Sudán/ Preparando la huelga general del 24 de agosto. [RISL]
Ernesto Herrera
germain5 en chasque.net
Dom Ago 21 12:54:57 UYT 2022
_____
Correspondencia de Prensa
21 de agosto 2022
https://correspondenciadeprensa.com/
redacción y suscripciones
germain en montevideo.com.uy <mailto:germain en montevideo.com.uy>
_____
Sudán
Preparando la huelga general del 24 de agosto
Red Internacional de Solidaridad y de Luchas (RISL), 20-8-2022
https://www.laboursolidarity.org/
Traducción de Correspondencia de Prensa
Los militantes se movilizan en todo el país en apoyo del llamado de los
comités de resistencia (organismos locales de barrio que coordinan y
movilizan las protestas y construyen el movimiento popular revolucionario) a
una huelga general el 24 de agosto. La huelga tiene como objetivo derribar
el régimen militar en el poder, dirigido por los generales que desalojaron a
los políticos civiles en octubre de 2021, poniendo fin de esta manera a un
periodo de cooperación entre el ejército sudanés y los representantes de los
partidos de la oposición que entraron en el gobierno tras el levantamiento
popular contra el dictador Omar Al Bashir en 2019.
Los golpistas tuvieron que hacer frente a meses de protestas masivas,
desobediencia civil y huelgas en algunos sectores. No lograron aplastar el
movimiento popular y los comités de resistencia siguieron organizando
manifestaciones periódicas, lo que impidió que los generales establecieran
un gobierno estable. Su negativa a negociar con los generales, a concederles
legitimidad o a participar en el gobierno cuenta con el apoyo de millones de
personas. También han desarrollado iniciativas que proponen una reforma de
las instituciones estatales existentes, como la Carta para el
Establecimiento de la Autoridad Popular y la Carta Revolucionaria del Poder
Popular, a través de un proceso de debate democrático en los barrios y con
las organizaciones de base.
Mientras tanto, la situación económica se ha deteriorado masivamente para la
población, con un aumento vertiginoso de los precios que deja a millones de
personas con dificultades para pagar los productos básicos, las facturas de
electricidad y gas y el transporte.
De forma paralela a las movilizaciones revolucionarias en las calles contra
los generales, ha habido importantes huelgas en algunos sectores por los
salarios y las condiciones de trabajo. Los docentes de todo Sudán se
declararon en huelga y boicotearon los exámenes en la primavera de este año,
logrando algunas concesiones en materia de salarios y condiciones de
trabajo. También se han producido huelgas entre los funcionarios públicos y
los empleados de banca. Después de años en los que los sindicatos eran
simplemente brazos del partido en el poder, se están construyendo nuevos
sindicatos desde la base.
Tras sus éxitos en la huelga, los miembros del Comité Sudanés de Profesores
(STC) organizan reuniones masivas en todo Sudán para crear una dirección
elegida democráticamente para un nuevo sindicato de profesores, con una base
masiva entre los profesores de primaria y secundaria.
El reto para los activistas de los comités de resistencia y los
organizadores en los lugares de trabajo es vincular la indignación por el
costo de la vida y las condiciones de trabajo con las cuestiones sobre la
naturaleza del Estado y el papel de los generales en él, con el objetivo de
unir las alas económica y política de la movilización revolucionaria. En el
sector de la educación, los vínculos son claros: tras verse obligado a hacer
concesiones por la huelga masiva de profesores, el régimen militar tomó
represalias atacando a los activistas del CTS y ahora intenta reactivar el
antiguo sindicato de profesores, que apoyaba al régimen, con el apoyo de
Hemedti, el actual vicepresidente y líder de la brutal milicia de las
Fuerzas de Apoyo Rápido. El plan del régimen es recuperar el control
administrativo total de la educación e impedir que los profesores se
organicen independientemente del Estado.
En respuesta, los activistas del STC hicieron un llamado a los docentes y a
los militantes del movimiento revolucionario para trabajar juntos,
contrarrestar el plan de Hemedti y tomar el control del sector educativo. En
el estado de Jartum, los comités del STC están contactándose con los comités
de resistencia para coordinar una campaña de defensa de la educación y del
derecho a organizarse.
El sector de la salud también cuenta con una fuerte organización sindical
independiente a través de los sindicatos de médicos y farmacéuticos, que
desempeñaron un papel clave en la revolución. Sin embargo, desde el golpe de
octubre de 2021, el régimen ha conseguido despedir a muchos activistas
revolucionarios en otros sectores clave como la aviación civil, el sector
eléctrico y la banca. La mayoría de los dirigentes de los comités de
resistencia son jóvenes, estudiantes y jóvenes diplomados que no están
integrados en los lugares de trabajo.
Los militantes sudaneses mantienen su llamado a la solidaridad del
movimiento sindical internacional. También se movilizan en solidaridad con
los trabajadores en lucha de otros países. Los organizadores de una sentada
contra las empresas mineras de oro en el Estado del Nilo enviaron el 17 de
agosto el siguiente mensaje a los sindicalistas británicos. La Alliance of
Demand-based Bodies (TAM), una coalición de más de 70 campañas de base por
la justicia medioambiental, los derechos de los trabajadores y los
refugiados, dijo:
"Saludamos las luchas de los sindicatos británicos y apoyamos sus
reivindicaciones. Queremos construir un movimiento sin fronteras para
presionar por las demandas de la gente común.
El empobrecimiento de la mayoría en beneficio de una minoría rica es
claramente injusto. Las grandes empresas son la fuente de una gran miseria.
Las huelgas y las protestas son un derecho humano. El acceso a los
medicamentos que salvan vidas forma parte del derecho a la vida. Las vidas
antes que los beneficios. El despido de trabajadores es un crimen contra la
sociedad. Nos solidarizamos con los que se solidarizan con nosotros. Los
derechos no se detienen en ninguna frontera. Juntos hacia la erradicación
del colonialismo y la explotación."
La sentada de Al-Obeidiya movilizó a cientos de mineros y habitantes de la
zona para exigir servicios básicos y el fin de la contaminación causada por
las empresas mineras de oro que saquean los recursos naturales de la región
en estrecha colaboración con jefes de milicia corruptos y brutales como
Hemedti (Mohamed Dagalo), que comanda la milicia de las Fuerzas de Apoyo
Rápido.
Esta milicia es responsable de numerosas masacres. Sin embargo, los
gobiernos occidentales presionan constantemente a las fuerzas
revolucionarias para que cedan en sus demandas de un gobierno civil
plenamente democrático e incluyan a los milicianos y militares en el
gobierno. Siguen trabajando con Hemedti, que actualmente es vicepresidente
de Sudán, así como con el general Abdelfattah al-Burhan, que dirige la
junta. Los golpistas también están respaldados por potencias regionales como
Egipto, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos e Israel, todos ellos
armados y apoyados por los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña y
Europa.
-Envíe un mensaje de solidaridad con la huelga general a
action en menasolidaritynetwork.net o envíenos un mensaje en Facebook.
Recogeremos los mensajes y los transmitiremos
https://www.facebook.com/MenaSolidarityNetwork/
-También puede enviar directamente un mensaje a TAM desde esta página:
https://www.facebook.com/TAMSudan.
_____
--
Este correo electrónico ha sido analizado en busca de virus por el software antivirus de Avast.
www.avast.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20220821/a495d6b5/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa