Brasil/ Cruel e incesante devastación ambiental. [Eric Nepomuceno]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Dom Ene 23 14:03:16 UYT 2022


  _____

Correspondencia de Prensa

23 de enero 2022

https://correspondenciadeprensa.com/

redacción y suscripciones

germain en montevideo.com.uy <mailto:germain en montevideo.com.uy>

  _____



Brasil



Devastación ambiental



Eric Nepomuceno, desde Río de Janeiro

Página/12. 23-1-2022

https://www.pagina12.com.ar/



Nunca es demasiado recordar que en al menos un punto el ultraderechista Jair
Bolsonaro viene cumpliendo de manera cabal sus promesas de campaña electoral
en 2018: dijo que antes de pensar el tipo de país que pretendía construir
era necesario destruir lo existente.



Lo viene haciendo con dedicación radical y en régimen de tiempo integral. A
veces fracasa, gracias a la intervención del Supremo Tribunal Federal, que
impide algunos de sus proyectos. Por eso Bolsonaro vive en permanente
conflicto con los integrantes de la corte suprema de Justicia, acusándolos
de no respetar la independencia entre los poderes.



Arrasador



La educación pública, con énfasis en los cursos superiores, está degradada,
las artes y la cultura sufren devastaciones cotidianas, la economía navega
rumbo al naufragio, la industria perdió vigorosamente participación en el
mercado, las exportaciones se concentran básicamente en el campo. Pese a
todos los esfuerzos del gobierno, la salud pública logra sobrevivir, en
buena parte gracias al amparo de medidas del Supremo Tribunal Federal. Y
remando contra la furiosa marea, la inmensa mayoría de los brasileños buscó
y busca inmunizarse frente a la expansión de variantes de Covid-19.



En un aspecto, sin embargo, la promesa de Bolsonaro destruir todo se cumple
de manera rigurosa: el medioambiente.



Irrecuperable



Circula con fuerza cada vez más palpable entre brasileños lúcidos la idea de
que todo lo que Bolsonaro devasta alguna vez será recuperado, excepto el
medioambiente. De la educación a la economía, de la industria a la política
exterior, todo es recuperable. La naturaleza destrozada, no.



En permanente campaña electoral desde el primer día como presidente
brasileño, Bolsonaro renueva de manera incesante sus vínculos con
productores rurales y devastadores de floresta que se oponen a medidas de
protección ambiental.



Hace poco, y confirmando su línea de acción, Bolsonaro celebró que su
gobierno redujo en 80 por ciento el número de infracciones aplicadas a
quienes atacan al medio ambiente. Y se jactó de haber liquidado, cumpliendo
promesa electoral, a “la industria de la multa”.



Con eso contribuyó de manera eficaz para el brutal aumento de la minería
ilegal en la región amazónica y áreas vecinas. Uno de los resultados más
inmediatos de esa acción es la creciente contaminación por mercurio de aguas
y peces consumidos por habitantes de las aldeas en la región afectada.



Amazonia depredada



En 2021, la devastación en la región amazónica creció 29 por ciento con
relación a 2020, y seguirá avanzando este año electoral. La impunidad
asegura el respaldo que parte significativa de los empresarios del campo
conceden a Bolsonaro, además de mineros ilegales e invasores de tierras
públicas o de áreas de reservas indígenas.



Un clarísimo ejemplo de la política ambiental defendida por el
ultraderechista es el congelamiento de miles de millones de dólares del
Fondo Amazonia, creado con recursos ofrecidos por Alemania y principalmente
Noruega.



Ese fondo, que tenía un consejo deliberativo integrado por representantes de
la sociedad civil y del gobierno, fue disuelto ya en los primeros meses de
Bolsonaro en la presidencia, y nunca más retomado.



El ex ministro del Medioambiente Ricardo Salles, quien renunció luego de ser
denunciado por autoridades de Estados Unidos por exportación ilegal de
madera extraída de manera irregular, dijo que solo crearía otro consejo si
la palabra final para la aplicación de recursos le tocase al gobierno. Los
donantes se opusieron y todo quedó en el aire.



Cruel e incesante



La devastación cruel e incesante es la mayor hazaña de un gobierno que llegó
para destruir. La imagen global de Brasil, duramente corroída desde la
llegada de Bolsonaro a la presidencia, es foco de críticas feroces
concentradas en la cuestión ambiental. Esa imagen podrá, de alguna forma,
ser rápidamente recuperada por el gobierno que salga vencedor de las urnas
en octubre.



Pero la recuperación del medio ambiente tardará mucho, muchísimo más, si es
que alguna vez ocurre. Será ésa la principal herencia del peor presidente de
la historia de mi pobre país.

  _____





--
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20220123/622b2926/attachment.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa