[vecinet] N. 1.188 - mi閞coles 23 de marzo de 2022

vecinet.noticias vecinet.noticias en gmail.com
Mie Mar 23 12:00:58 UYT 2022


vecinet N. 1.188 - mi茅rcoles 23 de marzo de 2022
.......................................................
Desde el 18 de mayo de 1996 | 2da. 茅poca | Comunicaci贸n alternativa
independiente para la organizaci贸n y la participaci贸n vecinal
Territorios, Municipios, Zonas, Ciudades, Barrios, Vecinos, Ciudadan铆a,
Memoria...
........................................................
Para recibir nuestra informaci贸n enviar un correo-e a
vecinet.noticias en gmail.com escribiendo en el asunto SUSCRIBIR. Para dejar
de recibir el Bolet铆n por correo electr贸nico, escribir en el asunto BORRAR
====================

1 - 驴D脫NDE VOTAR?
Consulta Popular del pr贸ximo domingo 27 de marzo de 2022
CONTRA LOS 135 ART脥CULOS DE LA LUC:
https://votasi.uy/conoce-los-135-articulos/
El horario de votaci贸n ser谩 de 8 a 19:30 hs.
El voto es obligatorio.
..........
Buscador del Padr贸n y Plan Circuital en Consulta Popular contra 135
art铆culos de la Ley de Urgente Consideraci贸n - 27 de marzo de 2022
Por N掳 de Credencial C铆vica y/o por nombre
https://aplicaciones.corteelectoral.gub.uy/referendumLUC/buscadores.buscadorpadron.aspx
..........
Planes Circuitales: descarga
https://www.corteelectoral.gub.uy/estadisticas/referendum-l.u.c.-2022-planes-circuitales
..........
Quienes deseen hacer lugar al recurso de refer茅ndum se pronunciar谩n por
鈥淪铆鈥 utilizando la hoja de color rosado, que llevar谩 impresa en tinta negra
el escudo nacional, la expresi贸n 鈥淪I鈥 (las dos letras en may煤scula y sin
tilde) en forma destacada, la leyenda 鈥淰oto por SI el recurso de refer茅ndum
contra 135 art铆culos de la Ley N潞19.889 de 9 de julio de 2020鈥 y la fecha
de celebraci贸n del acto de refer茅ndum...
A la instancia del refer茅ndum contra los 135 art铆culos de la Ley de Urgente
Consideraci贸n se lleg贸 luengo que diferentes movimientos sociales, civiles
y pol铆ticos convocaron con la recolecci贸n de m谩s de 800.000 firmas a nivel
nacional, superando por mucho las necesarias...
La Constituci贸n uruguaya prev茅 que recogiendo el 25% de firmas del padr贸n
electoral, se puede convocar a un refer茅ndum para ratificar o cambiar leyes
aprobadas por el parlamento. Es el porcentaje de firmas m谩s alto del mundo.
La campa帽a por la derogaci贸n es una causa c铆vica con el apoyo de pol铆ticos
de todos los partidos y representantes de las organizaciones sociales, no
es una causa partidaria.
El oficialismo utiliz贸 en su campa帽a esa ventaja 鈥渋nocente鈥 de mayor铆a en
la Corte Electoral, de darle el color celeste a la papeleta del "no", como
apoyo al gobierno, as铆 como los grandes medios de comunicaci贸n que son de
propiedad de los sector m谩s privilegiados. Es que el contenido de la LUC
expresa m谩s represi贸n y mano dura hacia los pobres y libertad econ贸mica
para los ricos...
...............
(la diaria) LUC en debate:
+ La LUC como programa
https://ladiaria.com.uy/seccion/la-luc-como-programa/
+ Seguridad
https://ladiaria.com.uy/seccion/seguridad/
+ Trabajo
https://ladiaria.com.uy/seccion/trabajo/
+ Vivienda y acceso a la tierra
https://ladiaria.com.uy/seccion/vivienda-y-acceso-a-la-tierra/
+ Econom铆a
https://ladiaria.com.uy/seccion/economia/
+ Educaci贸n
https://ladiaria.com.uy/seccion/educacion/
...............
===============

2 - El domingo 27 de marzo Consulta Popular
Falorencia Leymoni茅 : "EL 27 DE MARZO EL PUEBLO SER脕 LEGISLADOR POR UN D脥A"
"(...) El 27 de marzo se debe votar con responsabilidad pol铆tica m谩s que
con l贸gica de hinchadas (...)"
"(...) Primero [hay que] contrarrestar el discurso del gobierno de que el
refer茅ndum no es un plebiscito contra el gobierno y de los frenteamplistas.
La discusi贸n central para nosotros son los 135 art铆culos de la LUC, una ley
de alquileres nefasta, vamos a discutir sobre el recorte de derechos
laborales, de la participaci贸n de los maestros en los consejos de
educaci贸n, de las empresas p煤blicas.
Si logramos centrar la discusi贸n ah铆, eso trasciende a los partidos
pol铆ticos, y el 27 de marzo todos seremos legisladores por un d铆a, cada
uruguaya, uruguayo va a ser legislador y ah铆 decidir谩 si votar una ley tan
nefasta que impulse el recorte de los derechos laborales (...)
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222317454019625&id=1064897360
+ LA LUC COMPARADA
EN MARZO: CONSULTA POPULAR
Completa informaci贸n para profundizar y difundir en el mano a mano con la
gente.
Esta es una comparaci贸n basada en datos del IMPO de los 135 art铆culos de la
LUC que se pretenden anular via refer茅ndum
https://resistencia.uy/
+ LA LUC LIMITA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5681593131915534&id=100001947117107
+ CRIMINALIZACI脫N, NORMAS INCONSTITUCIONALES
Huelga y protesta social en la LUC
https://www.carasycaretas.com.uy/huelga-y-protesta-social-en-la-luc/
+ LA LUC Y EL DETRIMENTO DE LA EDUCACI脫N P脷BLICA URUGUAYA
https://www.carasycaretas.com.uy/la-luc-y-el-detrimento-de-la-educacion-publica-uruguaya/
La Ley de Urgente Consideraci贸n (LUC) implica un importante retroceso para
el sistema educativo uruguayo, un tema sensible que merece ser analizado
dada la falta de instancias de discusi贸n previas a su aprobaci贸n, dentro de
un conglomerado de art铆culos de dudosa l贸gica democr谩tica...
+ LA LUC Y LA PRIVATIZACI脫N DE LA EDUCACI脫N
https://facebook.com/photo.php?fbid=10222082493065748&id=1064897360
+ DISCURSO SOBRE PRIVATIZACI脫N EDUCATIVA: MUCHO M脕S QUE DEBILITAR LO P脷BLICO
El discurso sobre la privatizaci贸n educativa: mucho m谩s que debilitar lo
p煤blico
El discurso en la educaci贸n se sustenta en algunas ideas pilares que son la
punta de lanza de un avance privatizador neoliberal: la crisis educativa,
la necesidad de desregular y flexibilizar y las bondades de la gesti贸n
privada. Mucho m谩s que solamente debilitar lo p煤blico...
https://new.vadenuevo.com.uy/educacion/el-discurso-sobre-la-privatizacion-educativa-mucho-mas-que-debilitar-lo-publico
+ CONSUMIDORES SE QUEJAN DE M脥NIMOS PARA USO DE TARJETAS
Informe de Defensa del Consumidor rebela desconocimiento de la LUC
https://www.carasycaretas.com.uy/informe-de-defensa-del-consumidor-rebela-desconocimiento-de-la-luc/
Un informe revela el nivel de desconocimiento de la LUC y malestar de los
consumidores respecto al uso de tarjetas...
+ MOVIMIENTO SINDICAL TERMINA EL 2021 CON EXPECTATIVA EN REFER脡NDUM
https://www.carasycaretas.com.uy/el-movimiento-sindical-termina-2021-con-la-perspectiva-del-referendum/
+ Ley de Urgente Consideraci贸n entra帽a un profundo acto de deshonestidad
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10217353723449463&id=1064897360
+ 鈥淰oto a voto鈥 y 鈥減uerta por puerta鈥: la campa帽a por el S铆 apelar谩 al
trabajo de los militantes como eje central y no a los actos masivos
https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2022/1/voto-a-voto-y-puerta-por-puerta-la-campana-por-el-si-apelara-al-trabajo-de-los-militantes-como-eje-central-y-no-a-los-actos-masivos/
...............
+ (1972) TRIUNFO DEL S脥
En 1992 el 71,5 % VOT脫 por el S脥, en contra las privatizaciones:
El 13 de diciembre de 1992 la ciudadan铆a uruguaya se manifest贸 por una
aplastante mayor铆a a favor de mantener las empresas p煤blicas dentro de la
贸rbita estatal, rechazando radicalmente la propuesta del gobierno del
entonces presidente Luis Alberto Lacalle a favor de la privatizaci贸n.
Con un 71.57% de votos a favor los uruguayos derogaron los art铆culos 1, 2,
3, 10 y 32 de la Ley N潞 16.211, denominada Ley de Empresas P煤blicas. El S铆
triunf贸 en todos los departamentos del pa铆s...
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10220082698232127&id=1064897360
...............
+ UN MUNDO LLENO DE FUTURO
Florencia Leymoni茅: "(...)La participaci贸n tiene que ser de la forma en la
que se viene dando: desarrollando pol铆tica, aportando nuevas improntas en
funci贸n de las circunstancias actuales donde se desarrolla la lucha. Y por
supuesto, no creo nada en esa cuesti贸n que los j贸venes somos el futuro
porque en realidad estamos siendo el presente(...)"
https://facebook.com/photo.php?fbid=10221828387673272&id=1064897360
"(...)A este gobierno lo desvelan las preocupaciones y los intereses de un
sector de la poblaci贸n que es el que concentra la riqueza. Al gobierno no
le mueve un pelo las necesidades del pueblo(...)"
"(...)los sindicatos estamos todo el a帽o inmersos en los barrios, dando una
mano en lo que se precisa, formamos parte de nuestro pueblo y tenemos
iniciativa. En este 煤ltimo tiempo l贸gicamente hemos estado apoyando y
sosteniendo ollas y merenderos, pero somos los que estamos todos los d铆as
en los barrios pero no acostumbramos a hacer alarde de cada cosa que
hacemos. Adem谩s, si no fu茅ramos parte del barrio, de la gente com煤n del
pueblo, las 800.000 firmas no se habr铆an podido juntar. Nosotros como
trabajadores pudimos entrar a charlar con vecinas y vecinos a lugares donde
no entran los partidos pol铆ticos.(...)"
+ (1979) APORTES PARA UN TRABAJO DE BASE
El constante desaf铆o que nos plantea la realidad del Uruguay en que
vivimos, nos exige una continua revisi贸n y evoluci贸n de nuestro trabajo
militante, para que 茅ste apunte hacia una verdadera y profunda
transformaci贸n de esa realidad. Es por eso que revisando y evaluando
nuestra etapa actual (鈥) viendo sus logros, carencias, limitaciones y
desaf铆os, consideramos fundamental asumir responsablemente la necesidad de
cambios sustanciales en nuestra forma de encarar el trabajo de base, tanto
respecto a su contenido como a su metodolog铆a.
Consideramos a la base como el primero y fundamental n煤cleo, que debe en su
propio nivel responsabilizarse de la promoci贸n y liberaci贸n (para) dar
respuestas a las inquietudes e interpelaciones (鈥) una fuerza din谩mica
interna a nuestra sociedad a la que debemos dirigir nuestros esfuerzos鈥
(鈥)Militante es el que ha tomado conciencia de la realidad y se compromete
a fondo en la lucha de frente a ella (鈥) es aquel que ha roto la
indiferencia y se compromete en la lucha de todos los d铆as (que) ya no cree
en las soluciones providenciales y mucho menos en el paternalismo. Sabe que
la soluci贸n y la liberaci贸n viene por la lucha del pueblo. Y 茅l ocupa su
puesto (con) una actitud cr铆tica frente a nuestra realidad.
Todo militante tiene siempre un efecto multiplicador, ya que su acci贸n se
realiza en equipo  (la pol铆tica es una tarea colectiva) y se proyecta hacia
el medio en el cual est谩 inserto (en el barrio, en el lugar de trabajo o de
estudio), llevando hacia una verdadera red de militantes.
Esta es la infraestructura b谩sica de todo proceso organizativo y
participativo en la lucha pol铆tica para el desarrollo de un proceso de
cambios en toda lucha de liberaci贸n.
Una organizaci贸n pol铆tica sin equipos de militantes, ser谩 siempre una
organizaci贸n burocr谩tica, con una c煤pula de dirigentes que han perdido el
contacto con las bases.
(鈥)Los militantes deben actuar en el seno de un equipo. Son las c茅lulas
b谩sicas que deben estar insertos en los grupos masivos.
Los equipos de base deben formarse en lo ideol贸gico, pol铆tico y
organizativo. La teor铆a, la planificaci贸n de actividades, la puesta en
pr谩ctica de la teor铆a, as铆 como el conocimiento de la realidad, la
evaluaci贸n y la autocr铆tica, deben ser el motor de estos equipos. Cada
equipo debe cumplir acciones determinadas, cada miembro del equipo debe
realizar tareas concretas (鈥) que impliquen reflexionar sobre la realidad y
le brinde elementos que le permitan desarrollar un trabajo de base que
conduzca hacia un proceso de concientizaci贸n en el medio donde est谩 inserto.
(Este documento) como punto de partida debe ser discutido y continuamente
reelaborado, bas谩ndonos en nuestra experiencia pr谩ctica y confront谩ndolo a
otras experiencias, lo que permitir谩 perfeccionar (la metodolog铆a)
adecu谩ndolo a nuestra (a cada) realidad concreta鈥
La liberaci贸n es un largo proceso educativo. Esta ser谩 aut茅ntica y real,
solamente en la medida en que el proceso fuere serio, profundo y
transformador -al mismo tiempo- de las estructuras y de las conciencias.(鈥)鈥
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222228099665822&id=10648973
+ (1970) "REVALORIZACI脫N DE LA POL脥TICA Y DEL PARTIDO POL脥TICO"
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10222344384852879&id=1064897360
...............
+ La derecha y su ideolog铆a
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10217744880908155&id=1064897360
+ "Debemos recordar que lo que Lacalle ven铆a a hacer era una gesti贸n
francamente regresiva y restauradora que beneficiara a los ricos y
perjudicara a los pobres"
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10220219323727679&id=1064897360
===============

3 - La Carest铆a: la otra cara de la LUC
"Dentro de los 135 art铆culos existen disposiciones que inciden directamente
en la suba de los precios al consumo", escribe el Charles Carrera Leal,
Senador de la Rep煤blica, Frente Amplio, Charles Carrera en Montevideo
Portal.
Resulta innegable que en Uruguay existe un deterioro del poder adquisitivo
de la poblaci贸n. Por supuesto, que esto puede ser discutido por quienes
integran los grupos privilegiados de este pa铆s. Muchas personas, desde la
falta de empat铆a, tienden a mirar el mundo dependiendo de c贸mo les 鈥渁prieta
el zapato鈥. Esto 煤ltimo, que puede ser entendible para cierto sector de la
sociedad que vela por sus intereses, se vuelve inexcusable cuando la
indiferencia proviene, justamente, del propio gobierno.
Un gobierno hecho a la medida de los intereses de los m谩s poderosos, que
son quienes marcan su agenda pol铆tica, quedando relegados la mayor铆a de los
uruguayos. As铆 lo plantea el Presidente de la Rep煤blica que ya no cuida ni
siquiera las formas para expresar de manera clara, contundente y a los
cuatro vientos los intereses de quien representa: 鈥淪omos sus empleados鈥 les
dijo Lacalle a la Sociedad Rural de Durazno.
Muchas veces, Lacalle Pou ha tratado de 鈥渄iscursear鈥 con el concepto de que
siendo Presidente de la Rep煤blica, es el empleado de todos. La realidad
dista mucho de esas frases hechas y de la demagogia del verbo. 脡l gobierna
para unos pocos y eso qued贸 en evidencia no solo a trav茅s de las reformas
impuestas desde la LUC, sino tambi茅n a trav茅s de las acciones concretas del
propio gobierno.
En los 煤ltimos a帽os hemos sufrido un aumento notorio de los precios en
varios de los productos que integran la canasta familiar. Los n煤meros son
elocuentes; si se comparan los a帽os 2020 con el 2022: el aceite de girasol
est谩 un 75% m谩s caro, el kilo de arroz un 34% m谩s caro, el az煤car un 43%
m谩s caro, la carne picada un 23% m谩s cara, los fideos secos un 76% m谩s
caros y podr铆amos seguir con otros ejemplos que son demostrativos de la
p茅rdida del poder adquisitivo de los uruguayos.
En un contexto de 鈥渉urac谩n de cola鈥 donde comienzan a haber se帽ales de
recuperaci贸n de la econom铆a, resulta imperdonable que tengamos en nuestro
pa铆s compatriotas aliment谩ndose en ollas populares, p茅rdida del poder
adquisitivo de la clase media y carest铆a generalizada donde se hace muy
dif铆cil llegar a fin de mes. Resulta imperdonable que esto est茅 sucediendo
y m谩s imperdonables resultan las excusas que se invocan.
Ahora se argumenta que es por la guerra, pero antes era la herencia maldita
y probablemente en el futuro inmediato aparecer谩n nuevas razones que les
hagan incumplir su programa de gobierno de manera reiterada. Mientras las
grandes mayor铆as hacen esfuerzos tenaces por llegar a fin de mes, un
peque帽o grupo privilegiado de uruguayos se enriquece con la coyuntura.
Resulta inadmisible que en un pa铆s productor de carne, los frigor铆ficos
tengan r茅cord de ganancias y la gente que vive de su salario, la jubilaci贸n
o una pensi贸n, no puedan acceder al producto.
Y cabe la pregunta: 驴d贸nde entra la LUC en todo esto? Dentro de los 135
art铆culos existen disposiciones que inciden directamente en la suba de los
precios al consumo. En la cadena productiva, el combustible es uno de sus
elementos fundamentales. Se utiliza para la producci贸n
agropecuaria-ganadera y su encarecimiento incide directamente en el precio
final de los productos. El aumento de los combustibles 鈥揹esde que se aprob贸
la LUC- ha sido una constante y esto se debe a la modificaci贸n del sistema
de fijaci贸n del precio.
A partir de la LUC el Poder Ejecutivo se ha desentendido de la fijaci贸n de
precios y ha delegado dicha responsabilidad a los c谩lculos de la URSEA.
Esto es muy nocivo porque si hay una pol铆tica que debe ser regulada para
que nuestro pa铆s no sufra los embates del aumento global del precio del
petr贸leo, es justamente la fijaci贸n de precios de los combustibles. No
existe otra opci贸n y as铆 ha sido la pol铆tica hasta la aprobaci贸n de la LUC.
Entre 2018 y 2020 la nafta aument贸 por debajo de la inflaci贸n, pero entre
2020 y 2022 aument贸 en total un 36%. Nunca mejor dicho: DATO MATA RELATO.
Otro lastre que afecta directamente el bolsillo de la gente es la
incidencia de la inflaci贸n con respecto a la suba de los salarios. El
presidente, en lugar de hacerse responsable, sale a buscar factores
externos como la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, todos sabemos
que mucho antes del conflicto b茅lico la inflaci贸n ya estaba por encima del
8%. Desde hace dos a帽os los salarios y las jubilaciones vienen en picada,
aumentando la pobreza.
Ahora, a pocos d铆as del refer茅ndum, salen con promesas de propuestas parche
para poder enfrentar esta situaci贸n. Parece que la consulta popular del 27
los llama a buscar soluciones para evitar una derrota electoral. Pero en el
fondo, todos sabemos que la verdadera forma de reencausar este problema es
votando S脥 el pr贸ximo 27 de marzo. No es suficiente, por supuesto, porque
tambi茅n se requiere de un gobierno dispuesto a sensibilizarse con los
problemas de la gente. Pero eso ser谩 parte de otra discusi贸n, que con gusto
la daremos en el a帽o 2024 cuando terminemos de desenmascarar a un gobierno
nefasto que prometi贸 los 鈥渕ejores cinco a帽os de nuestras vidas鈥.
..............................
Los pobres tambi茅n existen
Por Alberto Grille, Caras y Caretas
(...) 驴El lector est谩 mejor con este gobierno?
驴Paga menos alquiler?, 驴le  cobran menos cuando va a la feria, al almac茅n o
al  supermercado?, 驴le rebajaron los impuestos?
驴Le regalan la garrafa del superg谩s?, 驴le disminuy贸 el precio de la nafta?,
驴cay贸 el del gasoil?
驴Le descontaron la tarifa del colegio?, 驴la patente?, 驴le bajaron lo que
paga de alquiler?, 驴baj贸 el az煤car, la harina o la yerba?
驴Le baj贸 la carne?, 驴los huevos, la leche, los tomates, el aceite de
girasol, el caf茅, el pan?
驴No hay m谩s tickets en la mutualista?, 驴le regalan los medicamentos como
prometi贸 el hoy senador Juan Sartori?
驴Debe menos en la tarjeta de cr茅dito?, 驴le cobran menos intereses?, 驴le
sobra la plata a fin de mes?
Ni ah铆. Nada de eso. Ninguna de estas cosas ha pasado en estos dos a帽os en
que gobierna Lacalle Pou.
Le dijeron que todo iba a cambiar. Que al menos no iba a haber m谩s aumentos
y tarifazos. Que Lacalle iba a poner el pa铆s patas para arriba y todo est谩
para peor.
(...)Este gobierno es malo, mal铆simo. Es puro globo porque a煤n no hizo nada.
驴Alguien recuerda qu茅 hizo este gobierno que quede para generaciones
futuras?
Por ahora, nada.
Subi贸 los combustibles, no una sino siete veces, redujo los salarios y las
jubilaciones, achic贸 las prestaciones del Mides, los salarios de los
funcionario p煤blicos, incluyendo polic铆as y soldados, redujo la
participaci贸n de los profesores y maestros en los organismos de ense帽anza,
sustituy贸 buenos polic铆as por malos polic铆as鈥 y aprob贸 la LUC.
Ya llevan dos a帽os y faltan tres de gobierno...
(...) Podr铆a parecer curioso, pero todo tiene una explicaci贸n. El lector
est谩 amargado, pero las c谩maras empresariales no.
La C谩mara de Comercio, la Federaci贸n Rural y la Asociaci贸n Rural, la C谩mara
de Industria, las empresas agroexportadoras, la Asociaci贸n de Diarios y los
canales privados de televisi贸n est谩n de fiesta. Lo mismo la Confederaci贸n
de Gremiales Empresariales.
Los ganaderos, los exportadores de granos, las transnacionales que producen
la celulosa, los bancos, los vendedores de maquinaria agr铆cola, los
frigor铆ficos, los propietarios de grandes extensiones de tierra, las
grandes empresas de la construcci贸n, la est谩n juntando a paladas.
Mientras el lector no llega a fin de mes, los  dep贸sitos en el sistema
financiero de los m谩s ricos se incrementan en muchos miles de  millones de
d贸lares...
https://www.carasycaretas.com.uy/los-pobres-tambien-existen/
..............................
芦La LUC expresa m谩s represi贸n y mano dura hacia los pobres y libertad
econ贸mica para los ricos禄
Para el economista Bruno Giometti, integrante del Instituto Cuesta Duarte,
la LUC sintetiza la visi贸n de pa铆s que tiene el gobierno, que implica
鈥渁horro fiscal y p茅rdida de salarios鈥, 鈥渕谩s represi贸n y mano dura鈥 hacia
los pobres, un Estado 鈥渕谩s chico desde el punto de vista social鈥 y
鈥渓ibertad econ贸mica para los ricos鈥...
https://www.carasycaretas.com.uy/la-luc-expresa-mas-represion-y-mano-dura-hacia-los-pobres-y-libertad-economica-para-los-ricos/
-----------------------
VER TAMBI脡N:
+ La ca铆da del salario real es acompa帽ada por una baja del poder de compra
de jubilaciones y pensiones
https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2022/1/directores-sociales-del-bps-cuestionan-politica-para-contener-los-salarios-que-impacta-en-ajuste-de-jubilaciones/
+ [vecinet] La crisis la van a pagar trabajadores, jubilados y
pensionistas...
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10218687083902641&id=1064897360
+ [vecinet] La esencia del capitalismo no se ha modificado, solo cambia su
capacidad de explotaci贸n del trabajador
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10218903131423694&id=1064897360
+ Situaci贸n que no se produc铆a desde hace muchos a帽os, debido al efecto
combinado de la reforma constitucional de 1989 y el alza del salario real,
tras la crisis de 2002, durante los gobiernos frenteamplistas
https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2022/1/estudio-del-cuesta-duarte-politica-salarial-institucionalidad-laboral-y-desigualdad-de-ingresos/
+ CONSUMIDORES SE QUEJAN DE M脥NIMOS PARA USO DE TARJETAS
Informe de Defensa del Consumidor rebela desconocimiento de la LUC
https://www.carasycaretas.com.uy/informe-de-defensa-del-consumidor-rebela-desconocimiento-de-la-luc/
Un informe revela el nivel de desconocimiento de la LUC y malestar de los
consumidores respecto al uso de tarjetas...
+ AEBU: Ganancia del sector m谩s rico asciende a m谩s de US$ 2.800 millones
Sostiene que el 90 % de los casi US$ 2.900 millones corresponde "a cuentas
con m谩s de US$ 100.000 y estas son propiedad del 2 % de los clientes de los
bancos"...
https://www.carasycaretas.com.uy/ganancia-del-sector-mas-rico-asciende-a-us-2-800-millones/
= Informe completo de AEBU:
http://www.aebu.org.uy/noticias/24565
+ (2021) Los due帽os del Uruguay: Acerca de un an谩lisis del poder de las
clases dominantes uruguayas
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10221598245599864&id=1064897360
+ (2021) Renta, rentabilidad y terratenientes en el Uruguay del siglo XXI
https://www.carasycaretas.com.uy/renta-rentabilidad-y-terratenientes-en-el-uruguay-del-siglo-xxi/
El estudio de Gabriel Oyhant莽abal sobre la riqueza en Uruguay, analizando
el per铆odo 2000-2020, actualiza los datos del sector agropecuario y permite
visibilizar en la cima de la apropiaci贸n de riqueza a uno de los sectores
sociales que acapara ganancias sin generaci贸n de trabajo propio y ajeno. Un
sector que ostenta el poder en base a ser propietario de tierras y definir
su valor de arrendamiento y compraventa, sin poner en riesgo capital de
inversi贸n. Un pu帽ado de familias dentro de las clases dominantes que
inciden en la vida econ贸mica, social y pol铆tica de Uruguay desde los
tiempos de la colonia espa帽ola...
+ Daniel Olesker: Los ejes de la acci贸n de los gobiernos de izquierda en
Uruguay (2005/2019)
"(...)La ampliaci贸n de la acci贸n del Estado en estos a帽os ha tenido como
objetivo la protecci贸n social, la mejora de ingresos y calidad de trabajo
de la clase trabajadora, la seguridad p煤blica y la inversi贸n productiva...
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10219106106217937&id=1064897360
+ Los que nacieron con el futuro asegurado bajo el brazo
https://www.carasycaretas.com.uy/los-que-nacieron-con-el-futuro-asegurado-bajo-el-brazo/
+ "Debemos recordar que lo que Lacalle ven铆a a hacer era una gesti贸n
francamente regresiva y restauradora que beneficiara a los ricos y
perjudicara a los pobres"
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10220219323727679&id=1064897360
+ Las fuerzas de los vivos
https://www.carasycaretas.com.uy/las-fuerzas-de-los-vivos/
+ La pobreza, sus explicaciones y respuestas para el nuevo gobierno del
Uruguay
https://www.hemisferioizquierdo.uy/single-post/la-pobreza-sus-explicaciones-y-respuestas-para-el-nuevo-gobierno-del-uruguay
+ (VIDEO - enero 2020) Sanguinetti a empresarios (ADM): "Desplumar el pollo
pluma por pluma, de manera que cada uno de los graznidos se perciba aislado
respecto de los dem谩s y el proceso entero sea tan silencioso como sea
posible鈥
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10217738304343745&id=1064897360
+ El eterno cinismo de la clase dominante
https://facebook.com/photo.php?fbid=10220164609359854&id=1064897360
+ (19/09/2020) Presidente de la Asociaci贸n Rural del Uruguay (ARU): 鈥淎unque
todos podemos estar de acuerdo en que la desigualdad extrema no es
deseable, la realidad es que la desigualdad de ingresos va a existir
siempre por la propia naturaleza humana, y es justo que as铆 sea. Las
personas somos todas distintas, tenemos objetivos de vida diferentes,
actitudes y aptitudes diferentes, y actuamos y trabajamos en consecuencia.
Las diferencias existen y van a existir siempre entre las personas, y por
lo tanto en los ingresos, que no pueden ni deben ser iguales鈥, dijo Gabriel
Capurro, presidente de la Asociaci贸n Rural del Uruguay, en la clausura de
la Expo Prado 2020(...)"
https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2020/9/presidente-de-la-aru-aunque-todos-podemos-estar-de-acuerdo-en-que-la-desigualdad-extrema-no-es-deseable-la-realidad-es-que-la-desigualdad-de-ingresos-va-a-existir-siempre/
+ ALIANZAS DE PODER
Lacalle y sus aliados -pero m谩s los blancos- lograron construir una
poderosa alianza con las grandes empresas de la industria, el campo y los
medios de comunicaci贸n, tomando en este segmento a las empresas de
celulares.
Son los 鈥渕alla oro鈥 y a ellos -mediante la LUC y decretos- les ha ido
otorgando beneficios...
https://www.m24.com.uy/que-tiene-en-la-cabeza-el-presidente-luis-lacalle-pou/
+ La derecha y su ideolog铆a
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10217744880908155&id=1064897360
+ La ideolog铆a de la desideolog铆a
https://facebook.com/photo.php?fbid=10219599911762767&id=1064897360
+ La ideolog铆a del presupuesto (el presupuesto de la ideolog铆a)
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10219566490527257&id=1064897360
+ [VIDEO] El poder y la informaci贸n...
Luis Sampedro, fil贸sofo y pensador
(con audio y letras en castellano)
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10216634368586041&id=1064897360
+ Uruguay y el Fondo Monetario Internacional entre Febrero de 2003 y
Octubre de 2020...
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10219718314242755&id=1064897360
+ (2018) "(...)detr谩s de la derecha social viene la descalificaci贸n de todo
lo que es pol铆tico. Esto es lo que el Frente Amplio tiene que enfrentar,
una batalla mucho m谩s importante que la electoral, y que es ideol贸gica y
cultural", analiz贸 la senadora Constancia Moreira en febrero de 2018...
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10212418233585301&id=1064897360
+ (2016) LA OFENSIVA RESTAURADORA
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10206958603937972&id=1064897360
+ (VIDEO - 07/07/2017 - TNU) 鈥淓l Plan Atlanta se ha puesto en ejecuci贸n y
con cierto 茅xito鈥
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10219603622135524&id=1064897360
+ El Plan Atlanta: la estrategia que busca recuperar el patio trasero
https://elnuevodiario.com.do/el-plan-atlanta-la-estrategia-que-busca-recuperar-el-patio-trasero/amp/
+ (2016) Lacalle habl贸 del ocaso de las f贸rmulas izquierdistas y socialistas
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10206958416453285&id=1064897360
+ (2016) El rancio discurso conservador sin eufemismos
https://facebook.com/story.php?story_fbid=10206958392252680&id=1064897360
+ Ante tanto "ESPONTANE脥SMO", "INMEDIATEZ" y "MENTALIDAD CONSUMISTA"; donde
la "felicidad" se mide por la ganancia y el consumo; donde el "desarrollo"
se mide por la venta de autos 0Km; donde, con la manipulaci贸n medi谩tica,
imponen cotidianamente la agenda de discusi贸n, construyen el "sentido
com煤n" y el "relato oficial" prevalente del gobierno de coalici贸n de
derecha y extrema derecha, sus funcionarios y funcionales, obsecuentes y
fieles representantes de la oligarqu铆a; insisto que LEER (el an谩lisis
critico en todo tipo de lectura, corta o larga, libros, medios y redes) es
un ACTO MILITANTE (la militancia es un acto de amor) fundamental para la
formaci贸n, reflexi贸n, discusi贸n y acci贸n pol铆tica, y de escuchar para la
elaboraci贸n estrat茅gica y toma de decisiones colectivas. Imprescindible
para concientizar y trasmitir esperanza...
https://m.facebook.com/photo.php?fbid=10222394132136530&id=1064897360
===============


------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/vecinet/attachments/20220323/71eb2952/attachment.htm


M醩 informaci髇 sobre la lista de distribuci髇 vecinet