Argentina: mujeres indígenas, la exclusión, el hambre, la disputa por la tierra [Luciana Peker y Gimena Fuertes]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Sab Oct 13 00:29:47 GMT+3 2007


--------------------------------------------------------------------------------

boletín informativo - red solidaria
Correspondencia de Prensa
Año V - 13 de octubre 2007
Redacción y suscripciones: germain5 en chasque.net

--------------------------------------------------------------------------------


Argentina

Las mujeres indígenas, la exclusión, el hambre, la disputa por la tierra 

La misma sangre

Al menos desde que se cumplieron 500 años del inicio de la conquista española de América hablar de genocidio indígena es políticamente correcto. Pero sólo espasmódicamente se advierte el modo en que las y los descendientes de estos pueblos siguen muriendo por causa de la exclusión, la discriminación y la falta de valorización de sus culturas.

Luciana Peker

Suplemento Las 12
Página/12, Buenos Aires, 12-10-2007


"Mi papá está en lachugue, decía Elizabet González y decía río. "Mi papá está en aviaqu", decía ella y decía monte. Pero Elizabet no sabía ni decía monte ni río a sus ocho años, antes de ir a la escuela. Hoy tiene treinta y nueve, pero habla con Las/12 y aunque su hablar fluye ella explica que traduce de su pensamiento originario al castellano, tan traducido como el nombre toba que ella denuncia impuesto y que define qom. Vive en Resistencia, Chaco, pero nació en Pampa del Indio -un nombre que define la identidad de la tierra y la expropiación de la tierra y sus nombres- y es vocal titular del Instituto del Aborigen Chaqueño.

A Isabel Condori le pegaban en la mano, también, a los ocho años y en la escuela. "Sí, con un palo. Una vez me preguntaron los colores y cuando me señalaron el gris dije oke y cuando me mostraron el marrón dije chumpi. La maestra tenía un palo y me decía: 'No se habla así' y los chicos también nos pegaban, a mis hermanos y a mí, porque nos decían negros", hila como si hoy estuviera viendo el gris, el palo, el miedo, las palabras escondidas, la descalificación del mundo exterior y el mundo cálido y abierto de una familia abrazada a su identidad. Isabel tiene 66 años y una parte de la historia argentina que castigaba con la regla el desvío de las palabras originarias impregnada en la piel y en los poros de la memoria. Nació en Chicoana, Salta, y es kolla. Ahora trabaja como bordadora y expone sus blusas de colores y diseños originarios en la Feria de Mataderos. También es coordinadora del Consejo Nacional de la Mujer Indígena. "Nosotros no sabíamos que hablábamos mal, nosotros hablábamos como mi mamá y mi papá, un poco de kolla y un poco de aymara", rememora.

Elizabet e Isabel son algunas de las mujeres que ahora hablan y extienden la voz de las mujeres y que son parte del libro Mujeres dirigentes indígenas (relatos e historias de vida), de la colección cultura ciudadana y diversidad de la Secretaría de Cultura de la Nación, en una revalorización que no sólo quiere rearmar el rompecabezas de una historia en donde los nombres del origen argentino están ocultos, sino que también implica y explica un presente de desnutrición, pobreza y contaminación.

"Si estamos igual, los españoles se siguen llevando todo. Ahora se llevan el petróleo y encima matándonos con la contaminación de las aguas. No cuidan la naturaleza. Los pueblos originarios cuidamos la naturaleza. Pero no es por nosotros. Es por todos los que habitamos la tierra. En el clima, en todo se nota, si en Catamarca los zorros ya no tienen pelos...", desliza Isabel, en una parábola histórica sobre la conquista -que algunos llamaron encuentro- y la actual situación económica -que algunos llaman seguridad financiera- que ella enmarca en el ciclo que empezó con el aniversario de los 500 años de los españoles a América y que trajo vientos de renovación desde ese momento.

Ahora hay una ola de visibilización que se pueden ver en nuevos libros dedicados a chicos con la revalorización de la historia indígena (por ejemplo, la colección de Editorial Sudamericana sobre wichí, tobas o mapuches), aperturas musicales como las de Tonolec -que mezcla orígenes toba con música electrónica- o el pedido de que el feriado del 12 de octubre deje de nombrarse como el día de la raza (ver recuadro). Sin embargo, son más las cuentas pendientes, como demuestra la muerte de ocho mujeres aborígenes (y ocho varones más) por desnutrición, tuberculosis, anemia y otras enfermedades de la pobreza en el Chaco argentino. "Todavía no existe una política para los pueblos indígenas", reclama Elizabet.

La mujer es más vulnerable en las poblaciones indígenas. Presentan un mayor cuadro de desnutrición que los varones porque son madres multíparas, de manera que el embarazo y la lactancia producen efectos devastadores sobre ellas, mucho más cuando la magra dieta que consumen, mayoritariamente, se compone de harina y grasa. También vimos cómo ceden sus porciones alimentarias en favor de sus niños de manera sustancial.

La desnutrición

Rolando Núñez, del Centro Nelson Mandela de Chaco, empezó investigando el salvaje desmonte producido por la tala indiscriminada de árboles y se encontró con la más salvaje de las exclusiones: la desnutrición. "Nos dimos de frente ante una realidad de pobreza extrema, hambre, desnutrición, tuberculosis, Chagas, muertes prematuras o evitables. Todo esto nos decidió a que nos ocupáramos de investigar la realidad en torno a las comunidades originarias", relata.

La mirada del Centro Mandela mostró esos cuerpos imposibles de mirar, tolerar, subsistir o dejar de mirar para que la muerte no pase como pasa el tiempo. El Chaco hubiera seguido siendo impenetrable si Rosa Molina, en septiembre, e Higinia Rodríguez, en octubre, no hubieran fallecido de exclusión crónica y su muerte no hubiera estado nombrada. Nombrada, pero, todavía, naturalizada. "De las dieciséis muertes que pudimos contabilizar, a pesar de las trabas que pone salud pública en el acceso a la información, ocho son mujeres", señala Rolando Núñez y describe el femicidio de la pobreza: "La mujer es más vulnerable en las poblaciones indígenas. Presentan un mayor cuadro de desnutrición que los varones porque son madres multíparas, de manera que el embarazo y la lactancia producen efectos devastadores sobre ellas, mucho más cuando la magra dieta que consumen, mayoritariamente, se compone de harina y grasa. También vimos cómo ceden sus porciones alimentarias en favor de sus niños de manera sustancial. Esto también aporta un factor determinante para los cuadros de desnutrición, malnutrición y anemia. Además, no cuentan con agua potable o apta para el consumo. Son extremadamente vulnerables".

La conmoción pública generó un fallo de la Corte Suprema de Justicia que obligó al Estado nacional y al gobierno chaqueño a dar asistencia urgente a las comunidades tobas. Sin embargo, el peligro es que cuando la exposición pase también se olvidará la exclusión de las más excluidas, de las olvidadas en el borde sin retorno de la muerte. Núñez diagnostica: "Es posible que cuando pase la ola de difusión masiva de la grave situación que rodea a las comunidades indígenas todo continúe igual y que la pobreza extrema se reproduzca". "A raíz de las denuncias recién ahora van médicos a las comunidades. Como mujer indígena creo que tenemos que pensar por qué llegamos a esto. ¿Por qué hoy en día los hermanos se mueren? Ya no hay lugares donde ir a cazar, ni ríos donde ir a sacar pescados, ni raíces nutritivas en los montes y hubo una política que se metió en las comunidades de dar migajas a la gente para que se conforme."

¿Para defender a las mujeres indígenas no será necesario que se escuche a las dirigentes que puedan señalar los problemas específicos de las mujeres, como la desnutrición y anemia por embarazos múltiples?

-Yo creo que sí. Pero a mí me costó doce años llegar a ocupar este lugar. Dentro de mis hermanos existe discriminación para con las mujeres. Se supone que nosotras estamos solamente para atender a nuestros maridos y nuestros hijos. Sin embargo, siempre estuvimos en la parte política. De hecho, fueron mujeres las que iban como espías para ver dónde estaban los españoles en la época de la gran matanza. No eran guerreras visibles, pero sí eran las que sostenían la comunidad y las que avisaban cuándo había que mudar la tribu. Y ahora somos las que más conocemos del tema de la alimentación y de la escasez y somos las que luchamos para que las mamás estén bien para alimentar a sus bebés. También hay grandes problemas de las mujeres, como la tuberculosis y el cáncer de cuello de útero, pero muchas ni tienen medios para llegar a un hospital -describe Elizabet.

El machismo

La crudeza de la situación del Chaco muestra hasta qué punto de muerte y exclusión las vulnerabilidades se suman y ser pobre, ser mujer, ser indígena puede ser un destino de poco futuro. Sin embargo, aun a nivel nacional, los voceros de esta problemática fueron varones. ¿Qué pasaba con las mujeres que podían hablar de que las mujeres sufren por el embarazo mayor descalcificación y desnutrición? ¿Qué pasaba con las voces de mujeres que podían defender a otras mujeres? No es que no existan, pero sí reconocen que tienen que pelear contra varias discriminaciones: las sociales, las políticas y las de muchos varones de sus propias comunidades.

Isabel empezó su militancia en la Asociación Indígena en los ochenta. Pero no fue fácil. Ella recuerda: "Las mujeres teníamos que cebar mate y estar calladitas. Si llegaban cartas para invitarnos a un congreso nadie creía que podíamos viajar y ni nos avisaban. Hasta que nos empezamos a organizar entre nosotras". La coincidencia con el doble frente une a las mujeres. "Todo el proceso de colonización ha atravesado a todos los pueblos originarios. Los valores del patriarcado están insertos en nuestras comunidades. Se padece el machismo como un síntoma de la colonización. En la cosmovisión original hubo una visión de complementariedad, dualidad y horizontalidad entre varones y mujeres pero hoy no lo vivimos así. Las mujeres de los pueblos originarios estamos afectadas por el machismo. Hay una soledad muy fuerte de las mujeres de los pueblos originarios que tenemos que llevar adelante no solamente la reafirmación de nuestra identidad, sino nuestra revalorización de ser mujeres", subraya Moira Millán, integrante de la comunidad mapuche Pillan Mahuiza y vocera del Frente de Lucha Mapuche y Campesino de Chubut.

Moira acepta que el machismo está en el interior de las comunidades y la dirigencia indígena y que ésa es una realidad que tienen que cambiar para que el lugar de la mujer no sea el de la postergación ni la de la foto del horror o el adorno. "Estamos cansadas de dar tantas batallas -se queja-. Encima de ser violentadas y rechazadas por la sociedad tenemos que dar la misma batalla y convencer a los hermanos varones de la importancia de nuestro rol. A veces es más fácil pararnos delante de un funcionario blanco y decirle lo que pensamos que defendernos en nuestras casas, ante los hombres que amamos, por el lugar que tenemos que ocupar."

El ADN indígena

A pesar de que cada dos argentinos o argentinas uno tiene algún nivel de sangre indígena, para muchos los rasgos y rostros originarios son sinónimos de migrantes de Bolivia o Perú y ser de Bolivia o Perú es, según esos parámetros, sinónimo de inferioridad. A pesar de creer que la Argentina es un país de inmigrantes con grupos minoritarios indígenas, un estudio del investigador del Conicet Daniel Corach, del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Universidad de Buenos Aires, que se realizó con muestras de ADN de 12.000 argentinos -también de sectores urbanos y de la Capital Federal- demostró que el 56 por ciento de los habitantes actuales de Argentina tiene algún rasgo amerindio en sus huellas genéticas.

La mixtura nacional es fuerte, claro, por eso sólo en el 10 por ciento de esos casos los datos genéticos de pueblos originarios son absolutos, sin ningún rasgo europeo. Pero, a la vez, la mayoría de morochas y morochos -por decir un rasgo posible de la ascendencia originaria- no se identifican, reivindican, investigan o se enorgullecen de su cuota de identidad indígena. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también hablan de una incidencia de la población indígena mucho mayor de la que -todavía- figura, por ejemplo, en las guías turísticas que marcan a la Argentina con una población de un 86 por ciento de ascendencia europea. Pero, muy contrariamente a esta idea, en una encuesta realizada, entre 2004 y 2005, por censistas indígenas en 57.000 hogares, se encontraron 402.921 pobladores indígenas de veintidós pueblos distintos. Sin embargo, en el imaginario social todavía las mujeres indígenas son extranjeras del ser nacional.

La discriminación

"Este es un país discriminatorio. En otros países no se sufre la discriminación como acá. Por ejemplo, una vez estaba esperando en la estación de Retiro a un grupo de hermanos que llegaban de Tartagal y el ómnibus se retrasó. Por eso, me quede varias horas ahí. Hasta que un policía se acercó y me preguntó mi apellido. Cuando le dije 'Condori' me replicó: '¿Sos boliviana o peruana?'. Eso ya es discriminación, porque a los que somos del norte nos llaman bolivianos, a los guaraníes les dicen paraguayos, a los mapuches les dicen chilenos. ¿Entonces nadie es argentino?", se pregunta Isabel. Pero también contesta desafiante: "Sí, la verdad es que los argentinos son los que vinieron en los barcos porque cuando estábamos nosotros éramos los mapuches, los diaguitas, las naciones originarias. Por eso los argentinos no sienten nada de orgullo por la identidad originaria".

La palabra Bolivia se repite como una descalificación en la boca de quienes la pronuncian, como una manera de limpiar lo que el mapa genético de Argentina reafirma. El ADN argentino -aunque se invisibilice- es también indígena. "Ser indígena genera rechazo por la calle", denuncia también Moira Millán. "El año pasado, en Buenos Aires, un grupo de chicos que estaban tomando cerveza me gritaron 'boliviana de mierda'. Me paré a decirles que era mapuche y que los bolivianos eran un pueblo hermoso. Se levantaron para golpearme y terminé corriendo y escondiéndome en una cafetería. ¿Cuál era mi delito? -se pregunta- ¿Tener rostro indígena?"

Pero las formas de la discriminación no son sólo agresiones, también la falta de respeto por la cultura. Isabel tiene diez hermanos, pero su mamá no aceptó ir al hospital. "Ella estaba acostumbrada a tener los hijos en la casa, con mujeres. Le parecía horrible ir al hospital a que la vean los hombres", rememora en un acto hoy revalorizado por las nuevas parteras y comadronas. Isabel habla mucho, en la cultura, del respeto a las mayores; de Vitalicia, su mamá, de 97 años, un nombre de un pueblo, muchos pueblos, que no mueren, sino que tienen una identidad que hoy se revitaliza. "Ella coquea y por eso se cae y no le pasa nada, porque la hoja de coca tiene mucho calcio. Pero la coca no es una droga, sería lo mismo que comparar a la uva con el vino", diferencia Isabel.

Pero no sólo se ensanchan las diferencias. También se actualizan las esperanzas. Moira apuesta: "El gran desafío son nuestros hijos e hijas. Hay una posibilidad de salirnos de la colonización patriarcal a partir de la educación que les damos como mujeres y como madres a nuestros hijas". Y Elizabet cuestiona esa lengua que ya no quiere trabar, sino regalar: "Nosotros respetamos a la sociedad, pero también en las escuelas se debería conocer más de nosotros. Yo aprendí francés en el Chaco. ¿Por qué no se puede empezar a enseñar toba en las escuelas o universidades? Para hablar con vos yo tengo que pensar en mi idioma y traducirlo. También puede ser al revés ¿no?". 

--------------------------------------------------------------------------------


¿Qué culpa tiene el tomate?


Casi cinco mil personas llegadas de los puntos más distantes del país marcharon, al inicio de la primavera, por la ciudad para reclamar por la tierra, su tierra, amenazada por un modelo productivo que la agota, la contamina y la parcela, acorralando a los animales y entubando el agua que debería ser comunitaria. Las mujeres son mayoría en este movimiento campesino e indígena; aquí, sus historias, sus luchas y su propuesta para la producción de alimentos.
      
Gimena Fuertes


En los primeros días de la primavera, alrededor de cinco mil personas de diferentes provincias dejaron de caminar por sus fértiles pagos para ir a Buenos Aires a conocer y escrachar las fachadas de esos implacables edificios espejados de nombres corporativos donde se asientan las oficinas de quienes en sus tierras los quieren sacar a punta de rifle. Es que para estas gentes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) el territorio es mucho más que un pedazo de tierra: es espacio de vida, salud, educación, género, producción, organización y lucha. Estos campesinos y campesinas no sólo reclaman por espacio de pertenencia sino que se enfrentan a un modelo de agronegocios que hace que el tomate esté cada vez más excluido de la comida cotidiana del resto del país.

Muchas de las historias que entrelazan las comunidades a las organizaciones locales y luego al movimiento nacional tienen un origen en común: algunas madres, otras hijas, otras hermanas que empezaron a ir a las reuniones preocupadas por lo que vivían día a día, y después sumaron al resto de la familia, la mayoría de las veces más que numerosa.

Olga González tiene 39 años, es de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Mendoza y recuerda que, en su organización, las primeras en juntarse fueron las mujeres. "Una vez, viniendo de la escuela, me fui para una reunión con las chicas que iban a un encuentro de campesinos. Escuché que conversaban sobre la comercialización de los productos, sobre cómo hacían para trabajar. No me animaba a hablar. Pero vino una y me dijo: 'Si te interesa, juntá familias por allá en tu casa y hacemos una reunión', me dijeron. Así empezamos a venir nosotras, a ir ellas, y se integraron otras también. Al principio fueron todas mujeres, y después se fueron sumando las familias completas. Participar de las reuniones es lo más lindo. En los grupos de base discutimos qué es lo que se está trabajando", dice una que ya no sólo escucha sino que ahora habla y decide.

Para todos y todas, todo

Nidia González tiene 23 años y desde hace tres que ingresó a la UST del departamento de Lavalle. Detrás de ella vinieron sus padres, hermanos y sobrinos. "Somos de la comunidad huarpe Laguna del Rosario y estamos conformados en comunidades indígenas. Vivimos ahí desde siempre y creemos que esas tierras nos corresponden por preexistencia", asegura. Cada una de las 120 familias que integran esta organización tiene su "puesto", un espacio donde está ubicada la vivienda y el resto de terreno abierto donde se crían los animales. "En nuestro campo no hay alambrados ni límites ni nada, es todo para todos. Si los animales se pasan para el otro lado, está todo bien y así lo queremos. Pero el gobierno quiere reconocernos un pedacito de tierra y que nos quedemos ahí. No entienden que es el mismo terreno que es de todos", explica con paciencia. Históricamente los campesinos han poseído la tierra en forma comunitaria en campos abiertos y por eso exigen al Estado que así lo reconozca. Pero en el sistema jurídico no figura la propiedad comunitaria de la tierra, ausencia legal que ahora es reivindicación de este movimiento.

Según los cálculos del MNCI, el 82 por ciento de los productores, ya sean familias campesinas o trabajadores rurales, ocupan sólo el 13 por ciento de la tierra, mientras que el cuatro por ciento de las denominadas explotaciones agropecuarias son propietarias del 65 por ciento del total de la tierra utilizada para la producción. La consecuencia de la concentración de la tierra en pocas manos es la expulsión de las familias campesinas a través de métodos violentos y engaños.

A partir de las resistencias de las comunidades a dejar su lugar de pertenencia, muchas de las veces los campesinos y campesinas terminan siendo imputados. Ese es el caso de Ramona, una santiagueña de 27 años que habla hasta por los codos y que ya cuenta varias causas en su historial jurídico. Hace tres años que ingresó al Mocase (Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina), y ahora toda su familia pertenece al movimiento, "hasta mi nena de cinco años", aclara. "La mayoría de los casos de Santiago son iguales. Les muestran plata a la gente y les hacen firmar papeles que son más truchos que ellos. Si les decís que no y si no estás preparado, se vienen con policías y todo. A mi casa vino la Infantería en febrero del año pasado. Encerraron a toda mi familia durante diez días y fuimos con todo el movimiento para sacarlos. Todos quedamos con causas judiciales abiertas", recuerda Ramona.

Las empresas que desean expandir su influencia en Santiago del Estero son Madera Dura del Norte, que se calcula que posee unas 156 mil hectáreas dentro del departamento santiagueño de Alberdi, y Conexa SA, que en departamento Copo ya suma 75 mil hectáreas, donde compite por el espacio contra 900 familias campesinas.

Rosa Córdoba tiene 33 años y vive en el paraje La Armonía, del departamento de Copo, y también es del Mocase. "Estoy organizada ya desde hace tres años. Todo empezó en un fin de año, cuando circulaban comentarios de que andaban dando vueltas los terratenientes que iban a usurpar las tierras. Golpeamos las puertas de jueces, policías, políticos: todas estaban cerradas. Un día una amiga nos dijo que había una organización que estaba en Quimilí, que defendía las tierras y asesoraban a la gente. Los llamamos y empezamos la lucha. Estar en la lucha significa defender nuestros derechos, nuestra posesión de la tierra. Mi tarea no es sencilla, crío chanchos, gallinas, todas las tareas... hay que baldear. Vivimos en comunidad, nadie dice 'esto es mío'. Los animales van para todos lados, compartimos la tierra, por eso luchamos: no a los alambrados, no a las topadoras y no a los desmontes", sintetiza.

Consumo popular ¿para quien?

A la hora de organizar la producción en el campo, los rígidos roles familiares fueron cuestionados. Dentro de las instancias de formación y aprendizaje del MNCI se desarrollan talleres de género para que las tareas sean intercambiables. "En Santiago los hombres eran muy machistas -cuenta Ramona, de la comunidad de base Sol de Mayo-, y todavía hay algunito. Pero les hemos puesto las riendas. Ahora las mujeres hablamos y nos respetan las decisiones que tomamos, somos partícipes de la producción, en las fábricas de dulces, los tejidos, el comercio. Algunas esquilan, hacen el hilado y lo pintan con raíces naturales. Otras cuidan las vacas, chivas, chanchos, gallinas. Son saberes ancestrales que tenemos las mujeres como forma de producir. Y ahora las tareas son en conjunto, antes estaban separadas. Antes los hombres que se dedicaban 'al poste', que es traer madera del monte para los postes, venían a la casa y tenían todo servido; ahora no, van asumiendo otros roles. Todo esto es debido a los talleres de género. Te ayuda a crecer, a que no haya egoísmo ni centralismo en la organización, que todos seamos partícipes", explica.

La producción campesina contempla el autoconsumo de las familias primero y la comercialización de los excedentes después. Lo mismo proponen a nivel nacional: primero alimentar en forma sana y suficiente a todo el país a través de la utilización de métodos de producción no extractivos que permitan la regeneración de los nutrientes de la tierra, y las exportaciones, sólo si sobra. Según denuncian estas mujeres, "el modelo de agronegocios actual considera como única forma de producir en el campo las leyes del libre mercado". Ellas y sus familias fueron desplazadas, y sus producciones, orientadas al consumo popular y basadas en el trabajo familiar y la explotación comunitaria, quedaron arrinconadas.

Olga González, jefa de una familia de 13 miembros, tiene puesto de cabras. Pero cuando era chica, antes de que empezara a escasear el agua, sus padres sabían sembrar y cosechar el maíz, la papa, tomate, porotos. "Ahora es imposible porque no hay agua. Y las tierras son muy buenas, pero el agua va tan canalizada que no llega, es agua perdida porque no sabemos dónde va a dar. Nos prometieron que iba a venir el río no sé cuántas veces ya", se queja con su voz aguda.

Pedagogia de la esperanza

Las compañeras de Ramona la cargan porque no puede parar de hablar. Ella es maestra y ahora está haciendo la tecnicatura en Agroecología de la Universidad Campesina del Mocase, carrera avalada por el Ministerio de Educación de la provincia y de la Nación, y explica las diferencias con la educación formal. "Hice el profesorado de docente y veía mucha discriminación, tanto con nosotros como alumnos y después cuando íbamos a hacer las prácticas con la escuela, como con los mismos chicos. Los del campo nos sentíamos discriminados en comparación con los chicos del pueblo. Veía que esos chicos, cuanto más los maltratabas, más rebeldes se ponían, buscaban cariño y no lo encontraban, eso me dolía. Acá, en la Universidad Campesina, juntamos los saberes ancestrales que vienen de generación en generación con los contenidos técnicos que se dan en las universidades. Esta carrera es una herramienta para la organización y para todos nosotros."

Patricia es compañera de estudio de Ramona, tiene 21 años, es de la comunidad Santa Clara y es la fotógrafa de su comunidad. Tiene una nena de seis, terminó el secundario y empezó la carrera para agroecóloga. "Lo bueno es que la teoría y la práctica van juntas. Vemos desde Matemática, Anatomía y fisiología animal hasta Historia latinoamericana. De lo que cada uno sabe de sus antepasados, lo que nos fueron contando nuestros viejos, lo vamos aportando entre todos", relata.

Rosa es tímida pero firme al hablar. Cuenta que estaba estudiando enfermería y ahora se pasó a agroecología. "Se nota mucho la diferencia, porque en la educación tradicional leés y leés pero no lográs imaginarte la realidad. Y ahora esta tecnicatura me encanta, mientras aprendemos vamos produciendo."

Rosa también participa como enfermera campesina del área de salud del movimiento donde se busca recuperar los saberes populares referidos a las plantas, hierbas y yuyos medicinales enmarcados en un sistema de cuidado de la salud, que implica prácticas culturales y de alimentación sana.

Ramona sigue hablando: "Tenemos que sentirnos felices de vivir como vivimos, a veces nos llaman 'los campesinos' despectivamente. Pero tenemos que defender lo que tenemos, que es invalorable. Eso hace que seamos una comunidad: la unión, la fortaleza y las ganas de defender los derechos, el lugar donde vivimos".

--------------------------------------------------------------------------------

Correspondencia de Prensa - boletín informativo - red solidaria
Ernesto Herrera (editor): germain5 en chasque.net

--------------------------------------------------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20071013/e81e96ad/attachment-0001.html


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa