<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body bgcolor="#ffffff">
<div><font face="Arial" size="2">
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><font size="3"><b style=""><span
style="color: navy; font-family: Arial;"><a name="a"></a>veci</span></b><b
style=""><span style="color: red; font-family: Arial;">net</span></b><b
style=""><span style="font-family: Arial;"> – No. 857 – vecinales – 11/09/06</span></b></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><strong><i><u><span lang="ES-UY"
style="font-weight: normal; font-size: 9pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti825.htm#1" target="_blank"><b
style="">10 años de C</b><b style="">omunicación alternativa independiente
para la participación y la organización popular</b></a> </span></u></i></strong><b
style=""><u><span style="color: blue;"><o:p></o:p></span></u></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><font face="Times New Roman"><em><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-style: normal;">"</span></em><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt;">...<em><u><span
style="color: blue; font-style: normal;"><a
href="http://www.buscacine.com/cinealdia/archivos/001742.html"
target="_blank"><i style="">es necesario contar historias del pueblo de
tal forma que en vez de paralizarnos nos lleve a la acción</i></a></span></u></em><em><span
style="font-style: normal;">"</span></em> <b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://granmai.cubaweb.com/espanol/2005/junio/lun6/danny.html"
target="_blank">Danny Glover</a></span></u></b> / <em><span
style="font-style: normal;">"</span>La causa de los pueblos no admite la
menor demora</em><em><span style="font-style: normal;">" "... </span>que
los más infelices sean los más privilegiados</em><em><span
style="font-style: normal;">" <span style=""> </span></span></em><span
style="color: black;">"<i>América es mi sistema</i>" "<i>La libertad de
América es y será siempre el objeto de mi anhelo</i>" </span><b
style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/artigas.htm" target="_blank">José Artigas</a></span></u></b><span
style="color: black;"> / <span style=""> </span>"<i>La patria es América</i>"
</span><b style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.simon-bolivar.org/" target="_blank">Simón Bolívar</a></span></u></b></span><span
style="font-size: 8pt;"><o:p></o:p></span></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,255,153) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo61"><b><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/vecinet.htm#Para" target="_blank">Suscripción</a></span></u></b></span><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / </span></b></span><strong><u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti23.htm" target="_blank">Noticias
anteriores</a></span></u></strong><strong><span lang="ES-UY"
style="font-weight: normal; font-size: 8pt; color: black; font-family: Arial;">
/ </span></strong><strong><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;">Colaborar </span></u></strong><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">/<span style="color: red;">
</span><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/buscanet.htm" target="_blank">Búsqueda</a>
en</span></u> </span></b></span><span class="estilo51"><b><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b></span><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b></span><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / <u><span
style="color: blue;"><a href="http://www.chasque.net/vecinet/panes.htm"
target="_blank">PANES</a></span></u> / </span></b></span><span
class="estilo271"><b><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.turismo.gub.uy/" target="_blank">Uruguay Natural</a></span></u></b></span><span
class="estilo271"><b><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">
/ </span></b></span><span class="estilo116"><b><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti841.htm" target="_blank"><u>MERCOSUR</u></a></span></b></span><b
style=""><span style="font-size: 8pt;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo341"><b><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti683.htm#1">Seleccionados por UNESCO
en 2005 como <span style="font-weight: normal;">"</span><span
lang="ES-TRAD" style="">buenas ideas y mejores prácticas</span><span
lang="ES-TRAD" style="font-weight: normal;">"</span><span
lang="ES-TRAD" style=""> </span>de producción de difusión local en AL</a><o:p></o:p></span></u></b></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo341"><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/vecicomu.htm#p">15 años de Presupuesto
Participativo en Montevideo</a></span></u></span><span
class="estilo341"><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/guifont/goblocal.htm">Gobiernos locales de
Montevideo</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/vecicomu.htm#pp">Presupuesto Participativo
de Paysandú</a></span></u></span></span><span class="estilo341"><b><u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></u></b></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo341"><b style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/#Paz">Por la PAZ, no a la guerra</a></span></u></b></span><span
class="estilo341"><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / </span></span><span
class="newshead"><b style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue;"><a
href="http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?NewsID=7399"
target="_blank"><span style="font-family: Arial;">ONU: Cese de hostilidades
demandó Kofi Annan</span></a></span></u></b></span><span
class="estilo341"><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / </span></span><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><a
href="http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=7422&criteria1=Security%20Council&criteria2="
target="_blank"><strong><u><span
style="color: rgb(0,0,204); font-family: Arial;">Pide a Consejo de Seguridad</span></u><span
class="estilo531"><u><span style="color: rgb(0,0,204);"> </span></u></span><u><span
style="color: rgb(0,0,204); font-family: Arial;">que condene</span></u></strong></a><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><b><span
style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">Transporte colectivo
de Montevideo, Boletos de Trasbordo, Recorridos, Horarios, etc.</span></b><font
face="Times New Roman"><b><span style="font-size: 8pt; color: red;">:</span></b><b><span
style="font-size: 8pt;"> <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.coetc.com/trasbordos.htm" target="_blank">COETC</a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.come.com.uy/Recorridos/i/default/" target="_blank">COME</a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.cutcsa.com.uy/informacion/facTrasbordos.php"
target="_blank">CUTCSA</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.ucot.net/trasbordos.html" target="_blank">UCOT</a></span></u></span></b><span
class="estilo341"><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></span></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase; color: red; font-family: Arial;">s
u m a r i o </span></b><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 9pt;">(<i>hacé ¡Clic! en el título</i>)</span><i
style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; text-transform: uppercase; color: blue;"><o:p></o:p></span></i></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> 1- <a href="#1">PANES:
17 meses contribuyendo al desarrollo social</a><br>
2- <a href="#2">Acuerdo de cooperación entre Proyecto Producción Responsable
y gremiales lecheras</a><br>
3- <a href="#3">Zona 17: Omnibus circulando en barrios, barrios circulando
en ómnibus</a><br>
4- <a href="#4">Anuncian seminario sobre economía del territorio</a><br>
5- <a href="#5">Paysandú: Presentan ambicioso plan de desarrollo de
la costa</a><br>
6- <a href="#6">Paysandú: Comienzan a verse los resultados del trabajo
de recuperación de maquinaria vial municipal</a><br>
7- <a href="#7">Venezuela y Uruguay continúan trabajando sobre acuerdos
de cooperación bilateral en varias áreas</a><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,255,153) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><b style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti848.htm#P" target="_blank">Policlínica
para adictos a pasta base</a></span></u></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> | </span></b><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti854.htm#4" target="_blank"><b>Elección
de Concejos Vecinales, y proyectos Presupuesto Participativo</b></a></span></u><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue;"><o:p></o:p></span></u></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,255,153) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><b><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti811.htm#15" target="_blank">Policlínicas
apoyan para dejar de fumar</a></span></u></b><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> <span style="color: blue;">| <u><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/#Deja" target="_blank">Dejá de fumar
y tendrás unas buenas vacaciones</a></u></span> <span
style="color: blue;">| <u><a
href="http://www.chasque.net/guifont/tiopanch.htm" target="_blank">AUTOSERVICIO
<span style="font-family: 'Times New Roman';">Tío Pancho</span></a><o:p></o:p></u></span></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="1"></a>1- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">PANES: 17</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> meses contribuyendo
al desarrollo social</span></b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> por Bertha Sanseverino,
Directora del </span></b><span class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">PANES</span></b></span><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> Desde</font><span
style="font-size: 11pt;"> el 1° de</span><font size="3"> marzo</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 2005</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> gobernamos para cambiar. Con un trasfondo
de exclusión social, pobreza extrema y aumento de la brecha social, este
nuevo gobierno decidió poner en marcha un <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/panes.htm" target="_blank">Plan de
Atención Nacional a la Emergencia Social</a></span></u> que contribuyera
a mejorar la calidad de vida de miles de hogares de compatriotas.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> <span
style=""> </span><span style=""> </span>Perfil social de los protagonistas
del</span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> PANES</span></b><br>
<font face="Times New Roman"><font size="3"> Habiendo incorporado en
el</font><span style="font-size: 9pt;"> PANES </span><span
style="font-size: 11pt;">el 10% de la</span><font size="3"> población uruguaya</font><span
style="font-size: 11pt;"> (320.000 personas) hoy</span><font size="3"> podemos
avanzar sobre el perfil social de la población</font><span
style="font-size: 9pt;"> PANES,</span><font size="3"> elemento clave para
poder direccionar con más conocimiento y en conclusión, con más acierto
nuestros programas sociales</font><span style="font-size: 11pt;">: El 75%
de los</span><font size="3"> protagonistas del Plan tiene menos</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 30 años y el 58 %</span><font size="3"> tiene
menos</font><span style="font-size: 11pt;"> de 18 años, es</span><font
size="3"> decir, queda reafirmada que la pobreza extrema golpea fuertemente
a niños y jóvenes</font><span style="font-size: 11pt;">; El 37 % de los
</span><font size="3">jóvenes</font><span style="font-size: 11pt;"> entre
13 y 18 años que</span><font size="3"> integran el</font><span
style="font-size: 9pt;"> PANES </span><font size="3">no asiste a ningún
establecimiento de enseñanza</font><span style="font-size: 11pt;">; El 60
% de las</span><font size="3"> jefaturas de hogar son femeninas; La tasa
de desocupación de nuestros protagonistas</font><span
style="font-size: 11pt;"> es de 21%, es decir, el</span><font size="3">
doble de los promedios nacionales</font><span style="font-size: 11pt;">; El
66 % de los</span><font size="3"> hogares</font><span
style="font-size: 9pt;"> PANES </span><font size="3">vive en condiciones
de hacinamiento</font><span style="font-size: 11pt;"> y un 17 % de los</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> hogares no tienen servicio sanitario.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Hacia la superación de la pobreza extrema</span></b><br>
<font face="Times New Roman"><span style="font-size: 11pt;"> ¿<b
style="">Qué hemos hecho en estos 17 meses</b>?:</span><font size="3"> Actualmente
en el</font><span style="font-size: 9pt;"> PANES </span><font size="3">están
incorporados</font><span style="font-size: 11pt;"> 86.400 </span><font
size="3">hogares</font><span style="font-size: 11pt;">; 76.000</span><font
size="3"> hogares ya están cobrando el ingreso ciudadano; Por el Programa
Trabajo por Uruguay han pasado</font><span style="font-size: 11pt;"> 7.100</span><font
size="3"> personas; Trabajo para jóvenes: Están prontos los llamados dirigidos
a jóvenes</font><span style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter
productid="18 a" w:st="on">18 a</st1:metricconverter> 24 años,</span><font
size="3"> brindando de esta forma oportunidades a esta población, que es
donde se concentra la pobreza</font><span style="font-size: 11pt;">; 7.500
hogares están en el</span><font size="3"> Programa Rutas de Salida</font><span
style="font-size: 11pt;"> y se estarán</span><font size="3"> incorporando</font><span
style="font-size: 11pt;"> 7.500 </span><font size="3">nuevos hogares, totalizando</font></font><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 11pt;"> 15.000.<br>
¿<b style="">Qué es la tarjeta magnética</b>?: El</span><font
size="3"> Plan Alimentario con su tarjeta magnética va en el camino de
la inclusión social. Hoy</font><span style="font-size: 11pt;"> hay 50.000</span><font
size="3"> hogares</font><span style="font-size: 11pt;"> (con menores de
18 años y embarazadas) que</span><font size="3"> poseen la misma. Las franjas
van desde</font><span style="font-size: 11pt;"> $ <st1:metricconverter
productid="300 a" w:st="on">300 a</st1:metricconverter> $ 800</span><font
size="3"> mensuales</font><span style="font-size: 11pt;">. Con ella los</span><font
size="3"> protagonistas del Plan acceden a la compra de alimentos o artículos
de higiene en los comercios que lucen el cartel "Comercio Solidario". El
Plan Alimentario es clave pues uno de los elementos que caracteriza la indigencia,
la pobreza extrema, es el hambre, la desnutrición. Nuestro gran dilema era
cómo asegurar un complemento alimentario que fuera en la línea de no estigmatizar
a los protagonistas del</font><span style="font-size: 9pt;"> PANES </span><font
size="3">y muy por el contrario, que lo habilitara a integrarse a la red
de comercios que tiene la sociedad uruguaya. El protagonista goza de la
libertad de elección de los productos que desea consumir, con prohibiciones
expresas de no compra de alcohol, tabacos y bebidas refrescantes. El</font><span
style="font-size: 9pt;"> MIDES </span><font size="3">simplifica las tareas
administrativas, logísticas, reduciendo los costos. Nuestro rol no es distribuir
mercaderías, nuestro rol es articular con actores públicos y privados para
mejorar a través de recomendaciones y campañas, la dieta alimentaria de
nuestros compatriotas, fundamentalmente niñas, niños y madres adolescentes
embarazadas. Los empresarios</font><span style="font-size: 11pt;">, que
hoy son más de 380,</span><font size="3"> también asumen sus responsabilidades
y contrapartidas.</font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 11pt;"> ¿<b style="">Cómo
se usa la tarjeta</b>?: El 58 % del</span><font size="3"> dinero es destinado
a productos perecederos: carnes, lácteos, verduras y frutas, y de los productos
no perecederos los más comprados son: azúcar, arroz, aceite y yerba. Ya
se han realizados compras</font><span style="font-size: 11pt;"> por $ 80</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> millones.<br>
Asimismo hemos instalado programas para colectivos y poblaciones en
riesgo social: programas que trascenderán nuestro plan y que deberán incorporarse
a los programas sociales permanentes. <br>
Para concluir, reafirmamos la consigna de trabajar articuladamente con
organismos públicos, organizaciones sociales, académicas y con la mira siempre
de habilitar un lugar para los protagonistas: ciudadanos participando y
conquistando sus derechos.</font><span style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Ver también: </span></b><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/07/2006071314.htm"
target="_blank"><span style="font-family: 'Times New Roman';">Trabajo por
Uruguay es un terremoto en la vida de la gente</span></a></span></u><span
style="font-size: 9pt; color: black; font-family: Arial;"> / </span><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/07/2006073109.htm"
target="_blank"><font face="Times New Roman">2360 personas participaron
de Programa Atención a los Sin Techo</font></a></span></u><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 9pt;"> / <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/06/2006062006.htm"
target="_blank">Promueven identidad, participación e iniciativas locales</a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/06/2006061306.htm"
target="_blank">Trabajo por Uruguay crece en su incidencia sociolaboral</a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/03/2006032401.htm"
target="_blank">Plan de Emergencia construye ciudadanía</a></span></u> /
<u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.ladiaria.com.uy/files/ladiaria_20060831web.pdf"
target="_blank">Rutas de Salida alcanzó a 57.000 personas</a></span></u>
< ver pág.4 archivo .pdf / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/http:/www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2006/01/2006011905.htm"
target="_blank"><span style="font-size: 8pt;">MIDES </span>continúa cumpliendo
con una deuda social</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2005/12/2005121903.htm"
target="_blank">Superar la pobreza no es solo cuestión de los pobres, sino
responsabilidad de todos</a></span></u></span><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><a href="#a"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><i
style=""><span style="font-size: 8pt;"><o:p></o:p></span></i></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="2"></a>2- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Acuerdo de cooperación entre
Proyecto Producción Responsable y gremiales lecheras</span></b><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><font size="3"> El martes</font><span
style="font-size: 11pt;"> 15 de</span><font size="3"> agosto, se firmó el
Acuerdo de Cooperación entre el Proyecto Producción Responsable y las siguientes
gremiales lecheras</font><span style="font-size: 9pt;">: APL </span><font
size="3">Cerro Largo</font><span style="font-size: 9pt;">, APL</span><font
size="3"> Paysandú</font><span style="font-size: 9pt;">, APL</span><font
size="3"> Río Negro</font><span style="font-size: 9pt;">, APL </span><font
size="3">San José</font><span style="font-size: 9pt;">, SFR</span><font
size="3"> <st1:PersonName productid="la Casilla" w:st="on">la Casilla</st1:PersonName></font><span
style="font-size: 9pt;">, SPL</span><font size="3"> Florida</font><span
style="font-size: 9pt;">, SPL</span><font size="3"> Rodríguez</font><span
style="font-size: 9pt;">, SPL</span><font size="3"> San Ramón. Participaron</font><span
style="font-size: 11pt;"> de la</span><font size="3"> ceremonia el Viceministro
de Ganadería, Agricultura y Pesca</font><span style="font-size: 11pt;">,
Ing. Agr.</span><font size="3"> Ernesto Agazzi, el Director del</font><span
style="font-size: 9pt;"> PPR,</span><font size="3"> </font><span
style="font-size: 11pt;">Ing. Agr.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Alfredo Bruno y directivos de las
organizaciones gremiales.<br>
El objetivo del acuerdo es mejorar el uso de los recursos naturales
por parte de los productores lecheros. Para conseguir este objetivo, las
entidades gremiales se comprometen a realizar actividades de difusión</font><span
style="font-size: 11pt;">, 30</span><font size="3"> talleres de sensibilización</font><span
style="font-size: 11pt;"> y 6</span><font size="3"> cursos para técnicos,
presentando durante el primer</font><span style="font-size: 11pt;"> año
440</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3"> proyectos como
mínimo.<br>
Por su parte, el Proyecto Producción Responsable, además de otorgar
el subsidio correspondiente a los proyectos prediales, se compromete a suministrar
y elaborar de materiales de difusión sobre temas trascendentes para el mejor
uso de suelo y agua y la producción lechera, financiar las Jornadas de Sensibilización
y de los talleres de capacitación dirigidos a técnicos vinculados a la producción
lechera, organizados por las gremiales firmantes del Acuerdo.<br>
En el marco de este Acuerdo de Cooperación se realizará un diagnóstico
predial base inicial que integra todos los ejes temáticos, con un formulario
a ser respondido por el propio productor y una guía de observación de campo
que el técnico debe completar en base a elementos objetivos. Se adjuntarán
las coordenadas para geo-referenciar cada predio y se incorporarán fotos
de los puntos críticos a ser relevados.<br>
A partir de allí se generan los proyectos prediales y grupales. También
se genera una estrategia de solución colectiva de problemas, donde la cada
Gremial pretende ordenar el trabajo y maximizar el beneficio para los productores.<br>
A los efectos de facilitar y mejorar la presentación de los proyectos se
generará un trabajo colectivo y centralizado por zona que permitirá asegurar
la presentación en tiempo y forma de los proyectos.<br>
Para las gremiales firmantes este proyecto significa una oportunidad
de fortalecer su coordinación y mejorar la gestión ambiental, obligándose
a instaurar practicas de manejo más adecuadas. </font><span
style="font-size: 9pt;">/ </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b><br>
<b style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Ver también:</span></b><font
face="Times New Roman"><font size="3"> </font><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti782.htm#1" target="_blank"><span
style="font-size: 8pt;">MGAP </span>lanzó Proyecto de Producción Responsable</a></span></u><span
style="font-size: 9pt;"> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.mgap.gub.uy/presponsable/" target="_blank">Proyecto de
Producción Responsable</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.iica.org.uy/data/informes/calagua%20-%20PR.pdf"
target="_blank">Cooperación entre<span style="font-size: 8pt;"> PPR </span>y<span
style="font-size: 8pt;"> CALAGUA</span></a></span></u></span><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><a href="#a"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="3"></a>3- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Zona 17: Omnibus circulando
en barrios, barrios circulando en ómnibus</span></b><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><font size="3"> El martes</font><span
style="font-size: 11pt;"> 29 de</span><font size="3"> agosto pasado se realizó
en el Teatro Florencio Sánchez del Cerro, el lanzamiento del Concurso de
Fotografía <i style="">Omnibus circulando en barrios, barrios circulando
en ómnibus</i>. Esta iniciativa, surgida de </font></font><st1:PersonName
productid="la Comisión"
w:st="on"><font face="Times New Roman"><font size="3">la <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.cutcsa.com.uy/index.php?oid=216" target="_blank">Comisión
de Relacionamiento de los Barrios Casabó, Santa Catalina y adyacencias</a></span></u>,
tiene como objetivo facilitar la convivencia, fortaleciendo los vínculos
y propiciando encuentros socioculturales y de esparcimiento para todos.<br>
<st1:PersonName productid="la Comisi?n" w:st="on">La Comisión</st1:PersonName>,
integrada por el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior</font><span
style="font-size: 9pt;">, <span style="text-transform: uppercase;">Cutcsa</span>,
INAU, </span><font size="3">Comisión Fomento 4 de Marzo, Universidad de
<st1:PersonName productid="la Repblica" w:st="on">la República</st1:PersonName>
a través del Programa Apex- Cerro</font><span style="font-size: 9pt;">,
IPRU, <span style="text-transform: uppercase;">Socat</span> 11302,</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> fuerzas vivas y vecinos de la zona. Invita
a sumarse a este emprendimiento, apoyando mediante la difusión del mismo,
sensibilizando e involucrando a toda la comunidad, para participar de esta
propuesta de integración.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Bases del Concurso Fotográfico <i style="">Omnibus circulando en barrios,
barrios circulando en ómnibus</i></span></b><span
style="font-size: 11pt;"><br>
<font face="Times New Roman"> <b style="">Objetivos</b>:</font></span><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Fomentar procesos de encuentro sociocultural,
potenciando la integración a través de distintas visiones de los barrios
Casabó y Santa Catalina</font><span style="font-size: 11pt;">. <b
style="">Tema</b>:</span><font size="3"> Aspectos positivos de estos barrios
y la vida de su comunidad en la actualidad, considerando los límites: Cibils,
Burdeos, Costanera y Pque. Punta Yeguas</font><span
style="font-size: 11pt;">. <b style="">Categorías</b>:</span><font
size="3"> niños</font><span style="font-size: 11pt;"> de 6</span><font
size="3"> hasta jóvenes</font><span style="font-size: 11pt;"> de 16 años</span><font
size="3"> inclusive, residentes o no del barrio</font><span
style="font-size: 11pt;">; <b style="">Residentes</b>,</span><font
size="3"> mayores</font><span style="font-size: 11pt;"> de 16 </span><font
size="3">años residentes de Casabó, Santa Catalina, y adyacencias</font><span
style="font-size: 11pt;">; <b style="">No residentes</b>:</span><font
size="3"> mayores</font><span style="font-size: 11pt;"> de 16</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> años que residan en otras zonas.<br>
Las edades consideradas son a la fecha de iniciación del concurso. Los
participantes podrán ser profesionales o amateurs. Se podrán presentar hasta</font><span
style="font-size: 11pt;"> 3</span></font><font face="Times New Roman"><font
size="3"> fotografías por participante. Quedan excluídos solamente los
integrantes del jurado.<br>
</font><span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Presentación</b>:</span><font
size="3"> El tamaño de las fotos</font><span style="font-size: 11pt;">
será de 15x21cms con una</span><font size="3"> tolerancia</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 2cm. de</span><font size="3"> lado, al dorso
de cada fotografía se pondrá título si tuviera, lugar, mes y año de tomada</font><span
style="font-size: 11pt;">. <b style="">Identificación</b>:</span><font
size="3"> Los trabajos se entregarán en sobre cerrado</font><span
style="font-size: 11pt;"> (uno por participante),</span><font size="3">
dentro del cual se incluirá la o las fotografías. En éstas últimas puede
constar únicamente un título y la fecha de cuando fueron tomadas. Los datos
personales</font><span style="font-size: 11pt;"> (nombre y apellido, edad
y fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto), </span><font
size="3">núcleo de participación</font><span style="font-size: 11pt;"> (escuela,
liceo, etc.), </span><font size="3">deben ser incluidos del lado de afuera
del sobre</font><span style="font-size: 11pt;">, no en la/s foto/s.</span><br>
<span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Locales de recepción</b>:</span><font
size="3"> Comisión Fomento</font><span style="font-size: 11pt;"> 4 de</span><font
size="3"> Marzo, Marruecos</font><span style="font-size: 11pt;"> 241,</span><font
size="3"> lunes a sábado</font><span style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter
productid="10 a" w:st="on">10 a</st1:metricconverter> 18hs; </span><font
size="3">Policlínica Casabó, Liberia y Charcas, lunes a viernes</font><span
style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter productid="7 a"
w:st="on">7 a</st1:metricconverter> 13hs;</span><font size="3"> Programa
Apex-Cerro, Haiti</font><span style="font-size: 11pt;"> 1606,</span><font
size="3"> lunes a viernes</font><span style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter
productid="8 a" w:st="on">8 a</st1:metricconverter> 13hs;</span><font
size="3"> </font><span
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase;">Inau</span><span
style="font-size: 9pt;">-</span><font size="3">Casa Amiga, José Llupes</font><span
style="font-size: 11pt;"> 4544,</span><font size="3"> lunes a viernes</font><span
style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter productid="10 a"
w:st="on">10 a</st1:metricconverter> 18hs,</span><font size="3"> Ministerio
de Desarrollo Social</font><span style="font-size: 11pt;">, Av 18 de</span><font
size="3"> Julio</font><span style="font-size: 11pt;"> 1451,</span><font
size="3"> lunes a viernes</font><span style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter
productid="9 a" w:st="on">9 a</st1:metricconverter> 17hs; </span><font
size="3">Teatro Florencio Sanchez, Grecia</font><span
style="font-size: 11pt;"> 3281, de</span><font size="3"> lunes a sábado</font><span
style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter productid="10 a"
w:st="on">10 a</st1:metricconverter> 20hs;</span><font size="3"> Escuela</font><span
style="font-size: 11pt;"> 309, Cno.</span><font size="3"> Santa Catalina</font><span
style="font-size: 11pt;"> 2537, de</span><font size="3"> lunes a viernes</font><span
style="font-size: 11pt;"> <st1:metricconverter productid="9 a"
w:st="on">9 a</st1:metricconverter> 17hs;</span><font size="3"> </font><span
style="font-size: 9pt;">CUTCSA,</span><font size="3"> Centro de Atención
al Cliente</font><span style="font-size: 11pt;">, Av L.A. de</span><font
size="3"> Herrera</font><span style="font-size: 11pt;"> 3353,</span><font
size="3"> lunes a viernes</font><span style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter
productid="7 a" w:st="on">7 a</st1:metricconverter> 19hs,</span><font
size="3"> sábados</font><span style="font-size: 11pt;"> <st1:metricconverter
productid="7 a" w:st="on">7 a</st1:metricconverter> 14hs;</span><font
size="3"> </font><span style="font-size: 9pt;">CUTCSA,</span><font
size="3"> Sede Central, Sarandí</font><span style="font-size: 11pt;"> 528
1° piso,</span><font size="3"> lunes a viernes</font><span
style="font-size: 11pt;"> de <st1:metricconverter productid="9 a"
w:st="on">9 a</st1:metricconverter> 17hs;</span><font size="3"> </font><span
style="font-size: 9pt;">CUTCSA,</span><font size="3"> Venta Boletos Terminal
Cerro, Vigo</font><span style="font-size: 11pt;"> y C.M.</span><font
size="3"> Ramirez, lunes a viernes</font><span style="font-size: 11pt;">
de <st1:metricconverter productid="8.15 a" w:st="on">8.15 a</st1:metricconverter>
21hs,</span><font size="3"> sábados y domingos</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 9.15 a15.30hs.</span><br>
<span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Plazo</b>:</span><font
size="3"> Los trabajos se recibirán hasta</font><span
style="font-size: 11pt;"> el 15 de</span><font size="3"> octubre</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 2006; <b style="">Seguridad</b>:</span><font
size="3"> Una vez terminados los plazos de recepción, en la siguiente sesión
de <st1:PersonName productid="la Oficina" w:st="on">la Oficina</st1:PersonName>
permanente se individualizarán los participantes con un número de órden</font><span
style="font-size: 11pt;"> (aleatorio) como </span><font size="3">identificación
en el sobre con los datos, que se mantendrá cerrado y en cofre cerrado hasta
conocido el fallo del jurado. Y cada trabajo con el mismo número</font><span
style="font-size: 11pt;"> con a,b ó c.(si corresponde); <b style="">Jurado</b>:</span><font
size="3"> Estará integrado</font><span style="font-size: 11pt;"> por 3</span><font
size="3"> personas, representantes de los patrocinantes</font><span
style="font-size: 11pt;">; <b style="">Premios</b>: Se</span><font
size="3"> premiará un Ganador</font><span style="font-size: 11pt;"> y 5</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Menciones por categoría. Todos recibirán
diploma, medalla, reconocimiento público en ceremonia y cursos de informática.<br>
Los ganadores recibirán una cámara de fotos digital y un curso de fotografía
en Taller Aquelarre, además de los premios antes mencionados. Premio especial
por participación: La clase de escuela pública que presente más fotografías
obtendrá: un paseo de fin de año a <st1:PersonName
productid="la Estancia Anchorena" w:st="on">la Estancia Anchorena</st1:PersonName>
y tratamiento preventivo odontológico</font><span
style="font-size: 11pt;"> por 6 </span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3">meses.<br>
</font><span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Generalidades</b>:</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Todos los trabajos participantes
integrarán las exposiciones del Concurso y las fotografías ganadoras se
utilizarán además para la confección de publicidad, que circulará en el
interior y exterior de los ómnibus, sin que ello implique otras retribuciones
a las ya mencionadas. Frente a una controversia no prevista en el reglamento
el jurado tendrá la decisión final y sin apelación. El hecho de participar
implica la aceptación de estas bases.<br>
<st1:PersonName productid="la Comisi?n" w:st="on">La Comisión</st1:PersonName>
ha previsto el préstamo, de una cámara de fotos digital, para facilitar
la participación de las escuelas y organizaciones que así lo necesiten.
Para ello deberán solicitarla con anticipación en la sede de <st1:PersonName
productid="la Comisi?n" w:st="on">la Comisión</st1:PersonName>, Marruecos</font><span
style="font-size: 11pt;"> 241 casi</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Etiopía.<br>
</font><span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Organiza</b>:</span></font><font
size="3"><font face="Times New Roman"> Comisión de Relacionamiento de Transportistas,
Vecinos y Fuerzas Vivas de Casabó, Santa Catalina y Adyacencias.<br>
<span style=""> </span></font></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> Facilitar convivencia,
fortaleciendo vínculos, propiciando encuentros</span></b><br>
<font face="Times New Roman"><font size="3"> <st1:PersonName
productid="la Comisi?n" w:st="on">La Comisión</st1:PersonName> de Relacionamiento
está integrada por</font><span style="font-size: 9pt;"> <span
style="text-transform: uppercase;">Cutcsa</span>,</span><font size="3">
Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, Instituto del
Niño y Adolescente Uruguayo, Comisión Fomento</font><span
style="font-size: 11pt;"> 4 de</span><font size="3"> Marzo, Universidad
de <st1:PersonName productid="la Repblica" w:st="on">la República</st1:PersonName>
a través del Programa Apex-Cerro</font><span style="font-size: 9pt;">, <span
style="text-transform: uppercase;">Ipru</span>, <span
style="text-transform: uppercase;">Socat</span> 11302,</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> fuerzas vivas y vecinos de la zona
Casabó, Santa Catalina y adyacencias.<br>
Surgió a inicios del presente año, con el fin de facilitar la convivencia,
fortaleciendo los vínculos y propiciando encuentros socioculturales y de
esparcimiento para todos. Con este fin ya han realizado varios espectáculos
y encuentros, los que se desarrollaron con total éxito, existiendo muchos
otros proyectos para desarrollar, como el Concurso Fotográfico. <br>
Se trata de una muestra fotográfica cuyo fin es compartir con toda la
sociedad distintas visiones del barrio Casabó captada por niños, jóvenes
y adultos; buscando reflejar las valiosas experiencias de la comunidad,
que no siempre son mostradas ni comentadas hacia el resto de la sociedad
y tratar de revertir preconceptos que sólo la asocian a circunstancias violentas
o conflictivas. La metodología del proyecto se basa en un concurso de fotografía
denominado <i style="">Omnibus circulando en barrios, Barrios circulando
en ómnibus</i>, en el que participarán aficionados y profesionales, recidentes
o no en la zona. Con los trabajos presentados se desarrollará una gran muestra,
que se iniciaría en <st1:PersonName productid="la Intendencia Municipal"
w:st="on">la Intendencia Municipal</st1:PersonName> de Montevideo, Teatro
Florencio Sánchez, y varias instituciones públicas y privadas, que trabajan
o se interesan en temas comunitarios.<br>
Además con las fotografías ganadoras se realizará cartelería que viajará
en los ómnibus de recorrido urbano, tanto en el interior como en los laterales
de los mismos, asegurando una excelente difusión del concurso. En este marco,
se intenta sensibilizar e involucrar a toda la comunidad, para participar
de esta propuesta de integración, cuyo principal ingrediente es la voluntad
de mejorar juntos.</font><span style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></st1:PersonName></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Ver también:</span></b><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 8pt;"> </span><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti848.htm#1" target="_blank">Vecinos
de Santa Catalina logran construcción de escuela y liceo</a></span></u><span
style="font-size: 9pt;"> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti850.htm#9#9">Debate educativo sui
generis en Santa Catalina</a></span></u></span><span
style="font-size: 9pt;"><o:p></o:p></span></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><a href="#a">sumario</a><o:p></o:p></span></i></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="4"></a>4- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Anuncian seminario sobre economía
del territorio</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Ante la necesidad que el crecimiento
económico debe compatibilizarse para ser congruente con lo que el Gobierno
ha definido como un desarrollo con equidad social, donde predomine el interés
colectivo y no el particular, el</font><span style="font-size: 9pt;"> MVOTMA
</span><font size="3">y </font><st1:PersonName productid="la IMM"
w:st="on"><font size="3">la</font><span style="font-size: 9pt;"> IMM</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 11pt;"> </span><font size="3">organizan el <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.montevideo.gub.uy/concursos/econo_territ.pdf"
target="_blank">Seminario Internacional de Economía del Territorio</a></span></u>.</font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><font size="3"> El intendente de Montevideo, Ricardo
Ehrlich, y el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente,
Mariano Arana, participaron en el lanzamiento del seminario internacional
sobre Economía del Territorio</font><span style="font-size: 11pt;"> "<u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti778.htm#3" target="_blank">Prof.
Dr.<span style="font-size: 12pt;"> Patricio Rodé</span></a></span></u></span><font
size="3">". Este seminario, organizado por ambas instituciones, se realizará</font><span
style="font-size: 11pt;"> del 24 al 26 de</span><font size="3"> octubre</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 2006 en el</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Centro de Conferencias del Palacio
Municipal de Montevideo. El objetivo de esta actividad es generar conocimiento
sobre el impacto económico que las acciones públicas y privadas generan
sobre el territorio.<br>
Durante el lanzamiento también se realizó el llamado a concurso de proyectos
de investigación y a la presentación de ponencias sobre el tema</font><span
style="font-size: 11pt;"> "60 </span><font size="3">años de </font></font><st1:PersonName
productid="la ᦙ
2;Ley"
w:st="on"><font face="Times New Roman"><font size="3">la <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.juntaflorida.gub.uy/documentos/ordenanzas/LEY%20DE%20CENTROS%20POBLADOS%20Y%20NORMAS%20COMPLEMENTARIAS.htm"
target="_blank">Ley de Centros Poblados</a></span></u></font><span
style="font-size: 11pt;"> 1946 - 25 de octubre - 2006". </span><font
size="3">Serán seleccionadas hasta</font><span
style="font-size: 11pt;"> 4 </span><font size="3">ponencias, que serán presentadas
en el seminario y recibirán un premio</font><span
style="font-size: 11pt;"> de $10.000. Los</span><font size="3"> trabajos
deberán ser entregados en <st1:PersonName
productid="la Direcci?n Nacional" w:st="on">la Dirección Nacional</st1:PersonName>
de Ordenamiento Territorial</font><span style="font-size: 11pt;"> (Galicia
1133).</span><font size="3"> También será premiado un proyecto de investigación</font><span
style="font-size: 11pt;">, con $100.000. La </span><font size="3">presentación
se hará solamente en forma digital, por correo electrónico, a la dirección</font><u><span
style="font-size: 10pt; color: blue;"> <a
href="mailto:concursoproyectos@mvotma.gub.uy">concursoproyectos@mvotma.gub.uy</a>
</span></u><font size="3">El plazo para la presentación de trabajos para
ambos concursos vencerá</font><span style="font-size: 11pt;"> el 2 de octubre
de 2006.</span><br>
<font size="3"> "Este seminario y concurso de ponencias es de particular
significación y va a ser un motor en este esfuerzo que compartimos con el</font><span
style="font-size: 9pt;"> MVOTMA",</span><font size="3"> sostuvo el Intendente
Ehrlich en ocasión del lanzamiento del Seminario Internacional de Economía
del Territorio</font><span style="font-size: 11pt;"> "Prof. Dr.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Patricio Rodé.<br>
El Intendente Ehrlich comentó que esta iniciativa pretende, entre otras
cosas, "ayudar a sacar a la luz los distintos conflictos que se puedan plantear
entre sensibilidades e intereses" y así fijar normativas "que permitan ayudar
a la sociedad a superar las diferencias". También se debe empezar a pensar
en una sociedad diferente mediante la definición de los nuevos cambios culturales
que se van dando.<br>
"Por lo tanto, es importante siempre</font><span
style="font-size: 11pt;"> mirar para</span><font size="3"> adelante incorporando
las nuevas sensibilidades y los conocimientos que van apareciendo", dijo.
"Asumimos la obligación de mirar lejos aprovechando los instrumentos que
tenemos, como la nueva</font><span style="font-size: 11pt;"> <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti825.htm#2" target="_blank">Ley
de Ordenamiento Territorial</a></span></u> que nos va a </span><font
size="3">ayudar a mirar hacia el futuro a nivel nacional, aplicando también</font><span
style="font-size: 11pt;"> la "<u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti756.htm#3" target="_blank">Agenda
Montevideo</a></span></u>" que fue </span><font size="3">definida</font><span
style="font-size: 11pt;"> en el <a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti756.htm#1">Foro de Montevideo</a><font
color="#3333ff"><span style="color: blue;"><span
style="color: windowtext; text-decoration: none;"></span></span></font>
de</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3"> octubre último",
agregó.<br>
Ehrlich comentó que este seminario fue denominado</font><span
style="font-size: 11pt;"> "Prof. Dr.</span><font size="3"> Patricio Rodé</font><span
style="font-size: 11pt;">" en</span></font><font face="Times New Roman"><font
size="3"> homenaje a quien trabajó durante muchos años en el desarrollo
de la planificación de <st1:PersonName productid="la Intendencia"
w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName> de Montevideo. "Haber designado
con su nombre esta iniciativa es un acto de absoluta justicia", dijo.<br>
El Ministro Arana</font><span style="font-size: 11pt;">, por su parte,</span><font
size="3"> comentó que "este seminario</font><span
style="font-size: 11pt;"> puede tener una gran</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> trascendencia en los aspectos formativos
y la necesaria reflexión en torno a todo lo que tiene que ver con la estructuración
y la gestión del territorio". "Históricamente la realización y la configuración
de ciudades y la estructuración territorial se ha visto motivada y tensionada
por muchos aspectos que deben ser conocidos, profundizados y manejados razonablemente
para que siempre predomine el interés general frente a los puros intereses
particulares", agregó.<br>
"La necesidad de crecimiento económico debe compatibilizarse para ser
absolutamente congruente con lo que nuestro gobierno ha definido como un
desarrollo con equidad social, donde los aspectos absolutamente prioritarios
deben ser aquellos donde predomine el interés general y colectivo, y no
el particular", aseguró Arana.<br>
Junto a estos jerarcas estuvieron presentes el Director Nacional de
Ordenamiento Territorial, Roberto Villarmarzo; el Director del Departamento
de Planificación de </font><st1:PersonName productid="la IMM" w:st="on"><font
size="3">la</font><span style="font-size: 9pt;"> IMM</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 9pt;">,</span><font size="3"> Julio Battistoni; <st1:PersonName
productid="la Directora" w:st="on">la Directora</st1:PersonName> de Planificación
Estratégica del</font><span style="font-size: 9pt;"> MVOTMA, </span><font
size="3">Ana</font><span style="font-size: 11pt;"> M.</span><font
size="3"> Martínez y miembros del comité organizador.</font><span
style="font-size: 9pt;">/ </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></st1:PersonName></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><a href="#a"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="5"></a>5- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Paysandú: Presentan ambicioso
plan de desarrollo de la costa</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><b style=""><span style="font-size: 9pt;"> (extractado
de El Telégrafo)<br>
</span></b><font size="3"> Una nueva playa, mejoras en los servicios,
la infraestructura y el aspecto paisajístico de la costa de río Uruguay
frente a Paysandú son las novedades que encontrarán los sanduceros y visitantes
en la próxima temporada estival, que contará además</font><span
style="font-size: 11pt;"> con 2</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> espectáculos artísticos de primer
orden en el Anfiteatro del río Uruguay: la actuación de Joan Manuel Serrat
y un festival de prestigiosas bandas de rock nacional. No obstante, los
planes de <st1:PersonName productid="la Intendencia" w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName>
respecto al desarrollo de la costa son mucho más ambiciosos y apuntan no
solo a la introducción de infraestructura y servicios sino al desarrollo
de un plan de gestión sustentado en la planificación y el compromiso con
los actores públicos y privados vinculados a esta zona de gran potencial
para el desarrollo turístico de Paysandú.<br>
"Este es uno de los proyectos importantes que pensamos desarrollar en
este período de gestión, porque vemos en él una muy interesante oportunidad
para el desarrollo turístico de la ciudad y el departamento</font><span
style="font-size: 11pt;">", dijo el</span><font size="3"> intendente Julio
Pintos en la apertura</font><span style="font-size: 11pt;"> de la </span></font><font
face="Times New Roman" size="3">presentación del plan de desarrollo de <st1:PersonName
productid="la Costa" w:st="on">la Costa</st1:PersonName> ante la prensa,
actores sociales y representantes de instituciones vinculadas al río.<br>
El plan de desarrollo de la costa sanducera puede ser definido como
"un conjunto integrado de acciones remitidas a una serie de programas especiales
y sectoriales, de proyectos urbanos y de normativas que recomponen la unidad
de la franja costera y jerarquizan su rol como promotora de desarrollo de
Paysandú, expandiendo sus efectos hacia el entorno urbano y regional", explicó
la arquitecta Andrea Ostuni, de <st1:PersonName productid="la Unidad"
w:st="on">la Unidad</st1:PersonName> de Diseño Urbano, al señalar que se
trata de una batería de programas "a largo plazo" que "seguramente exceden
a un gobierno municipal" y que representa "un rumbo, un proyecto a largo
plazo para desarrollar la costa". Los objetivos generales de la transformación
que se impulsa en la costa apuntan a su reordenamiento integral, la dotación
de infraestructuras necesarias para promover su desarrollo, la utilización
sustentable del río y sus riberas y la recuperación y reformulación de la
franja costera. En una visión de futuro, esto incluye por ejemplo, la articulación
de la actividad portuaria con las demás actividades de la costa, el reordenamiento
y reafirmación de las actividades náuticas y de pesca, la promoción de emprendimientos
privados que apuntan a consolidar el perfil productivo y comercial de la
zona y la dotación de forestación atractiva en esta área de la ciudad. El
plan se ejecutará en cuatro ámbitos que reflejan distintas situaciones y
para los cuales se han establecido políticas y programas de actuación diferenciados:
<st1:PersonName productid="la Costanera Norte" w:st="on">la Costanera Norte</st1:PersonName>,
la costa balneario histórico, la costa productiva-recreativa y la costa
portuaria.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Playa Nueva<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> En <st1:PersonName
productid="la Costanera Norte" w:st="on">la Costanera Norte</st1:PersonName>,
que comprende el sector comprendido entre el puente</font><span
style="font-size: 11pt;"> Gral.</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> Artigas y la toma de agua de Norteña, se
desarrollará un programa de preservación de humedales, otro de creación
de una nueva zona de baños y un programa para la consolidación de la denominada
"Playa Nueva". En esta playa, que se creará para el próximo verano en la
zona contigua a la toma de agua de Norteña hasta el mirador "Río de los
Pájaros", ya ha sido iniciada la colocación de arena. Allí también será
creada una nueva rambla costanera con bancos mirando hacia la playa, un
espacio para poder caminar e iluminación adecuada.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Otras zonas costeras<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> En lo que respecta
a la denominada "costa histórica", definida entre la toma de Norteña y el
Paseo de los Artesanos, se ejecutarán programas de desarrollo paisajístico,
rehabilitación de campings y recuperación de edificios concesionados. En
la llamada "costa productiva y recreativa", que abarca hasta la playa Park
inclusive, se trabajará en la reconversión del cantero central de las inmediaciones
del Obelisco, se desarrollará un programa de creación de la nueva zona de
servicios turísticos</font><span style="font-size: 11pt;"> (alojamientos
y gastronomía) y de</span><font size="3"> consolidación de la playa Park.
Asimismo, se buscará avanzar en el reordenamiento del espacio privado en
la faja costera. Finalmente, para la "costa portuaria está previsto un programa
de desarrollo del sector puerto</font><span style="font-size: 11pt;"> (lo
que incluye la posibilidad de convenios con <st1:PersonName
productid="la Administraci?n Nacional" w:st="on">la Administración Nacional</st1:PersonName>
de Puertos para usos culturales y recreativos de ciertas infraestructuras),
un </span></font><font face="Times New Roman"><font size="3">programa de
consolidación de la playa Mayea, otro de consolidación del borde ciudad-puerto
y recualificación del barrio portuario".<br>
Todas estas acciones serán acompañadas por programas de mejoras en la
movilidad y accesibilidad de la costa</font><span
style="font-size: 11pt;"> (tránsito, estacionamientos, señalización, etc),
un</span></font><font face="Times New Roman" size="3"> programa de gestión
ambiental en la playa Park y el Balneario Municipal y otro de saneamiento
que procura erradicar el uso de pozos negros en la zona.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Novedades para el próximo verano<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> En lo que respecta
a las innovaciones que serán introducidas</font><span
style="font-size: 11pt;"> en la costa para la</span><font size="3"> temporada</font><span
style="font-size: 11pt;"> 2006-2007 se </span><font size="3">incluye la
colocación de arena en <st1:PersonName productid="la Playa Nueva"
w:st="on">la Playa Nueva</st1:PersonName>, que contará también con mejoras
en la circulación en la costanera y baños. Asimismo, será ampliada la cocina
y se pintará el Parador Costanera Norte</font><span
style="font-size: 11pt;"> (ex Bárbara).</span><br>
</font><font face="Times New Roman"><font size="3"> <st1:PersonName
productid="la Intendencia" w:st="on">La Intendencia</st1:PersonName> también
trabaja en el proyecto de reciclaje de la toma de agua de Norteña, que será
iluminada y actualmente se analiza con la empresa la posibilidad de construcción
de un muelle adecuadamente iluminado y con bancos que inviten a sentarse
y disfrutar plenamente del paisaje desde otra perspectiva.<br>
También habrá mejoras en el aspecto paisajístico de la zona del Teatro
de Verano y avenida Los Iracundos y se reciclarán baños y techos el parador
Zona</font><span style="font-size: 10pt;"> B.</span><br>
<font size="3"> En la playa Park se construirán baños y está prevista
la parquización de la avenida entre el Obelisco y el Club Remeros, además
de pintarse los galpones de Vialidad y muros circundantes. También se construirán
baños en la playa Mayea. Próximamente serán efectuadas las licitaciones
correspondientes para la concesión de paradores en la faja costera</font><span
style="font-size: 9pt;">. </span></font><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">(El Telégrafo)</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> / <span
style="color: navy;">veci</span><span style="color: red;">net<o:p></o:p></span></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><a href="#a"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="6"></a>6- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Paysandú: Comienzan a verse
los resultados del trabajo de recuperación de maquinaria vial municipal</span></b><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 9pt;"><font face="Times New Roman"> (extractado de
El Telégrafo)<o:p></o:p></font></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><font size="3"> El asesor técnico mecánico de
<st1:PersonName productid="la Intendencia" w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName>
de Paysandú, Pedro Oleynik, aseguró en un muy detallado informe que se ha
comenzado la recuperación de la maquinaria</font><span
style="font-size: 11pt;"> vial de la que</span><font size="3"> solamente</font><span
style="font-size: 11pt;"> el 10% </span><font size="3">estaba</font><span
style="font-size: 11pt;"> en </span><font size="3">condiciones de funcionar
al comienzo</font><span style="font-size: 11pt;"> de este</span><font
size="3"> período de gobierno departamental, "</font><span
style="font-size: 11pt;">así como el 25% de ella</span><font size="3"> reposaba
en los cementerios de maquinaria". Sostiene que primero hubo que "apagar
incendios, arreglar lo que se iba rompiendo sin poder hacer reparaciones
a fondo ni recuperación, porque no había unidades para sustituirlas. En
alguna Junta Local -Cerro Chato, Piedras Coloradas, Porvenir y Chapicuy-
hay un solo camión que hace los trabajos de recoger basura en varios pueblos,
trabajar en el traslado de material de las canteras y todos los traslados
en la zona". Recordó que "lo más grave al principio de la gestión era la
deuda</font><span style="font-size: 11pt;"> de más de $44 millones </span><font
size="3">existente con los proveedores, algunos</font><span
style="font-size: 11pt;"> con hasta 9</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> meses de atraso en el cobro y en esas
condiciones algunos de los precios de los repuestos eran exorbitantes. Acometer
la empresa de rescatar y recuperar las máquinas y vehículos sin un respaldo
económico, que se fue dando en la medida que la situación financiera de <st1:PersonName
productid="la Intendencia" w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName> iba
mejorando, fue difícil".<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Talleres en montaje<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> Indicó Oleynik
que "nos orientamos a poner en práctica los talleres regionales de Guichón
para integrar a varias juntas de <st1:PersonName productid="la Ruta"
w:st="on">la Ruta</st1:PersonName></font><span
style="font-size: 11pt;"> 90 y</span><font size="3"> Quebracho con las de
Ruta</font><span style="font-size: 11pt;"> 3 y así dar una</span><font
size="3"> respuesta rápida". Reseñó lo actuado en ambos casos y también
en relación a Tambores, afirmando que se presentaron</font><span
style="font-size: 11pt;"> 42 </span></font><font face="Times New Roman"
size="3">aspirantes a mecánicos en estos talleres municipales. "A partir
de los exámenes escritos y después de estudiar sus antecedentes de estudio
y trabajo, se completó una entrevista personal. En Paysandú, además, se
hizo un estudio psico - técnico a cargo de Recursos Humanos y se agendó
a los del interior". "Finalmente el intendente contrató por un año a Leonel
Bertinat en Quebracho, José Cristiano en Tambores, Washington Herou y Mario
Perfecto en Guichón, hasta ese momento pasantes. En Paysandú se contrató
a Claudio Urruty dentro del proyecto aquí de un taller central para la recuperación
de maquinarias y vehículos viales, como de otros abandonados en este momento".<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Convenios cumplidos<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> Añadió que con
las máquinas viales que se han ido reparando y otras recuperadas totalmente
en algunas juntas locales</font><span style="font-size: 11pt;">, "en 6</span><font
size="3"> meses ya se ha cumplido con los caminos convenidos con el Ministerio
de Transporte y Obras Públicas, cuando</font><span
style="font-size: 11pt;"> en 2005 los</span><font size="3"> habían terminado
en diciembre con ayuda de otras juntas, como la de Tambores". Reconoció
que "aún se siente la falta de máquinas viales para un ‘tren’ de caminos"
pero aseguró que "los mayores logros en este período fermental, sin equipos,
sin personal y solo con funcionarios municipales ha sido la recuperación</font><span
style="font-size: 11pt;"> de un 75% de </span><font size="3">maquinaria
hecha por <st1:PersonName productid="la Intendencia" w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName>".
Señalando distintos arreglos citó por ejemplo la reconstrucción del techo
de un camión de recolección de residuos que "había salido de circulación
en Paysandú, así como todo el sistema de mando</font><span
style="font-size: 11pt;">, a un costo 10 veces</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> menor a los presupuestos que se tenían
para ello".<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Partida presupuestal<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> En cuanto a las
previsiones presupuestales para el quinquenio en curso, señaló que "se ha
incluido una partida</font><span style="font-size: 11pt;"> de </span><span
style="font-size: 10pt;">U$S</span><span style="font-size: 11pt;">170.000
para el</span><font size="3"> proyecto de recuperación</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 20</span><font size="3"> máquinas propiedad
de <st1:PersonName productid="la Intendencia" w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName>
que actualmente están en desuso. Esta suma es el costo de una sola máquina,
como una motoniveladora de última generación, Caterpillar, Champion o Fiat
Allis". Añadió</font><span style="font-size: 11pt;"> que se </span><font
size="3">agregó una partida</font><span style="font-size: 11pt;"> de </span><span
style="font-size: 10pt;">U$S</span><span style="font-size: 11pt;">56.000
en 2006 y </span><span style="font-size: 10pt;">U$S</span><span
style="font-size: 11pt;">80.000 en 2007 para la</span><font size="3"> recuperación</font><span
style="font-size: 11pt;"> de </span><font size="3">maquinarias, así como
se pidió una partida</font><span style="font-size: 11pt;"> de </span><span
style="font-size: 10pt;">U$S</span><span style="font-size: 11pt;">12.000
este año para </span><font size="3">construir una zorra para el traslado
de maquinaria vial hasta el lugar de trabajo</font><span
style="font-size: 11pt;"> y de </span><span style="font-size: 10pt;">U$S</span><span
style="font-size: 11pt;">17.000 para el 2007.</span><font size="3"> "Montos
dentro de los cuales se incluye la construcción con materiales y vehículos
en desuso</font><span style="font-size: 11pt;"> de 18</span><font
size="3"> trailers y pequeñas zorras para tiraje con tractores en las ocho
juntas locales". Dijo asimismo que en Paysandú está prevista "la ocupación
de un galpón</font><span style="font-size: 11pt;"> de 400mts2 en</span><span
style="font-size: 9pt;"> ANCAP </span></font><font
face="Times New Roman" size="3">Alcoholes para depósito y clasificación
de todos los respuestos y vehículos fuera de circulación, así como también
de motores, diferenciales, cajas de cambio, trenes delanteros que serán recuperados".<br>
El informe de Oleynik concluye subrayando "el apoyo, la honradez y dedicación
del personal de los talleres, maquinistas, choferes y pasantes que hicieron
posible estos cambios en el cuidado de los bienes públicos".<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Recuperar todo lo posible<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> La comisión de
Descentralización, Integración y Desarrollo, con la firma de ediles</font><span
style="font-size: 11pt;"> de los 3</span><font size="3"> partidos: Ricardo
Ambroa, Silvano Baiz, Martín Goyeneche, Saúl Villagrán y David Helguera,
considera positiva la acción encarada por <st1:PersonName
productid="la Intendencia" w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName> para
la recuperación de la maquinaria vial y parque automotor. En informe al
plenario dieron cuenta de reunión mantenida con el director general de Descentralización,
Guillermo Caraballo y citaron la tarea encarada por el ex edil Pedro Oleynik,
quien hoy se desempeña como asesor técnico mecánico de <st1:PersonName
productid="la Intendencia. Entre" w:st="on">la Intendencia. Entre</st1:PersonName>
otros puntos destacaron que "en la administración anterior se gastaba mucho
en talleres mecánicos y ahora se apuesta a talleres municipales", así como
"se apunta a recuperar aquella maquinaria recuperable, con talleres zonales
-en principio- en Guichón y Quebracho, creyéndose que en seis meses se van
a ver los resultados". Aclararon que "el trabajo externo</font><span
style="font-size: 11pt;"> (pedido a talleres particulares) va a </span></font><font
face="Times New Roman" size="3">seguir existiendo, pero lo importante es
lograr la responsabilidad del funcionario respecto de la maquinaria. Se
está elaborando una planilla tipo para llevar la historia clínica de cada
vehículo; algunas cosas <st1:PersonName productid="la Intendencia"
w:st="on">la Intendencia</st1:PersonName> las va a poder resolver y otras
no. Se destaca la voluntad de aquella dirección para resolver los problemas
puntuales que se plantean, en forma totalmente incondicional, en las cuales
privará la racionalidad de la ejecución antes que la retórica, siempre dentro
de su viabilidad".<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Reconocimiento en la Junta<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> El presidente
de la comisión de Obras de <st1:PersonName
productid="la Junta Departamental" w:st="on">la Junta Departamental</st1:PersonName>,
edil Francisco Debali, se refirió al aporte de los municipales en la recuperación
de maquinaria y a la consecuente realización de obras que ello permite.
En la media hora previa del viernes último manifestó que "hay acciones difíciles
de llevar adelante por el ser humano, como son el pedir perdón, decir gracias
y reconocer méritos o aptitudes de los demás". Entre los reconocimientos
que él ha realizado en su calidad de edil citó "a los funcionarios municipales
por el trabajo llevado adelante en Guichón, ya que pusieron a punto un taller
mecánico en el ‘corralón’ y pudieron recuperar maquinaria que no es del
Municipio, sino de la gente que con sus tributos permitió comprarla. Esos
funcionarios se ‘pusieron la camiseta’ para que eso se pudiera concretar".
Añadió que "en otro punto del departamento, en este caso en Tambores, alejada</font><span
style="font-size: 11pt;"> 200kmts de esta</span><font size="3"> ciudad,
donde también funcionarios de <st1:PersonName productid="la Junta Local"
w:st="on">la Junta Local</st1:PersonName> llevaron adelante distintas tareas
y es necesario que sean reconocidas. Es necesario recordar aquel lapidario
informe que se diera en esta sala por el entonces edil Pedro Oleynik en
cuanto al estado en que esta administración encontró el parque automotor
y de maquinaria. En aquel momento se dijo que Tambores ‘estaba a punto de
colapsar’ pero, sin embargo, como el Ave Fénix resurgiendo de las cenizas
la gente de aquella localidad comenzó a trabajar, los funcionarios se consustanciaron
y con personal idóneo e incluso haciéndose un concurso para la elección
de mecánico, se empezó a trabajar en esa maquinaria que estaba desecha".
Agregó que se ha estado trabajando en los caminos a Vista Alegre y "del
Cilindro", en el de Tambores - Piedra Sola</font><span
style="font-size: 11pt;">, con un total de 44kmts, así como otros</span><font
size="3"> trabajos viales</font><span style="font-size: 9pt;">. </span></font><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">(El Telégrafo)</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> / <span
style="color: navy;">veci</span><span style="color: red;">net</span><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><a href="#a"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a
name="7"></a>7- </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Venezuela y Uruguay continúan
trabajando sobre acuerdos de cooperación bilateral en varias áreas</span></b><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><span style=""> </span>Ministro
de Comercio Exterior e Integración de <st1:PersonName
productid="la Repblica Bolivariana" w:st="on">la República Bolivariana</st1:PersonName>
de Venezuela, Dr. Gustavo Márquez, visitó el fin de semana pasado el Pabellón
de ese país en <st1:PersonName productid="la Expo Prado" w:st="on">la Expo
Prado</st1:PersonName></span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> 2006<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><span style=""> </span>
Se han firmado unos</span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> 70 </span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">acuerdos de cooperación bilateral
en áreas como la energética, la producción social, vivienda, agroindustrial,
salud, cultural, educativa, a lo que se suma el compromiso político de los
Gobiernos de ambos países para avanzar en la agenda de la integración regional
a través del fortalecimiento del</span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> MERCOSUR</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> Complementación de las
economías en áreas no petroleras, bajo conceptos de solidaridad, cooperación
y respeto por la soberanía de los pueblos, con un lineamiento que busca
trascender las barreras de lo meramente económico, para fortalecer una integración
que también sea social y por ende, más humana<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> El Ministro de
Comercio Exterior e Integración de <st1:PersonName
productid="la Repblica Bolivariana" w:st="on">la República Bolivariana</st1:PersonName>
de Venezuela</font><span style="font-size: 11pt;">, Dr.</span><font
size="3"> Gustavo Márquez, visitó el fin de semana pasado el Pabellón de ese
país en <st1:PersonName productid="la Expo Prado" w:st="on">la Expo Prado</st1:PersonName></font><span
style="font-size: 11pt;"> 2006, que se</span><font size="3"> realiza todos
los años en Montevideo. Según un vocero</font><span
style="font-size: 11pt;"> de la</span><font size="3"> representación venezolana
en Uruguay, "la presencia del Ministro Márquez destaca la importancia que
tiene la presencia de Venezuela en esta feria, ya que la misma sirve como
marco para micro ruedas de negocios entre empresas venezolanas y uruguayas."</font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font
face="Times New Roman"><font size="3"> En el referido Pabellón, se dispuso
de un espacio para la realización de negociaciones entre las empresas venezolanas
que participan</font><span style="font-size: 11pt;"> (estatales, cooperativas
y algunas privadas) para que</span></font><font face="Times New Roman"><font
size="3"> realicen intercambios con pares uruguayos. "La participación
de Venezuela en este escenario busca impulsar y consolidar algunos de los
acuerdos que nuestro país ha venido desarrollando con Uruguay", expresó
el vocero.<br>
Por su parte, el Ministro para <st1:PersonName
productid="la Integraci?n" w:st="on">la Integración</st1:PersonName> y
el Comercio Exterior</font><span style="font-size: 11pt;">, Dr.</span><font
size="3"> Gustavo Márquez, manifestó que la presencia de Venezuela en <st1:PersonName
productid="la Expo Prado" w:st="on">la Expo Prado</st1:PersonName></font><span
style="font-size: 11pt;"> 2006 se </span><font size="3">hizo posible gracias
al esfuerzo conjunto entre el</font><span
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase;"> Bancoex </span><span
style="font-size: 11pt;">(institución que él preside),</span><font
size="3"> Petróleos de Venezuela</font><span
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase;">, Bandes,</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> <st1:PersonName
productid="la Embajada" w:st="on">la Embajada</st1:PersonName> de <st1:PersonName
productid="la Repblica Bolivariana" w:st="on">la República Bolivariana</st1:PersonName>
de Venezuela en Uruguay y el conjunto de empresas que participan en este
evento.<br>
El Ministro destacó que "este evento sirve como escenario para consolidar
la agenda abierta que existe entre <st1:PersonName
productid="la Repblica Oriental" w:st="on">la República Oriental</st1:PersonName>
del Uruguay y <st1:PersonName productid="la Repblica Bolivariana"
w:st="on">la República Bolivariana</st1:PersonName> de Venezuela, que han
firmado</font><span style="font-size: 11pt;"> unos 70</span><font
size="3"> acuerdos de cooperación bilateral en áreas como la energética,
la producción social, vivienda, agroindustrial, salud, cultural, educativa,
a lo que se suma el compromiso político de los Gobiernos de ambos países
para avanzar en la agenda de la integración regional a través del fortalecimiento
del</font><span style="font-size: 9pt;"> MERCOSUR</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3">".<br>
"Continuaremos trabajando y nuestra participación en Expo Prado</font><span
style="font-size: 11pt;"> 2006 así lo </span><font size="3">demuestra,
en la complementación de nuestras economías en áreas no petroleras, bajo
conceptos de solidaridad, cooperación y respeto por la soberanía de los
pueblos, con un lineamiento que busca trascender las barreras de lo meramente
económico, para fortalecer una integración que también sea social y por
ende, más humana", finalizó el Ministro de Estado para <st1:PersonName
productid="la Integraci?n" w:st="on">la Integración</st1:PersonName> y
el Comercio Exterior de Venezuela</font><span style="font-size: 11pt;">,
Dr.</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3"> Gustavo Márquez
Marín.<br>
En el Pabellón venezolano se encuentra una oficina comercial de</font><span
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase;"> <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti854.htm#b" target="_blank">Bandes
<span style="font-size: 12pt; text-transform: none;">Uruguay</span></a></span></u></span><font
size="3">, banco del Estado venezolano que abrió sus puertas al público
en <st1:PersonName productid="la Repblica Oriental" w:st="on">la República
Oriental</st1:PersonName> del Uruguay hace menos de un par de semanas, por
lo que el Ministro destacó la responsabilidad que tiene este banco con el
desarrollo social y su contribución a la construcción del país productivo
que impulsa el Gobierno</font><span style="font-size: 11pt;"> del Dr.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Tabaré Vázquez.<br>
Márquez culminó su visita al Pabellón de Venezuela en "<st1:PersonName
productid="La Arepera" w:st="on">La Arepera</st1:PersonName>", restaurante</font><span
style="font-size: 11pt;"> que le pone el </span><font size="3">toque del
sabor venezolano</font><span style="font-size: 11pt;"> a esta</span><font
size="3"> edición</font><span style="font-size: 11pt;"> de uno de los</span><font
size="3"> eventos más importantes del Uruguay. </font><span
style="font-size: 9pt;"><span style=""> </span>/ </span></font><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Ver también</span></b><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">: </span><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2005/12/2005120804.htm"
target="_blank"><font face="Times New Roman">Integración: Uruguay y Venezuela
suscriben convenios</font></a></span></u><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> </span><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 9pt;">/ </span><u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti808.htm#6" target="_blank">Chávez
afirmó que acuerdos con Uruguay inician proceso de liberación</a></span></u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt;"> / </span><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2005/12/2005120801.htm"
target="_blank">Vázquez y Chávez reafirman unidad latinoamericana</a></span></u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt;"> / </span><span
class="MsoHyperlink"><u><span style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/proyectos/2006/03/135_R.%20582_00001.PDF"
target="_blank"><span style="color: rgb(0,0,204);">Aprobación del Convenio
para el Desarrollo Social entre Uruguay y Venezuela</span></a></span></u></span><span
style="font-size: 9pt;"> <span lang="ES-UY">/ </span></span></font><b><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Más enlaces en</span></b><font
face="Times New Roman"><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt;"> </span><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti841.htm#3" target="_blank"><span
style="">Venezuela y Uruguay: Más y mejor</span><span
style="font-size: 8pt;"> MERCOSUR</span></a></span></u><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></p>
<div
style="border-top: medium none; border-bottom: 3pt solid red; border-left: medium none; border-right: medium none; padding: 0cm 0cm 1pt; background: rgb(204,255,255) none repeat scroll 0%;">
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none; margin: 0cm 0cm 0pt; padding: 0cm; background: rgb(204,255,255) none repeat scroll 0%;"><a
href="#a"><b style=""><i style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: rgb(204,255,255);"><o:p></o:p></span></p>
</div>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(204,255,204) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">AUTOSERVICIO</span></b><font
face="Times New Roman"><b style=""><span style="font-size: 9pt;"> </span></b><b
style=""><u><span style="font-size: 10pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/guifont/tiopanch.htm" target="_blank">Tío Pancho</a></span></u></b><b
style=""><span style="font-size: 10pt;"> de Font y Bueno - Cadena de Autoservicios</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt;"> </span></b></font><b style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/guifont/urucompr.htm" target="_blank">URUCOMPRAS</a></span></u></b><b
style=""><span style="font-size: 10pt;"><br>
<font face="Times New Roman">Zum Felde 1662 local 1- Malvín - Zona 7 de Montevideo
Tel: 613 35 82 - envíos a domicilio sin cargo<o:p></o:p></font></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; color: navy; font-family: Arial;"><span style="">
</span>veci</span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / <span
style="color: blue;">autogestión vecinal</span></span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: Primer medio uruguayo
en Internet de difusión, noticias, información y documentación de temas
sociales, vecinales, comunales y cooperativas, de apoyo a las organizaciones,
actores sociales y vecinos en gral. Secciones: Vecinales y Comunales; Vivienda
Popular; Cooperativismo y Autogestión; Cultura e Identidad - <u><span
style="color: blue;"><a href="http://www.chasque.net/vecinet"
target="_blank">www.chasque.net/vecinet</a></span></u> - Suscripción gratuita
por Correo-E a: <u><span style="color: blue;"><a
href="mailto:vecinet@adinet.com.uy">vecinet@adinet.com.uy</a> </span></u>Primera
Agencia uruguaya de difusión, noticias e información vecinal. Boletín Electrónico
gratuito por Correo-E.<br>
<span style=""> </span></font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Director Responsable</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: Guillermo Font -
<u><span style="color: blue;"><a href="mailto:guifont@chasque.net">guifont@chasque.net</a>
</span></u></font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Columnistas</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: Abella, Gonzalo;
Cordier, Berta; Fernández, Griselda, Ferrando, Jorge; Fígoli, Luís Mario;
Filgueiras, Enrique; Gerosa, Mariana; Kaplún, Gabriel; Landa, Laura; Lockhart,
Elisa (Soriano); Olesker, Daniel; Paulette, Lauro; Pereyra, Arturo (Rivera);
Regent, Susana; Sosa, Juan; Veneziano, Alicia.<br>
En todos los casos, <b style="">las opiniones</b> vertidas por los autores
que firman las notas, incluido por supuesto la información en general, <b
style="">no necesariamente representan el pensamiento</b> de </font></span><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">.<br>
</font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Para colaborar con <span
style="color: navy;">veci</span><span style="color: red;">net</span></span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: a través de bonos,
solicitándolos al 525 3597 o a <u><span style="color: blue;"><a
href="mailto:vecinet@adinet.com.uy">vecinet@adinet.com.uy</a></span></u>
También se puede solicitar bonos a los/as siguientes colaboradoras/es: Ernesto
Alonzo Camejo, Andrés Cámara, Griselda Fernández, Leopoldo Font, Mariana
Gerosa, Leonardo Machado, Gustavo Pacheco, Juan Sosa, Pedro Stefano y Eduardo
Terrazo. Hay un puesto fijo en el Autoservicio Tío Pancho en Zum Felde 1662
local 1, entre Almirón y Rivera - Malvín (atrás de la pizzería) T. 613 3582.<br>
</font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Derechos Compartidos</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: La utilización de
las notas del presente boletín, es libre y gratuita. No sólo no se prohíbe,
sino que se ruega la reproducción total o parcial de los contenidos en cualquier
forma: electrónica, mecánica u oral, en medios de comunicación alternativos,
vecinales u organizaciones sociales, bibliotecas, boletines, etc., así como
por los grandes medios clásicos de información, sin olvidar citar la fuente
al principio o al final (vecinet). Si fuera posible, enviar copia y/o comunicar.<br>
<span style=""> </span>Miembro <b style="">asociado</b> a <st1:PersonName
productid="la Asociaci?n Mundial" w:st="on">la Asociación Mundial</st1:PersonName>
de Radios Comunitarias <b style="">AMARC</b>-URUGUAY; Miembro <b
style="">fundador</b> del <b style="">Foro de Comunicación y Participación
Ciudadana del Uruguay</b>; <b style="">Seleccionados en 2005 por UNESCO</b>,
como buenas ideas y mejores prácticas, por la producción y difusión de contenidos
locales<b style="">; Seleccionados en 1998 por el Fondo Capital</b> de Montevideo<o:p></o:p></font></span></p>
<a href="#a"><b style=""><i style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a></font></div>
</body>
</html>