[vecinet] Salpicón de noticias
vecinet
vecinet en adinet.com.uy
Lun Abr 8 11:55:37 UYT 2013
vecinet - No. 971 - Especial - abril 2013
Desde 1996: Comunicación alternativa independiente para la participación y la organización popular
1996 - 18 de mayo - 2012 - más de 17.000 suscriptores
Seleccionados por UNESCO en 2005 como "buenas ideas y mejores prácticas" de producción de difusión local en AL
"Bienaventurados los pobres (y) los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados" Jesús
"Cuando se trata de salvar los intereses públicos, se sacrifican los particulares" "La causa de los pueblos no admite la menor demora"
"... que los más infelices sean los más privilegiados" José Artigas "Si quieres ser universal, habla de tu aldea" Antón Chejov
"...es necesario contar historias del pueblo de tal forma que en vez de paralizarnos nos lleve a la acción" Danny Glover
"Mi sueño es lograr la unidad en la diversidad (así) seríamos capaces de enfrentar a los que nos dividen para poder mandar.
Es la única respuesta que los dominados tienen para enfrentar a los dominantes: unirse en la diversidad para enfrentar a los unificados que nos desunen." Paulo Freire
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo.
Organícense, porque necesitaremos de toda nuestra fuerza" Antonio Gramsci
"...te quiero porque tus manos trabajan por la justicia... y en la calle codo a codo somos mucho más que dos" Mario Benedetti
"Están en algún sitio, nube o tumba / Están en algún sitio, estoy seguro / Allá en el sur del alma". Mario Benedetti (1920-2009) Poeta, escritor y periodista uruguayo
"Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo" Jorge Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español
"Si no quieres repetir el pasado, estúdialo" Baruch Benedict Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen juedo-español
------------------------------------------------------
La Banda recorre los barrios con Laura Canoura
La Banda Sinfónica de Montevideo ofrecerá este mes siete conciertos en diferentes barrios de la ciudad, con la participación de la cantante Laura Canoura. El ciclo "Laura en abril" comenzará el viernes 12 a la hora 20 en la Facultad de Arquitectura (Bv. Artigas 1031).
Los conciertos continuarán con la siguiente programación:
Domingo 14 - Hora 19 - Museo Juan Manuel Blanes (Millán 4015); Martes 16 - Hora 20 - Colegio La Mennais (Acquistapace 1701); Viernes 19 - Hora 20 - Movimiento Tacurú (Instrucciones y Aparicio Saravia); Domingo 21 - Hora 19 - Club Biguá (Vázquez Ledesma 2968); Martes 23 - Hora 20 - Centro cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281).
Salpicón de noticias
A 200 años de su proclamación, Uruguay afirma la vigencia de Instrucciones del Año XIII
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/mujica-en-acto-celebracion-bicentenario-instrucciones-ano-xiii
El Presidente de la República, José Mujica, encabezó la ceremonia que da inicio a los festejos del Bicentenario de las Instrucciones del Año XIII, llevada a cabo en el Auditorio Nacional del SODRE Adela Reta. Durante el correr de este año se recordará y reflexionará sobre uno de los documentos más importantes del ciclo artiguista, que subraya su vocación como revolución republicana, independentista y federal...
Mujica: "Los uruguayos deberán realizar un encuentro con la historia viva del artiguismo"
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/mujica-audicion-sodre-artiguismo
En su primera audición por las radiodifusoras del Sodre, el Presidente Mujica invitó a leer las Instrucciones del Año XIII. Señaló que el mes de abril estará enteramente dedicado a las consideraciones del artiguismo, para tratar de encontrar "los valores que explican y profundizan nuestra existencia como unidad nacional"...
Sesión especial de la Asamblea General por 200 años de las Instrucciones del año XIII
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/sesion-especial-solemne-asamblea-general-instrucciones-anio-trece
En el Palacio Legislativo se llevó a cabo una sesión especial de la Asamblea General, donde legisladores de todos los partidos destacaron las ideas democráticas de Artigas, base de la creación de nuestra nación. Mujica participó junto con varios ministros y el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero. Luego, escolares cantaron "A don José" y se expuso la obra de Pedro Blanes Viale sobre las Instrucciones del año XIII...
ANEP celebró el Bicentenario del Congreso de Abril de 1813
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/bicentenario-instrucciones-anio-xiii
El auditorio Nelly Goitiño fue escenario de la celebración de los 200 años de las Instrucciones del Año XIII, el 5 de abril. Alumnos de primaria, secundaria, UTU y Formación Docente colmaron las instalaciones, junto al ministro Ricardo Ehrlich -entre otras autoridades-. Escuelas musicales presentaron sus espectáculos y los historiadores Gerardo Caetano y Ana Ribeiro realizaron disertaciones...
El Congreso de Abril de 1813
http://www.chasque.net/vecinet/congreab.htm
Discurso inaugural de Artigas al Congreso de abril de 1813
http://www.chasque.net/vecinet/discurab.htm
Don José Artigas "Protector de los pueblos libres"
http://www.chasque.net/vecinet/artigas.htm
(PELICULA) La Redota José Gervasio Artigas
http://www.youtube.com/watch?v=W6SlUUqVSAQ
(DOCUMENTAL) Serie Caudillos - 01 José Gervasio Artigas
(con apoyo de vecinet, ver créditos y agradecimientos al final)
Compromiso Educativo incluirá 80 centros de estudio en 14 departamentos
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/compromiso-educativo-lanzamiento-programa-2013
El programa Compromiso Educativo tiene el objetivo de consolidar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo público para que completen la educación media superior. Durante el lanzamiento del plan 2013 el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, destacó que participarán de la experiencia más de 50.000 jóvenes, entre los cuales 8.000 accederán a becas. Además hay inscriptos 800 jóvenes referentes pares...
Hugo Achugar definió prioridades de la Dirección Nacional de Cultura para 2013
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/entrevista-achugar
El Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, fue entrevistado por el Departamento de Comunicación del MEC sobre las prioridades de esa esa Dirección en el año 2013. En dicha entrevista, publicada en el portal de Internet de ese ministerio, Achugar se refiere también la experiencia de las "Usinas" y "Fábricas de Cultura", el Plan Nacional de cultura, el Fondo de Incentivo Cultural, entre otros temas...
Ministerio de Educación y Cultura presentará publicación sobre historia reciente del país
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/libro-bicentenario-mec
El MEC informó que con el propósito de dejar un testimonio de nuestro tiempo relacionado con el Bicentenario, lanzará una publicación sobre la historia de los últimos 40 años del Uruguay. El proyecto denominado "Nuestro tiempo, libro de los Bicentenarios" estará disponible en octubre de este año con una frecuencia quincenal de 24 fascículos...
CEIP evaluó inicio de clase como "normal" con incremento en matrícula de educación inicial
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/florit-comienzo-clase-matricula-crecimiento-educacion-inicial-primaria
Las autoridades de Primaria al igual que las de Secundaria, visualizaron un comienzo de clases normal. El titular del CEIP, Héctor Florit, informó que la matrícula en inicial registra un crecimiento. Recordó que el objetivo es cubrir el 100% de los niños de 4 y 5 años. Aseguró que se está cumpliendo el plan de obras preestablecido y que al 1º de marzo más del 99.5% de los cargos estaban cubiertos...
SODRE presentó proyecto de fortalecimiento de escuelas de formación artística
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/sodre-presento-proyecto-fortalecimiento-escuelas-formacion-artistica
En el marco del fortalecimiento institucional impulsado por el SODRE se realizó en el Auditorio Nelly Goitiño la apertura de los cursos 2013 de las escuelas de formación artística y la presentación del nuevo equipo directivo de las tres instituciones que integran el Sistema de Escuelas: Escuela Nacional de Danza (División Ballet y División Folklore) y Escuela Nacional de Arte Lírico...
UTU y UTEC firmaron convenio para el desarrollo de experiencias conjuntas
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/utu-utec-firmaran-convenio-desarrollo-experiencias-conjuntas
Con la presencia del Presidente Mujica, este jueves 4 de abril, en Sarandí Grande, Florida, la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y la Universidad Tecnológica (UTEC) firmaron un acuerdo donde se establecen las bases para el desarrollo de experiencias conjuntas de cooperación en áreas estratégicas. El objetivo es contribuir con el desarrollo de la educación tecnológica a nivel nacional...
"La enseñanza y la cultura necesitan disciplina, metodología y consecuencia"
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/mujica-florida-acuerdos-utec-utu
El Presidente de la República, José Mujica, advirtió este jueves, que "la enseñanza y la cultura necesitan disciplina, metodología y consecuencia ". En ese marco, instó a las mujeres, como pilar fundamental de la familia, a salir de ese clima permisivo en que se están criando los jóvenes. El Presidente presenció los acuerdos de cooperación suscritos por el CODICEN, UTU y UTEC...
Plan Ceibal promueve a través de la robótica la enseñanza de física, lógica y matemáticas
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/plan-ceibal-matematica-robotica-ninos-jovenes-liceos-escuelas-utu-brechner
"El camino a recorrer es grande si se quiere que la tecnología impacte en el área educativa. Tenemos que experimentar, corregir y volver a experimentar. Con la participación de estudiantes y docentes, y con una visión clara hacia dónde ir, se puede mejorar algunas prácticas", aseguró el presidente del Centro Ceibal, Miguel Brechner, al presentar dos proyectos vinculados a la matemática con foco en la robótica...
En 2013 el programa Ceibal en Inglés se extenderá a más de 200 escuelas públicas
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/ceibal-ingles-programa-plan-ceibal
El Plan Ceibal comenzó a aplicar, en 2012, un proyecto piloto de enseñanza de inglés mediante videoconferencias en 20 escuelas públicas con fibra óptica. Su gerente general, Gonzalo Pérez Piaggio, informó que el objetivo de este año es aplicar el programa en grupos de cuarto, quinto y sexto año de 200 escuelas, cifra que se triplicará en 2014. Asimismo la inversión prevista para 2013 superará el US$ 1 millón y medio...
Con un 10 % nuestro país es en América Latina el que tiene la menor brecha digital
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/uruguay-pais-menor-brecha-acceso-tecnologias-informacion
El Prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, participó de la apertura de la IV Conferencia Ministerial de América Latina y el Caribe sobre Sociedad de la Información eLAC2015. Resaltó que Uruguay es el país de Latinoamérica con menor brecha digital entre personas de menores y mayores ingresos, que se ubica en el 10 % y aseguró que ya se cumplieron 19 de las 59 medidas de la agenda digital previstas para 2015...
Mujica abogó por más igualdad en acceso a TIC para disminuir brecha en Latinoamérica
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/mujica-solicito-mas-igualdad-acceso-tic-disminuir-brecha-latinoamerica
El Presidente Mujica participó de la IV Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe eLAC2015. Subrayó que la tecnología en sí misma no genera sociedades superiores, sino que son los hombres y mujeres quienes pueden lograrlo. Para ello, instó a tener más compromiso para disminuir la brecha que aún persiste en Latinoamérica en el acceso a las tecnologías de la información...
INJU, UdelaR y Fondo de Solidaridad ofrecen guías informativas a estudiantes del interior
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/guias-estudiantes-interior-acompanaran-estudiantes-todo-pais
Con el objetivo de acompañar la creciente descentralización educativa en la Universidad de la República, autoridades del programa PROGRESA de esa institución, el INJU y el Fondo de Solidaridad presentaron tres guías con información de interés para los estudiantes universitarios de todo el país...
140 jóvenes participan de proyecto de capacitación y campamentos en áreas protegidas
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/jovenes-proyecto-viento-capacitacion-inau-mvotma-minturd-areas-protegidas
Un grupo de jóvenes de entre 15 y 18 años relacionados con el sistema INAU forman parte del proyecto Viento que busca construir el vínculo adolescente-naturaleza-sociedad, brindando capacitación sobre el cuidado ambiental de las áreas protegidas de los departamentos en los que residen. Asimismo, los adolescentes participan de campamentos y visitas. La iniciativa es apoyada por el MVOTMA y el MINTURD...
Gobierno financia proyectos comunitarios rurales presentados por jóvenes
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/proyectos-jovenes-desarrollo-rural-somos-aca-olascuaga
"Somos de Acá" es un programa coordinado por el MGAP y el INJU para facilitar la participación de jóvenes en el medio rural. Tras la realización de un llamado público para recibir proyectos y actividades de grupos de jóvenes vinculados con el desarrollo rural se postularon 125 propuestas, las cuales pasarán por un proceso de selección. Finalmente se financiarán treinta iniciativas...
El MIEM apoya "buenas prácticas" de queseros artesanales para elaborar productos
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/queseros-artesanales-miem
A partir de un convenio entre DINAPYME y la Asociación del Queso Artesanal, más de 25 establecimientos procuran "buenas prácticas de manufactura", que incluyen controles de la sanidad del ganado, trazabilidad y cumplimiento de protocolos de limpieza. El objetivo es lograr una distinción -sello de calidad- en esta materia...
MGAP apoya a más de mil pequeños productores de ganado ovino
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/mgap-planes-gestion-ovina-niveles-produccion-olascuaga
En 2012 el MGAP, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, realizó un llamado para que grupos de productores -un 70 % familiares- presentaran planes de gestión ovina vinculados con la producción de carne y lana. Fueron seleccionadas 114 propuestas que involucraban a 1020 beneficiarios y se ejecutó el primer pago del apoyo económico. Durante el otoño equipos técnicos del ministerio realizarán las primeras visitas de campo...
Gabinete Productivo destacó acuerdo total en mecanismo de financiación de caminería rural
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/gabinete-productivo-impuesto-patrimonio-medidas-crisis-tax-free
El Gabinete Productivo trabajó el lunes 1° en el proyecto de Ley que establece un impuesto al patrimonio rural -que quedará pronto en 48 horas-, la solicitud del Presidente Mujica para estudiar qué sectores productivos son afectados por la caída de la actividad comercial exterior, sobre todo a raíz de la crisis europea, y la extensión de la mayoría de las medidas que beneficiaron al turismo durante la pasada temporada...
MGAP presentó plan para combinar los sistemas productivos agroforestales con la ganadería
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/plan-incluir-sistemas-productivos-agroforestales-ganaderia
El director general Forestal, Pedro Soust, y el director general de Desarrollo Rural, José Olascuaga, informaron sobre la convocatoria para los productores agropecuarios, con énfasis en familias productoras, que presenten planes para sistemas productivos integrados agroforestales. El plazo rige desde el 20 de marzo hasta el 31 de mayo y el apoyo económico será de US$ 8.000 no reembolsable por grupo de 5 productores...
Historia de una de tantas familias que accedieron a tierras impulsadas por Colonización
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/colonizacion-brinda-mucho-mas-que-tierra-da-oportunidades-con-mirada-social
El Instituto Nacional de Colonización entrega, en promedio, una fracción de tierra cada seis días y brinda oportunidades a los productores que en muchos casos no las tenían. Esta crónica refleja la historia de una familia de productores que dejó de pagar un alto precio por una tierra poco productiva, ante el riesgo de perder su trabajo, y que ahora paga una renta tres veces menor por un campo cuatro veces más productivo...
UCC evaluó sus avances con autoridades de Descentralización y direcciones departamentales
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/uruguay-crece-contigo-ucc-evaluacion-avances-descentralizacion-msp-directores-departamentales
Las autoridades de Uruguay Crece Contigo (UCC) analizaron los avances logrados por el programa en estos meses, en una reunión con representantes de la Unidad de Descentralización del MSP y directores departamentales de Salud. En la oportunidad, los jerarcas valoraron favorablemente la coordinación de las políticas y acciones, y ratificaron el carácter prioritario de la iniciativa...
Mujica reiteró razones para financiar caminos con aporte de grandes propietarios de tierra
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/audicion-m24-21-de-marzo
En su habitual alocución radial, el Presidente Mujica reiteró y profundizó en algunos de los argumentos que sustentan el propósito gubernamental de mejorar la red de caminos rurales a partir del aporte de los tenedores de grandes extensiones de tierra. Recordó que estas personas son 10 veces más ricas de lo que eran porque el valor de la tierra subió "y eso es mérito del país"...
Uruguay será sede de 19.ª Reunión de Agricultura Familiar del MERCOSUR
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/uruguay-sede-reunion-agricultura-familiar-reaf-mercosur-olascuaga
Delegaciones de países miembros y asociados del MERCOSUR se darán cita en Atlántida, a fines de mayo, para participar del encuentro plenario de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF). El director general de Desarrollo Rural del MGAP, José Olascuaga, informó que cada país opera en grupos de trabajo que luego se replican a nivel regional, en pos de políticas públicas que atiendan dificultades comunes...
Gobierno apoya a emprendimientos cooperativos de la Colonia Liber Seregni en Salto
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/inc
A 87 kilómetros de la ciudad de Salto se encuentra la Colonia General Liber Seregni. Para llegar a la misma se debe transitar por la Ruta 3 hacia Bella Unión, doblar en la Ruta 31 a la derecha, atravesar los poblados Palomas y Saucedo y virar hacia la izquierda atravesando un predio privado. La cooperativa Saupa administra una de las cinco fracciones del predio y articula esfuerzos sus socios con los del sector público...
Autogestión en Paysandú
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/payalana-unmes
La cooperativa de trabajadores de la ex Paylana (COTRAPAY) en su primer mes de funcionamiento concretó nuevos pedidos, reconstruyó su unidad de negocios y reformuló el área de diseño. En la actualidad la cooperativa cuenta con 185 socios, de los cuales están trabajando 32. El emprendimiento comenzó a operar luego que INACOOP y FONDES le otorgaran un crédito de 70.000 dólares...
San Gregorio festejó los 20 años de su museo abierto
http://diariolarepublica.net/museo-abierto-en-san-gregorio/
Durante jueves y viernes de Semana de Turismo, San Gregorio de Polanco celebró los 20 años de su Museo Abierto de Arte Iberoamericano, primero en su tipo en América Latina, con una original intervención artística patrocinada por una empresa de pinturas...
Intendenta presentó proyecto Arena ante la Junta
http://www.montevideo.gub.uy/noticias/intendenta-presento-proyecto-arena-ante-la-junta
Ana Olivera compareció en la Junta Departamental y presentó el proyecto acordado con Antel para la construcción de un complejo multifuncional donde estaba ubicado el Cilindro...
Antel e IM anunciaron construcción de complejo multifuncional en el ex Cilindro
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/anuncio-antel-arena-cilindro
Antel y la Intendencia de Montevideo anunciaron el martes 2 la construcción de un complejo multifuncional denominado Antel Arena compuesto por un centro para espectáculos deportivos, artísticos y culturales rodeado de servicios y propuestas para la comunidad, que estará instalado donde hoy se ubica el emblemático Cilindro Municipal. El proyecto se terminará en tres años y tendrá una inversión de US$ 40 millones...
Levantarán complejo multifuncional en predio del Cilindro
http://www.montevideo.gub.uy/noticias/levantaran-complejo-multifuncional-en-predio-del-cilindro
Un complejo multifuncional será construido en el predio que ocupó el Clindro Municipal, a través de un acuerdo entre la Intendencia de Montevideo y Antel...
El 98 % de los uruguayos que vive en centros poblados tiene acceso al agua potable
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/dia-mundial-agua
En el acto por el Día Mundial del Agua, el titular de MVOTMA, Francisco Beltrame, dijo que uno de los desafíos para Uruguay es la preservación del agua como recurso natural en equilibrio con las cadenas productivas. Milton Machado de OSE indicó que a nivel mundial el 11 % de 800 millones de personas no tiene acceso al agua potable, mientras que en nuestro país el 94 % de la población total tiene acceso al producto...
"Segunda etapa de la reforma atenderá inequidades en la atención de la salud"
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/ministra-salud-publica-proyecciones-2013
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz señaló, a pocas semanas del inicio de su gestión, los principales desafíos en materia de salud. Destacó el trabajo de descentralización, con énfasis en la salud rural, para fortalecer el primer nivel de atención. Además dijo que se hará hincapié en la salud perinatal y en la primera infancia, así como en el trabajo respecto a la igualdad de género y los adultos mayores...
MSP promueve práctica del ejercicio físico para combatir sedentarismo en la población
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/msp-promueve-practica-ejercicio-fisico-combatir-sedentarismo-poblacion
En el marco del Día Mundial de la Salud que se celebra anualmente el día 7 de abril, se realizó el lanzamiento de la competencia Mate, Termo, Ya!, un Encuentro Saludable. Este evento tiene como finalidad promover la actividad física para combatir el sedentarismo de la población...
CUDIM organiza conferencia internacional para celebrar el tercer año de su fundación
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/cudim-congreso-internacional
A partir de este miércoles 3 de abril, se realizará la Segunda Conferencia Internacional de Imagenología Molecular, organizada por el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular con motivo de celebrar el tercer aniversario de su fundación. La conferencia, que se extenderá hasta el 5 de abril, tiene lugar en el auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones con la participación de expertos internacionales...
Forma promotores juveniles de salud
http://www.montevideo.gub.uy/noticias/im-forma-promotores-juveniles-de-salud
La Intendencia de Montevideo realizará un nuevo curso de formación de promotores juveniles de salud. El programa aborda aspectos generales de salud y problemáticas habituales en los adolescentes: concepto de salud y participación comunitaria, salud sexual y reproductiva, nutrición, salud cardiovascular, adicciones, accidentes, salud mental y violencia, entre otros...
ASSE remodeló puerta de emergencia que atiende a más de 2.000 usuarios por mes
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/msp-asse-inauguraron-puerta-emergencia-centro-salud-jardines-hipodromo
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz y la presidenta de ASSE, Beatriz Silva, inauguraron el jueves 21, la nueva puerta de emergencia del centro de salud de Jardines del Hipódromo. Este servicio cubre 2.000 consultas mensuales de las cuales el 20 % son de usuarios privados, un 60 % son adultos y el 40 % niños. Es uno de los servicios de salud más grandes de Montevideo...
Hospital Español atiende a 50.000 usuarios y planifica ampliación de CTI
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/hospital-espaniol-modelo-atencion-salud
El Hospital Español, centro asistencial que permaneció cerrado durante varios años y retomó sus actividades en 2006, obtuvo en 2012 el Premio Nacional de Calidad a la Atención Ciudadana por parte de OPP y AGESIC. Aumentó a 26 el número de camas de internación; se trabaja en la ampliación del CTI -actualmente con 18 camas-para convertirlo en referente nacional; y la emergencia tiene historia clínica electrónica de pacientes...
Informalidad laboral en Uruguay registra los niveles más bajos de la región
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/informalidad-laboral-uruguay-registra-niveles-mas-bajos-region
En el lanzamiento de la campaña "Trabajo Decente Juvenil", realizado el martes 2 en la Torre Ejecutiva de la Presidencia, los ministros Daniel Olesker y Eduardo Brenta coincidieron en que, si bien el país registra los niveles de informalidad laboral más bajos de la región, el Gobierno seguirá impulsando políticas para reducir más el porcentaje de trabajadores informales, que se redujo a más de la mitad desde 2005...
Lorenzo reivindica enfoque de largo plazo, metas sociales y preservación de equilibrios
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/lorenzo-en-parlamento
Se realiza en el Senado de la República la interpelación al ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo. Tras recibir los planteos del miembro interpelante, Lorenzo reivindicó un enfoque económico de largo plazo, las políticas sociales necesarias tras la crisis de 2002 y priorizó la preservación de equilibrios en un contexto mundial incierto. A continuación un resumen de la primera parte de su exposición...
"Uruguay mantiene una política fiscal prudente y muy responsable"
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/lorenzp-interpelado-dos
En una segunda parte de su alocución en el Senado, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, aseguró que "no está en juego la solidez ni la sustentabilidad de la política fiscal". Explicó los gastos extraordinarios del Gobierno en 2012 y reconoció que la inflación es el principal problema macroeconómico del país, aunque enfatizó que el país se encamina a tener 10 años seguidos con inflación de un dígito...
IPC de marzo se situó en 0,66 % y la variación anual acumulada del 2013 es de 3,59 %
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/ipc-marzo-2013
El Instituto Nacional de Estadísticas informó que el índice de precios al consumo durante el mes de marzo representó una suba del 0,66 % en relación al mes anterior, de 3,59 % en la variación acumulada del 2013 y del 8,54 % en los últimos 12 meses. Los rubros de mayor incidencia son alimentos y bebidas, educación, vivienda y salud. El informe destaca que la variación mensual de marzo de 2012 alcanzó al 0,99 %...
Lorenzo destacó evolución de la economía uruguaya en un contexto de incertidumbre mundial
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/lorenzo-interpelacion
Durante su comparecencia en el Senado, el miércoles 3 de abril, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, refutó la tesis que sostiene que el crecimiento económico del Uruguay es consecuencia de una coyuntura internacional favorable. El ministro contrastó los resultados obtenidos en materia económica en los últimos años con los registros históricos del país y con la evolución económica de los países emergentes...
Países de la CELAC trabajan por desarrollo sostenible con inclusión social
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/reunion-celac-quito-lejtreger
La primera reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños tuvo por sede a Quito entre el 1° y el 3 de abril. CELAC avanza en la construcción de una política ambiental regional, basada en el desarrollo sostenible, con inclusión social y la modificación de patrones de producción y consumo sustentable. Por Uruguay, participó la subsecretaria del MVOTMA, Raquel Lejtreger...
Políticas de inclusión social
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/torneo-sudamericano-futbol-programas-sociales
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dio el puntapié inicial del partido inaugural del Primer Torneo Sudamericano de Fútbol de Programas Sociales "Libertadores de América". Participan en el torneo representaciones de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, y es apoyado por CONMEBOL. "La intención es que el torneo, que tiene un alto grado de contenido social, continúe replicándose en otros países", afirmó Bonomi...
"Disminución de pobreza 8 años seguidos es resultado de políticas económicas y sociales"
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/disminucion-pobreza-anios-seguidos-resultado-politicas-economicas-sociales
El titular del MIDES, Daniel Olesker, dijo que desde 2004 el nivel de pobreza era 39,9 % y en 2012 disminuyó al 12,4 %. Aseguró que para 2015 se cumplirá la meta de llegar al 10%. Dijo que esa baja es resultado de las políticas económicas y sociales implementadas desde 2005 y aclaró que el 0,5% de indigencia responde al límite inferior que se puede alcanzar pero que se trata con políticas específicas para ese núcleo más duro...
"En los últimos años América Latina logró ampliar cobertura en seguridad social"
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/seguridad-social-mesa-redonda-internacional
Los integrantes de asociaciones internacionales de Seguridad Social participaron de la II Mesa Redonda Interregional de Alto Nivel que se realizó en Montevideo el miércoles 20 de marzo. El presidente de AIFISP, Alexander Kurtin, destacó el avance de América Latina respecto al aumento de la cobertura de la seguridad social. Elogió la iniciativa de Uruguay de incluir en la educación formal la capacitación en seguridad social...
BPS avanza en expediente electrónico y notificación de usuarios a través de celulares
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/bps-mejora-gestion-interna
En las próximas semanas se pondrá a consideración del Directorio del Banco de Previsión Social un proyecto de ley para la notificación de la historia laboral a los trabajadores, al tiempo que se avanza en la instrumentación del expediente electrónico y la comunicación con los usuarios por celulares. Estos son algunas de las medidas previstas para este año en el marco de la mejora de gestión interna...
Gobierno enviará en abril el proyecto de ley regulatorio de la venta de alcohol
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/canepa-proyecto-consumo-alcohol
El prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, sostuvo que se debe combatir el consumo abusivo de alcohol, porque es la principal droga que causa adicciones en el país -seguida por el tabaco y la marihuana-. Al respecto mencionó que desde el año 2011 se trabaja en esa estrategia nacional y que en abril se enviará al Parlamento el proyecto de ley que regula la venta de bebidas alcohólicas en el mercado...
UTE pondrá operativo en abril nuevo sistema de gestión comercial más ágil y flexible
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/nuevo-sistema-gestion-comercial-ute
UTE pondrá operativo a partir de abril un nuevo sistema de atención comercial a nivel nacional. El presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, sostuvo que este nuevo sistema RENOVA de mejora de gestión se está implantando a nivel nacional, será mucho más flexible y permitirá solucionar algunos trámites al momento. El jerarca también anunció el arrendamiento en abril de 200 megavatios de respaldo térmico...
Ministro Kreimerman impuso en su cargo a nueva integrante del Directorio de UTE
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/asumio-nueva-directora-ute
El ministro de Industria, Energía y Minería, Ernesto Kreimerman, impuso en su cargo, este jueves, a la economista Cristina Arca como nueva integrante del Directorio de UTE. El jerarca destacó la etapa de transformación que está concretando la empresa. "Está en un momento muy particular de su historia en el que han confluido claramente los problemas del crecimiento de un país que, al crecer, demanda más energía", sostuvo...
Investigadores uruguayos trabajan en formas no tradicionales de generación de energía
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/zunino-clemente-estable
El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable trabaja en varios proyectos de investigación vinculados a las energías alternativas y particularmente a los biocombustibles y en otras formas no tradicionales de producción de energía. Su presidente, Pablo Zunino, valoró el impulso que se ha dado a la investigación en los últimos años con la creación de un gabinete de innovación y la ANII...
Planta de bioetanol de ALUR demandará 200 mil toneladas de granos y el 80 % será sorgo
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/MM-sorgo-planta-sergni
El gerente de la Unidad de Negocios Agrícolas de ALUR, Fernando Rodríguez, detalló que las obras en la planta de bioetanol en Paysandú finalizarán en el segundo semestre 2014. Explicó que ALUR demandará 200 mil toneladas de granos, de los cuales el 80% será sorgo. "En el presente, el sorgo es necesario, y será cada vez más importante incluirlo en las rotaciones de cultivos", agregó...
ANCAP invierte US$ 50 millones en planta de producción de pórtland en Paysandú
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/ancap-portland-paysandu
La Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland (ANCAP) viene realizando inversiones para el mejoramiento y modernización de su planta de producción de cemento pórtland, ubicada en Paysandú. Las obras, dirigidas a mejorar el área de molienda y almacenamiento del carbón, así como el tratamiento de efluentes, implican una inversión de US$ 50 millones y ocupa a 200 trabajadores...
ANCAP obtiene "resultados alentadores" y avanza en estudios de la cuenca norte hasta 2017
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/ancap-obtiene-resultados-alentadores-y-avanza-en-estudio-de-cuenca-norte-hasta-2017
El ente estudia el comportamiento de la cuenca norte para luego extrapolar los resultados obtenidos y entender el funcionamiento en áreas más profundas. Al momento, constató la presencia de roca madre, incipientemente madura, con alto contenido de materia orgánica. "Estos son requisitos iniciales para encontrar una acumulación de hidrocarburos", afirmó la jefa de Geociencias, Exploración y Producción de ANCAP, Ethel Morales...
UTE derterminó puesta en marcha de nuevo sistema de gestión comercial más ágil y flexible
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/nuevo-sistema-RENOVA
UTE presentó formalmente su nuevo sistema de gestión comercial Renov@, un mecanismo más ágil de atención que comenzó a funcionar el 1.º de abril y que permite, entre otras cosas, pagos "on line" y atención personalizada que posibilitará asesorar al cliente sobre la tarifa más conveniente según su modalidad de consumo de energía. Con este sistema UTE reduce el uso de papel en un millón y medio de hojas al año...
UTE envió donación a Cuba para colaborar con reconstrucción de red eléctrica tras huracán
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/donacion-ute-a-cuba
UTE donó materiales al gobierno cubano para reconstruir la red eléctrica de ese país caribeño afectado por el paso del huracán Sandy, en octubre del año pasado. Los materiales ya se encuentran en viaje, vía marítima, y llegarán el 21 de abril a destino. El ente destinó una inversión cercana a los 5:955.000 de pesos para esta donación que se inscribe dentro del convenio de cooperación suscrito entre ambos países...
Director Yroa informó que la Guardia Republicana incorporará 300 nuevos efectivos
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/efectivos-metropolitana
El lunes 25 de marzo asumió como director de la Guardia Republicana Rovert Yroa. Consultado sobre las necesidades de recursos humanos, Yroa aseguró que "hay 300 vacantes que están próximo a reclutarse" y se llegará a la totalidad de los efectivos previstos. El objetivo del Ministerio del Interior es que la Guardia Republicana alcance 1.500 efectivos al final del período de Gobierno...
Bonomi informó que la Guardia Republicana incrementará su presencia en la calle
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/bonomi-metropolitana
El ministro Bonomi impuso como director de la Guardia Republicana a Rovert Yroa y como subdirector de dicha unidad a Elbio Barbosa. En la oportunidad afirmó que la unidad tendrá una presencia cada vez más fuerte en los "puntos calientes" de la actividad criminal. "Cada día se hace más necesaria la presencia de la Guardia en la calle, donde la gente sufre los problemas de seguridad y violencia", subrayó...
Bonomi impuso a Blanca Olivera como directora de Policía Caminera
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/bonomi-directora-caminera
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, impuso en el cargo a la nueva directora de la Policía Caminera, Blanca Olivera. En tanto, asumió como subdirector de la mencionada institución Gualberto Acosta. El acto de asunción se realizó el lunes 25 de marzo en la plaza de armas de la Policía Caminera y contó con la presencia del Presidente de la República, José Mujica...
Nuevo centro de reclusión de Punta de Rieles tendrá una capacidad de 1960 plazas
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/carcel-punta-rieles
El primer proyecto que promueve el Gobierno mediante la aplicación de la Ley 18.786, que creó la modalidad de contratos de participación público privada, es la construcción de un centro para personas privadas de libertad en Punta de Rieles, en el departamento de Montevideo. Las obras comenzarán el año próximo, luego de los estudios correspondientes, la aprobación del Tribunal de Cuentas y la firma del contrato...
Cancillería aloja sede de la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/cancilleria-refugiados-almagro-acnur-core-comision-secretaria-permanente
En cumplimiento del compromiso asumido por el Estado uruguayo en Ginebra en 2011, el Ministerio de Relaciones Exteriores instaló en el primer piso de su sede la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados (CORE). El canciller Luis Almagro recordó que, desde 2005, Uruguay recibió a 136 refugiados e iniciará en breve una experiencia piloto de reasentamiento de dos familias en el medio rural...
Las exportaciones a China crecieron un 110 % en comparación con igual trimestre de 2012
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/informe-uruguay-xxi-primer-+trimestre-2013
Las exportaciones a China crecieron un 110 %, en comparación con igual trimestre de 2012, debido al incremento de las ventas de carne bovina congelada, lana sin peinar ni cardar, y la venta de despojos comestibles de animales. Las ventas hacia Estados Unidos crecieron un 27 % en relación al período analizado, por un mayor volumen de venta de carne bovina congelada (55 %), y la venta de madera contrachapada...
INAC realiza gira en China y Corea del Sur para promocionar carne bovina y ovina
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/inac-china-corea
El Instituto Nacional de Carnes está preparando las actividades que se cumplirán en los países asiáticos entre el 6 y 12 de mayo, en el marco de la Feria Sial China. INAC participará con un stand de dos pisos y una delegación de más de 40 personas entre el sector público y privado. También habrá una semana de la carne uruguaya en el Hotel Hyatt de Shanghai y una degustación de carne bovina para 100 invitados en Corea del Sur...
Gobiernos de Uruguay y Brasil crearon comisión de comercio para facilitar transacciones
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/comision-comercio-uruguay-brasil
Los representantes de los gobiernos de Brasil y Uruguay firmaron, el 11 de marzo, un protocolo adicional cuyo objetivo es asegurar la fluidez del intercambio comercial bilateral y promover la ampliación y profundización del comercio de bienes y servicios, en un marco de especial atención a las asimetrías, y establece la creación de la Comisión de Comercio Bilateral Uruguay Brasil...
Presidente Mujica se reunió con Inacio "Lula" da Silva
http://www.presidencia.gub.uy/Comunicacion/comunicacionNoticias/mujica-recibio-lula-da-silva-monica-xavier
José Mujica recibió en la Torre Ejecutiva al ex Presidente de Brasil, Inacio "Lula" Da Silva. Posteriormente se trasladaron a la sede del MERCOSUR y se reunieron con la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, el secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas, Víctor Báez, y luego participaron de un foro sobre progresismo...
Tabaré: "Quien no es útil en la oposición, es inútil en el gobierno"
http://diariolarepublica.net/es-inutil-en-el-gobierno/
Tabaré Vázquez fustigó anoche a la oposición acusándola de no darle gobernabilidad a la actual administración y dijo que "quien no es útil en la oposición, es inútil en el gobierno"...
Mónica y los que "hundieron este país"
http://diariolarepublica.net/los-que-hundieron-este-pais/
En un discurso de fuerte contenido político, la presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, arremetió contra la oposición y advirtió que "a los que hundieron este país no le vamos a permitir que vuelvan"...
Gobernante Frente Amplio del Uruguay celebra su 42 aniversario
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1282291&Itemid=1
06 de abril de 2013, 01:14Montevideo, 6 abr (PL) El expresidente Tabaré Vázquez afirmó que la esperanza del Uruguay está en el Frente Amplio (FA), movimiento político gobernante que acaba de cumplir 42 años de vida.
En los festejos, celebrados la víspera, Vázquez repasó los logros de los gobiernos del FA, destacó el pensamiento del prócer José Gervasio Artigas y aseguró que los frenteamplistas seguirán defendiendo el programa artiguista.
A su vez, abogó por más y mejores procesos de integración para la región y agregó que en esa materia "falta mucho pero falta menos".
Frente Amplio definió prioridades y agenda en 2013
http://diariolarepublica.net/fa-definio-prioridades-y-plazos-en-su-agenda-2013/
Hoy tuvo lugar la Agrupación Parlamentaria del Frente Amplio, con el objetivo de definir prioridades para este año y plantear temas para la agenda parlamentaria. Impuesto al agro, funcionamiento de ASSE, marihuana y minería de gran porte fueron parte de los temas abordados...
"Del pueblo provengo" Frente Amplio herencia artiguista
http://www.frenteamplio.org.uy/actividad/celebramos-el-1%C2%BA-acto-p%C3%BAblico-del-fa
42 años El 26 de marzo de 1971 el Gral. Líber Seregni brinda un discurso en el primer acto público de nuestra fuerza política.
Allí Seregni afirma ".estoy consustanciado con el Frente Amplio y con el pueblo.Del pueblo provengo, es mi país, mi pueblo, el que permitió realizarme como hombre, como militar, como ciudadano. Por eso nuestro compromiso, aquí y ante ustedes de entregar todas nuestras energías y nuestras posibilidades para la causa del Frente, que es la del pueblo Oriental."
200 años El 5 de abril de 1813 José Artigas, Jefe de los Orientales, inaugura el congreso de las Tres Cruces. Unos días después entregaba a los electos diputados las instrucciones en las que constaban las aspiraciones del Pueblo Oriental.
Primer Discurso Público del Frente Amplio
El 26 de marzo de 1971, el General Liber Seregni, brinda a la ciudadanía el primer discurso político de la Fuerza; en un acto público realizado en Explanada de la Intendencia de Montevideo.
Seregni hace de todos la frase que por entonces se les escuchaba a los estudiantes de la Facultad de Medicina: "Un pueblo unido, jamás será vencido"...
Lula asiste a aniversario del Frente Amplio del Uruguay
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1278251&Itemid=1
05 de abril de 2013, 00:18Montevideo, 5 abr (PL) El exmandatario brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva asistirá como invitado especial al acto por el 42 aniversario del gobernante Frente Amplio (FA), cuya oradora central será su presidenta Mónica Xavier.
En entrevista publicada esta semana, Lula elogió al FA como ejemplo de una "convivencia democrática entre diferentes fuerzas políticas sin que nadie renuncie a sus convicciones". Yo creo, agregó, que el Frente Amplio siempre será un buen ejemplo a ser seguido, al menos por mí...
"Soy tendencioso al hablar del FA, le tengo demasiada admiración" (Lula)
http://www.lr21.com.uy/politica/1096638-lula-soy-tendencioso-al-hablar-del-frente-amplio-le-tengo-demasiada-admiracion
El ex presidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva afirmó que "todavía sueño" con "crear en Brasil una suerte de Frente Amplio en el que podamos juntar a todos los partidos para que funcionen 365 días al año y no solo en épocas de elecciones"...
Coalición gobernante uruguaya sube intención de voto, según sondeo
http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/8195175.html
MONTEVIDEO, 4 abr (Xinhua) -- La intención de voto por el Frente Amplio (FA), la coalición que gobierna Uruguay, creció un punto porcentual en el primer trimestre para sumar 43 por ciento, según una encuesta de la consultora Factum difundida hoy por la prensa local...
El Presidente Mujica precisa el alcance del uso del verbo "infestar"
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/presidente-mujica-confusion-infestar
El Presidente de la República restó importancia a las reacciones que suscitó una expresión suya sobre algunas profesiones y comentó a la Secretaría de Comunicación: "Si se conociera mejor el idioma con el que pensamos, nos ahorraríamos trabajosas e innecesarias molestias". Mujica precisó que "infestar, con s, y no infectar, quiere decir llenar un sitio, aludir a una gran cantidad de personas o cosas".
"En estos casos, es bueno consultar el diccionario antes de generar revuelos que solo nos quitan tiempo y lugar para trabajar en las cosas que realmente importan", agregó el Presidente.
Según la vigésima segunda edición del diccionario de la Real Academia Española http://lema.rae.es/drae/?val=infestar, una de las acepciones del verbo infestar es: "4. Dicho de una gran cantidad de personas o de cosas: Llenar un sitio"...
.
Autoservicio Tío Pancho - Zum Felde 1634
(de Font y Bueno)
Tel.: 2613 3582 - Envíos sin cargo
de LUNES a VIERNES de 7:30 a 21hs.
SABADOS 7:30 a 20hs. y DOMINGOS de 8 a 14hs.
Variedad en comestibles, bebidas, productos de limpieza, etc.
Frutas y verduras. Pan fresco y leche todos los días. Comestibles en Gral.
Dulces, miel y mermeladas, comunes y dietéticas. Fiambres de Kali, Schneck, Picorel, Rausa, Sarubi, Doña Coca, etc.
Helados Conaprole y Crufi. Leña. Domingos pasta fresca. Los 29 ñoquis.
Recarga directa de ANCEL, Movistar, Claro y Telecard.
Diarios los sábados y domingos (también otros días pedidos especiales de diarios y revistas).
TODOS LOS DIAS A TU SERVICIO
------------------------------------------------------
En todos los casos, las opiniones vertidas por los autores que firman las notas, incluido por supuesto la información en general, no necesariamente representan el pensamiento de vecinet. Derechos Compartidos: La utilización de las notas del presente boletín, es libre y gratuita. No sólo no se prohíbe, sino que se ruega la reproducción total o parcial de los contenidos en cualquier forma: electrónica, mecánica u oral, en medios de comunicación alternativos, vecinales u organizaciones sociales, bibliotecas, boletines, etc., así como por los grandes medios clásicos de información, sin olvidar citar la fuente al principio o al final (vecinet). Si fuera posible, enviar copia y/o comunicar.
vecinet - http://www.chasque.net/vecinet/ correo-e: vecinet en adinet.com.uy
Comunicación alternativa independiente para la participación y la organización popular.
Primer medio uruguayo en Internet de difusión, noticias, información y documentación de temas sociales, vecinales, comunales, cooperativas, etc., de apoyo a las organizaciones y actores sociales, y para los vecinos en general.
Miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC-URUGUAY
Miembro fundador del Foro de Comunicación y Participación Ciudadana del Uruguay
Seleccionados en 1998 por el Fondo Capital de Montevideo
Seleccionados en febrero de 2005 por UNESCO (junto a otras 20 experiencias de distintos países latinoamericanos) como una de las "buenas ideas y mejores prácticas para promover la producción y difusión de contenidos locales en América Latina" http://www.chasque.net/vecinet/noti683.htm#
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/vecinet/attachments/20130408/02e11221/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución vecinet