[vecinet] vecinales 05/04-590-01

vecinet-notici en s.chasque.net vecinet-notici en s.chasque.net
Jue Mayo 13 23:57:10 UYT 2004


vecinet-notici en s - No. 590
EDICION DE EMERGENCIA
8 años de vecinet: 1996 - 18 de mayo - 2004

"Crece desde el pie..." Alfredo Zitarroza
"Nada podemos esperar sino de nosotros mismos" José Artigas
"...es necesario contar historias del pueblo de tal forma que en vez de
paralizarnos nos lleve a la acción". Danny Glover

SUMARIO:
 1 - Información sobre elección de concejales vecinales
 2 - Elección de los Concejos Vecinales
 3 - Zona 2: Movida por elecciones y cursos
 4 - Zona 7: Recorren obras y servicios municipales
 5 - Zona 7: La Gozadera en el Teatro Alfredo Moreno
 6 - Zona 8: Candidatos al Concejo Vecinal por la Sub-Zona 4
 7 - Zona 8: La Carpa Cultural Bolivia y camino Carrasco
 8 - Zona 11: Periscopio, o el milagro de llegar a los 100
 9 - Seminario regional sobre espacios públicos y género

 1- Información sobre elección de concejales vecinales
    Como en todos los períodos, vecinet informará sobre la elección de
concejales vecinales de las 18 zonas del departamento de Montevideo.
     En esta ocasión, mantendremos algunas ediciones de emergencia pues
continuamos sin computadora.
     Trataremos de editar én la semana que viene, previa a las elecciones que
se celebrarán el domingo 23 de mayo, tres boletines. Serán los días lunes
miércoles y viernes.
     Convocamos, en ese sentido, a las organizaciones vecinales, a las
comisiones electorales y a los gobiernos locales de las diferentes zonas, a
enviarnos lo antes posible la información por correo-e.
     Trataremos, como lo hemos hecho siempre, de publicar las listas de
candidatos de cada Zona, circuitos de votación, etc. (vecinet)
---------------------------------------------------

 2 - Elección de los Concejos Vecinales
     El próximo domingo 23 de mayo se realizará en las 18 zonas de Montevideo
la elección del quinto período de los Concejos Vecinales, órganos de
representación ciudadana en la estructura descentralizada de gobierno
desarrollada por la Intendencia Municipal desde 1990.
     Montevideo está dividida en 18 zonas, en cada una de las cuales funciona
una Junta Local, un Concejo Vecinal y un Centro Comunal Zonal.
     La Junta Local ejerce el gobierno sobre el Centro Comunal Zonal. Su tarea
es programar obras y servicios municipales, asesorada por el Concejo Vecinal.
Está integrada por cinco ediles honorarios, designados por el Intendente y
propuestos por los partidos políticos.
     El Centro Comunal Zonal es la oficina municipal que tiene a su cargo la
gestión de diversos servicios y obras en los barrios de cada Zona.
     Los Concejos Vecinales son órganos autónomos que facilitan la
participación social en la gestión municipal, además de ser los portavoces de
las necesidades, demandas y propuestas del barrio ante las autoridades
nacionales y municipales.
     Los concejales trabajan honorariamente y en muchos casos son
representantes de organizaciones sociales, religiosas, culturales o deportivas.
Entre sus funciones se encuentra la elaboración de proyectos y planes para
mejorar los barrios y asesorar a las Juntas Locales en planes para la Zona,
estableciendo prioridades. Participan en la elaboración del presupuesto
municipal, proponiendo las prioridades de gastos e inversiones que realiza la
Intendencia y evaluando la gestión. Trabajan por la inclusión social a través
de la solidaridad y cooperación con los sectores más  vulnerables de
Montevideo. También organizan y promueven actividades culturales, sociales  y
deportivas, así como cooperan en el cuidado de los espacios públicos.
     La elección
     En cada Zona se elegirán entre 25 y 40 concejales. La elección será con
voto secreto y podrán votar los mayores de 18 años. La Intendencia dará a
conocer el plan circuital, que incluirá cientos de lugares habilitados para
sufragar el 23 de mayo, en el horario de 9 a 19. Los electores deberán marcar
en la papeleta sus candidatos preferidos.
     Las mesas receptoras de votos serán presididas por un funcionario
municipal, que estará acompañado por representantes vecinales. La Comisión
Permanente de Desconcentración, Descentralización y Participación Vecinal de la
Junta Departamental de Montevideo supervisará y avalará las elecciones. Los
aspirantes a concejales podrán participar en cursos informativos sobre
competencias y responsabilidades que tendrían, de acceder al cargo.
     Desde 1993, año de su creación, se han realizado cuatro elecciones de
Concejos Vecinales, con un  creciente respaldo ciudadano. La última se realizó
en el año 2001, donde más de 100.000 montevideanos eligieron entre 2.123
candidatos a 639 concejales que hoy los representan.
     Por mayor información, los vecinos pueden dirigirse a los Centros
Comunales Zonales: 1: Ciudadela 1221. 2: Eduardo V. Haedo 2046. 3: Domingo
Aramburú 1575. 4: Chiávari 3039. 5: Ellauri 400. 6: Asilo 3579. 7: Aconcagua
5082. 8: Av. Bolivia s/n, estadio Charrúa. 9: Av. 8 de Octubre 4700. 10: Cap.
Tula 4135. 11: Gral. Flores 4694. 12: Pza. Vidiella 5628. 13: Av. Sayago 1163.
14: Av. Carlos Ma. Ramírez 867. 15: Av. Luis A. de Herrera 4547. 16: Av.
Agraciada 3622. 17: Haití 1606. 18: Cno. Cibils 6250 bis. (vecinet)
---------------------------------------------------

 3 - Zona 2: Movida por elecciones y cursos
     Con motivo de estas elecciones, el el Concejo Vecinal de la Zona 2
realizará una jornada abierta el sábado 15 de mayo a las 14.30 en la pista de
patinaje ubicada en rambla República Argentina y Jackson. Habrá actividades
deportivas y recreativas para jóvenes y niños.
 * CURSOS: Informes - Inscripciones hasta completar cupo en el Centro Comunal
Zonal 2 (Eduardo V. Haedo 2046. Tel. 4018673).
 - LAQUEADO, PATINADO y DORADOS - Prof. Olga Núñez. Para personas de 15 años en
adelante, se dictara los días jueves de 17 a 19 horas. Comienzo jueves 20 de
mayo. Costo: $ 150.
 - FOTOGRAFIA - Prof. Mtra. María José Suárez. Para personas de 9 a 15 años, se
dictara los días lunes de 18 a 20 horas. Comienzo: lunes 24 de mayo. Costo:
150.
 - PORTUGUES PARA NIÑOS - Prof. Gabriela Gasaniga. Para personas de 8 a 14
años, se dictara los lunes de 17 a 19 horas. Comienzo: lunes 24 de mayo. Costo:
$ 120.
 - INGLES PARA NIÑOS - Prof. Lorena García. Para personas de 6 a 11 años, se
dictara los viernes de 17 a 19 horas. Comienzo: viernes 21 de mayo. Costo: $
150.
 - TEATRO - Prof. Aníbal Barachina. Para personas de 15 años en adelante, se
dictara los días jueves de 17 a 19 horas. Comienzo: jueves 20 de mayo.
GRATUITO. (vecinet)
---------------------------------------------------

 4 - Zona 7: Recorren obras y servicios municipales
     El intendente interino de Montevideo, Adolfo Pérez Piera, realizará el
viernes 14 una recorrida por obras y servicios municipales en la Zona 7 de
Montevideo. Comenzará a las 16 en el parque Baroffio (entrada por avenida
Italia). La recorrida permitirá al Intendente y directores municipales dialogar
con autoridades locales y vecinos sobre la importancia de la participación en
la elección de los Concejos Vecinales, que se  realizarán el 23 de mayo.
     - 16hs. Parque Baroffio. Calle Baroffio bituminizada, parquizado del área,
juegos infantiles, puentes nuevos sobre el arroyo del Molino. Calle Volteadores
bituminizada. Estacionamiento colegio La Mennais. Molino de Pérez.
     - 16:20. Teatro Alfredo Moreno y feria artesanal (Aconcagua y Amazonas).
Entrevista con artesanas y con La Gozadera Cultural.
     - 16:40. Club Relámpago. (Av. Rivera y 18 de Diciembre). Entrevista con
directiva del club, donde con apoyo de la IMM se brindan clases de pintura y de
gimnasia para adultos mayores.
     - 17:10. Blixen y Colombes. Calle Blixen hecha nueva. Encuentro  con
vecinos.
     - 17:25. Club Terremoto Blixen y Mariscala. Entrevista con Directiva.
     - 17:45. Iglesia Metodista. Futuro Centro Juvenil. Presencia del Coro del
Grupo de Tercera Edad del Buceo. (vecinet)
---------------------------------------------------

 5 - Zona 7: La Gozadera en el Teatro Alfredo Moreno
     El próximo domingo 23 de mayo, a las 20 horas, La Gozadera se presenta en
el Teatro Alfredo Moreno de Aconcagua y Amazonas (Malvín).
 - El Coro La Gozadera, Coordinado por Jorge Shelleberg (con la participación
de tambores de La Gozadera)
 - "El triangulo final", Felipe Castro, Leo Bargas y "Coca"
Vidal (Show de Murga y Candombe).
     La entrada es libre. Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la
Intendencia Municipal de Montevideo. (vecinet)
---------------------------------------------------

 6 - Zona 8: Candidatos al Concejo Vecinal por la Sub-Zona 4
     El próximo domingo 23 de mayo se realiza la quinta elección de Concejales
Vecinales en las 18 Zonas de Montevideo.
     Los candidatos de la Sub-Zona 4 son los siguientes: Gerardo Alvarez
(Comisión Infancia Montevideo Este), Edgardo Balbuena (Cooperativa COVIMT 5-
Mesa 1), Guillermo Font (Cooperativa COVIMT 5-Mesa 1) y Juan José Netto
(Cooperativa MACOVI 4-Mesa 1).
     Todos los vecinos, mayores de 18 años, pueden participar y votar por el
representante del barrio en el Gobierno Local de la Zona 8.
     La Zona 8 de Montevideo
     La Zona 8 comprende el territorio entre los límites del Arroyo Carrasco,
costa del Río de la Plata, Av. San Marino, Av. Bolivia, Av. Italia, Alejandro
Gallinal, Cambay, Pantaleón Pérez , Emilio Ravignani y cañada de las Canteras.
Está integrado por los barrios La Cruz, Cooperativas de Viviendas, Jardínes,
Canteras, Ideal, Fortuna, Carrasco Norte, Carrasco Sur, Este de Malvín Norte y
Parque Rivera.
     Está dividida en 8 Sub-Zonas. La Sub-Zona 4 es el territorio comprendido
entre las calles Cno. Carrasco, Cambay, Pantaleón Pérez, cañada de las Canteras
y Felipe Cardoso.
     El Concejo Vecinal y mejoras en el barrio
     El Concejo Vecinal de la Zona 8 está integrado por 30 vecinos electos por
voto secreto en sus respectivos barrios.
     Varios son los vecinos de nuestro barrio (Sub-Zona 4) que han integrado el
Concejo Vecinal en diferentes períodos. Entre ellos, Alcides Airaudo (1er.
período), Amalia Laluz (1er. período), Gustavo Peluffo (2do. período), Emma
Briano (2do. y 3er. período), Guillermo Font (2do. y 3er. período), etc.
     Entre las mejoras en el barrio realizadas en los últimos años con
participación de los distintos concejales vecinales y organizaciones sociales,
se pueden destacar, entre otras: red de saneamiento y conexión domiciliaria;
iluminación y pavimentación en varias calles, como Emilio Ravignani (bitúmen,
iluminación, señalización, lomos de burro), Pantaleón Pérez, Campoamor, Canovas
del Castillo, etc.; Plazoleta sobre Cno. Carrasco y Ravignani; lomos de burro,
cebra y señalización en Cno. Carrasco entre Cambay y Felipe Cardoso; apoyo a la
Guardería Comunitaria Pasitos Cortos; nuevas líneas y cambios de recorrido de
ómnibus (77, 112, 151, 427 y 468); actividades culturales; etc.
     Los concejales vecinales del barrio han participado también con propuestas
para mejoras de los otros barrios y de la calidad de vida de los vecinos de la
Zona 8, así como en la fiscalización de la gestión del gobierno local y
departamental.
     Dónde y cómo se vota
     En la Sub-Zona 4 habrá dos mesas de recepción de votos. Una en el Barrio
Cooperativo Mesa 1, en la sede de la Cooperativa COVICO, Calle 1 2611 esq.
Calle 7, frente al Jardín de Infantes 228; otra mesa en la Guardería
Comunitaria Pasitos Cortos, Cambay 2539 bis, esq. Francisco Nincola Reyes.
     Se vota con cédula de identidad vigente, concurriendo a una de las mesas
receptoras en el horario de 9 a 19. Allí le entregarán una papeleta con todos
los candidatos, donde deberá marcar, dentro del cuarto secreto, a 1 o más de
los candidatos propuestos. Los 2 más votados serán los titulares y los demás
los suplentes.
     El Gobierno Local
     El Departamento de Montevideo se dividió desde 1990 en 18 Zonas, como
comienzo del proceso de Descentralización y Participación ciudadana en la toma
de decisiones, y de Desconcentración de Servicios municipales, impulsado por el
Gobierno Municipal, los vecinos y sus organizaciones.
     Cada Zona cuenta con un Gobierno Local. Este está integrado por la Junta
Local y el Concejo Vecinal.
     La Junta Local tiene una integración política de 5 miembros honorarios y 1
secretario rentado, en representación proporcional a las elecciones
municipales, es un órgano Ejecutivo, equivale al intendente en la respectiva
Zona. Ejerce el gobierno sobre el Centro Comunal Zonal. Su tarea es programar
obras y servicios municipales, asesorada por el Concejo Vecinal. El Centro
Comunal Zonal es la oficina municipal en la Zona, que tiene a su cargo la
gestión de diversos trámites, servicios y obras.
     El Concejo Vecinal es un órgano autónomo integrado por 30 vecinos que
trabajan honorariamente. De alguna manera representan a los diferentes barrios.
Pertenecen en general a comisiones vecinales, organizaciones sociales,
cooperativas de viviendas, instituciones religiosas o deportivas,
empresariales, etc., que los proponen como candidatos.
     Facilita la participación social en la gestión municipal, además de ser
los portavoces de las necesidades, demandas y propuestas del barrio ante las
autoridades nacionales y municipales.
     Entre sus funciones se encuentra la elaboración de proyectos y planes para
mejorar los barrios y la calidad de vida de los vecinos, y asesorar a la Junta
Local en planes para la Zona, estableciendo prioridades. Participa en la
elaboración del presupuesto municipal, proponiendo las prioridades de gastos e
inversiones que realiza la Intendencia y evaluando la gestión. Trabaja por la
inclusión social a través de la solidaridad y cooperación con los sectores más
vulnerables de la Zona.
     Tiene capacidad de propuesta e iniciativa, así como de control y
fiscalización del funcionamiento del gobierno local y municipal en la Zona.
Tiene un rol fundamental en la discusión y elaboración del Plan Quinquenal
Municipal y del Plan Estratégico de Desarrollo Zonal. Previamente convoca a
asambleas vecinales en los diferentes barrios, para recibir las propuestas de
los vecinos para los planes de desarrollo local y municipal.
     Puede convocar a directores municipales y al propio intendente municipal,
incluso a asambleas vecinales, para tratar temas relacionados con obras,
servicios de la Zona, propuestas, etc. (vecinet)
---------------------------------------------------

 7 - Zona 8: La Carpa Cultural Bolivia y camino Carrasco
     La Carpa Cultural de la Intendencia de Montevideo ofrecerá desde el 20 de
mayo su ciclo de espectáculos en el Barrio Cooperativo José Pedro Barela Z3, de
Av. Bolivia y Cno Carrasco.
     Con entrada libre, se desarrollará la siguiente programación:
 - Jueves 20 de mayo, hora 20, se presentará el grupo Bola 8 con su fusión de
música tropical y ritmos propios del Uruguay.
 - Viernes 21 de mayo, hora 20, se ofrecerá un espectáculo Rock, en el que se
presentarán los mejores grupos de rock de la Zona 8 de la ciudad.
 - Sábado 22 de mayo, hora 15, grupo de Títeres Cachiporra, con la más pura
tradición titiritera y la magia de los muñecos en manos de la familia Perazza.
A las 20, Sociedad Anónima, primer premio en categoría Humoristas en el
Carnaval 2004.
 - Domingo 23 de mayo, hora 15, mago Ledo. A las 20, actuará la orquesta
Cirino - Alberti, con los grandes éxitos de Juan D' Arienzo con el ritmo del 2
x 4.
 - Lunes 24 de mayo, hora 20, la Comedia Nacional presenta "Homenaje a Paco
Espínola", obra basada en cuentos del narrador uruguayo.
 - Martes 25 de mayo, hora 20, se presentarán los coros de la Zona 8.
 - Miércoles 26 de mayo, hora 20, Orquesta Filarmónica de Montevideo, con
dirección del maestro Federico García Vigil.
 - Jueves 27 de mayo, hora 20, Banda Sinfónica Municipal presentará "La
música de las bandas sinfónicas", con obras de Piazzola, Dvorak, Lecouna y
Strauss, entre otros.
 - Viernes 28 de mayo, hora 20, se ofrecerá un espectáculo de pop latino en el
que actuarán grupos de canto y danza de la Zona 8.
 - Sábado 29 de mayo, hora 15, el teatro El Galpón presentará la
obra "Canciones para mirar", actores y muñecos interactúan en la
inolvidable obra de María Elena Walsh. A las 20, Héctor Numa Moraes.
 - Domingo 30 de mayo, hora 15, grupo Con Sol y Son presenta "Una tarde con
sentido", espectáculo de música infantil para entretener y "dar
sentido" a la tarde del domingo. A las 20, se presentará el grupo de rock
nacional 11 Tiros. (vecinet)
---------------------------------------------------

 8 - Zona 11: Periscopio, o el milagro de llegar a los 100
     Una centena de ediciones, un ejemplo de periodismo descentralizado
     Por Nelson Lista / mensuario barrial Periscopio
     Desde la primera edición de este mensuario, hace más de ocho años, hasta
hoy, han aparecido en la zona muchas publicaciones. Pero a poco de andar,
lamentablemente, no pudieron continuar. Es que no es tarea fácil en estos
tiempos. Hay un dicho popular que refleja esa verdad: "Tiene menos duración
que revista cultural".
     Aunque no pretendemos ser una publicación sólo ³cultural², nos sentimos
abarcados por esa lógica, y más aún cuando la nuestra es de distribución
gratuita. Al tiempo que la gente de estos barrios deja de comprar carne o
fruta, corta el teléfono o se borra de la mutualista, es difícil que compre
diarios, libros, o asista al teatro. La cultura cuesta dinero.
Es por esta razón que pensamos que cualquier aporte que podamos realizar
desde nuestro periódico tiene relevancia.
     Mientras la venta de periódicos a nivel nacional no ha dejado de bajar,
nuestro crecimiento fue constante: comenzamos con 3000 ejemplares, y hoy
rondamos los 8000 y tenemos planes de mayor crecimiento. Y hay que tener en
cuenta que nunca nos financia ninguna entidad estatal ni privada. Dependemos
sólo de la venta de publicidad. Publicidad que es fundamentalmente del
comercio de la zona, que ­consecuentemente y sin condiciones­ nos apoya
desde el inicio.
     Por eso haber llegado al número 100, es lo más parecido a un milagro.
     A quienes por sus roles políticos o sociales deberían apoyarse en un
periódico como éste ­natural vocero para informes, noticias, propuestas e
intercambio de ideas de todo lo que hace a la zona­ les costó asumir que lo
valedero no pasaba porque algún noticiero televisivo registrara en forma
distraída un evento local sin mayor explicación, sino que lo eficaz era que
los vecinos leyeran sobre ese acontecimiento informes detallados y
debidamente contextualizados. Modestamente, ese ha sido nuestro aporte.
    También nos propusimos realizar algunas movidas que trascienden lo
periodístico. Al cumplir tres años realizamos una fiesta con artistas,
deportistas y distintas fuerzas sociales de la zona en el Cilindro, que fue
trasmitido en directo por el programa Amargueando de Alberto Silva.
Realizamos luego ­en 1999­ una semana de charlas sobre la historia del
Cerrito de la Victoria, en la Peña Vecinal Vivir. Y también, un semestre más
tarde, una velada tanguera en el salón Nairovik, con la destacadísima
presencia de la cantante Nancy De Vitta. Más acá en el tiempo, tuvieron
lugar los concursos de fotografía Imágenes de mi Barrio, y después el
exitoso concurso de pintura cuando cumplimos 6 años de existencia, bajo el
lema "Por un mundo en Paz y con todos los colores", en referencia a la
campaña contra la invasión de EEUU a Afganistán. En este último participaron
120 obras, lo que desbordó todas las expectativas.
     Este viernes 14 de mayo estaremos festejando esta edición  Nº 100. Será
otra oportunidad para encontrarnos, conocernos y levantar juntos una copa,
haciendo votos para que el número 200 del Periscopio  nos permita celebrar
el camino hecho, y apostar al futuro.
     Homenaje a Neruda
     Consecuentes con esa visión de no quedarnos sólo en la comarca, mirar
alto, hacia Latinoamérica,  aprovechamos la instancia para adherimos al 
Centenario de Pablo Neruda. El gran poeta chileno estará presente, entonces, a 
través de su poesía.
     La patria chica, esta región urbana conformada por tan rica variedad de
barrios ­con diferentes realidades sociales­ ubicada en el "centro
geográfico de Montevideo", ha sido y será el fruto de nuestro esfuerzo por
superarnos. Los destinatarios son ustedes, nuestros lectores, sin los cuales
nada de lo que hacemos tendría sentido. (Periscopio) (vecinet)
---------------------------------------------------

 9 - Seminario regional sobre espacios públicos y género
     El seminario regional "Mujeres y varones en los espacios públicos de la
ciudad" se realizará el viernes 14, desde la hora 9 en el salón Dorado del
Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo.
     La actividad procura contribuir al desarrollo de una mirada de género
aplicada a los espacios públicos abiertos de la ciudad. Se presentarán los
principales resultados de una encuesta realizada en Montevideo en el año 2003
por el Área de Género del Departamento de Sociología  de la Facultad de
Ciencias Sociales, en el marco del Programa Sub-Regional “Indicadores Urbanos
de Género.
     Instrumentos para la Gobernabilidad Urbana”. El seminario está dirigido a
funcionarios municipales de distintos sectores, cargos y niveles de
responsabilidad así como a integrantes de ONGs, profesionales y estudiantes
interesados en la temática.
     El encuentro es organizado por la Intendencia de Montevideo, la Facultad
de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la Red Mujer y Hábitat 
de América Latina, con el apoyo del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas
para la Mujer.
     La asistencia será abierta y no habrá inscripción previa. (vecinet)
---------------------------------------------------

Para colaborar con vecinet: depositar en la cuenta (familia) No. 41977 en la
Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito COFAC, filial Cordón . Allí, desde
cualquier punto del país, se puede depositar en cualquier sucursal (consultar
http://www.cofac.com.uy).
Colaboración a través de bonos, solicitándolos al 525 3597. También hay un
puesto fijo en el Autoservicio Tío Pancho en la calle Zum Felde 1662 local 1,
entre Almirón y Rivera - Malvín (T. 613 3582).
      Puede hacerce voluntariamente una vez o periodicamente, a voluntad.
      Recomendamos guardar los recibos de depósito o los bonos, porque
trataremos de realizar algún sorteo que informaremos más adelante.

"Crece desde el pie..." Alfredo Zitarroza
"Nada podemos esperar sino de nosotros mismos" José Artigas
"...es necesario contar historias del pueblo de tal forma que en vez de
paralizarnos nos lleve a la acción". Danny Glover

Comunicación alternativa independiente para la participación y la organización
popular. Primera Agencia uruguaya en Internet de noticias, información y
documentación vecinal.
Boletín Electrónico de difusión gratuita por Correo-E, sobre temas sociales,
vecinales, comunales, cooperativas, etc., de apoyo a las organizaciones y
actores sociales. Secciones: Vecinales; Sociedad; Cultura; Informes Especiales.




Más información sobre la lista de distribución vecinet