Memoria/1968/ Cuba en 1968 [Samuel Farber]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Lun Mayo 14 10:51:56 UYT 2018


  _____

Correspondencia de Prensa

14 de mayo 2018

 <https://correspondenciadeprensa.wordpress.com/>
https://correspondenciadeprensa.wordpress.com/

redacción y suscripciones

 <mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net

  _____



Memoria/1968



Cuba en 1968



Samuel Farber *



Jacobin, 29-4-2018

https://jacobinmag.com/

Traducción de Enrique García – Sin Permiso

www.sinpermiso.info/ <http://www.sinpermiso.info/>



En 1960, menos de dos años después de haber derrocado a la dictadura de
Batista, la Revolución cubana avanzaba a su manera en la implementación del
modelo soviético. La mayoría de la gente todavía apoyaba la revolución. A
pesar de la escasez recurrentes de bienes de consumo y la crisis de la
vivienda, la mayoría de los cubanos se habían beneficiado del nuevo estado
de bienestar, que aseguraba un nivel de vida austero pero seguro.



Alentados por ese apoyo y por la entusiasta respuesta de la gente a su
resistencia al imperialismo estadounidense, la dirección cubana prosiguió
sus objetivos de política exterior con un espíritu revolucionario ausente en
el bloque soviético, más cauteloso y conservador.



Cuba desplegó su anti-imperialismo con particular vigor en América Latina,
donde apoyó - y, a menudo organizó - grupos guerrilleros con el objetivo de
derrocar gobiernos dictatoriales. El gobierno de Fidel Castro prestó una
atención especial a los países que había cortado relaciones con Cuba de
acuerdo con las directivas de Washington. Es decir, la política exterior
militante de Castro se basaba no sólo en sus ideas revolucionarias, sino
también en los intereses del Estado cubano.



Esto ayuda a explicar por qué Castro mantuvo relaciones amistosas con un
México corrupto y autoritario, el único país de América Latina que se negó a
romper las relaciones diplomáticas con la Cuba revolucionaria. De hecho, el
gobierno de Castro se abstuvo de criticar los crímenes de México, incluyendo
la matanza de Tlatelolco de octubre de 1968.



Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, adoptó una postura
periodística puramente “objetiva” en la cobertura de Tlatelolco, que le
permitió evitar cualquier análisis crítico de los actores políticos detrás
de la matanza. Mientras la izquierda mexicana denunciaba el asesinato de
cientos de manifestantes, Granma informó de manera acrítica de las cifras
“provisionales” proporcionadas por las “fuentes oficiales”: sólo treinta
muertos, cincuenta y tres heridos graves, y mil quinientos detenidos.



Razones de Estado también explican por qué, después de un comienzo difícil,
Fidel estableció relaciones amistosas con la dictadura de Franco y por qué
la jerarquía revolucionaria cubana, sus sindicatos oficiales y
organizaciones de estudiantes de abajo a arriba, no apoyaron el movimiento
de mayo del 68 francés. No sólo el presidente francés De Gaulle se negó a
seguir la línea de Estados Unidos contra Cuba, sino que también mantuvo el
comercio, que era de vital importancia para la isla tras el bloqueo
estadounidense. Al igual que con Tlatelolco en México, Granma se limitó a
informar “objetivamente” de los acontecimientos de Mayo del 68.
Estrictamente evitó hacer inferencias o sacar conclusiones políticas.



A pesar de estas contradicciones, la política exterior inicial de los Castro
se rigió por un conjunto de ideas revolucionarias cuyo objetivo era
establecer sistemas similares al de Cuba en toda América Latina. Su gobierno
apoyaba y organizaba grupos ‘foquistas’ siguiendo por entero el modelo
cubano, lo que provocó ásperos conflictos con los partidos comunistas
gradualistas y pro-Moscú en países como Venezuela y Bolivia. También tuvo
fricciones con la propia Unión Soviética porque estas políticas de Castro
ponían en peligro el viejo acuerdo entre la URSS y los Estados Unidos, según
el cual las dos potencias imperiales y sus socios no intervendrían en las
esferas de influencia del otro.



Esta tensión llegó a un punto en 1967, cuando Moscú comenzó a reducir
significativamente sus envíos de petróleo a Cuba para presionar a la isla y
moderar su agresiva política exterior. Pero Castro no se dejó influir.
Respondió denunciando los gestos amistosos de la URSS hacia Venezuela y
Colombia a pesar de su represión anticomunista. Se negó a enviar una figura
política cubana de alto nivel a la celebración del cincuenta aniversario de
la Revolución Rusa en noviembre de 1967. Y, en la celebración del noveno
aniversario de la Revolución Cubana, en enero de 1968, de forma expresa,
aunque diplomáticamente, relacionó el racionamiento de petróleo en Cuba con
los retrasos en los envíos soviéticos. La URSS suspendió el suministro de
equipos militares y la asistencia técnica.



Cuando comenzó a plantearse el conflicto entre el gobierno comunista
reformista de Checoslovaquia y Moscú, muchos se preguntaron cuál sería la
respuesta cubana. Durante meses, Granma publicó muy poco sobre
Checoslovaquia, ignorando por completo las reformas de la Primavera de Praga
y su impacto en la izquierda internacional. Esto cambió, sin embargo, a
mediados de julio, cuando el periódico comenzó a cubrir la creciente
confrontación entre Checoslovaquia y la URSS en profundidad.



Lo más probable es que Castro reconociese que las claves de la dinámica de
los acontecimientos checos habían cambiado. Al comienzo, los manifestantes
pedían reformas internas y la democratización, que Castro no querría que se
conocieran en la Isla. (Del mismo modo, Granma no cubríó los movimientos
estudiantiles en Polonia y Yugoslavia que habían tenido lugar en marzo y
junio de ese año.) Pero hacia julio se hizo evidente que la confrontación
entre Checoslovaquia y la URSS era inevitable, y que plantearía la cuestión
de la soberanía nacional. La agresión del imperialismo estadounidense hacía
que la cuestión fuese especialmente importante para Castro, y el incipiente
conflicto entre Cuba y la URSS hacía que la cuestión fuese aún más
apremiante.



Granma se centró en el conflicto externo URSS-Checoslovaquia, con exclusión
de la dimensión interna, y escribió en detalle acerca de las reacciones de
otros partidos comunistas ante esta confrontación en desarrollo,
independientemente de qué lado apoyasen. Era evidente que el periódico - y,
por inferencia, Fidel Castro, su gobierno, y el Partido Comunista de Cuba -
no tomarían partido. De hecho, recogió las posiciones de ambas partes con la
misma extensión y cuidado.



Pero todo esto cambió cuando Fidel, sin haber dicho una palabra sobre el
conflicto, apoyó la invasión soviética en agosto. Granma inmediatamente
adoptó la línea soviética y comenzó a publicar declaraciones de las
organizaciones de masas cubanas alabando el apoyo de Fidel a la invasión. Se
produjeron otras señales para apaciguar a los soviéticos y merecer a cambio
su favor. Cuba cortó su apoyo a las guerrillas en América Latina y, en la
década de 1970, llevó a cabo un acercamiento con los partidos pro-comunistas
de Moscú en la región, reconociendo que la lucha armada era sólo una de las
vías posibles de la lucha revolucionaria. En contrapartida, los partidos
comunistas reconocieron el papel de vanguardia de Cuba en la lucha
antiimperialista en el hemisferio.



Este fue el comienzo de lo que el ex diplomático soviético Yuri Pavlov llama
la “tardía luna de miel” entre la URSS y Cuba, que se prolongó hasta bien
entrada la década de 1980. En junio de 1969, el representante de Cuba en la
Conferencia Internacional de Partidos Comunistas en Moscú se unió a la
mayoría pro-soviética en la denuncia de la posición “sectaria” de China. A
cambio, la Unión Soviética envió una flotilla de buques de guerra a visitar
Cuba. A continuación se produjo un intercambio de delegaciones militares. El
Mariscal Andrei Grechko, ministro de Defensa soviético, fue a La Habana en
noviembre de 1969, y Raúl Castro, ministro de Defensa de Cuba, viajó a Moscú
en abril y octubre de 1970. El flujo de armas soviéticas se reanudó y
aumentó, y Fidel Castro aprobó la construcción de una base para los
submarinos soviéticos en aguas profundas en Cienfuegos.

Pronto comenzaron las visitas de Estado mutuas, y Cuba se unió al Consejo de
Asistencia Económica Mutua (CAEM), dirigido por los soviéticos, en 1972. En
ese período, Cuba se volcó en África como foco principal de su política
exterior revolucionaria. Al contrario que en América Latina, sus intereses
estratégicos eran los mismos que los de Moscú.



Aunque Castro apaciguó a Moscú, sin embargo, mantuvo su derecho a estar en
desacuerdo con algunas de las políticas soviéticas, lo que hacía de Cuba un
socio menor, en lugar de un satélite, de la URSS. De hecho, Castro había
tenido esta posición desde el principio. En su discurso de apoyo a la
invasión de Checoslovaquia, no sólo criticó el “liberalismo” de Alexander
Dubcek, sino también la política de coexistencia pacífica con Estados Unidos
de la URSS. El líder cubano se preguntó sarcásticamente si los soviéticos
enviarían tropas del Pacto de Varsovia para ayudar a defender a Cuba de un
ataque de los imperialistas yanquis.



Nacionalización completa



Ese mismo año, Castro inició lo que llamó la ofensiva revolucionaria, una
política destinada a nacionalizar totalmente la economía de la isla. El
estado ya se había hecho cargo de las grandes y medianas empresas en 1960,
pero los negocios familiares permanecieron en manos privadas.



Dieciséis días después de iniciar la campaña, la prensa oficial anunció que
55,636 pequeñas empresas habían sido nacionalizadas, incluyendo bodegas,
peluquerías, y miles de timbiriches (estancos en la calle). La ofensiva
revolucionaria hizo que Cuba tuviera el índice más alto del mundo de
propiedad nacionalizada.



Según el economista cubano Carmelo Mesa-Lago, un 31 por ciento de estas
pequeñas empresas eran puntos de venta al por menor de alimentos, y otro 26
por ciento proporcionaban servicios de consumo, como reparaciones de
automóviles o de zapatos. Los restaurante y las pequeñas tiendas de
aperitivos o bocadillos representaban otro 21 por ciento; 17 por ciento eran
tiendas que vendían ropa y zapatos. El resto (5 por ciento) eran pequeños
establecimientos artesanales de cuero, productos de madera y textiles. La
mitad de estas pequeñas empresas eran familiares o trabajaba en ellas su
dueño y no tenían empleados.

Poco después de la nacionalización, el estado cerró un tercio de las
pequeñas empresas. La única actividad privada que quedó en Cuba fue la
pequeña agricultura, en la que 150.000 agricultores poseían el 30 por ciento
de la tierra en explotaciones de menos de 165 acres cada una.



Uno de los objetivos de la ofensiva revolucionaria fue cerrar los muchos
miles de bares en Cuba, tanto y privados como estatales. El régimen quería
que se cerrasen no debido su oposición al alcohol, sino porque creía que
estos bares fomentaban un ambiente social pre-revolucionario, antitético a
las campañas militaristas, ascéticas y anti-urbanas del gobierno de Castro
para forjar el “hombre nuevo”.



Estas campañas se iniciaron en 1963, cuando Castro atacó la homosexualidad y
el no conformismo cultural .. Con la esperanza de hacer hincapié en la
centralidad del estado en la vida de los ciudadanos, también persiguió a los
disidentes religiosos, incluyendo a testigos de Jehová, católicos y
seguidores de la sociedad secreta abakuá afro-cubana. Los miembros de estos
grupos fueron encarcelados en las Unidades Militares de Ayuda a la
Producción (UMAP), campos de trabajo forzado establecidos en 1965 y
disueltos en 1968.



La nacionalización de todas las pequeñas empresas de la ofensiva
revolucionaria también pretendía dar al Estado un control completo sobre la
producción agrícola. Muchos de los comerciantes expropiados compraban
productos agrícolas a precios elevados, lo que reducía la cantidad
disponible para la distribución estatal.



Además, concedió al estado más poder sobre la fuerza de trabajo. El
absentismo y el abandono del trabajo, generado por la falta de bienes de
consumo, se había convertido en un problema importante. Para combatirlo, la
dirección cubana redactó una ley contra la vagancia, que se promulgó el 28
de marzo de 1971. La legislación ordenó a todos los hombres adultos trabajar
la jornada completa y estableció una variedad de castigos que iban desde el
arresto domiciliario al internamiento en centros de rehabilitación de
trabajo forzado. No hay información sobre su aplicación.



La ofensiva revolucionaria ejemplifica el enfoque “idealista”
super-voluntarista de Castro de la socialización. La política equiparaba la
propiedad privada en general con la propiedad privada capitalista en
particular, una mala interpretación de Del socialismo utópico al socialismo
científico de Friedrich Engels.



En esa obra, Engels diferencia el capitalismo moderno, en el que los
capitalistas individuales se apropian de los productos de la actividad
social y colectiva, del socialismo, donde la producción y su apropiación
están socializadas. En consecuencia, el objetivo de la socialización es la
propiedad productiva que implica trabajo colectivo, no el trabajo individual
o la unidad productiva familiar, para no hablar de la propiedad personal.

Además de esta confusión, el gobierno cubano no estaba en condiciones de
hacerse cargo de la distribución de bienes y servicios de las pequeñas
empresas: el programa de nacionalización empeoró, en lugar de solucionar, la
escasez de bienes de consumo.



La campaña de la zafra de azúcar de los Diez Millones, prevista desde enero
de 1969 hasta julio de 1970, es otro ejemplo de la orientación voluntarista
de Castro. Este esfuerzo exagerado nunca alcanzó su objetivo. En su lugar,
desvió insumos de producción y de transporte escasos, causando graves
trastornos en la economía de la isla.



Como ha señalado la historiadora Lillian Guerra, la campaña fue mucho más
que un ejercicio de voluntarismo o de “idealismo”. Su objetivo era no sólo
“reactivar el 'júbilo popular' de los primeros años sesenta y, por lo tanto,
recuperar los niveles de apoyo incondicional a las políticas del gobierno,
“sino, aún más importante, demostrar a la vez el valor de la disciplina
laboral e imponer su cumplimiento”.



Del mismo modo, como Mesa-Lago ha señalado, Castro utilizó la ofensiva
revolucionaria para movilizar la mayor cantidad de mano de obra posible para
la producción, particularmente en la agricultura, con el fin de reforzar la
disciplina laboral, ahorrar insumos, y exhortar a los trabajadores a
aumentar la productividad y hacer trabajo voluntario. En abril de 1968, la
confederación sindical oficial reclutó a un cuarto de millón de trabajadores
para realizar labores agrícolas sin paga doce horas por día durante tres o
cuatro semanas. Unos 2,5 millones de jornadas fueron “donadas” por los
trabajadores que pasaron catorce semanas en las plantaciones de café.



Estas campañas fueron lanzadas en respuesta a la crisis económica de la
década, que empeoró cualitativamente con el criminal bloqueo económico de
Estados Unidos impuesto a principios de los años sesenta. Pero la
administración vertical burocrática y caótica de la economía generó esa
crisis.



Como Andrés Vilariño, un economista del gobierno cubano señaló, la
ineficiencia de las inversiones fue una de las principales causas de la
caída de la productividad económica en los años sesenta. Por ejemplo, una
parte de la costosa maquinaria importada se oxidó en los almacenes y
puertos. Mientras tanto, el suministro inadecuado de bienes de consumo,
combinado con la falta de control de los trabajadores del proceso de
producción y la ausencia de sindicatos independientes, generó un sentimiento
de apatía entre los trabajadores cubanos. La falta de transparencia en la
toma de decisiones, por no hablar de la inexacta información económica
procedente de unos pequeños gestores con miedo a las represalias si
informaban de malas noticias, produjo una una mala planificación y
despilfarro, a menudo agravados por las intervenciones y la caprichosa micro
gestión de Fidel Castro.



En un caso revelador, trató de introducir una nueva raza de ganado, el
híbrido F1, contra la opinión de los expertos británicos que él mismo había
llevado a Cuba. El proyecto desperdició millones de dólares.



Nuevos objetivos



En 1968, Castro detuvo la represión que ya estaba en marcha contra los
enemigos de su gobierno (incluso contra sectores críticos de la izquierda
pro-revolucionaria). En primer lugar, el gobierno eliminó algunas de las
formas más duras de castigo, cerrando, por ejemplo, los campos de trabajo
agrícola (UMAPs). En segundo lugar, los esfuerzos policiales del gobierno se
centraron en cualquier expresión política y cultural que se desviase de la
línea oficial del partido.



Un ejemplo de ello fue el antiguo líder comunista Aníbal Escalante. En 1962,
fue purgado del gobierno y el partido y luego encarcelado por su sectario
intento de acumular poder mediante la exclusión de los revolucionarios que
no pertenecían al antiguo Partido Comunista pro-Moscú de posiciones de
gobierno. En 1968, fue nuevamente purgado y encarcelado, esta vez acusado de
haber formado una “micro-facción” dentro del Partido Comunista de Cuba,
crítica con las políticas económicas de Castro. También fue acusado de
reunirse con diplomáticos de Europa del Este con el fin de obtener su apoyo.
Para Fidel - y su hermano Raúl, responsable oficial de la investigación
sobre Escalante - esta “micro-facción” ponía en peligro sus esfuerzos para
imponer una sola línea en el partido.



El “caso Escalante” demuestra la desproporción entre la supuesta ofensa y el
castigo. No sólo eran correctas  muchas de las críticas de Escalante de las
políticas económicas de Castro - en especial con respecto a la desastrosa
‘zafra de los diez millones de toneladas’ - sino que no había la menor
evidencia de que Escalante y su pequeño grupo estuvieran conspirando para
eliminar o derrocar al gobierno cubano, con o sin el apoyo de los
diplomáticos de Europa del Este. El grupo podía ser“antipatriota”, como le
acusó el gobierno, pero sus actividades eran pacíficas y, por tanto, objeto
de debate político público. En cambio, el régimen, siguiendo la tradición
estalinista, lo convirtió en un proceso criminal.



Castro hizo juzgar a 35 de los 37 miembros del grupo de Escalante por un
Consejo de Guerra, que el gobierno orquestó especialmente para imponer penas
severas. Escalante fue condenado a quince años de prisión, y treinta y
cuatro de sus colaboradores fueron condenados a penas de entre uno y doce
años. Los dos miembros restantes pertenecían a las fuerzas armadas y, por lo
tanto, fueron puestos a disposición del fiscal de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias para su procesamiento.



Con estos procedimientos procesales paralelos, el gobierno reconoció
implícitamente que la mayor parte del grupo de Escalante eran civiles, que
se suponía debían ser procesados de manera diferente de, y con códigos
legales menos duros que los militares. A pesar de esta diferencia implícita,
se enfrentaron a un Consejo de Guerra, donde se dictaron sentencias más
duras de lo que podrían haber recibido de otra manera.



Castro también dirigió su atención a los disidentes cubanos en el ámbito
cultural. En enero de 1968, el gobierno abrió el Congreso Cultural de La
Habana, invitando a más de quinientos intelectuales de setenta países, entre
ellos prominentes científicos sociales de izquierda e historiadores como
Ralph Miliband y EJ Hobsbawm, reconocidas personalidades literarias
caribeñas y latino-americanas como Aimé Césaire, Julio Cortázar y Mario
Benedetti, escritores europeos famosos como Michel Leiris, Jorge Semprún, y
Arnold Wesker, así como políticos de izquierda como de varios dirigentes del
SDS y el SNCC de EEUU. El congreso, que se centró en el tema del
antiimperialismo desde una perspectiva política, económica, y cultural
transcurrió ostensiblemente de una manera abierta. Según observadores
independientes, todas las presentaciones y resoluciones propuestas por los
participantes fueron recogidas sin ninguna interferencia.



Gracias a esta aparente apertura, ni los extranjeros, ni muchos de los
intelectuales cubanos invitados sospecharon que un importante grupo de
intelectuales y artistas cubanos negros - entre ellos Rogelio Martínez Fure,
Nancy Morejón, Sara Gómez, Pedro Pérez-Sarduy, Nicolás Guillén Landrián, y
Walterio Carbonell - habían sido excluidos.



Según el autor cubano negro Carlos Moore, el grupo se había estado reuniendo
para discutir la falta de medidas del gobierno cubano contra el racismo, un
problema que los líderes revolucionarios afirmaban haber resuelto con la
abolición de la segregación racial en los años sesenta. En respuesta a un
rumor de que estos intelectuales habían redactado un documento programático
sobre raza y cultura en Cuba para el Congreso, el ministro de Educación José
Llanusa Gobel los llamó a capítulo en una reunión privada un par de días
antes de que comenzara el Congreso. Después de escuchar sus críticas,
Llanusa los acusó de ser “sediciosos” y les dijo que la “revolución” no les
permitiría crear una “brecha” racial en el pueblo cubano. Explicó que la
idea misma de su “manifiesto negro” era una provocación de la que tendrían
que retractarse o enfrentarse a las consecuencias.



A continuación, les prohibió asistir al Congreso. Además, cada uno de los
firmantes sufrió grados distintos de castigo. Los más duros fueron para
quienes no quisieron retractarse, como Nicolás Guillén Landrián, sobrino del
laureado poeta nacional y entonces presidente de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba. Después del Congreso, fue detenido en varias ocasiones y
más tarde abandonó Cuba como exiliado.



Walterio Carbonell, uno de los líderes del grupo, también se negó a
retractarse. Un exponente cubano de la política de Poder Negro, había
pertenecido al antiguo Partido Comunista Cubano pro-Moscú. Irónicamente,
había sido expulsado de esa organización por apoyar el ataque de Fidel
Castro al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953. Después de la revolución,
fue nombrado embajador de Cuba ante el Frente de Liberación Nacional de
Argelia (FLN). En 1961, publicó su libro ‘Crítica’: ¿Cómo surgió la cultura
nacional de Cuba, en el que sostenía que los negros cubanos habían jugado un
papel importante en la guerra de la independencia y en el establecimiento de
la República, un hecho que la cultura racista blanca y las instituciones
antes de la Revolución habían borrado. Por otra parte, afirmó que la
experiencia cubana negra estaba en el corazón del radicalismo de la
Revolución cubana: en consecuencia, la lucha contra el racismo fortalecía en
lugar de debilitar la Revolución.



Como consecuencia de estos argumentos, Carbonell sufrió diversas formas de
detención entre 1968 y 1974, incluyendo de trabajo forzado. Según Lillian
Guerra, después de ser liberado en 1974, continuó defendiendo sus ideas, por
lo que fue internado en varios hospitales psiquiátricos y sometido a
electroshocks y terapias con medicamentos otros dos o tres años. Después de
eso, Carbonell pasó sus últimos años como un investigador poco conocido en
la Biblioteca Nacional.



A diferencia de Carbonell, el caso de la represión del poeta y periodista
cubano Heberto Padilla se hizo muy conocido muy rápidamente. En 1968,
Padilla fue galardonado con el más prestigioso premio de la Unión Nacional
de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) por su libro de poemas Fuera de
Juego. Pero el gobierno se opuso al espíritu crítico, inconformista de
Padilla y condenó su obra, obligando a la UNEAC a cambiar su posición
también.



Condenado al ostracismo y sin poder publicar en Cuba, Padilla fue detenido
por haberse atrevido a leer varios de sus nuevos poemas en público y tratar
de publicar una nueva novela. Fue obligado a confesar, de manera
estalinista, sus pecados políticos en 1971. Esto provocó un escándalo
internacional, y un gran grupo de conocidos intelectuales simpatizantes de
la Revolución Cubana, como Jean-Paul Sartre y Julio Cortázar, protestaron.
En respuesta, el régimen prohibió y retiró de las bibliotecas del país las
obras de cualquier intelectual latinoamericano y europeo que se hubiera
opuesto a como se había tratado a Padilla.



En 1968, el gobierno comenzó a usar la represión para imponer una línea
culturales monolítica. Este giro creó las bases de lo que luego se llamó el
Quinquenio Gris, el período 1971-1976 en el que el régimen de Castro
reprimió brutalmente cualquier tipo de expresión inconformista. En 1971, el
Congreso Nacional de Educación y Cultura atacó brutalmente a artistas e
intelectuales homosexuales, prohibió a los gays representar a Cuba en el
extranjero en misiones artísticas, políticas y diplomáticas, y calificó a la
hermandad Abakuá afrocubana de “foco de criminalidad” y “delincuencia
juvenil .”Durante esos cinco años, el gobierno impuso ‘parámetros’ a los
profesionales de los campos de la educación y la cultura con el fin de
examinar sus preferencias sexuales, sus prácticas religiosas y que
relaciones mantenía con gente en el extranjero, entre otras cuestiones
políticas y personales.



El fallecido arquitecto cubano Mario Coyula Cowley insistió en que el
Quinquenio Gris había sido en realidad el Trinquenio Amargo (los “amargos
quince años”), porque se había comenzado en realidad en la segunda mitad de
los años sesenta. La esperanza de que Castro hubiera apoyado la
autodeterminación nacional de Checoslovaquia y los sucesos revolucionarios
de 1968 para trazar un camino independiente, más democrático, de la
Revolución cubana se evaporaron rápidamente.



* Samuel Farber  nació y se crió en Cuba, país al que ha dedicado gran parte
de su trabajo de investigación en EEUU. Fue uno de los dirigentes del
movimiento por la libertad de expresión en la Universidad de Berkeley,
California, en los años 60 y un reconocido activista de la izquierda
socialista de EEUU. Su libro más reciente es The Politics of Che Guevara:
Theory and Practice (Haymarket Books).

  _____





---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20180514/2c4d6d6e/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa