[Laredviene] doha
Celia Eccher
celiaeccher en yahoo.es
Vie Nov 28 16:53:20 GMT+2 2008
Hola a todas, comparto con uds. el primer informe qu eenviaron Nicole聽 yAdelaida que estan en Doha
..Creo que puede ser de su interesbesosCelitaDoha Global Civil Society Forum: Investing in People-Centred DevelopmentNovember 26- 27 Doha, Qatar聽Bajo la consigna "Investing in People-Centered Development" comenz贸 hoy en Doha el Foro de la Sociedad Civil y que tiene como principal objetivo elaborar una declaraci贸n con recomendaciones concretas para presentar a los gobiernos en la Conferencia Internacional de Seguimiento sobre la Financiaci贸n para el Desarrollo que se desarrollar谩 en Doha desde el 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Esta Conferencia de Naciones Unidas reunir谩 a los Estados parte para acordar un Documento de Doha que examine por un lado la aplicaci贸n del "Consenso de Monterrey" sobre Financiamiento para el Desarrollo聽 y que por otro lado proponga acciones a llevar cabo en este nuevo contexto de crisis sist茅mica. Oros actores como organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial e instituciones como el Banco Mundia, el
FMI y la OMC estar谩n presentes en el evento. 聽El primer d铆a del foro const贸 de dos sesiones plenarias y grupos de trabajo. Los debates abarcaron una diversidad de temas tales como la relaci贸n directa entre desarrollo y los derechos humanos, el cambio climatico, la crisis alimentaria, el trabajo decente, la transferencia neta de fondos desde los pa铆ses en desarrollo hacia los pa铆ses desarrollados relacionados con los flujos de fondos y paraisos fiscales, los problemas de la gobernanza,聽 desequilibrios en el comercio internacional, deuda, los nuevos desaf铆os despu茅s del Consenso de Monterrey y posibles mecanismos para reforzar los procesos de seguimiento de los compromisos acordados.聽Fueron temas especialmente destacados: la crisis financiera y su impacto social, (tambi茅n el tema del rescate a los bancos y la falta de compromiso con el financimiento de los International Agreed Developmente Goals); las desigualdades de g茅nero (por ejemplo, la
necesidad de la participaci贸n activamente de las mujeres en la econom铆a, acceso a la propiedad y control de los recursos, etc.); y la reforma del sistema financiero internacional.聽Finalmente, se subray贸 que la participaci贸n de la sociedad civil en la Conferencia Oficial es una instancia 煤nica que presenta una responsabilidad y una oportunidad.. Por un lado la responsabilidad聽 de la sociedad civil de ejercer presi贸n para que los gobiernos rindan cuentas sobre la impementaci贸n de los compromisos asumidos. Por otro lado represnta una oportunidad 煤nica para poder contribuir desde nuestra perspectiva a un cambio en el paradigma de desarrollo. Al comienzo de la conferencia oficial, la sociedad civil podr谩 presentar las principales recomendaciones a los gobiernos en la ceremonia de apertura. A su vez habr谩 representantes de organizaciones sociales formar谩n parte de las distintas mesas de discusi贸n junto con los delegados oficiales.聽Por m谩s
informaci贸n: http://www.ffdngo.org/http://www.un.org/esa/ffd/doha/index.htm
--
Nicole Bidegain Ponte
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/laredviene/attachments/20081128/0286a1b8/attachment.html
M醩 informaci髇 sobre la lista de distribuci髇 Laredviene