugiados", entre ellos el de Chernokosovo, sirvió para "filtrar las resistencias", dicho de otra manera, torturar, ejecutar o requerir grandes sumas por su liberación. Prácticas que combinan los Mukhabarat y "boinas rojas" chechenos -estos últimos formalmente bajo el mando de Ramzan Kadyrov- y pueden conducir a nuevos crímenes con el pretexto de la "lucha contra el terrorismo".<o:p></o:p></span></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'>La destrucción de Alepo Este y el martirio infligido a su población no sólo tienen el objetivo -de acuerdo con la fórmula difundida en los medios de comunicación-, de "recuperar el control del corazón económico de Siria." Para la dictadura de Assad y de los poderes políticos y militares que lo rodean (Irán y Rusia), también se trata de imponer una derrota completa a la expresión y el potencial que representaba, desde 2012, la "revolución siria", con sus estructuras locales en virtud de la lucha y la resistencia de sobrevivencia, ante los ataques de una contrarrevolución apoyada por la intervención aérea masiva rusa desde principios de octubre de 2015. Esto fue subrayado, claramente, por Brita Hagi Hasan, presidente del Consejo local de Alepo Este, durante las dos conferencias realizadas en Lausana y Ginebra, el 11 de diciembre. <o:p></o:p></span></p><div class=MsoNormal align=center style='text-align:center'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><hr size=2 width="100%" align=center></span></div><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><span style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif"'><o:p> </o:p></span></p></div><br /> <table style="border-top: 1px solid #D3D4DE;">
        <tr>
<td style="width: 55px; padding-top: 18px;"><a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient" target="_blank"><img src="https://ipmcdn.avast.com/images/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-no-repeat-v1.gif" width="46" height="29" style="width: 46px; height: 29px;" /></a></td>
                <td style="width: 470px; padding-top: 17px; color: #41424e; font-size: 13px; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 18px;">Libre de virus. <a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient" target="_blank" style="color: #4453ea;">www.avast.com</a>                 </td>
        </tr>
</table>
</body></html>