Colombia/ La riqueza que se robó la minería. Sed, hambre y desplazamiento en La Guajira [Daniela Arias Baquero]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Vie Jun 26 14:03:15 UYT 2020


  _____

Correspondencia de Prensa

26 de junio 2020

 <https://correspondenciadeprensa.com/> https://correspondenciadeprensa.com/

zredacción y suscripciones

 <mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net

  _____



Colombia



Sed, hambre y desplazamiento en La Guajira



La riqueza que se robó la minería



Las brutales consecuencias sociales de la megaminería se hacen patentes en
las poblaciones indígenas de Colombia. Los integrantes de una comunidad
afectada del norte del país denuncian las condiciones de vida en su lugar de
reasentamiento, donde sufren falta de agua y de alimentos.



Daniela Arias Baquero, desde Bogotá

Brecha, 26-6-2020

https://brecha.com.uy/



El Cerrejón es una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo. Sus
accionistas son las transnacionales Anglo American, Bhp y Glencore. Extrae
casi 32 millones de toneladas de carbón por año, con un 99 por ciento
destinado a la exportación.



La instalación de El Cerrejón implicó el desplazamiento de la población
indígena de Tamaquito, concretado el 13 de agosto de 2013, una fecha que
quedó esculpida con cincel y martillo como una memoria dolorosa para esa
comunidad. De un lugar donde los árboles daban sombra y la naturaleza los
bendecía con la riqueza de su lugar de origen en la frontera de la serranía
del Perijá, sus 170 integrantes pasaron a vivir a apenas 3 quilómetros del
casco urbano del municipio de Barranca.



La negociación entre la empresa y la comunidad se desarrolló en un proceso
participativo llevado a cabo de 2007 a 2013. Dio como resultado un acuerdo
que contemplaba compensaciones, indemnizaciones, la creación y
acompañamiento de proyectos productivos, la construcción de viviendas, el
pago de servicios públicos, la constitución jurídica del resguardo indígena
y varios programas sociales para niños, jóvenes y adultos mayores. Pero los
pobladores denuncian que la empresa ha incumplido o retrasado varios de los
compromisos y que el Estado los ha abandonado.



Expropiación y hostigamiento



Brecha habló con José, (1) líder comunitario del resguardo indígena
Tamaquito II, quien recuerda a su abuelo contarle el momento en que la
empresa empezó a realizar las labores de exploración, a finales de los años
setenta del siglo pasado: “Decía que, cuando veía los huecos pequeños, nunca
pensó en la magnitud que tendría luego el proyecto, un hueco inmenso de más
de 65 mil hectáreas. En ese entonces todavía era nuestro territorio”.



En ese entonces la compañía explotaba yacimientos en los municipios de
Albania, Hatonuevo y Barrancas. Pero luego fue extendiendo sus dominios.
“Iniciamos el proceso de traslado ‘voluntario’ con El Cerrejón por ver
destruido todo lo que teníamos. Ya no éramos una comunidad productora, sino
consumidora, nos cambiaron la vida, había mucha restricción en la movilidad
y mucho hostigamiento”, asegura el líder comunitario.



“Nunca se hizo una consulta previa con nosotros, como lo estipula el
convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, no hubo garantías
ni acompañamiento a nivel nacional ni departamental”, explica José. Cuenta
que la empresa quería dividir a la comunidad y crear un conflicto interno en
su interior para poder negociar con cada familia y desalojarlas del
territorio por separado. “Pero somos muy unidos, así que no lo lograron”,
sostiene.



A raíz del abandono del Estado y los abusos de la empresa, la comunidad
Tamaquito II intentó una consulta autónoma entre los habitantes de la zona
durante dos años y medio, con ayuda de Ong nacionales e internacionales.
“Queríamos recuperar y fortalecer la cultura, pero fue un proceso muy
difícil que resultó en amenazas a los voceros de la comunidad”, manifiesta
el líder indígena.



Sed para los pueblos



Desde su llegada al territorio guajiro, El Cerrejón ha desviado dos arroyos
y ha causado la extinción de 17, además de contaminar el agua con polvillo y
material residual. Cada día la empresa utiliza 35 millones de litros de agua
para la extracción de carbón, lo que deja a las poblaciones vulnerables de
la zona con falta de agua.



Asimismo, la empresa no cumplió con su promesa de suministrar agua de buena
calidad a la comunidad de Tamaquito II. En 2015, los indígenas decidieron
reabrir el acuerdo entre ambas partes y reevaluarlo, luego de que la
Universidad Nacional hiciera pruebas de laboratorio del agua que llegaba a
la comunidad. Las familias se enfermaban, los niños tenían diarrea y
problemas en la piel, y los investigadores de la universidad encontraron que
el agua no cumplía con las condiciones mínimas para ser potable.



“Pedimos que nos capacitaran para manejar nuestra propia planta
potabilizadora y que cambiaran la planta que habían traído desde Alemania
por una colombiana. Que todos pudiéramos observar el procedimiento para
potabilizarla.” Pero eso aún no se ha cumplido, se lamenta José.



Inseguridad alimentaria



En cuanto a los proyectos productivos, se les dijo que “iban a ser
sostenibles y que nos íbamos a ganar más de dos salarios mínimos. Resulta
que eso fue falso. Nos llenaron de mucha expectativa, pero no tuvimos una
asesoría para formular los proyectos. Ya no era lo mismo, antes nuestra
economía se basaba en la época de lluvias, ahora tenemos que adaptarnos a un
sistema con otras tecnologías”.



José sostiene que entre los proyectos productivos acordados exigieron a la
empresa una granja integral para generar empleo y poder exportar sus
productos, además de una línea de conducción del agua desde el río Ranchería
hasta un reservorio para almacenarla y fortalecer los proyectos productivos
tanto colectivos como individuales de algunas familias. Tras cinco años en
el lugar de reasentamiento, finalmente hace dos meses recibieron la línea de
conducción del agua desde el río. “Tuvimos que insistir mucho para lograrlo,
a la empresa no le interesa que las comunidades sean autosostenibles, al
contrario, les preocupa que todas las utilidades les queden a ellos”, afirma
el líder comunitario.



Frente al incumplimiento, la comunidad utilizó los recursos de la
indemnización para comprar comida. “Hoy, con la pandemia –apunta José–,
pasamos una situación aun más difícil. Estamos en un lugar muy cerca del
municipio de Barranca, todavía nos llega la contaminación de la mina, y
además aquí no podemos llevar a cabo la cacería y la pesca como en el sitio
de origen. Estamos pasando hambre.”



La comunidad se opone a que se otorguen nuevas licencias mineras en la zona
y a la ampliación de las ya existentes. Quieren que la comunidad
internacional interceda “y haga cumplir las leyes que nos cobijan como
pueblo, porque ni siquiera el gobierno colombiano las respeta”, dice el
entrevistado.



“A ninguna comunidad le recomendamos los reasentamientos, sino que resistan
en su territorio, porque hoy no somos felices acá.” Según José, hoy los 170
indígenas sufren las consecuencias del desarraigo, “los mayores ya no
sueñan, porque no reconocen los sitios sagrados. Todo su pensamiento
cultural y espiritual está en las tierras de origen, y todo se acabó por la
minería”.



Nota



1) No es su nombre real, para resguardarlo ante las amenazas que dice haber
recibido de grupos armados de la zona.



*****



Antes de la invasión minera



Según la investigación “Derechos territoriales y colectivos en la política
minera colombiana: Estudios de caso El Cerrejón y La Colosa” (Vvaa, Editora
Ufpb, Brasil, 2018), tras la llegada del complejo minero de El Cerrejón las
comunidades locales han sido sometidas a una vasta transformación de las
estructuras socioeconómicas y ambientales del territorio.



Laura Escobar Arango, investigadora y socióloga que participó de ese
estudio, explica a Brecha que “el caso de El Cerrejón es algo particular.
Cuando las compañías mineras llegaron para instalarse en La Guajira en la
década que va de 1930 a 1940, y luego en los años setenta, lo hicieron en
condiciones jurídicas totalmente distintas a las que tienen las comunidades
ahora: no había ningún tipo de reconocimiento de sus derechos. Aunque se
pueda decir que en ese momento las empresas actuaron sin ir contra la ley,
sus acciones sí han implicado una vulneración muy grande de las formas de
vida comunitarias”.



En la actualidad, recuerda sin embargo Arango, la ley colombiana reconoce a
las comunidades negras e indígenas su derecho a la propiedad colectiva de la
tierra. También establece mecanismos para la protección de su identidad
cultural y étnica, y el fomento de su desarrollo económico y social.



La investigadora señala que “en la colonia muchos esclavos trabajaban en las
minas. Al igual que los indígenas, empezaron, tras su liberación, a crear
sistemas comunitarios de organización social y política con sus propias
autoridades. Las comunidades indígenas y negras tenían una relación
particular con el territorio, que no se reduce a los caseríos, sino también
a dinámicas de movilidad muy grandes”.



José describe la vida en la comunidad originaria del Tamaquito, antes de la
llegada de la empresa: “Se vivía de la agricultura, del pastoreo, la
artesanía, la pesca, la cacería; podíamos circular con libertad, nos
movilizábamos rápidamente a otros municipios por las vías de herradura para
vender nuestra producción, nos conectábamos con el río Ranchería, también
hacíamos trueque con la comunidad de Tabaco e íbamos a Manure a cambiar el
maíz por sal. Era un ambiente sano y se vivía con tranquilidad, éramos ricos
por todo lo que nos brindaba la madre tierra y practicábamos nuestra cultura
y espiritualidad”.

  _____





--
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20200626/6b672621/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa