Brasil/ "Perdido". Gobierno recula y cancela suspensión de la reforma agraria [Repórter Brasil]
Ernesto Herrera
germain5 en chasque.net
Jue Ene 10 13:26:06 UYT 2019
_____
Correspondencia de Prensa
10 de enero 2019
<https://correspondenciadeprensa.com/> https://correspondenciadeprensa.com/
redacción y suscripciones
<mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net
_____
Brasil
Los vaivenes del Incra
Luego que Reporter Brasil revelara documentos internos determinando la
suspensión (1), el Incra muda de idea y cancela memorandos. Funcionarios
evalúan que el gobierno está “perdido”.
Daniel Camargos y Diego Junqueira
Repórter Brasil, 9-1-2019
https://reporterbrasil.org.br/
Traducción de Ernesto Herrera
Cinco días después de suspender la política de reforma agraria en el país,
el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra), reculó y
canceló la paralización, que perjudicaba la creación de asentamientos
rurales y la titularización de territorios quilombolas (ndt: comunidades
rurales ancestrales que nuclean población afrodescendiente) en todo el país.
En memorando enviado ayer (8 de enero) a las 22h13 a las 30
superintendencias regionales del Incra, el presidente del órgano, Francisco
José Nascimento, aclara que “no hay determinación del Gobierno Federal de
suspender las acciones políticas de reforma agraria y de ordenamiento
fundiario”. El documento también revoca dos memorandos que habían sido
enviados en el día 3 de enero y que suspendían todos los procesos de compra
y obtención de tierras para creación de asentamientos rurales. La
paralización de la reforma agraria fue revelada en la mañana de ayer (8 de
enero) por Repórter Brasil.
La justificación para la paralización era aguardar la definición de la nueva
estructura del Incra, que en el gobierno del presidente Jair Bolsonaro dejó
la Casa Civil y pasó a la órbita del Ministerio de Agricultura.
Entre funcionarios del Incra, la sensación es que el gobierno está
“perdido”. Repórter Brasil conversó hoy (9 de enero) con tres funcionarios,
que pidieron no ser identificados. Ellos evalúan que la decisión inicial de
suspender la reforma agraria y la posterior decisión de revocación de la
medida dejaron a los funcionarios atónitos.
El lunes (7 de enero), uno de los superintendentes del órgano solicitó a
Cletho Muniz de Brito, director de Ordenamiento de la Estructura Fundiaria
del Incra, más detalles sobre el memorando que paralizó las acciones del
directorio. “Necesitamos aclaraciones sobre cuales procesos están
efectivamente vigentes y cuales efectivamente suspendidos, una vez que la
Fundiaria envuelve varias acciones, catastro rural, cartografía,
certificación de inmuebles rurales, regularización fundiaria y regulación de
territorios quilombolas”, escribió el superintendente en circular interna.
Una posible suspensión de la reforma agraria afectaría de forma inmediata
250 procesos de adquisición de tierra para asentamientos rurales y más de
1.700 procesos de demarcación de quilombos. Para el Movimiento de los
Trabajadores Sin Tierra (MST), una suspensión de la reforma agraria
profundizaría la violencia en el campo, según la evaluación del dirigente
nacional, Alexandre Conceição.
A pesar de haber reculado, el Incra mantiene la determinación de que las
superintendencias envíen, hasta hoy, un censo detallado, sobre todos los
inmuebles que pueden ser destinados para la reforma agraria.
Los funcionarios del Incra atribuyen la orden de suspender la reforma
agraria el secretario especial de Regulación Fundiaria del Ministerio de
Agricultura, Luiz Antônio Nabhan Garcia. El secretario llegó a ser
considerado para el puesto de ministro, pero el frente ruralista del
Congreso prefirió indicar el nombre de la ex presidenta de la bancada, la
diputada federal Tereza Cristina (partido Demócratas-DEM).
Nabhan Garcia asesoró a Bolsonaro durante la campaña electoral,
principalmente en los contactos con el agronegocio. García fue protagonista
en el ataque al MST durante la década de 1990, en las disputas por tierras
en el Pontal del Paranapanema, en San Pablo. En la época, él fue acusado por
un hacendado de organizar milicias privadas en la región y llegó a ser
convocado a prestar declaraciones en la Comisión Mixta de Investigación de
la Tierra. Repórter Brasil pidió una entrevista con Nabhan Garcia a la
asesoría de prensa del Ministerio de Agricultura, pero no obtuvo respuesta.
Nota
1) Ver en portugués:
https://reporterbrasil.org.br/2019/01/governo-bolsonaro-suspende-reforma-agr
aria-por-tempo-indeterminado/
_____
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20190110/c243c03f/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa