<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body bgcolor="#ffffff">
<div>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><font size="3"><b style=""><span
style="color: navy; font-family: Arial;"><a name="a"></a>veci</span></b><b
style=""><span style="color: red; font-family: Arial;">net</span></b><b
style=""><span style="font-family: Arial;"> – No. 859 – vecinales – 18/09/06</span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><strong><i><u><span
lang="ES-UY"
style="font-weight: normal; font-size: 9pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti825.htm#1" target="_blank"><b
style="">10 años de C</b><b style="">omunicación alternativa independiente
para la participación y la organización popular</b></a> </span></u></i></strong><b
style=""><u><span style="color: blue;"><o:p></o:p></span></u></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><em><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; font-style: normal;">"</span></em><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt;">...<em><u><span
style="color: blue; font-style: normal;"><a
href="http://www.buscacine.com/cinealdia/archivos/001742.html"
target="_blank"><i style="">es necesario contar historias del pueblo de
tal forma que en vez de paralizarnos nos lleve a la acción</i></a></span></u></em><em><span
style="font-style: normal;">"</span></em> <b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://granmai.cubaweb.com/espanol/2005/junio/lun6/danny.html"
target="_blank">Danny Glover</a></span></u></b> / <em><span
style="font-style: normal;">"</span>La causa de los pueblos no admite la
menor demora</em><em><span style="font-style: normal;">" "... </span>que
los más infelices sean los más privilegiados</em><em><span
style="font-style: normal;">" <span style=""> </span></span></em><span
style="color: black;">"<i>América es mi sistema</i>" "<i>La libertad de
América es y será siempre el objeto de mi anhelo</i>" </span><b
style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/artigas.htm" target="_blank">José Artigas</a></span></u></b><span
style="color: black;"> / <span style=""> </span>"<i>La patria es América</i>"
</span><b style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.simon-bolivar.org/" target="_blank">Simón Bolívar</a></span></u></b></span><span
style="font-size: 8pt;"><o:p></o:p></span></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,255,153) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo61"><font face="Arial" size="2"><b><u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/vecinet.htm#Para" target="_blank">Suscripción</a></span></u></b></font></span><span
class="estilo61"><font face="Arial" size="2"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / </span></b></font></span><font
face="Arial" size="2"><strong><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti23.htm" target="_blank">Noticias
anteriores</a></span></u></strong><strong><span lang="ES-UY"
style="font-weight: normal; font-size: 8pt; color: black; font-family: Arial;">
/ </span></strong><strong><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;">Colaborar </span></u></strong><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">/<span style="color: red;">
</span><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/buscanet.htm" target="_blank">Búsqueda</a>
en</span></u> </span></b></span><span class="estilo51"><b><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b></span><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b></span><span
class="estilo61"><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / <u><span
style="color: blue;"><a href="http://www.chasque.net/vecinet/panes.htm"
target="_blank">PANES</a></span></u> / </span></b></span><span
class="estilo271"><b><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.turismo.gub.uy/" target="_blank">Uruguay Natural</a></span></u></b></span><span
class="estilo271"><b><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">
/ </span></b></span><span class="estilo116"><b><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti841.htm" target="_blank"><u>MERCOSUR</u></a></span></b></span><b
style=""><span style="font-size: 8pt;"><o:p></o:p></span></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo341"><font face="Arial" size="2"><b><u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti683.htm#1">Seleccionados por UNESCO
en 2005 como <span style="font-weight: normal;">"</span><span
lang="ES-TRAD" style="">buenas ideas y mejores prácticas</span><span
lang="ES-TRAD" style="font-weight: normal;">"</span><span
lang="ES-TRAD" style=""> </span>de producción de difusión local en AL</a><o:p></o:p></span></u></b></font></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo341"><font face="Arial" size="2"><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/vecicomu.htm#p">15 años de Presupuesto
Participativo en Montevideo</a></span></u></font></span><span
class="estilo341"><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><font
face="Arial" size="2"> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/guifont/goblocal.htm">Gobiernos locales de
Montevideo</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/vecicomu.htm#pp">Presupuesto Participativo
de Paysandú</a></span></u></font></span></span><span class="estilo341"><font
face="Arial" size="2"><b><u><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></u></b></font></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><span class="estilo341"><font face="Arial" size="2"><b
style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"></span></u></b></font></span><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><font face="Arial" size="2"><a
href="http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=7422&criteria1=Security%20Council&criteria2="
target="_blank"><strong><u><span
style="color: rgb(0,0,204); font-family: Arial;"></span></u></strong></a><o:p></o:p></font></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><b><span
style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">Transporte colectivo
de Montevideo, Boletos de Trasbordo, Recorridos, Horarios, etc.</span></b><font
face="Times New Roman"><b><span style="font-size: 8pt; color: red;">:</span></b><b><span
style="font-size: 8pt;"> <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.coetc.com/trasbordos.htm" target="_blank">COETC</a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.come.com.uy/Recorridos/i/default/" target="_blank">COME</a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.cutcsa.com.uy/informacion/facTrasbordos.php"
target="_blank">CUTCSA</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.ucot.net/trasbordos.html" target="_blank">UCOT</a></span></u></span></b><span
class="estilo341"><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></span></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase; color: red; font-family: Arial;">s
u m a r i o </span></b><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 9pt;">(<i>hacé ¡Clic! en el título</i>)</span><i
style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; text-transform: uppercase; color: blue;"><o:p></o:p></span></i></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
1- <a href="#1">Porque anular la ley de impunidad</a><br>
2- <a href="#2">Hubo que esperar 33 años</a><br>
3- <a href="#3">Seminario los Derechos Olvidados II</a><br>
4- <a href="#4">Acuerdan monitoreo y control de cursos de agua en región
metropolitana</a><br>
5- <a href="#5">Presentaron Proyecto de Ley de Ordenamiento y Desarrollo
Territorial Sostenible</a><br>
6- <a href="#6">Zona 8: ¿De qué hablamos cuando decimos Desarrollo
Local?</a><br>
7- <a href="#7">Zona 13: Presentan proyectos comunitarios</a><br>
8- <a href="#8">Firman convenio</a></span></b><a href="#8"><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> IMM </span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">y Sindicato de</span></b><b
style=""><span
style="font-size: 8pt; text-transform: uppercase; font-family: Arial;">
Funsa</span></b></a><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><br>
9- <a href="#9">Realizarán obras asentamientos y analizan alternativas
al stock de viviendas vacías</a><br>
10- <a href="#10">Salto: Volver al estudio y capacitarse para entrar
al mundo laboral</a><br>
11- <a href="#11">San José: Por ahora silencio, <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Junta">la Junta</st1:PersonName> no contestó y
el tribunal decide</a><br>
12- <a href="#12">Ver también en Internet sobre otros temas de interés</a>
<br>
</span></b></font></p>
<span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: red none repeat scroll 50% 0%; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 9pt; color: rgb(255,255,153); font-family: Arial;"><font
face="Arial" size="2"><strong>Comenzó Movida Joven</strong></font></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span
style="font-size: 9pt;"><font face="Arial" size="2"><font
face="Times New Roman"> L<ST1:PERSONNAME w:st="on"
productid="la Movida Joven">a <u><span style="color: blue;"><a href=""
target="_blank"><strong>Movida Joven 2006 (ver programa)</strong></a></span></u> comenzó
el pasado sábado 16 de setiembre, y continuará hasta el mes de noviembre
con las siguientes actividades: 16º Encuentro de Teatro Joven; 2º Encuentro
de Música Joven; 3er. Encuentro de Adolescentes en Escena; 2º Encuentro
de Animación Juvenil; 4º Encuentro de Cortometrajes; 5º Encuentro de Cuerdas
de Tambores; 5º Encuentro de Danza Joven; 9º Encuentro de Murga Joven.</ST1:PERSONNAME></font></font></span></p>
<span style="font-size: 9pt;"><font face="Arial" size="2"><font
face="Times New Roman"><ST1:PERSONNAME w:st="on"
productid="la Movida Joven"> </ST1:PERSONNAME>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(204,255,204) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><font size="2">Hasta el 21 de
setiembre para postularse a Concejos Vecinales<o:p></o:p></font></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span
style="font-size: 9pt; font-family: 'Times New Roman';"><span style="">
</span>Hasta el 21 de setiembre de 2006 se reciben las inscripciones de
candidatos a integrar los Concejos Vecinales de Montevideo. La <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti854.htm#4" target="_blank"><strong>elección
de los Concejos Vecinales será el 22 de octubre de 2006</strong></a></span></u>,
el mismo día en que los vecinos elegirán las obras que se realizarán en
cada una de las 18 zonas de la ciudad a través del Presupuesto Participativo.</span><span
style="font-family: Arial;"><O:P></O:P></span></p>
</font></font></span>
<p></p>
<o:p></o:p></span>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,255,153) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b
style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti848.htm#P" target="_blank">Policlínica
para adictos a pasta base</a></span></u></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> | </span></b><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti854.htm#4" target="_blank"><b>Elección
de Concejos Vecinales y proyectos Presupuesto Participativo</b></a></span></u><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue;"><o:p></o:p></span></u></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,255,153) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b><u><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti811.htm#15" target="_blank">Policlínicas
apoyan para dejar de fumar</a></span></u></b><b><span lang="ES-UY"
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> <span style="color: blue;">| <u><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/#Deja" target="_blank">Dejá de fumar
y tendrás unas buenas vacaciones</a></u></span> <span
style="color: blue;">| <u><a
href="http://www.chasque.net/guifont/tiopanch.htm" target="_blank">AUTOSERVICIO
<span style="font-family: 'Times New Roman';">Tío Pancho</span></a><o:p></o:p></u></span></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="1"></a>1-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Porque anular la ley de impunidad</span></b><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> <span style=""> </span>por
Mae Susana Andrade<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> Sin entrar en
análisis eruditos, la ley</font><span style="font-size: 10pt;"> (</span><u><span
style="font-size: 10pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.parlamento.gub.uy/Leyes/Ley15848.htm" target="_blank"><span
style="font-family: 'Times New Roman';">Ley 15.848</span></a></span></u></font><span
style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">)</span><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 11pt;"> que</span><font
size="3"> declara la caducidad de la pretensión de penalizar delitos cometidos
por funcionarios militares y policiales durante el período de facto en Uruguay,
debe ser anulada porque es una</font><span style="font-size: 9pt;"> VERGÜENZA
NACIONAL.</span><font size="3"> La patria merece limpiarse de la ignominia
que hizo a muchos ir contra los <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/declarac.htm" target="_blank">Derechos
Humanos</a></span></u>, forzando la legislación y obligando al pueblo por
miedo a validar legalmente abusos que ofenden y duelen colectivamente.</font></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> Porque el temor de la amenaza militar cuando el plebiscito,
emanó de la prédica mediática del propio Poder Ejecutivo del momento. Porque
puedo firmar para que provoquen mi muerte y será un acto inexistente, viciado
de nulidad por ir contra el orden público. El asesino no será eximido de
pena por mi consentimiento.<br>
Porque la conciencia social carga este adefesio jurídico como una rémora
estentórea de la abominable dictadura y sus secuaces, y porque debemos desinfectar
de violencia corporativa el tejido social antes de intentar recomponerlo.
Porque en los hechos es una norma perimida. Porque la historia irrumpe y
se abre paso diariamente con vertiginosa realidad y calmo furor. Porque
fueron procesados los primeros represores pero aún no por torturas ni por
homicidios. Porque ocho para empezar está bien pero hubo muchísimos más
y los juicios siguen. Porque reverdecen los clubes militares que defienden
los excesos cometidos. Porque lejos de arrepentirse institucionalmente,
actuales y pasados representantes castrenses, cierran filas amparando y
honrando a acusados de incalificables hechos delictivos. Porque aparecieron
huesos de dos o tres desaparecidos y fueron más de doscientos. Porque los
involucrados no dicen la verdad sobre dónde están los restos, atormentando
todavía a sus dolientes e hiriendo con saña a toda la sociedad. Porque los
mandos de la época responderán en tribunales acerca de su responsabilidad
en crímenes de terrorismo de Estado. Porque los políticos e influyentes
personajes que apañaron hace treinta años los infames actos contra las instituciones
democráticas aún siguen intocables. Porque seguirán cobrando dinero de pasividad
por torturar, robar y asesinar los cobardes protagonistas uniformados que
están siendo procesados. Porque harán prisiones especiales para militares
de la dictadura junto a narcotraficantes, cosa de darle al hambre las ganas
de comer y además garantizarles una confortable estadía. Porque parece que
recién descubren que hay hacinamiento en las cárceles. Porque lo que se
hace en otros países no siempre está bien y parece ingenuo decirlo pero
no tienen vergüenza de citar el ejemplo. Porque el ejército hizo con inquietante
desparpajo una espeluznante revelación confirmando ejecuciones masivas a
compatriotas y nadie se agitó. Porque la naturaleza de las Fuerzas Armadas
no es ir contra la gente sino todo lo contrario y debe ser así</font><span
style="font-size: 9pt;"> YA.</span></font><font face="Times New Roman"><font
size="3"> Y sino simplemente tienen que ser disueltas porque no hay nada
que justifique su existencia en otros términos. Porque el Parlamento aprobó
por unanimidad el proyecto que penaliza el delito de lesa humanidad, acorde
al espíritu de nuestra Constitución y de legislación internacional refrendada
por Uruguay en tratados y convenios. Porque vamos camino a recuperar la
moral institucional de nuestra nación. Porque queremos reconquistar la dignidad
y la fuerza de ser libres en una democracia depurada y porque estamos cansados
de soportar injusticias públicas. Porque llegados son los tiempos.<br>
Finalmente como dijo Hermann Hesse, "cuando se teme a alguien es porque
a ese alguien le hemos concedido poder sobre nosotros." ¡Y ya basta!</font><span
style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Ver también: </span></b><u><span
style="font-size: 9pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/ddhhs.htm" target="_blank"><font
face="Times New Roman">Avances contra la Impunidad</font></a></span></u><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 9pt;"> / </span><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><i
style=""><span style="font-size: 8pt;"><o:p></o:p></span></i></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="2"></a>2-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Hubo que esperar 33 años</span></b><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"> por Roberto Bianchi<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> Hubo que esperar</font><span style="font-size: 11pt;"> 33
</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3">años. Ese lapso
que no es nada en la historia, es sin embargo un símbolo genuino para los
orientales, como realmente nos llamamos quienes nacimos en esta pequeña
parcela de terreno que le dicen Uruguay.<br>
Fueron en la leyenda</font><span style="font-size: 11pt;">, 33 los</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> orientales que, acorde a lo que nos
enseñaron en la escuela, se alzaron contra los invasores luso-brasileños,
en los comienzos de una independencia que Artigas no imaginaba. Una independencia
que plantearon los ingleses para establecer una cuña entre dos potencias
que emergían.<br>
Hubo que esperar</font><span style="font-size: 11pt;"> 33</span><font
size="3"> años para que llegara una fecha notoria y que para nosotros cambiara</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 11 de </span><font size="3">setiembre sangriento
y asesino como se le conoce a nivel universal</font><span
style="font-size: 11pt;">, en un 11 de</span><font size="3"> setiembre justiciero.
Por primera vez en esta fecha</font><span style="font-size: 11pt;"> de este
año de 2006, 33</span></font><font face="Times New Roman"><font
size="3"> inviernos después de los crímenes y desapariciones en nuestra
patria, algunos de los militares fueron procesados como responsables de
esos delitos.<br>
Muchos de los desaparecidos no habían alcanzado</font><span
style="font-size: 11pt;"> esos 33 años de edad que otra</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> leyenda le dio a Jesucristo para
también ser asesinado. Eran muchachitas y muchachitos de risa fresca, brazos
de un pueblo cansado de vestir con ropa en decadencia.<br>
Me cabe apenas la certeza en la justicia. Nadie pidió nunca venganza,
nadie se la tomó de mano propia. Pero el miedo no nos condicionó y ahora
tal vez podamos empezar realmente a reconocernos en nuestro verdadero nacimiento,
tan opuesto al de los asesinos.</font><span style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><i style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><a href="#a">sumario</a><o:p></o:p></span></i></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="3"></a>3-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Seminario los Derechos Olvidados
II</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><span style=""> </span>Derecho
a <st1:PersonName w:st="on" productid="la Informaci?n">la Información</st1:PersonName>
/ Derecho a <st1:PersonName w:st="on" productid="la Utop■a">la Utopía</st1:PersonName>
/ Derecho a la Paz<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><span style="font-size: 10pt;">
"<i style="">Vaya uno a saber como será el mundo más allá del año 2000.
Tenemos una única certeza: si todavía estamos aquí, para entonces ya seremos
gente del siglo pasado, y peor todavía, seremos gentes del pasado milenio.
Sin embargo, aunque no podemos adivinar el mundo que será, bien podemos imaginar
el que queremos que sea. El derecho a soñar no figura entre los treinta derechos
humanos que las Naciones Unidas proclamaron a fines de 1948. Pero si no fuera
por él, y por las aguas que dan de beber, los demás derechos se morirían
de sed</i>." Del Derecho a soñar de Eduardo Galeano, diciembre 1999.</span><br>
<font size="3"> Martes</font><span style="font-size: 11pt;"> 19 de</span><font
size="3"> setiembre</font><span style="font-size: 11pt;"> 19.30hs,</span><font
size="3"> Salón Dorado</font><span style="font-size: 11pt;"> de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Intendencia Municipal">la<span
style="font-size: 12pt;"> Intendencia Municipal</span></st1:PersonName>
de</span><font size="3"> Montevideo</font><span
style="font-size: 11pt;">. <b style="">Expositore</b>s:</span><font
size="3"> Sonia Brescia, Derecho a <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Informaci?n">la Información</st1:PersonName>, Periodista,
Directora de Televisión Nacional, Conductora del Periodístico "Primera Voz"</font><span
style="font-size: 10pt;"> 1410 AM</span><font size="3"> Libre; Julio Carranza,
Derecho a <st1:PersonName w:st="on" productid="la Paz">la Paz</st1:PersonName>,
Doctor en Ciencias Económicas</font><span style="font-size: 11pt;"> por
<st1:PersonName w:st="on" productid="la Universidad">la<span
style="font-size: 12pt;"> Universidad</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 12pt;"> de <st1:PersonName w:st="on"
productid="La Habana">La Habana</st1:PersonName>, Investigador y Profesor
Universitario</span>, ex Sub-</span><font size="3">Director del Centro de
estudios sobre América</font><span style="font-size: 11pt;">, en 2003</span><font
size="3"> recibió el premio al pensamiento caribeño por ser coautor del
libro "Los desafíos de la globalización en el caribe" editado por siglo</font><span
style="font-size: 10pt;"> XXI,</span><font size="3"> Actualmente es Consejero
Regional de </font><st1:PersonName w:st="on" productid="la UNESCO"><font
size="3">la</font><span style="font-size: 9pt;"> UNESCO</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 9pt;"> </span><font size="3">para las Ciencias Sociales
y Humanas en América Latina y el Caribe con sede en <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Oficina">la Oficina</st1:PersonName> de </font><st1:PersonName
w:st="on" productid="la UNESCO"><font size="3">la</font><span
style="font-size: 9pt;"> UNESCO</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 9pt;"> </span><font size="3">en Montevideo; Fernando Lema,
Derecho a <st1:PersonName w:st="on" productid="la Utop■a">la Utopía</st1:PersonName>:
Construir futuros, Investigador Científico, asesor del Ministro de Educación
y Cultura, Secretario de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Comisi?n Nacional">la Comisión Nacional</st1:PersonName>
para </font><st1:PersonName w:st="on" productid="la UNESCO"><font
size="3">la</font><span style="font-size: 9pt;"> UNESCO</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 9pt;">,</span><font size="3"> Integrante de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Comisi?n">la Comisión</st1:PersonName> de Bioética
de <st1:PersonName w:st="on" productid="la Junta Nacional">la Junta Nacional</st1:PersonName>
de Drogas, Director del área de Cooperación del</font><span
style="font-size: 9pt;"> CODICEN/ANEP.</span><font size="3"> </font><b
style=""><span style="font-size: 11pt;">Moderador</span></b><span
style="font-size: 11pt;">: </span><font size="3">Jorge Díaz, Periodista,
Comunicador, conductor de "Apuestas y Propuestas"</font><span
style="font-size: 9pt;"> FM M24. </span><b style=""><span
style="font-size: 11pt;">Organiza</span></b><span
style="font-size: 11pt;">:</span><font size="3"> Fundación Uruguay</font><span
style="font-size: 9pt;"> S.O.S</span><font size="3"> Natural</font><span
style="font-size: 11pt;">. <b style="">Auspician</b>:</span><font
size="3"> Oficina Regional de </font><st1:PersonName w:st="on"
productid="la UNESCO. Entrada"><font size="3">la</font><span
style="font-size: 9pt;"> UNESCO. </span><b style=""><span
style="font-size: 11pt;">Entrada</span></b></st1:PersonName><b style=""><span
style="font-size: 11pt;"> libre</span></b><span
style="font-size: 11pt;">.</span><font size="3"> Se expedirá certificado
de asistencia</font><span style="font-size: 11pt;">. <b style="">Informes</b>:
<u><span style="color: blue;"><a href="mailto:sosnatur@adinet.com.uy">sosnatur@adinet.com.uy</a></span></u>
Tel.: 307 2118 de <st1:metricconverter w:st="on" productid="14 a">14 a</st1:metricconverter>
18hs. </span><span style="font-size: 9pt;">/ </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="4"></a>4-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Acuerdan monitoreo y control
de cursos de agua en región metropolitana</span></b><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> Un sistema de monitoreo, análisis e información de calidad
de las aguas en la cuenca del río Santa Lucía y los arroyos Carrasco y Pando
fue establecido por las intendencias de Montevideo, Canelones, San José,
Florida y Lavalleja, junto al ministerio de Vivienda, Ordenamiento, Territorial
y Medio Ambiente.<br>
El objetivo de este sistema es preservar y mejorar la calidad de estos
importantes cuerpos de agua de la región metropolitana. Se establecerá un
plan ejecutivo, que incluirá muestreos, análisis del agua y sedimentos,
intercambio de información y transferencia de tecnología entre las instituciones
participantes. Fueron definidos</font><span style="font-size: 11pt;"> 62
</span><font size="3">puntos de monitoreo</font><span
style="font-size: 11pt;">, 42 de</span><font size="3"> agua</font><span
style="font-size: 11pt;"> y 20 de</span><font size="3"> sedimentos. De
estos puntos</font><span style="font-size: 11pt;">, 50</span><font
size="3"> corresponden al río Santa Lucía</font><span
style="font-size: 11pt;">, 7 al</span><font size="3"> arroyo Pando</font><span
style="font-size: 11pt;"> y 5 al</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> arroyo Carrasco. Se harán muestreos
trimestrales, en los meses de octubre, enero, abril y julio.<br>
Los análisis se realizarán en coordinación entre el laboratorio de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Direcci?n Nacional">la Dirección Nacional</st1:PersonName>
de Medio Ambiente y los laboratorios municipales, para cada punto de muestreo,
con relevamiento</font><span style="font-size: 11pt;"> de 23 </span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3">parámetros.<br>
"Estos acuerdos son positivos para avanzar hacia un país equilibrado
desde el punto de vista territorial y ambientalmente sustentable para asegurar
la calidad de País Natural en la que estamos comprometidos", dijo Arana
en la firma de un convenio entre el</font><span style="font-size: 9pt;">
MVOTMA </span></font><font face="Times New Roman"><font size="3">y las Comunas
de Lavalleja, Florida, Canelones, San José y Montevideo, y con el apoyo
de Japón.<br>
Debido a la gran importancia que tiene para el país la cuenca del Río
Santa Lucía, que abastece de agua potable a más de dos millones de personas,
el Ministro se mostró complacido con la firma de este convenio que les permitirá
trabajar en conjunto a los gobiernos departamentales que rodean esta zona
tan vasta del país. "Esto procura, no sólo darle congruencia al Gobierno
Nacional sino también posibilidades a los gobiernos departamentales de impulsar
con mayor potencia todos los emprendimientos en común en esta área que le
pueda servir a todos los rincones del país," manifestó Arana.<br>
<st1:PersonName w:st="on" productid="la Direcci?n Nacional">La Dirección
Nacional</st1:PersonName> de Medio Ambiente y <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Agencia">la Agencia</st1:PersonName> de Cooperación de Japón
llevan adelante desde octubre</font><span style="font-size: 11pt;"> del
2003 un</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3"> proyecto
de Mejora de <st1:PersonName w:st="on" productid="la Capacidad">la Capacidad</st1:PersonName>
de Gestión de Calidad del agua en la cuenca del Río Santa Lucía, y las cuencas
del Arroyo Pando y Carrasco.<br>
Debido a esta interacción, participaron del evento realizado hoy lunes
11 de setiembre en el Salón de Actos del Edificio Libertad, el embajador
de Japón, Sinichi Fuyama; el Jefe del Equipo del Proyecto</font><span
style="font-size: 9pt;"> JICA,</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Keiji Sasabe, <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Directora Nacional">la Directora Nacional</st1:PersonName>
de Medio Ambiente, Alicia Torres y los Intendentes Municipales de Lavalleja,
Florida, Canelones, San José y Montevideo.<br>
El Embajador de Japón expresó su satisfacción por participar de este
acto y por la colaboración que su país le ha brindado a Uruguay a través
del proyecto</font><span style="font-size: 9pt;"> JICA.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> "Como fruto de esta colaboración
técnica se elaboró un manual de calidad de agua el cual permitirá que <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Administraci?n Central">la Administración Central</st1:PersonName>
y cinco departamentos trabajen en conjunto en el monitoreo de la calidad
de agua en la cuenca del Río Santa Lucía". Destacó la importancia de este
Río del cual se abastece a todo Montevideo y el área metropolitana, por
lo cual "su mantenimiento y mejoramiento es indispensable" y agregó: "Este
proyecto tiene como tema común el cuidado del medio ambiente que al igual
que en el resto del mundo es una gran preocupación".<br>
Por su parte, Alicia Torres subrayó que el principal logro de este programa
es haber logrado la reforma de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Constituci?n">la Constitución</st1:PersonName> encarada en
que los aspectos de los recursos hídricos deben ser atendidos con un enfoque
de cuenca, por lo tanto "da cuenta de una experiencia del país avanzando
en estos temas". También destacó la voluntad del trabajo corporativo entre
instituciones que permitirá, gracias a la firma de este acuerdo, la obtención
y difusión de las muestras de agua y de sedimentos necesarios para realizar
los análisis correspondientes.<br>
"El país se debía mucho esto de tener información disponible para todos
al mismo tiempo y con la misma calidad para las tomas de decisiones necesarias
a nivel nacional o departamental", dijo Torres.<br>
Finalmente, el Intendente Municipal de Florida, Juan Giachetto, en nombre
de todas las intendencias participantes en este convenio, hizo uso de la
palabra para agradecer y destacar la importancia que tiene este proyecto
en el trabajo futuro para las mismas. "Es un compromiso de trabajo conjunto
que venían exigiendo los tiempos que corren, que tiende de una buena vez
a dar respuestas concretas más allá de los diagnósticos".</font><span
style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><i style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><a href="#a">sumario</a><o:p></o:p></span></i></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="5"></a>5-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Presentaron Proyecto de Ley
de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible</span></b><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio
Ambiente, <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2006/09/2006091102.htm"
target="_blank">informó que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento</a></span></u> para
su consideración el Proyecto de Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
Sostenible. Este Proyecto de Ley se enmarca en la aspiración planificadora
plasmada en <st1:PersonName w:st="on" productid="la Constituci?n">la Constitución</st1:PersonName>
y en el programa comprometido ante la ciudadanía por la fuerza política
que asumió el gobierno nacional</font><span style="font-size: 11pt;"> el
1 de</span><font size="3"> marzo</font></font><span
style="font-size: 11pt;"><font face="Times New Roman"> de 2005.<br>
</font></span><font face="Times New Roman"><font size="3"> Es un documento
que retoma lo mejor de la tradición intelectual y política nacional en materia
de desarrollo y propone la gestión planificada del territorio para el desarrollo
ambientalmente sustentable, con equidad social.<br>
Como propuesta legislativa innova adoptando una perspectiva territorial
en los procesos de formación de políticas públicas de desarrollo. Lo hace
también al proponer la sistematización de información vinculada a los procesos
de toma de decisiones, monitoreo de procesos y evaluación de impacto.<br>
La presente iniciativa legislativa tiene en cuenta las sugerencias y
críticas recibidas desde los distintos ámbitos de participación en el proceso
de discusión del documento base que fuera presentado a los gobiernos departamentales
y a la ciudadanía en el mes de mayo con el objetivo de recabar aportes de
todos los actores interesados y vinculados a la temática.<br>
Visión democratizadora. Desde la perspectiva de la vocación democratizadora
de este gobierno y dentro de su acción por la profundización democrática,
la propuesta busca tanto la democratización de la dimensión política como
social. Se incorporan mecanismos de acceso a la información territorial
y participación ciudadana en la formación de políticas públicas, en el monitoreo
y en la evaluación de la eficacia y la eficiencia de las acciones.<br>
Para que los ciudadanos puedan convertir en efectiva la democracia política
y promover la participación social en la gestión de los bienes públicos
es necesario que se reconozcan derechos. Por esto, la propuesta que se presenta,
puntualiza los derechos territoriales de las personas sin omitir los deberes
que el ejercicio de esos derechos conlleva.<br>
La propuesta democratiza, adicionalmente, contribuyendo a hacer realidad
la voluntad del Constituyente</font><span style="font-size: 11pt;"> de 1996,</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> mediante la descentralización efectiva
de competencias a los Gobiernos Departamentales en materia Ordenamiento
Territorial.<br>
Gobiernos Departamentales. El centro de los instrumentos de planificación
que se crean se localiza en los Gobiernos Departamentales. Serán las Intendencias
las principales responsables de la existencia de planes de ordenamiento
del territorio para el desarrollo sostenible. En tanto, el gobierno central
tendrá la responsabilidad de definir las grandes directrices de la política
de ordenamiento para el territorio nacional.<br>
Este proyecto dota a los Gobiernos Departamentales de instrumentos para
la planificación y promueve la construcción de mecanismos institucionales
que las Intendencias podrán emplear para promover el desarrollo de sus departamentos,
microrregiones y localidades, así como el establecimiento de alianzas regionales
que las coordinaciones interdepartamentales consideren estratégicas.<br>
Liberación de la tierra. La ley que se propone no sólo crea mecanismos
institucionales sino que, además, genera la posibilidad de que se libere
al mercado un factor de producción y desarrollo como lo es la tierra. Ésta,
inmovilizada, sólo satisface el interés especulativo de algunos actores
económicos. Con esto no solamente se hará más accesible un factor de producción
tan importante como la tierra sino que, además, se dotará de recursos a
los gobiernos locales a través de un más justo gravamen del suelo.<br>
Territorio como espacio de coordinación y concertación. El modelo de
desarrollo local y regional que se promueve se hace operativo convirtiendo
al territorio como espacio de coordinación y concertación de las acciones
sectoriales. Lo territorial y lo sectorial se armonizan evitando la superposición
de acciones públicas sectoriales que quitan eficiencia y eficacia a la inversión
pública y privada.<br>
Como parte de este modelo de desarrollo local se reconoce la importancia
del sector privado como generador de emprendimientos productivos y se propone
la posibilidad de impulsar la creación de empresas de economía mixta de
desarrollo territorial en el marco de lo dispuesto constitucionalmente.<br>
Planificación. La planificación es el eje articulador del modelo de
gestión que se incorpora. Planificación que sólo se comprende en el marco
de una concepción centrada en la sustentabilidad ambiental y la integración
social con equidad.</font><span style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b><br>
<span style="font-size: 9pt;"><font face="Times New Roman"> </font></span><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Ver también</span></b><span
style="font-size: 9pt;"><font face="Times New Roman">: <u><span
style="color: blue;">Articulado</span></u> / </font></span><span
style="font-size: 9pt; color: rgb(102,102,102); font-family: Arial;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/sitiodinot/Exposici%F3n+de+Motivos.pdf"
target="_blank"><strong><u><span
style="font-weight: normal; color: blue;">Exposición de motivos</span></u></strong><strong><span
style="color: rgb(51,51,51); font-family: Arial;"> </span></strong></a></span><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 9pt;"><span style=""> </span>/<u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/sitiodinot/anteproyecto_ot.htm"
target="_blank">Anteproyecto de Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
Sostenible</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/sitiodinot/presentacion%20en%20COTAOT.pdf"
target="_blank">Presentación ante la <small>COTAOT</small></a></span></u>
/ <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/sitiodinot/anteproyecto.pdf"
target="_blank">Documento completo</a></span></u> / <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/sitiodinot/resumen%20bases%20ley.pdf"
target="_blank">Resumen</a></span></u> / <u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/vecinet/noti825.htm#2" target="_blank">Debate
Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible</a></span></u> / <u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/sitiodinot/index.htm" target="_blank">Dirección
Nacional de Ordenamiento Territorial</a></span></u></span><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="6"></a>6-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Zona 8: ¿De qué hablamos cuando
decimos Desarrollo Local?</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> El Centro de Desarrollo Local de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Zona">la Zona</st1:PersonName> 8, invita para <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Jornada">la Jornada</st1:PersonName> a realizarse
el próximo 30 de setiembre, en el Salón Multiuso del</font><span
style="font-size: 9pt;"> CEDEL,</span><font size="3"> exHotel del Lago,
Parque Rivera. Convoca: Comisión para el Trabajo del</font><span
style="font-size: 9pt;"> CEDEL.</span><br>
</font><font face="Times New Roman"><font size="3"> "Cuando hablamos de
Desarrollo Económico Local, ¿de qué estamos hablando? ¿Qué tan capaces somos
los actores locales de articular y utilizar los recursos de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Zona">la Zona</st1:PersonName> para mejorar nuestras
condiciones de vida?<br>
Hoy tenemos este desafio. Te invitamos a reflexionar e intercambiar
ideas para entre todos construir una estrategia de desarrollo. Tu opinión
importa."<br>
Panelistas invitados representantes de Cooperativa</font><span
style="font-size: 9pt;"> PROA, FUNSA,</span><font size="3"> emprendedores
del</font><span style="font-size: 9pt;"> CEDEL,</span><font size="3"> Cámara
de Comercio de <st1:PersonName w:st="on" productid="la Zona">la Zona</st1:PersonName></font><span
style="font-size: 9pt;">, IMM,</span><font size="3"> Junta Local de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Zona">la Zona</st1:PersonName> 8</font><span
style="font-size: 9pt;">, CEDEL, PAPPUM. / </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="7"></a>7-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Zona 13: Presentan proyectos
comunitarios</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> Tres proyectos comunitarios para mejorar <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Zona">la Zona</st1:PersonName></font><span
style="font-size: 11pt;"> 13 de</span><font size="3"> Montevideo fueron
presentados el pasado jueves</font><span style="font-size: 11pt;"> 14 de</span><font
size="3"> septiembre en el Centro Salesiano. Estos proyectos fueron premiados
en el concurso convocado por el Programa de Educación Ciudadana y Relaciones
con <st1:PersonName w:st="on" productid="la Comunidad">la Comunidad</st1:PersonName>,
que acompaña la instalación del sistema de recolección de residuos domiciliarios
con contenedores. Los proyectos premiados son: Parque Lineal Peñarol, presentado
por <st1:PersonName w:st="on" productid="la Comisi?n Fomento">la Comisión
Fomento</st1:PersonName> Oriental Colón ; Murales de Conciliación, presentado
por <st1:PersonName w:st="on" productid="la Asociaci?n Solidaridad">la Asociación
Solidaridad</st1:PersonName> con Comunidades Desalojadas; Del reciclado
a la producción, presentado por el Jardín de Infantes</font><span
style="font-size: 11pt;"> Nº 217</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Roland Moor.<br>
</font><span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Parque Lineal Peñarol</b>.</span><font
size="3"> <st1:PersonName w:st="on" productid="la Comisi?n Fomento">La Comisión
Fomento</st1:PersonName> Oriental Colón propuso la creación de un parque
lineal paralelo a la cañada Pajas Blancas, como espacio de recreación abierto
a todos los vecinos. Este curso de agua fue recuperado por el Plan de Saneamiento</font><span
style="font-size: 10pt;"> III,</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> que ejecuta <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Intendencia">la Intendencia</st1:PersonName> de
Montevideo. El proyecto, que contó con el asesoramiento de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Facultad">la Facultad</st1:PersonName> de Arquitectura,
abarca limpieza de un basural endémico acondicionamiento de los predios
y la vía férrea, plantación de diferentes especies vegetales, enjardinado,
pintura de muros y la instalación de juegos para niños.<br>
</font><span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Murales de Conciliación</b>.</span><font
size="3"> El proyecto prevé la realización</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 4</span><font size="3"> murales con temas
ambientales en espacios públicos y áreas verdes de ese barrio. Los espacios
seleccionados para estos murales con policlínica Beco, Escuela</font><span
style="font-size: 11pt;"> Nº 128, Cno.</span><font size="3"> Lecocq y Albéniz
y </font></font><font face="Times New Roman"><st1:PersonName w:st="on"
productid="La Bodega Socode."><font size="3">La Bodega Socode.<br>
</font></st1:PersonName><span style="font-size: 11pt;"> <b style="">Reciclado
a producción</b>.</span><font size="3"> El proyecto tiene como objetivo fomentar
la observación y la experimentación con registro del proceso de descomposición
de la materia orgánica, así como descubrir, a través de transformaciones,
la funcionalidad del entorno y la relación entre seres vivos y ambiente.</font><span
style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="8"></a>8-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Firman convenio</span></b><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> IMM </span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">y Sindicato de</span></b><b
style=""><span
style="font-size: 8pt; text-transform: uppercase; font-family: Arial;">
Funsa</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> El intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, firmó un convenio
con el Sindicato de Trabajadores de</font><span
style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase;"> Funsa</span><font
size="3">, a través del cual afiliados a esa institución realizarán experiencias
laborales en Centros Comunales Zonales dependientes de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Regi?n Este.">la Región Este.</st1:PersonName>
El acuerdo se enmarca en las políticas laborales que desarrolla <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Intendencia">la Intendencia</st1:PersonName> de
Montevideo, con el objetivo de colaborar con los sectores que presentan
dificultades de inserción laboral. El convenio determina</font><span
style="font-size: 11pt;"> que 30 </span><font size="3">trabajadores realicen
tareas de mantenimiento y reparación de herramientas, vehículos y elementos
de equipamiento urbano en los Centros Comunales Zonales</font><span
style="font-size: 11pt;"> 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Los</span><font
size="3"> obreros desarrollarán un régimen</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 8</span><font size="3"> horas diarias de labor,
de lunes a viernes. El convenio tendrá una duración</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 6</span><font size="3"> meses y contará con
la asistencia del programa "Trabajo por Uruguay", que desarrolla el Ministerio
de Desarrollo Social.</font><span style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="9"></a>9-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Realizarán obras asentamientos
y analizan alternativas al stock de viviendas vacías</span></b><b
style=""><span lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"> <st1:PersonName w:st="on" productid="la Intendencia">La Intendencia</st1:PersonName>
de Montevideo convocó a licitación para realizar obras en los asentamientos
Cerro Norte y Jardín de las Torres. Las obras se desarrollarán en el marco
del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares, que <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Intendencia">la Intendencia</st1:PersonName> ejecuta
en conjunto</font><span style="font-size: 11pt;"> con el Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambinete, con</span><font size="3"> asistencia
financiera del</font></font><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 9pt;"> BID.<br>
</span><font size="3"> En el asentamiento Cerro Norte, ubicado junto
al estadio Luis Trócoli, serán construidas</font><span
style="font-size: 11pt;"> 52</span><font size="3"> viviendas</font><span
style="font-size: 11pt;">, 2 </span><font size="3">clubes de niños, dos
centros</font><span style="font-size: 9pt; text-transform: uppercase;"> Caif,</span><font
size="3"> </font><span style="font-size: 11pt;">2 </span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3">centros juveniles y redes de infraestructura
vial, de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, saneamiento
y drenaje de pluviales. También se ampliará la policlínica y se incorporará
un Centro de Atención Familiar.<br>
En Jardín de las Torres, comprendido por el camino Cibils y el parque
Tomkinson, las obras incluirán</font><span style="font-size: 11pt;"> 57</span><font
size="3"> viviendas</font><span style="font-size: 11pt;"> (Núcleos Básicos
Evolutivos),</span><font size="3"> club de niños, policlínica, cancha de
baby fútbol, redes de infraestructura</font><span
style="font-size: 11pt;"> (vial, saneamiento, agua potable, energía eléctrica,
alumbrado público, pluviales y arborización).</span></font><font
face="Times New Roman" size="3"> Además se realizará el equipamiento del
parque Tomkinson y se acondicionará un predio para el trabajo de clasificación
de residuos.<br>
</font><b style=""><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">
Analizan alternativas al stock de viviendas vacías<br>
</span></b><font face="Times New Roman"><font size="3"> <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Intendencia">La Intendencia</st1:PersonName> de
Montevideo creó un grupo de trabajo con el cometido de asesorar en materia
de implementación de políticas para reutilizar el stock de viviendas vacías.
Estudios realizados por el Municipio muestran la existencia de un stock
habitacional ocioso, que mayoritariamente presenta un elevado nivel de endeudamiento
fiscal, por lo que se hace necesario planificar una política de gestión
del mismo. De acuerdo a información</font><span
style="font-size: 11pt;"> del año 2005,</span><font size="3"> en Montevideo
existen</font><span style="font-size: 11pt;"> 57.000</span><font
size="3"> viviendas vacías en zona urbana</font><span
style="font-size: 11pt;"> y 35.000</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> viviendas irregulares, con población
prácticamente estable.<br>
Para revertir esta situación, se piensa promocionar políticas de relocalización
de la población que ocupa áreas periféricas en condiciones precarias. El
grupo creado asesorará en relación a esos programas y realizará el seguimiento
y evaluación de las medidas que se adopten.</font><span
style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><i style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"><a href="#a">sumario</a><o:p></o:p></span></i></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="10"></a>10-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Salto: Volver al estudio y capacitarse
para entrar al mundo laboral</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><font
size="3"><span style=""> </span> <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Intendencia Municipal">La Intendencia Municipal</st1:PersonName>
de Salto, informó</font><span style="font-size: 11pt;"> que 70</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> jóvenes que han dejado de estudiar
y no tienen posibilidades de insertarse en el mundo laboral participan en
los talleres impulsados por <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Oficina">la Oficina</st1:PersonName> de Juventud de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Intendencia">la Intendencia</st1:PersonName> de
Salto, en convenio con el Ministerio de Educación y Cultura. Uno de los
objetivos de estos talleres es estimular a adolescentes y jóvenes para que
vuelvan a estudiar y, al mismo tiempo, prepararlos en distintas disciplinas
para el campo laboral. El proyecto se viene desarrollado en forma piloto
en Salto y Rivera.<br>
El primer semestre de este programa se extenderá hasta fin de año. Los
jóvenes que respondieron a la convocatoria de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Intendencia">la Intendencia</st1:PersonName> de Salto participan
en talleres de "Introducción al mundo del trabajo", con hortifruticultura,
construcción y área industrial; "Expresión artística", con teatro, plástica
y danza; "Lectura y escritura y Matemática", "Recreación y deportes", "Informática"
y "Espacio grupal".<br>
El plantel docente está compuesto de esta manera: <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Ing. Ver?nica">la Ing. Verónica</st1:PersonName>
Baldassini se encuentra con las clases de hortifruticultura; el Arq. Juan
Carlos Rodríguez Motta en construcción y el área industrial con Talleres
Municipales.<br>
Fabio Rodríguez en danza, Hugo Llobet en plástica, Néstor Chiriff en teatro.
El espacio grupal está a cargo del educador social Hernán Espiga, que viene
desde Montevideo. Las maestras Marina Piñeiro y Margarita Dutra tienen bajo
su responsablidad el área de los números y el lenguaje.<br>
Por medio de este programa se apunta al rescate de las distintas capacidades
de los jóvenes y que han quedado dormidas, al abandonar los estudios. Las
actividades se desarrollan en la sede de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Oficina">la Oficina</st1:PersonName> de Juventud, Brasil</font><span
style="font-size: 11pt;"> 1265 y en la sala de </span><font size="3">Informática
de </font></font><font face="Times New Roman"><font size="3"><st1:PersonName
w:st="on" productid="la Universidad Católica.">la Universidad Católica.<br>
</st1:PersonName> Los talleres están relacionados unos con otros y la
articulación entre los jóvenes es llevada adelante por la asistente social
Luciana Lombardo.<br>
En una primera etapa el arquitecto Juan Carlos Rodríguez Motta está
atendiendo a veinte adolescentes y jóvenes, en temas relacionados con la
construcción, una posible opción en el mercado laboral. En ese espacio los
participantes aprenden a hacer mezcla, medir el terreno, levantar una pared,
entre otros conceptos básicos.<br>
"Se trata de motivar a los jóvenes, despertarles el interés por el estudio
y también inculcarles ciertos hábitos, de manera que luego puedan reinsertarse
en el sistema educativo donde hay variadas opciones", expresó Rodríguez
Motta.</font><span style="font-size: 9pt;"> / </span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="11"></a>11-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">San José: Por ahora silencio,
<st1:PersonName w:st="on" productid="la Junta">la Junta</st1:PersonName>
no contestó y el tribunal decide</span></b><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><b
style=""><span style="font-size: 8pt;"> (enviado por San José Hoy)</span></b><br>
<font size="3"> <st1:PersonName w:st="on"
productid="La Junta Departamental">La Junta Departamental</st1:PersonName>
de San José negó, a San José Hoy, información de interés público. Nuestro
propósito era informar mejor a los lectores sobre el Presupuesto Municipal.
Sobre ese tema</font><span style="font-size: 11pt;">, el Cr.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Linder Reyes brindó informes a <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Comisi?n">la Comisión</st1:PersonName> de Presupuesto
que, por solicitud de un edil, habían sido grabados. Luego de realizar algunas
gestiones para obtener copia de las grabaciones, material que de ninguna
manera se puede considerar secreto y sí de indudable interés público, recibimos
una cerrada negativa. "Son insumos para uso de los ediles", se nos contestó
verbalmente desde la secretaría de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Junta. Los">la Junta. Los</st1:PersonName> responsables de
esa actitud fueron: el entonces presidente del cuerpo, Pedro Bidegain, y
el presidente de <st1:PersonName w:st="on" productid="la Comisi?n">la Comisión</st1:PersonName>,
edil Alexis Bonnahón, que renunció posteriormente.<br>
Como la información era importante y el ocultarla una arbitrariedad,
San José Hoy hizo una consulta legal</font><span
style="font-size: 11pt;"> al Dr.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Edison Lanza, abogado de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Asociaci?n">la Asociación</st1:PersonName> de <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Prensa">la Prensa</st1:PersonName> del Uruguay.<br>
El</font><span style="font-size: 11pt;"> 29 de</span><font size="3">
junio, asistidos también</font><span style="font-size: 11pt;"> por <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Dra. Leticia">la Dra.<span
style="font-size: 12pt;"> Leticia</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 12pt;"> Mora, presentamos un Recurso de Amparo ante el
juzgado de San José. Ese mismo</span> día, el Dr. </span><font size="3">Burella
tomó contacto con la solicitud y al otro día se expidió desestimándola.
El Juez consideró que <st1:PersonName w:st="on" productid="la Junta">la Junta</st1:PersonName>
podía tomarse un tiempo para contestar. El escrito de Apelación fue presentado</font><span
style="font-size: 11pt;"> el 19 de</span><font size="3"> julio y pasó al
despacho</font><span style="font-size: 11pt;"> del Sr.</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> Juez al otro día. Que de inmediato
le dio trámite a la apelación.<br>
El expediente fue recibido por el Tribunal Apelaciones</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 2° </span><font size="3">Turno</font><span
style="font-size: 11pt;"> (Montevideo), el 26 de</span><font size="3">
julio. El</font><span style="font-size: 11pt;"> 28/7 se</span><font
size="3"> devuelven los autos al Juzgado Letrado</font><span
style="font-size: 11pt;"> de 1ra.</span><font size="3"> Instancia de San
José</font><span style="font-size: 11pt;"> de 3°</span><font size="3"> Turno,
para que se dé cumplimiento a lo dispuesto</font><span
style="font-size: 11pt;"> en el artículo119 inciso 2.2 del</span><font
size="3"> Código General del Proceso. Allí se dispone que debe darse vista
a la parte demandada</font><span style="font-size: 11pt;"> (Junta Departamental),
antes de</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3"> elevarse
al Tribunal de Apelaciones.<br>
Vuelve a San José</font><span style="font-size: 11pt;"> el 3 de</span><font
size="3"> agosto y al despacho</font><span style="font-size: 11pt;"> del
Dr.</span><font size="3"> Burella</font><span style="font-size: 11pt;">
pasa el 4/8.</span></font><font face="Times New Roman"><font size="3"> Como
corresponde el magistrado dispuso que "se dé conocimiento de la sentencia
a la demandada a la que se le confiere traslado por el término legal".<br>
El</font><span style="font-size: 11pt;"> 15/8</span></font><font
face="Times New Roman"><font size="3"> notifican a <st1:PersonName
w:st="on" productid="La Junta Departamental">la Junta Departamental</st1:PersonName>
que dejó expirar el plazo sin contestar nuestra demanda.<br>
La próxima semana el Tribunal de Apelaciones deberá expedirse. Este
caso ha despertado interés a nivel nacional entre los periodistas, porque
se trata de una violación flagrante y arbitraria de los derechos de la población
a estar bien informada. Muestra con crudeza las dificultades que podemos
tener en nuestra tarea y la necesidad de mejorar la legislación vigente,
tanto como la "cultura" de quienes tienen responsabilidades públicas</font><span
style="font-size: 8pt;">. </span></font><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">(</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">San José Hoy</span></b><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">)</span></b><span
style="font-size: 9pt;"><font face="Times New Roman"> / </font></span><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net
<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b style=""><i
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(255,204,0) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
lang="ES-UY" style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><a name="13"></a>12-
</span></b><b style=""><span
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;">Ver también en Internet sobre
otros temas de interés</span></b><b style=""><span lang="ES-UY"
style="font-size: 9pt; font-family: Arial;"><o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2006/09/2006091501.htm"
target="_blank">Anuncian próximo Plan de Equidad Social</a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> El Presidente Vázquez anunció el viernes que
un equipo experto está trabajando en la instrumentación de un Plan de Equidad
Social que comenzará a ejecutarse en el segundo semestre</span><span
style="font-size: 10pt;"> de 2007 -"</span><span
style="font-size: 11pt;">después del Plan de Emergencia", dijo- con el objetivo
de continuar abatiendo las situaciones de pobreza y desamparo social vigentes.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2006/09/2006091518.htm"
target="_blank">Vivienda: créditos accesibles y asesoramiento para reformas</a></span></u></b>.
</span><st1:PersonName w:st="on" productid="la Direcci?n Nacional"><span
style="font-size: 11pt;">La Dirección Nacional</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 11pt;"> de Vivienda del</span><span
style="font-size: 8pt;"> MVOTMA </span><span style="font-size: 11pt;">firmó
un convenio con <st1:PersonName w:st="on" productid="la Sociedad">la Sociedad</st1:PersonName>
de Arquitectos del Uruguay que permitirá realizar refacciones en viviendas
mediante un crédito más barato; a su vez se brindará asesoramiento de profesionales
con el fin de generar el hábito en la población de que las remodelaciones
se efectúen con mayor eficiencia.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/09/2006090813.htm"
target="_blank">Destacan plan de viviendas y fomento al sistema cooperativo</a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> Tras destacar la construcción</span><span
style="font-size: 10pt;"> de entre <st1:metricconverter w:st="on"
productid="6.000 a">6.000 a</st1:metricconverter> 7.000 </span><span
style="font-size: 11pt;">viviendas por parte de su cartera, el Ministro
Arana señaló se quiere</span><span style="font-size: 10pt;"> <b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.mvotma.gub.uy/mvotma/noticias/se.pdf" target="_blank">fomentar
el Sistema Cooperativo, en particular los de Ayuda Mutua</a></span></u></b>,
</span><span style="font-size: 11pt;">porque "han demostrado que con las
mismas o similares inversiones se obtienen mejores resultados".<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.fucvam.org.uy/spip/article.php3?id_article=295"
target="_blank">Respuesta de<span style="font-size: 8pt;"> FUCVAM</span></a></span></u></b>
a la</span><span style="font-size: 11pt;"> publicación en la prensa del
remitido del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente</span><span
style="font-size: 10pt;"> del 10 de</span></font><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 11pt;"> mayo.<br>
</span><span style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b
style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/09/2006090107.htm"
target="_blank">En cinco días se entregaron 121 viviendas y se realojaron
a 100 familias</a></span></u></b>.</span><span style="font-size: 11pt;">
El Ministro Arana ratificó su voluntad de seguir adelante inaugurando viviendas
y comentó que desde el lunes</span><span style="font-size: 10pt;"> 28 de</span><span
style="font-size: 11pt;"> agosto se viene inaugurando soluciones habitacionales,
habiéndose entregado hasta la fecha</span><span
style="font-size: 10pt;"> 121 y</span><span style="font-size: 11pt;"> realojándose</span><span
style="font-size: 10pt;"> a más de 100 </span><span
style="font-size: 11pt;">familias.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/09/ivfc0606.pdf"
target="_blank">Aumento del Indice del Volumen Físico de la Construcción
en Montevideo</a></span></u></b>. </span><span style="font-size: 11pt;">El
Indice de Volumen Físico de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Construcci?n">la Construcción</st1:PersonName> de Viviendas
Nuevas en Montevideo registró un aumento</span><span
style="font-size: 10pt;"> del 1,62% en el</span><span
style="font-size: 11pt;"> primer semestre</span><span
style="font-size: 10pt;"> del año 2006, en</span><span
style="font-size: 11pt;"> relación con el semestre anterior, mientras que
respecto a igual semestre</span><span style="font-size: 10pt;"> del año 2005
el </span><span style="font-size: 11pt;">crecimiento</span><span
style="font-size: 10pt;"> fue de 17,77%,</span><span
style="font-size: 11pt;"> según informó el Instituto Nacional de Estadísticas.
El</span><span style="font-size: 8pt;"> INE </span><span
style="font-size: 11pt;">calcula este índice en forma semestral desde</span><span
style="font-size: 10pt;"> el año <st1:metricconverter w:st="on"
productid="1990, a">1990, a</st1:metricconverter></span></font><font
face="Times New Roman"><span style="font-size: 11pt;"> partir de los datos
obtenidos a través de <st1:PersonName w:st="on" productid="la Encuesta">la
Encuesta</st1:PersonName> de Avance Físico de Obras, la cual tiene por marco
los permisos de construcción aprobados por <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Intendencia Municipal">la Intendencia Municipal</st1:PersonName>
de Montevideo. <br>
</span><span style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b
style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2006/09/2006090508.htm"
target="_blank">Agenda Metropolitana parte de la Reforma del Estado</a></span></u></b>.
</span></font><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 11pt;">En <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Reforma">la Reforma</st1:PersonName> del Estado hay una visión
integral, hay una visión más allá de la rotación de los partidos, con planes
estratégicos, y hay una combinación de los aportes técnicos con los de la
sociedad civil, camino transitado por el Programa "Agenda Metropolitana",
dijo su Coordinador Gonzalo Carámbula.<br>
</span><span style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b
style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/09/2006090407.htm"
target="_blank">Ciudad consolidada con criterios técnicos y sensibilidad
social</a></span></u></b>. </span></font><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 11pt;">"Estamos contribuyendo a generar mayor riqueza
y oportunidades hacia la gente, y al mismo tiempo disminuyendo los costos,
sobre todo en el caso de Montevideo", señaló Arana en su definición de esta
y otras capitales como "ciudad consolidada".<br>
</span><span style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b
style=""><u><span style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2006/09/2006091502.htm"
target="_blank">Inclusión digital es imprescindible para crecer socialmente</a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> Desde esta semana la localidad de Tambores cuenta
con una Escuela de Ciudadanía e Informática que apuesta a la inclusión digital
como forma de inserción social, brindando a sus alumnos herramientas para
la construcción y ejercicio de una ciudadanía proactiva y responsable con
formación en educación, tecnología, y emprendimientos.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/07/2006071106.htm"
target="_blank">Unidad Cooperaria Nº 1<span style="font-size: 8pt;"> COLOLO
</span>economía solidaria y sustentable</a></span></u></b><span
style="color: blue;">.</span> </span><span style="font-size: 11pt;">En <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Unidad Cooperaria">la Unidad Cooperaria</st1:PersonName></span><span
style="font-size: 10pt;"> Nº 1,</span><span style="font-size: 11pt;"> fundada</span><span
style="font-size: 10pt;"> en 1960 y</span><span
style="font-size: 11pt;"> conocida como Cololó, lugar de Soriano que le
da su nombre, las familias cooperativistas aportan a un fondo común desarrollando
una economía solidaria y configurando un modelo paradigmático en la región.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2006/07/2006071714.htm"
target="_top">Desarrollo de la campaña: más colonos quieren trabajar la
tierra</a></span></u></b><u><span style="color: blue;">.</span></u></span><span
style="font-size: 11pt;"> El Presidente de Colonización, informó que desde
que asumió esta Administración, el número de interesados en adquirir una
fracción de tierra aumentó</span><span style="font-size: 10pt;"> de <st1:metricconverter
w:st="on" productid="10 a">10 a</st1:metricconverter> 100</span><span
style="font-size: 11pt;"> personas en varios casos, lo que demuestra la
gran necesidad de tierras para trabajar y la transparencia en la selección
de los colonos para adjudicar la fracción.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2006/07/2006071314.htm"
target="_blank">Trabajo por Uruguay es un terremoto en la vida de la gente</a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> "Mi visión es que acá hay un terremoto en los
Protagonistas de Trabajo por Uruguay porque integran rápidamente todas las
cosas que se le brindan, rinden en los quehaceres que se le asignan, están
motivados, la autoestima va creciendo, y hay un profundo impacto social
en distintos lugares del país", dijo Gustavo Varela.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2006/07/2006070607.htm"
target="_blank">1.200 adultos mayores del PANES acceden a pensión a la vejez</a></span></u></b>.
Unos 1.200</span><span style="font-size: 11pt;"> adultos mayores, beneficiarios
del PANES, accederán además a una pensión a la vejez, tras la gestión del</span><span
style="font-size: 8pt;"> BPS </span><span style="font-size: 11pt;">y el</span><span
style="font-size: 8pt;"> MIDES; </span><span style="font-size: 11pt;">al
tiempo que en los últimos</span><span style="font-size: 10pt;"> 15 </span><span
style="font-size: 11pt;">meses</span><span style="font-size: 10pt;"> se
captó más de 48.000 niños a</span><span style="font-size: 11pt;"> quienes
les correspondía asignaciones familiares, totalizando</span><span
style="font-size: 10pt;"> 551.000 </span><span
style="font-size: 11pt;">menores, "la cifra más alta de la historia de
la seguridad social en la materia", dijo Murro.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/08/2006080106.htm"
target="_blank">EcoPlata: apoyo a la gestión integrada de la zona costera</a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> "Es imprescindible y urgente apoyar a toda gestión
integrada de nuestra zona costera", expresó el Ministro Arana en el lanzamiento
de una nueva fase del Programa EcoPlata, al referirse a la importancia que
tiene la preservación, desde todo punto de vista, de las zonas costeras
de nuestro país.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/08/2006080305.htm"
target="_blank">Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo Territorial del
<span style="font-weight: normal;">"</span>Uruguay profundo<span
style="font-weight: normal;">"</span></a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> Esto se encuadra dentro de un propósito muy claro,
incluso desde antes de asumir <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Presidencia">la Presidencia</st1:PersonName> el Dr. Vázquez,
en cuanto a apostar a la descentralización y otorgar particular relieve
a las acciones autonómicas que deben tener los gobiernos departamentales
y locales”, dijo Arana al destacar el acuerdo de cooperación firmado con
<st1:PersonName w:st="on" productid="la Facultad">la Facultad</st1:PersonName>
de Arquitectura de apoyo a <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Maestr■a">la Maestría</st1:PersonName> en Ordenamiento Territorial
y Desarrollo Urbano en cinco localidades que integran la micro región denominada
el "Uruguay profundo".<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2006/07/2006072405.htm"
target="_blank">Ferrocarril recuperará 1.000kms y será puente de integración
regional</a></span></u></b>.</span><span style="font-size: 11pt;"> "En <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Corporaci?n Ferroviaria">la Corporación Ferroviaria</st1:PersonName>
vamos a poner en marcha la recuperación de <st1:metricconverter
w:st="on" productid="1.000 kil?metros">1.000 kilómetros</st1:metricconverter>
de vía férrea en el país, además de realizar inversiones en infraestructura
en el caso de las carreteras porque al presupuesto le estamos sumando otro
tipo de recursos que se captaron a través de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Corporaci?n Vial">la Corporación Vial</st1:PersonName>",
dijo el Ministro Rossi, en Melo.<o:p></o:p></span></font></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><font face="Times New Roman"><span
style="font-size: 10pt;"><span style=""> </span><b style=""><u><span
style="color: blue;"><a
href="http://www.presidencia.gub.uy/_WEB/noticias/2006/07/2006072408.htm"
target="_blank"><span style="font-size: 8pt;">AFE </span>invertirá U$S 80
millones para mejorar infraestructura</a></span></u></b>.</span><span
style="font-size: 11pt;"> El país renovará el sistema ferroviario nacional
destinado al servicio de carga, en obras que supondrán una inversión</span><span
style="font-size: 10pt;"> de 80</span><span style="font-size: 11pt;"> millones
de dólares, una parte provendrá de <st1:PersonName w:st="on"
productid="la Rendici?n">la Rendición</st1:PersonName> de Cuentas y otro
componente estará financiado con préstamos de Organismos internacionales
de crédito.</span><font size="3"> </font><span style="font-size: 9pt;">/
</span></font><b style=""><span
style="font-size: 9pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt; color: red; font-family: Arial;">net<o:p></o:p></span></b></font></font></p>
<div
style="border-top: medium none; border-bottom: 3pt solid red; border-left: medium none; border-right: medium none; padding: 0cm 0cm 1pt; background: rgb(204,255,255) none repeat scroll 0%;">
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none; margin: 0cm 0cm 0pt; padding: 0cm; background: rgb(204,255,255) none repeat scroll 0%;"><font
face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><a href="#a"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></a><span
lang="ES-UY" style="font-size: 8pt; color: rgb(204,255,255);"><o:p></o:p></span></font></font></p>
</div>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: rgb(204,255,204) none repeat scroll 0%; text-align: center;"
align="center"><font face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">AUTOSERVICIO</span></b><font
face="Times New Roman"><b style=""><span style="font-size: 9pt;"> </span></b><b
style=""><u><span style="font-size: 10pt; color: blue;"><a
href="http://www.chasque.net/guifont/tiopanch.htm" target="_blank">Tío Pancho</a></span></u></b><b
style=""><span style="font-size: 10pt;"> de Font y Bueno - Cadena de Autoservicios</span></b><b
style=""><span style="font-size: 9pt;"> </span></b></font><b style=""><u><span
style="font-size: 8pt; color: blue; font-family: Arial;"><a
href="http://www.chasque.net/guifont/urucompr.htm" target="_blank">URUCOMPRAS</a></span></u></b><b
style=""><span style="font-size: 10pt;"><br>
<font face="Times New Roman">Zum Felde 1662 local 1- Malvín - Zona 7 de Montevideo
Tel: 613 35 82 - envíos a domicilio sin cargo<o:p></o:p></font></span></b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Arial"
size="2"><font face="Times New Roman"><b style=""><span
style="font-size: 8pt; color: navy; font-family: Arial;"><span style="">
</span>veci</span></b><b style=""><span
style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b><b
style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;"> / <span
style="color: blue;">autogestión vecinal</span></span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: Primer medio uruguayo
en Internet de difusión, noticias, información y documentación de temas
sociales, vecinales, comunales y cooperativas, de apoyo a las organizaciones,
actores sociales y vecinos en gral. Secciones: Vecinales y Comunales; Vivienda
Popular; Cooperativismo y Autogestión; Cultura e Identidad - <u><span
style="color: blue;"><a href="http://www.chasque.net/vecinet"
target="_blank">www.chasque.net/vecinet</a></span></u> - Suscripción gratuita
por Correo-E a: <u><span style="color: blue;"><a
href="mailto:vecinet@adinet.com.uy">vecinet@adinet.com.uy</a> </span></u>Primera
Agencia uruguaya de difusión, noticias e información vecinal. Boletín Electrónico
gratuito por Correo-E.<br>
<span style=""> </span></font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Director Responsable</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: Guillermo Font -
<u><span style="color: blue;"><a href="mailto:guifont@chasque.net">guifont@chasque.net</a>
</span></u></font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Columnistas</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: Abella, Gonzalo;
Cordier, Berta; Fernández, Griselda, Ferrando, Jorge; Fígoli, Luís Mario;
Filgueiras, Enrique; Gerosa, Mariana; Kaplún, Gabriel; Landa, Laura; Lockhart,
Elisa (Soriano); Olesker, Daniel; Paulette, Lauro; Pereyra, Arturo (Rivera);
Regent, Susana; Sosa, Juan; Veneziano, Alicia.<br>
En todos los casos, <b style="">las opiniones</b> vertidas por los autores
que firman las notas, incluido por supuesto la información en general, <b
style="">no necesariamente representan el pensamiento</b> de </font></span><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: navy; font-family: Arial;">veci</span></b><b
style=""><span style="font-size: 8pt; color: red; font-family: Arial;">net</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">.<br>
</font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Para colaborar con <span
style="color: navy;">veci</span><span style="color: red;">net</span></span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: a través de bonos,
solicitándolos al 525 3597 o a <u><span style="color: blue;"><a
href="mailto:vecinet@adinet.com.uy">vecinet@adinet.com.uy</a></span></u>
También se puede solicitar bonos a los/as siguientes colaboradoras/es: Ernesto
Alonzo Camejo, Andrés Cámara, Griselda Fernández, Leopoldo Font, Mariana
Gerosa, Leonardo Machado, Gustavo Pacheco, Juan Sosa, Pedro Stefano y Eduardo
Terrazo. Hay un puesto fijo en el Autoservicio Tío Pancho en Zum Felde 1662
local 1, entre Almirón y Rivera - Malvín (atrás de la pizzería) T. 613 3582.<br>
</font></span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">Derechos Compartidos</span></b><span
style="font-size: 8pt;"><font face="Times New Roman">: La utilización de
las notas del presente boletín, es libre y gratuita. No sólo no se prohíbe,
sino que se ruega la reproducción total o parcial de los contenidos en cualquier
forma: electrónica, mecánica u oral, en medios de comunicación alternativos,
vecinales u organizaciones sociales, bibliotecas, boletines, etc., así como
por los grandes medios clásicos de información, sin olvidar citar la fuente
al principio o al final (vecinet). Si fuera posible, enviar copia y/o comunicar.<br>
<span style=""> </span>Miembro <b style="">asociado</b> a <st1:PersonName
w:st="on" productid="la Asociaci?n Mundial">la Asociación Mundial</st1:PersonName>
de Radios Comunitarias <b style="">AMARC</b>-URUGUAY; Miembro <b
style="">fundador</b> del <b style="">Foro de Comunicación y Participación
Ciudadana del Uruguay</b>; <b style="">Seleccionados en 2005 por UNESCO</b>,
como buenas ideas y mejores prácticas, por la producción y difusión de contenidos
locales<b style="">; Seleccionados en 1998 por el Fondo Capital</b> de Montevideo<o:p></o:p></font></span></font></font></p>
<a href="#a"><font face="Arial" size="2"><font face="Times New Roman"><b
style=""><i style=""><span style="font-size: 8pt; font-family: Arial;">sumario</span></i></b></font></font></a></div>
</body>
</html>