Ecuador/ La crisis del populismo. Correísmo y después: dos años y pico de morenismo [Mario Unda]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Sab Sep 7 15:47:25 UYT 2019


  _____

Correspondencia de Prensa

7 de setiembre 2019

 <https://correspondenciadeprensa.com/> https://correspondenciadeprensa.com/

redacción y suscripciones

 <mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net

  _____



Ecuador



Correísmo y después: dos años y pico de morenismo



Ni traición ni reinstitucionalización: el gobierno de Moreno es la deriva
del debilitamiento del correísmo, es el populismo en crisis.



Mario Unda *

Ecuador Debate N° 107, julio-setiembre 2019



Populismos



Los populismos latinoamericanos son una variante particular de bonapartismo:
surgen de momentos de equilibrios altamente inestables en medio de crisis
agudas cuando ninguno de los contendientes principales ha logrado derrotar
al adversario y se produce un desgaste mutuo que los debilita a am-bos (algo
similar a la situación que Gramsci denominó “empate catastrófico”). Las
clases dominantes ven aceleradamente deteriorada su hegemonía, al paso que
las subalternas, aunque fuertes para erosionar el dominio, no lo son tanto
para construir una fuerza contrahegemónica (por ejemplo, el Ecuador entre
1981 y 2005). Esas situaciones son propicias para el aparecimiento de un
tercero en discordia que, real o aparentemente, carece de vínculos orgánicos
con ellos y se postula como árbitro de los conflictos y como la única
reorganización posible de una sociedad polarizada y fatigada.



Pero para hacerse aceptar como el gran árbitro, el populismo requiere
hacerse de recursos económicos y políticos que le permitan negociar con los
grupos económicos dominantes. Los dos principales recursos utilizados por
los populistas son, por un lado, un Estado fuerte controlado desde la
función Ejecutiva y desde el poder personalizado de un caudillo y, por otro,
el control político de la mayoría de la nación, devenida en masas incapaces
de representarse a sí mismas.



Las condiciones para el control de un Estado fuerte se generan en el
debilitamiento de la capacidad hegemónica de las clases dominantes, que
quedan incapacitadas en ese momento para ejercer el gobierno directamente y
se ven abocadas, de buen o mal talante, a aceptar la tutela advenediza del
populismo, oscilando entre la tolerancia huraña y las alianzas de intereses
a través de su participación abierta o encubierta en negocios con el Estado.



Las condiciones para el control político de las mayorías pueden haber
“estado allí”, pues en el antecedente del surgimiento o afirmación de los
populismos se encuentra no sólo la crisis de las fórmulas políticas
dominantes sino también, y en concordancia, masivas movilizaciones sociales,
incluso revoluciones populares, que se han desgastado o desfigurado, o que
han sido derrotadas; es decir también una crisis real o en ciernes de las
direcciones políticas y sociales del campo popular. Si se ha tratado de
derrotas suficientemente fueres, el populismo se encuentra a las masas
incapaces ya de autorepresentarse políticamente; pero si ese no es el caso,
entonces debe crear esa incapacidad cooptando y corrompiendo, o persiguiendo
y desarticulando los espacios organizativos y sociales que pudieran crear o
sostener la tendencia hacia la autonomía. Y en ambos casos debe hacerlo
presentándose como vengador de los desafueros cometidos anteriormente contra
las mayorías, o como representante de sus necesidades y reivindicaciones
preteridas.



En el Ecuador (y en varios otros países latinoamericanos), la posibilidad de
autonomía de las clases subalternas no se restringe a las dinámicas de cada
actor particular, sino que se amplía a los encuentros y articulaciones
posibles entre ellos, lo que ocurre cuando se agudizan los conflictos y
alguno de los actores subalternos se encuentra con una mayor capacidad de
organización, movilización y capacidad propositiva. En Ecuador los ejemplos
son varios: el movimiento estudiantil universitario (FEUE, Federación de
Estudiantes Universitarios del Ecuador) en la década de 1960 y parte de la
de 1970, el movimiento sindical (FUT, Frente Unitario de los Trabajadores)
entre fines de los años 70 y mediados de los 80, y el movimiento indígena
(Conaie, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) entre 1992 y
2000. Por eso, el ataque a la tendencia hacia la autonomía se dirige tanto a
las posibilidades de encuentro cuanto a los actores particulares.



El asalto contra las posibilidades de despliegue de la autonomía popular no
se produce únicamente con el ataque a los sectores organizados
independientes, sino tratando de atraerse a los sectores subalternos de
condiciones organizativas más frágiles o inexistentes. Para esto se utiliza
tanto el discurso populista de reconocimiento y adulación a los sectores
populares, como la adopción y puesta en marcha de las políticas sociales que
subsanan, en cierta medida, los abandonos a que los regímenes liberales
someten a la población carenciada. Pero, aún en este caso, esas mismas
políticas sociales son utilizadas para producir discordia al interior de las
clases subalternas (el ataque a las organizaciones y a los dirigentes, la
expropiación del salario indirecto de los tra-bajadores formales para
financiar mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores
precarizados, etc.). Y, por supuesto, la identificación de la masa
desprovista de autonomía con el líder o caudillo, identificación en la que
actúa como uno de los factores principales justamente esa imposibilidad de
representación propia, que induce a buscar una
representación-protección-dominio que se les aparece como superior y
poderosa.



Mirado en conjunto, esto significa que los populismos tienen, al mismo
tiempo, un costado redistribuidor y democratizador y otro autoritario y
reaccionario; y eso no tiene que ver ni con tal o cual ideología ni con tal
o cual pro-grama o modelo de desarrollo: simplemente, tienden a ser más
redistribuido-res y democratizadores mientras más se aproximan a la
movilización autónoma subalterna y a sus expresiones, y más reaccionarios y
autoritarios mientras más se alejan de ellas; más democratizadores mientras
aún dependen de la movilización popular y más reaccionarios mientras más se
desembarazan de ella y logran domeñarla.



Con todo ello, los regímenes populistas pueden cabalgar por sobre los
conflictos centrales y secundarios de la sociedad, pretendiendo representar
los intereses generales de las élites dominantes  y, a la vez,  los
intereses de los sectores más desfavorecidos; así se encuentran en mejores
condiciones para materializar una relativa autonomía del Estado y
representar de mejor manera los intereses estratégicos del capital, es
decir, los requerimientos para relanzar la acumulación ampliada, aun si para
hacerlo deben confrontar con esta o aquella facción de la burguesía, o
incluso con toda ella en su conjunto.



Y así como el populismo juega el rol de restaurador de las condiciones para
el despliegue de la acumulación ampliada del capital, juega también -por
ello mismo- el rol de normalizador de las relaciones entre las clases,
dotándolas de cierta “racionalidad” que aplaque la conflictividad social y,
por sobre todo, estableciendo los mecanismos necesarios para tornar
nuevamente subalternas a las clases populares que se habían vuelto
peligrosamente insumisas al calor de las sostenidas resistencias al
neoliberalismo.



Esto y así, más o menos, fue el populismo correísta.



El correísmo y el campo de conflictividad



El populismo extrae su fuerza de los conflictos (igual de los que le die-ron
origen, que de aquellos que desata) y de su capacidad para arbitrar en ellos
como presunto representante de un interés superior.



Un conjunto de conflictos se convirtió en el eje medular de la década
correísta. Los conflictos que expresaban la integración de las formaciones
socia-les dependientes, el Ecuador entre ellas, a las nuevas condiciones de
disputas hegemónicas en el capitalismo mundial; los conflictos que
relacionaban y oponían al gobierno con las clases dominantes; los conflictos
intraestatales; y los conflictos entre el Estado y las clases subalternas.



Los conflictos en torno a la hegemonía global vivieron más de un momento: el
mundo unipolar surgido por la desaparición de la Unión Soviética y del mal
llamado “socialismo real” fue prontamente reemplazado por un nuevo juego de
fuerzas alentado por el alto crecimiento económico de la China, la
recuperación de la presencia política y militar de Rusia, y la emergencia de
Brasil, la India y Sudáfrica como potencias intermedias; de allí salió un
nuevo bloque de poder que articula a los llamados BRICS. La crisis mundial
del capitalismo debilitó el poderío norteamericano y permitió el crecimiento
de la presencia china en las periferias latinoamericanas y africanas. Los
nuevos populismos “progresistas” pudieron aprovechar estas nuevas
condiciones para ganar un poco de autonomía, aproximándose a China y Rusia,
pero la crisis tocó finalmente a la China, y los progresismos
latinoamericanos, sobre todo el brasileño, por sus intereses particulares,
no dieron el suficiente empuje a la posible integración latinoamericana,
mientras que con Trump los Estados Unidos volvieron a su tradicional
política imperial frente a su “patio trasero” y los propios progre-sismos
latinoamericanos entraban en crisis y eran derrotados en contiendas
electorales (Argentina, Chile) o en golpes palaciegos (Brasil). La política
exterior del correísmo siguió estos desplazamientos: la confrontación
inicial con el FMI, con los gobiernos norteamericanos y con el gobierno
colombiano se convirtieron, hacia el final, en búsqueda de aproximaciones,
en el monitoreo de la economía ecuatoriana por el FMI, en la firma del
tratado comercial con Europa y en la participación del Ecuador como
observador en la Alianza del Pacífico.



Como bloque de poder, el correísmo representó una alianza muy particular
entre una capa de intelectuales y tecnócratas de clase media con sectores
del gran capital monopólico y capitales transnacionales. Pero era una
alianza populista, es decir, que intentaba sostener una autonomía relativa
del Estado frente a los intereses particulares de las diversas fracciones de
la clase dominante. El correísmo generó para los empresarios avances muy
importantes en la dotación de condiciones generales para la producción y un
ambiente favorable por la inversión de los recursos petroleros en obra
pública, además de la contención de las luchas sociales. Pero les exigió
compartir el excedente con el Estado (impuestos y corrupción) y también con
los sectores populares (afiliación a la seguridad social e incrementos
salariales que fueron más significativos al inicio de su gestión que al
final-). Las confrontaciones más fuertes las tuvo con la banca, a la que
obligó a rebajar el costo del dinero. De cualquier manera, la confrontación
inicial dio paso al diálogo (importantes durante los golpes más fuertes de
las crisis internacionales y en torno al 30S), a acuerdos (Código de la
Producción, ley de Alianzas público-privadas, etc.), y a ofertas en
principio insospechadas (TLC con Europa, privatizaciones, flexibilización
laboral).



La relación fue más conflictiva con las representaciones políticas e
ideo-lógicas de las clases dominantes: los partidos de derecha, con los que
competía por el manejo del Estado, y los grandes medios de comunicación de
alcance nacional, que nunca abandonaron su fidelidad al programa neoliberal.



Los conflictos con las clases subalternas derivaban de la propia naturaleza
populista del gobierno: necesitaba crear un vacío de representación popular
autónoma. Por eso la criminalización de la protesta social, el
amedrenta-miento al conjunto de la sociedad, la persecución y la represión a
las luchas…



Los conflictos al interior del Estado se fundieron con los conflictos al
interior del movimiento Alianza País (AP): en ambos casos el presidente
disciplinó, controló y sometió tanto a su movimiento político como a las
diversas funciones e instituciones estatales a través de una sucesión de
“pequeños gol-pes de Estado”, verdadero itinerario de la afirmación
bonapartista del correísmo. Este itinerario comenzó con la propia Asamblea
Constituyente en 2008 y la subordinación de AP al aparato estatal para
asegurar el dominio del caudillo; y terminó definiéndose con la consulta
popular del año 2011 que le permitió a Correa “meter las manos en la
justicia”.



Las transiciones populistas



El populismo se define como una relación política entre las clases socia-les
y no necesariamente por una política determinada ni un programa o una
ideología. Los populismos suelen también estar marcados por una fuerte
im-pronta caudillista -que, por cierto, no es exclusiva de ellos-. Por lo
demás, viniendo su fuerza de los conflictos y de sus posibilidades de
presentarse como árbitro supremo, uno e indiscutible, su devenir exitoso
depende del modo en que esos conflictos se desarrollen y cómo se muevan las
relaciones de fuerzas. De modo que las transiciones populistas no suelen ser
fáciles.



El PRI (Partido Revolucionario Institucional) mexicano podría ser visto como
paradigma del transición populista ordenada; pero se afirmó así recién en
los años treinta y cuarenta del siglo anterior, y solo después de la
transformación de la revolución en una guerra civil irregular que trataba de
solucionarse con el asesinato de caudillos rivales (Zapata en 1919, Carranza
en 1920, Villa en 1923, Obregón en 1928) y de las guerra de los cristeros
(1926-1929 y 1934). En seguida, la confrontación entre Plutarco Elías Calles
y Lázaro Cárdenas se saldó con la ruptura política y la creación de un nuevo
partido por parte de Cárdenas: el partido de la Revolución Mexicana, que
luego derivaría en la estabilidad priísta; terminado el sexenio, el caudillo
saliente deja espacio político para la afirmación del siguiente. Acá
diríamos que el caudillo es el partido, la maquinaria. En los años 80, el
PRI se deslizó al neoliberalismo, y se produje-ron nuevas rupturas, dando
lugar al PRD (Partido de la Revolución Democrática) en 1989, del que se
separó luego Morena (Movimiento Regeneración Nacional), del actual
presidente López Obrador.



Tras la revolución boliviana de 1952, el MNR (Movimiento Nacionalista
Revolucionario) pasó de la transición ordenada a la fragmentación. Hubo un
primer momento de transiciones ordenadas: 1952-56, Paz Estenssoro;
1956-1960, Siles Suazo; 1960-64, Paz Estenssoro; y un nuevo período de Paz
Estenssoro (1964) fue interrumpido por el golpe de Barrientos, que era su
vicepresidente. Pero luego comenzó a desgranarse: del tronco común se
desprendieron varias fracciones tras los caudillismos de Víctor Paz
Estenssoro (MNR), Hernán Siles Suazo (MNRI, Movimiento Nacionalista
Revolucionario de Izquierda, 1969), Walter Guevara Arze (PRA, Partido
Revolucionario Auténtico, 1960); y el “populismo clasista” de Juan lechín
Oquendo (PRIN, Partido Revolucionario de la Izquierda Nacionalista, 1963),
hegemónico en la dirección de la Central Obrera Boliviana hasta la década de
1980. Sin embargo, Paz Estenssoro, Siles Suazo y Guevara Arze encabezaron 7
gobiernos entre 1952 y 1989 y atravesaron todo el espectro de políticas
económicas: en su primer gobierno, Paz Estenssoro nacionalizó las minas, a
inicios de los 70 se alió con la dictadura de Hugo Bánzer y en su último
mandato inició las contrarreformas neoliberales.



El peronismo se quedó preso del mito de Perón y aún no logra procesar su
transición. Desde el inicio acomodó en su interior corrientes extremas de
izquierda y de derecha. Por un lado, de John William Cooke y los Montoneros
a López Rega y la Triple A. El caudillo es el mito que encubre los pequeños
caudillismos encontrados entre sí que crecen a la sombra del mito, un mito
que puede ser estirado tanto hacia la izquierda como hacia la derecha.



En el Ecuador, hasta ahora se habían producido populismos débiles. El
velasquismo y el bucaramismo no lograron aliento más allá de la vida de sus
líderes. El PRE de Abdalá Bucaram, el PSP de Lucio Gutiérrez y el PRIAN de
Álvaro Noboa no resistieron el momento en que empezaba a eclipsarse la
estrella de sus líderes-propietarios.



Las transiciones populistas no son fáciles, y tampoco iba a ser sencillo
para el correísmo con Lenín Moreno en la presidencia.



A primera vista, el conflicto se presentó como el anuncio de un “nuevo
estilo” de gobierno ofrecido por el candidato Moreno; pero al poco tiempo de
iniciado el nuevo gobierno se evidenció el choque entre el presidente
anterior y el nuevo presidente. Mientras Moreno procuraba bajar las
teníiones provocadas por la alta conflictividad generada en el período de su
antecesor, Rafael Correa insistía en que cada paso de su sucesor era “un
desaire innecesario” contra su gobierno. El resultado fue que Alianza País
tenía el gobierno y encabezaba la oposición al mismo tiempo: la ruptura se
tornó inevitable.



Pero en el trasfondo de esta crisis populista estaba la transformación de
las propias condiciones que dieron surgimiento al correísmo. Había cambiado
la situación internacional: por un lado, la crisis de los gobiernos
“progresistas” y el triunfo de nuevas derechas neoliberales muy apegadas a
los intereses de los capitales y del Estado norteamericanos; por otro lado,
las modificaciones operadas en la disputa por la hegemonía del capitalismo
global, sobre todo en las relaciones entre China y los Estados Unidos, como
se mencionaba más arriba. En consecuencia, se vio bruscamente reducida la
capacidad de maniobra para ensayos distintos al neoliberalismo y al
sometimiento a los dictados del gobierno norteamericano; una situación que
marcó ya el final del gobierno de Correa y que reflejaba el fracaso de los
intentos de integración latinoamericana.



Y habían mutado también las relaciones de fuerzas  en el Ecuador: el
correísmo ya no era  más una estrella ascendente en medio del vacío
político: su debilitamiento se había hecho evidente en las elecciones
locales de 2014, cuan-do -apenas un año después de que Correa fuera
reelegido presidente en prime-ra vuelta con más del 57% de los votos-
Alianza País no logró ganar las alcaldías de casi ninguna capital provincial
y perdió en las ciudades más pobladas y en los principales centros
económicos del país; la credibilidad y la capacidad de atracción de su
discurso se habían reducido ostensiblemente y se recuperaba en cambio la
capacidad de movilización de las organizaciones sociales in-dependientes,
sindicales, indígenas y campesinas, y de las clases medias, cada vez más
atraídas por el mensaje de la derecha.



La situación de las diferentes oposiciones al correísmo (las derechas y los
movimientos populares) era distinta. Las organizaciones sociales, aunque
realizaron algunas movilizaciones importantes antes de que inicie el proceso
electoral, habían sufrido constantes ataques del gobierno y se encontraban
también débiles. Por el contrario, los diez años de correísmo se habían
traducido en un fortalecimiento de la burguesía: fortalecimiento económico,
por el crecimiento capitalista y la concentración de la riqueza; relativa
recuperación política de las fuerzas de derecha: si bien no encuentran aún
posibilidades cie-tas de unidad se afirman desigualmente sus nuevas
expresiones políticas (CREO, Concertación, Suma) y el partido
Socialcristiano recupera espacios sociales y territoriales. Estas
modificaciones se relacionaban con una clara conservadurización de la
conciencia social, muy marcada sobre todo en las clases medias; fenómenos
que seguramente no serán pasajeros.



Un gobierno débil



Así, pues, las condiciones que generaron al correísmo ya no existían para el
gobierno de Moreno. Como consecuencia, es un gobierno débil. Una debilidad
que le llegó como la gerencia inevitable de un pecado original y que, luego
de un primer momento de repunte, él mismo se ha encargado de precipitar en
un rumbo ya sin retorno.



Las herencias recibidas



El gobierno de Moreno cargaba con el peso de la debilidad en la que había
entrado el correísmo, complicada por una elección discutida. Más allá de si
hubo o no fraude (lo que no llegó a comprobarse), el resultado fue apretado.
Moreno tuvo, por lo tanto, que buscar mecanismos para posicionarse, optando
por la apertura del diálogo y por el llamado a una consulta popular. El
diálogo le permitió rebajar las tensiones en varios frentes: con la prensa,
a la que aseguró un ambiente de libertad de expresión; con los militares y
policías, a quienes les prometió que no crearía la nueva guardia
presidencial ideada por Correa; con el movimiento indígena, al que ofreció
tratar los casos de los dirigentes y militantes acusados de terrorismo y
sabotaje, además de asegurarle la permanencia en su sede de Quito, que
Correa intentó quitarle.



Estos nuevos aires fueron bien vistos por la población, y la popularidad de
Moreno comenzó a crecer. Pero le cayeron muy mal a Correa, que acusó al
presidente de causarle esos “innecesarios desaires” que citamos
anteriormente y de impulsar una estrategia “desleal y mediocre”. Moreno
respondió convocando a una consulta popular, que se realizó en febrero de
2018. Por un lado, la consulta golpeó a Correa, porque aprobó desestructurar
el Consejo de Participación Ciudadana, organismo creado por la constitución
de 2008 para nombrar a un conjunto de autoridades que antes  lo hacía el
Congreso (Contraloría, Judicatura, Consejo Nacional Electoral), y que fue
utilizado por Correa para poner bajo su control a las distintas funciones
estatales; y aprobó también impedir la reelección indefinida, lo que
limitaba las aspiraciones de Correa por volver a ocupar el sillón
presidencial. Por otro lado, la consulta mostró que el correísmo aún tenía
una cierta fuerza, obteniendo alrededor de 30% de los votos en las preguntas
de su interés.



En este distanciamiento y ruptura de Alianza País tuvo un papel fundamental
la responsabilidad de Correa y de su círculo íntimo en la corrupción.
Diversas denuncias sobre hechos de corrupción afectaron desde un inicio la
continuidad del “correísmo” en el gobierno. Primero fue desplazado el
“correísmo duro” (Glas, Hernández, Patiño, Pavón); pero luego han caído en
des-gracia también el “morenismo” y sus aliados de “centroizquierda”. El
vicepresidente Jorge Glas fue enjuiciado y condenado en octubre de 2017; fue
reemplazado por María Alejandra Vicuña ,  proveniente de, Alianza
Bolivariana Alfarista, uno de los grupos satélites de AP, quien se vio
forzada a renunciar en diciembre de 2018, en medio de un escándalo por
supuestos cobros de “diezmos” a sus asesores en la Asamblea.



Moreno eligió entonces como su tercer vicepresidente a Otto Sonnenholzner,
reforzando así su alianza con los grandes grupos monopólicos.



Al cautiverio te entregaste



Cuando, gracias a la consulta popular, parecía que el gobierno encontraría
el espacio político para recobrar una amplia legitimidad, sus propias
acciones le pusieron un freno. Según sus propias palabras, Moreno creyó
encontrar la fórmula del equilibrio perfecto para gobernar con la
“centroderecha” y con la “centroizquierda” al mismo tiempo: a los primeros,
es decir, a los grandes grupos empresariales, entregó el manejo de la
economía; a los segundos, es decir, al campo “progresista” que venía de
Alianza País y de sus antiguos o nuevos aliados, las políticas sociales.



Pero se trata de un equilibrio imposible, igual que el resultado de los
diálogos. En los diálogos, Moreno cedía cada vez más a los intereses
empresa-riales de abrirse espacios en el gobierno para imponer su programa,
que seguía siendo el mismo programa neoliberal de las décadas de 1980 y
1990. Tratando de mantener la ficción del equilibrio, las concesiones de
Moreno no llegaban a las metas de los grupos monopólicos, que consideraban
“insuficientes” las medidas y exigían cada vez más; a continuación, Moreno
realizaba nuevas con-cesiones, que volvían a ser consideradas insuficientes,
y así en adelante. Cada nueva concesión acicateaba la voracidad de los
empresarios. Un juego de tira y afloja que se decidió finalmente a inicios
de este año al firmarse la carta de in-tención con el Fondo Monetario
Internacional.



Y mientras más concesiones hacía en materia económica, más debía retroceder
en lo político y en lo social. De modo que los representantes de
“centroizquierda” de su gabinete terminaron desplazados uno tras otro,
proceso que parece haber culminado a mediados de este año, tras los más
recientes cambios ministeriales. El tiempo de permanencia de los ministros
de “centroizquierda” es muy corto, de manera que queda excluida la
posibilidad de desarrollar procesos, con la excepción de la ministra del
Interior, María Paula Romo. Por lo demás, las medidas económicas
neoliberales terminan afectando a las políticas sociales, tanto por las
limitaciones presupuestarias exigidas por el FMI, cuanto por los efectos de
dichas medidas en el deterioro de las condiciones de vida de la población
trabajadora; dicho de otra manera, las políticas económicas condicionan,
constriñen y debilitan a las políticas sociales.



Este mundo es un conflicto



El conflicto más visible fue el que se desató dentro de Alianza País, entre
el presidente electo y el expresidente, a lo que ya nos referimos en líneas
anteriores. Sin embargo, esto no era más que la cara visible; a medida que
avanzaba el tiempo y se movían las fuerzas, podía verse que detrás de este
enfrentamiento se desenvolvía la conflictividad que dejó el correísmo.



Hoy, en un escenario modificado en favor de la derecha política y de las
élites económicas, el campo de conflictos y las relaciones de fuerzas se han
re-organizado en torno a un conjunto de cuestiones centrales: la economía,
el trabajo, el Estado y la democracia. Y quizás el cambio más importante sea
que las contradicciones de clase están abandonando la zona de opacidad en
que las mantuvieron el discurso populista y la lógica de la diferencia.



La cuestión del imperialismo y la dependencia se resuelve con el
sometimiento del gobierno de Moreno a los dictados del Fondo Monetario
Internacional y en su alineamiento impúdico con las políticas
norteamericanas, dejando para el olvido sus iniciales críticas a la política
migratoria de Trump. Su afán de agra-dar al presidente imperial fue patente
con la vergonzosa entrega de Julian Assange a la policía británica y con su
cambio de orientación frente a la crisis venezolana. Igual de obsequioso se
muestra con el capital transnacional: incremento de la deuda externa,
llamados a que vengan a beneficiarse de las anunciadas privatizaciones de
las empresas estatales más grandes y rentables, im-posición de la minería a
gran escala, y anuncio de la firma de varios tratados de libre comercio para
abrir el mercado interno a productos de las grandes multinacionales. Se
reforzará así el papel de la economía ecuatoriana como productora de
materias primas y consumidora de productos elaborados provenientes del
exterior.



La cuestión económica ha sido el elemento central para sellar la alianza
en-tre el gobierno y los grandes capitales. Esta ha seguido los lineamientos
establecidos por el Fondo Monetario Internacional y por las cámaras
empresariales, empeñados ambos en imponer el recetario neoliberal que,
debido a la resistencia popular, no lograron completar en los 25 años
transcurridos entre 1981 y 2005: perdón de multas e intereses por las deudas
que los empresarios mantenían con el  Servicio de Rentas Internas (SRI), con
las municipalidades y con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS), exenciones de impuestos a nuevas inversiones, reducción del pago de
impuesto a la renta de las grandes fortunas y su reemplazo por el incremento
de impuestos indirectos, sobre todo el IVA. También forman parte del paquete
la reducción de la inversión pública y las privatizaciones (justificadas
estas últimas en la ley de alianzas público-privadas, aprobada en la última
parte del gobierno de Correa). Por las condiciones del modelo de
acumulación, todo esto está atado a la persistencia del extractivismo y al
despojo a las comunidades y pueblos indígenas de la tierra y el agua, con
toda la violación a sus derechos que esto conlleva.



Cuando de neoliberalismo se trata, la cuestión del trabajo se convierte
siempre en un elemento central. Las reformas laborales han sido una
permanente exigencia de los gremios empresariales y de su aparataje
mediático, que siempre resintieron la limitada redistribución de la riqueza
social a que les obligó el populismo correísta. Para revertirla, han optado
por la sobreex-plotación del trabajo: tal es el único objetivo de las
contrarreformas que pro-mueven.



La flexibilización de la jornada laboral todavía no afecta, aparentemente,
el límite de 40 horas semanales; sin embargo, la jornada puede distribuirse
al antojo de los empleadores, pudiendo llegar hasta 12 horas por día,
incluidos los fines de semana. Los trabajadores sufrirán un mayor desgaste
físico y espiritual y se verá afectado el tiempo que ahora pueden dedicar al
descanso y a sus familias; la alharaca de las derechas conservadoras sobre
la protección de la familia no incluye, por lo visto, a las familias
trabajadoras. Pero, eso sí, los empresarios se ahorrarán el pago de horas
extras: se trata, por lo tanto, de una apenas encubierta reducción salarial.



Otra de las propuestas está encaminada a extender el período de prueba de
tres a seis meses o, según los más entusiastas neoliberales, a tres años.
Na-die puede creer en serio que un empleador necesite 36 meses para darse
cuenta si un trabajador es productivo y le reporta ganancias, pero la
extensión del período de prueba permite facilitar los despidos y volverlos
más baratos, que es el verdadero objetivo de la medida. Por eso, otra
reforma habla directamente de limitar las indemnizaciones por despido,
independientemente del número de años que una persona lleve laborando en una
empresa.  Para los trabajado-res, el tiempo de empleo pasará a ser un
paréntesis entre dos desempleos, lo mismo que ocurría en la época neoliberal
con la tercerización y los contratos por horas; recordemos que, en aquellos
años y tras sucesivas reformas, las em-presas podían tener hasta 3 de cada 4
trabajadores contratados por horas. De igual manera, estos trabajadores, al
no tener estabilidad, quedan excluidos del derecho a la sindicalización. En
síntesis, se trata de una medida para imponer la inestabilidad, incrementar
el desempleo y debilitar la posibilidad de organización; todo en uno.



Otras medidas son más creativas: por ejemplo, aquella en que el Estado
ofrece a los empresarios pagar las remuneraciones de los jóvenes que
ingresan a trabajar por primera vez… ¿y esta es la forma en que la empresa
privada crea empleo?: ¡trabajadores gratis! Como reflejo de los deseos
profundos del capital, no está nada mal…



Y todo esto en un momento en que tanto la empresa privada como el Estado han
lanzado una enorme oleada de despidos, produciendo en apenas cinco años una
caída del “empleo pleno” de 49 a 38% de la población económica-mente activa
y que, sólo en un año, entre marzo de 2018 y marzo de 2019, más de 260.000
personas han perdido su “empleo pleno” .



La cuestión del Estado se nos presenta, en el discurso oficial, como
“reinstitucionalización”; pero eso no se compadece con la realidad, porque
las instituciones pre-Correa no eran ni tan estables ni tan democráticas, ni
tampoco contaban con la legitimidad suficiente. Se deja de lado que la falta
de independencia de las funciones estatales y su subordinación a los deseos
de los presidentes, la pérdida de capacidad legislativa y fiscalizadora del
Parlamento, la utilización de la justicia con fines políticos, la
modificación antojadiza de las leyes, incluso las veleidades caudillistas,
no fueron un invento del correísmo ni son asuntos exclusivos del populismo.



La referencia a la “reinstitucionalización” como “descorreización” peca
igualmente del mismo inmediatismo y, además, oculta que “descorreizar” tiene
diferente significado para las distintas oposiciones que se construyeron
durante el gobierno de la “revolución ciudadana”. Para la oposición de
derechas se trata de retirar los obstáculos que podrían oponerse al retorno
neoliberal. Para la oposición popular se trata de recuperar libertades y
derechos conculcados.



Pero, más allá de esto, de fondo, hay por lo menos dos aspectos a
considerarse: el primero tiene que ver con la secuencia
neoliberalismo-populismo (de la que hablaremos después), es decir, con el
papel del Estado en el desarrollo del capitalismo. El segundo, en cambio, se
relaciona con la secuencia populismo-socialismo, es decir, con el horizonte
estratégico de la transformación social; desde esta perspectiva, la cuestión
es si el sujeto del cambio es el Esta-do, o los espacios de organicidad
autónoma subalterna, volcándose sobre la política y haciéndola suya.



Situar la cuestión de la democracia no es tan sencillo como pudiera parecer.
El discurso liberal de hoy pretende instalar una lectura única y plana:
donde la democracia sólo puede ser la democracia liberal, o la imagen
idealizada que de ella brindan los estudios de los politólogos anglosajones,
o -incluso- la versión rebajada, que busca excluir a la aspiración a la
igualdad de las promesas de-mocráticas; poco importa que los regímenes
liberales realmente existentes no se parezcan mucho a los modelos que
publicitan sus ideólogos.



Sin embargo, la limitación más grande de estas visiones es la separación que
realizan en dos cuestiones: entre democracia política y democracia social,
en donde el ensalzamiento retórico de las libertades políticas oculta los
atenta-dos que se realizan contra las condiciones de vida de las mayorías,
es decir, el cabal incumplimiento de los derechos económicos, sociales y
culturales; y, por otra parte, entre política y economía, momento en el que
velan púdicamente un hecho esencial: la contradicción irresoluble entre la
pretensión de lograr sistemas y comportamientos democráticos en la
organización de la política y la necesidad irrenunciable de mantener el
control despótico de la economía.



Este arsenal discursivo les parece suficiente para reclamar el monopolio de
la democracia, y para desterrar de su paraíso al socialismo igual que al
populismo.



Por su parte, el populismo produce una reducción simétrica y opuesta. Las
limitaciones de la democracia liberal deben ser corregidas, nos dice,
resaltando la recuperación de los derechos sociales negados por los
liberalismos oligárquicos: salarios dignos, estabilidad laboral, seguridad
social, educación, salud, vivienda, acceso a la tierra y a los mercados; y
poniendo en práctica mecanismos de democracia participativa. Tocan así
justamente los límites de una democracia liberal que lleva en sí la marca
indeleble de la mentalidad hacendataria y de la cicatería con las clases
trabajadoras que caracteriza a la mentalidad de las clases dominantes. Pero
creen que la reivindicación de estos aspectos, que no se puede negar son muy
importantes, es suficiente para justificar el atentado a las libertades
políticas y a los derechos a la libertad de expresión, a la libre
organización, a la movilización y a la resistencia (todo sea dicho: en este
campo, tampoco las democracias liberales pasan mucho más allá del
reconocimiento formal). Al final de cuentas, libre expresión, libertad de
organización y de movilización, son cuestiones fundamentales para que las
clases subalternas se constituyan como sujetos históricos en la lucha por su
emancipación.



Durante los 25 años de neoliberalismo quisieron convencernos de que el
respeto de las formalidades de la democracia debía compensar suficientemente
los violentos ataques a los derechos sociales (y a los componentes más
sociales de las libertades políticas). Ahora, tras la crisis del populismo,
el nuevo neoliberalismo viene a decir que, para recuperar ciertas
formalidades de las liberta-des políticas, las clases subalternas deben
resignar sus derechos económicos y sociales, sobre todo aquellos que tienen
que ver con la disputa por el reparto del excedente.



Así, mientras los liberales desconocen que el populismo, sin dejar de ser
autoritario, tiene elementos de democratización, los populistas en cambio,
pre-tenden desconocer que derechos y libertades, conquistados por los
trabajado-res mediante la lucha, son algo más que “prejuicios burgueses”.



Llegamos así al entrampamiento generado por las falencias de ambas lecturas
de la democracia; sólo se podrá salir del atolladero construyendo nue-vos
sentidos para la democracia: la democracia más allá del liberalismo y del
populismo; la democracia como las condiciones que posibiliten el libre
des-pliegue de la lucha por la justicia social; como el reconocimiento
intransigente de la legitimidad del derecho de todos a disfrutar de sus
derechos: los derechos de los pueblos indígenas, de los campesinos, de las
mujeres, de los jóvenes, de los trabajadores, de los niños, de los géneros
diversos;  la democracia como el diálogo y el aprendizaje mutuo de las
luchas de los demás sectores oprimidos y postergados; como la construcción
de espacios comunes de lucha contra la opresión del capital y contra toda
opresión; como erradicación de la violencia ejercida por los fuertes contra
los débiles; como recuperación, recrea-ción o reinvención de la solidaridad;
como democracia en todos los ámbitos de la vida social; como el camino
inacabable de la construcción de la autonomía; la democracia, pues, como
autogobierno de la sociedad, como el derecho a to-mar el destino en las
propias manos.



En conclusión, hoy se está configurando un nuevo campo de fuerzas
constituido por la oposición de tres bloques: el bloque neoliberal en el
poder; el populismo; y el campo subalterno.



El momento actual está caracterizado por una violenta ofensiva del gobierno,
los grandes empresarios, los capitales transnacionales y los organismos de
poder global (como el FMI), todos coaligados en contra de las comunidades y
de los trabajadores: el extractivismo y el trabajo se han convertido en los
ejes fundamentales de la conflictividad. Y todos coaligados, en nombre de su
libertad de oprimir y de explotar, en contra de las libertades y los
derechos la in-mensa mayoría de la población, y empeñados en provocar un
retroceso de proporciones gigantescas en la democracia y en las condiciones
de existencia de la mayoría. Ellos constituyen el bloque en el poder. Hasta
ahora han tomado como oponente discursivo “ideal” al correísmo, queriendo
encubrir con los desmanes del gobierno anterior sus violentos atentados
contra las condiciones y formas de vida de las clases y sectores
subalternos, que son su oponente real.



El segundo bloque es el populismo correísta. Erosionada su hegemonía,
desplazado del poder y dado por desaparecido, mantiene todavía un cierto
ascendiente sobre importantes sectores sociales, aunque ahora no sea posible
establecer la extensión de esa influencia. Este sector construye sus
oponentes a dos bandas.  Por un lado, el morenismo, al que acusa de
traicionar los principios de la revolución ciudadana y de restaurar el
neoliberalismo; junto al mo-renismo ubica al Fondo Monetario Internacional y
determinados grupos eco-nómicos; pero silenciando que el rumbo neoliberal
fue iniciado bajo el gobierno de Correa y que los grupos monopólicos fueron
los más beneficiados de su gobierno. Por otro lado, a las organizaciones
sociales independientes y a sus dirigentes; en este caso, el correísmo fuera
del gobierno sigue los mismos pasos que transitó durante su estadía en el
poder. Finalmente, si quiere renacer como alternativa de gobierno debe
volver a existir un espacio vacío de autorepresentación subalterna, y en ese
afán, los movimientos que no pudo controlar siguen siendo un obstáculo en
esta nueva etapa.



El tercer bloque es el de los subalternos, pero es un bloque por
constituirse, y sólo podrá hacerlo confrontando las nuevas y viejas
políticas neoliberales que implementa el gobierno de Moreno. Tendrá también
que enfrentar algunos obstáculos, entre ellos, la conservadurización de la
conciencia social y el individualismo que marca hoy el sentido común
predominante, obstáculos que afectan incluso a ciertos segmentos populares,
y que puede rastrearse en algunas reivindicaciones y prácticas sociales; las
dificultades que el autocentramiento de algunas reivindicaciones, que
determinados colectivos y movimientos oponen a la construcción de proyectos
de unidad; la separación entre acción política y social; el inmediatismo de
las acciones políticas. Y sólo podrá hacerlo si logra construirse
independientemente, tanto del bloque neoliberal como del populismo.



Un tenue paréntesis: las elecciones del 24 de marzo



Las pasadas elecciones locales del 24 de marzo mostraron el escenario típico
de un momento de transición. En primer lugar, la proliferación de
movimientos, partidos y alianzas, producto del estallido del partido
hegemónico en el período anterior y de la dispersión de las fuerzas
políticas de todos los signos; esto arrastró consigo una similar dispersión
del voto, fruto de lo cual, una gran cantidad de alcaldes y prefectos
triunfó con un porcentaje muy reducido de votos y con escasa ventaja sobre
sus competidores. En segundo lugar, resultados ambiguos para todos: cada
cual puede sentirse triunfador y cada quien topó límites importantes. En
tercer lugar, se muestran los contornos de tres campos políticos que
disputarán en lo posterior la recomposición del sistema de partidos y la
captura de espacios de representación: la derecha, cada vez con mayor
presencia y fuerza, pero aún dividida; el populismo, que no ha desaparecido,
que obtuvo algunos réditos significativos, pero cuya votación aparece
fragmentada entre una expresión orgánica y otra más dispersa; y las
izquierdas, que lograron algunos éxitos sorpresivos, que pese a todo
mantienen una presencia no despreciable, pero que alcanzan una presencia muy
reducida en las zonas más pobladas. La incógnita está ahora en lo que pueda
ocurrir en la centroizquierda y en las alianzas que pudieran fraguarse hacia
el futuro inmediato.



Seguramente las próximas elecciones nacionales de 2021 contribuirán a
aclarar un poco más el panorama.



A modo de conclusión. Populismo y neoliberalismo



Así como en 2002 el gobierno de Lucio Gutiérrez fue un momento de transición
entre el neoliberalismo y el populismo “progresista”, ahora el morenismo es
un momento de transición entre el populismo y el neoliberalismo.



En las últimas tres décadas hemos tenidos dos modalidades de relación entre
neoliberalismo y populismo: Una de “cuenta corta” y otra de “cuenta larga”.
La modalidad de la cuenta corta nos habla de un determinado momento: por
ejemplo, el encuentro extraño que encarnó en los populismos neoliberales
(Menem, Fujimori, Abdalá Bucaram, Lucio Gutiérrez, aquellos que, en su
momento, fueron bautizados como “neopopulismos”). Pero también la ficción de
una oposición frontal entre ambos que, no obstante, anida continuidades no
dichas.



En cambio, la modalidad de la cuenta larga nos habla de la relación entre
populismo y neoliberalismo en la sucesión del tiempo, quizás podríamos
hablar de ciclos o de “edades”: pues el populismo ha sido en América Latina
una consecuencia de las crisis liberales. A una edad liberal, le sigue una
populista. Pero el populismo también genera límites y crisis, que han
pretendido ser “resueltas” con un retorno al liberalismo. Sin embargo, esta
nueva edad liberal se repite y genera -más o menos- los mismos conflictos
que su antecesora; y así va creando las condiciones para una nueva
reaparición del populismo. De alguna manera, esta ha sido la historia de
América Latina, por lo menos desde la década de 1920.



* Sociólogo, profesor en la Universidad Central del Ecuador, activista en el
movimiento urbano-popular.  . .



Notas



1) Las referencias que sustentan las ideas aquí expresadas son las que se
indican a continuación: el punto de partida es El dieciocho brumario de Luis
Bonaparte, de Carlos Marx; luego, los textos referentes al bonapartismo (o
cesarismo) y a la historia de las clases subalternas contenidos en los
Cuadernos de la Cárcel, de Antonio Gramsci; los artículos de León Trotsky
sobre México y otros países de América Latina, recogidos en Escritos
Latinoamericanos; varios textos de René Zavaleta, sobre todo 50 años y
“Formas de operar el Estado en América Latina”; los estudios de Agustín
Cueva sobre el velasquismo y el populismo en general, recogidos en varias
compilaciones, por ejemplo, en Ensayos sociológicos y políticos; y la obra,
menos conocida entre nosotros, de Milcía-des Peña, especialmente su Historia
del pueblo argentino. También hay referencias a discusiones contemporáneas,
entre ellos particularmente a los avances de Massimo Modonesi sobre
subalternidad y revolución pasiva (Subalternidad, Antagonismo, Autonomía y
“Usos del concepto gramsciano de revolución pasiva en América Latina”), a la
lectura que hace de Juan dal Maso de la relación Gramsci-Trotsky (Hegemonía
y lucha de clases) y a las interesantes interpretaciones desarrolladas por
Maristella Svampa (en el capítulo 4 de sus Debates Latinoamericanos).

2) Los datos son del INEC. Ver:
https://www.elcomercio.com/actualidad/inec-desempleo-subempleo-ecuador-marzo
.html
<https://www.elcomercio.com/actualidad/inec-desempleo-subempleo-ecuador-marz
o.html>



  _____





---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20190907/2f781138/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa