Colombia/ Clave. Las 6 conclusiones de la Comisión de la Verdad sobre los pueblos étnicos y la guerra. [Nicole Bravo]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Dom Jul 3 00:24:55 UYT 2022


  _____

Correspondencia de Prensa

2 de julio 2022

 <https://correspondenciadeprensa.com/> https://correspondenciadeprensa.com/

redacción y suscripciones

 <mailto:germain en montevideo.com.uy> germain en montevideo.com.uy

  _____



Colombia



Los 6 hallazgos clave de la Comisión de la Verdad sobre los pueblos étnicos



Nicole Bravo

La Silla Vacía, 1-7-2022

https://www.lasillavacia.com/



El capítulo étnico — que hace parte de los ocho capítulos que está por
entregar la Comisión de la Verdad —  será el primero en la historia en
abordar esta perspectiva del conflicto que otras comisiones de la verdad a
nivel mundial no han tenido en cuenta.



Su finalidad es mostrar cómo y por qué el conflicto armado afectó de forma
diferenciada a los pueblos indígenas, afrodescendientes, raizales y rom de
Colombia que “pasaron de ser los grupos sociales más marginalizados
históricamente a ser, también, los que más han sufrido los efectos de la
guerra”, según el capítulo de Hallazgos y Recomendaciones, que la Comisión
entregó el pasado martes.



La Silla leyó las más de 800 páginas del informe llamado “Hay futuro si hay
verdad” y el capítulo testimonial e identificó estas 6 conclusiones clave
sobre la violencia que han vivido los pueblos étnicos en el país:



1. El racismo persiste y se estimula en el conflicto armado



La Comisión de la Verdad concluyó que el racismo es la principal razón del
abandono de los pueblos étnicos en Colombia. Esto porque ve el racismo como
una forma de poder de un grupo sobre otro que estimula la exclusión social.



Una exclusión que, según el informe, se ve reflejada en que el país haya
sido gobernado bajo la noción de un Estado monocultural, de una sola lengua
y con una única religión que excluye, elimina o quiere controlar a todo el
que no se identifique con esos aspectos, como los indígenas, afros, negros,
palenqueros, raizales y rom.



Esas condiciones de discriminación han llevado a que los pueblos étnicos
tengan los mayores índices de necesidades insatisfechas y pobreza. Aspectos
que, según el documento, vuelven a los pueblos étnicos más propensos a ser
víctimas de la violencia: "Por un lado, las brechas económicas y de acceso a
las garantías constitucionales propician condiciones favorables para que se
cometan violaciones a los derechos humanos. Por el otro, en términos de
impactos, la pobreza y la desprotección se profundizan, generando la
reproducción de violencias estructurales”.



El informe asegura que el racismo como "mecanismo de violencia es
persistente y se estimula en el conflicto armado colombiano. Negar la
condición de los pueblos étnicos, negar su humanidad, fue la justificación
perfecta para ejecutar acciones atroces en contra de esa población, de sus
cuerpos y territorios".



Desde las mismas comunidades han reconocido el racismo que sufren, como este
joven afro que habló anónimamente con la Comisión: "En nuestros territorios
el racismo estructural lo podemos observar porque nuestras comunidades no
tienen condiciones mínimas para poder subsistir. La violencia es cotidiana,
es algo que lastimosamente se ha normalizado. Y si observamos las
condiciones en municipios como estos, no hay una oficina de la Fiscalía,
entonces impera la injusticia, existe una cultura de la ilegalidad. Es
normal el contrabando, ver gente armada porque hay una ausencia total del
Estado".



El racismo también se ha sentido desde los grupos armados. Según el informe,
los paramilitares reprodujeron prácticas esclavistas como marcar a las
mujeres negras con hierro incandescente; y hay relatos sobre el estigma de
"asociar al negro como un peón fuerte que puede aguantar todo" en el
Ejército.



Por su parte, mujeres indígenas, afro, campesinas y pobres son doblemente
vulnerables, por su sexo y su grupo étnico, a ser abusadas y victimizadas
por grupos armados.



2. Los actores de la guerra estigmatizaron a los pueblos étnicos



La Comisión de la Verdad dice que la confrontación entre el Estado y los
grupos armados ilegales terminó estigmatizando a los pueblos étnicos que
quedaban en medio.



El informe señala que la débil presencia institucional y las características
ambientales, climáticas y geoestratégicas de algunas zonas propiciaron la
llegada de los grupos armados para cometer abusos sin consecuencias. Así fue
como los pueblos étnicos vieron que ríos, trochas, espacios de culto y
algunos cultivos de pancoger, que eran puntos recurrentes en sus actividades
diarias, pasaron a convertirse en lugares destruidos, prohibidos o
renombrados «zonas rojas», haciendo alusión a la presencia de guerrilleros.



Fue la permanencia o el paso de esos grupos armados ilegales, en los lugares
que hacían parte de la cotidianidad de afros o indígenas, que llevó a los
pueblos étnicos a ser estigmatizados como aliados, simpatizantes o
colaboradores de los mismos.



Según la Comisión, la Fuerza Pública también tuvo su papel en este punto:
“La Fuerza Pública, en medio de la guerra, ha buscado disputar el territorio
frente a los armados, clasificando a la población en función de su actitud
frente al Estado o las Fuerzas Armadas, para tratar de neutralizar o
eliminar a los considerados opositores y lograr o fortalecer la simpatía de
otros sectores de la población civil y obtener información para ganar
ventajas frente a los adversarios. De esta manera, comunidades campesinas,
indígenas o afrodescendientes en no pocas ocasiones se vieron como un objeto
en disputa por los actores de la guerra, incluyendo el Estado. Esa
confrontación las puso en riesgo, las estigmatizó y las llevó a padecer
numerosas formas de violencia”.



Un ejemplo de esto es el testimonio de un indígena que cuenta que fue
secuestrado por las Farc y señalado de ser colaborador del Ejército por su
aspecto físico: “Me acusaban de que yo era de la ley, que trabajaba con el
Ejército, y empezó todo mi proceso con las Farc. Me decían que tenía todo el
porte de ser soldado. Mi corte de cabello, mi mirada, mi estructura física.
Los milicianos, colaboradores de ellos aquí mismo, se enfocaron en mí, en
culparme. Verdaderamente yo no era, yo estaba en Mocoa trabajando. Salgo a
mi pueblo a visitar a mi madre y me detienen las Farc. Me amarran y me sacan
del pueblo”.



3. La poca presencia de la justicia en zonas indígenas y afro muestra la
deuda del Estado



En el informe final, la Comisión asegura que la búsqueda de justicia está
mediada por las condiciones de vida de las víctimas. Lo dice así porque de
ellas ha dependido gran parte de las investigaciones en casos de violación
de Derechos Humanos, los costos financieros y emocionales y los riesgos de
seguridad que esto implica.



Entre más precaria sea la condición de vida de la víctima, más difícil va a
ser la búsqueda de justicia porque los recursos económicos para asistir a
las diligencias van a ser más limitados, o incluso nulos, o porque el
desplazamiento o la permanencia en el lugar de los hechos puede significar
un riesgo para su vida.



Las dificultades para acceder a la justicia o a mecanismos de protección se
ven reflejadas en el relato de una mujer afro que narró su desplazamiento de
la vereda La Viña de Nariño a Buenaventura y su posterior exilio: “Ahí me
entrevisté con el personero, y él me dijo que en Buenaventura no podían
darnos un sistema de protección, que teníamos que ir a la Fiscalía, poner la
denuncia y esperar que eso fuera aceptado. Nos dirigimos a la Fiscalía,
pusimos la denuncia y no pasó nada. Nunca nos llamaron. Nada. Estábamos
asustados, sin tener qué comer, sin tener para vestirnos. Estábamos viviendo
de lo que nos podían dar nuestros familiares a escondidas”.



La Comisión concluye que “no hay una presencia robusta de la justicia” y que
eso muestra la deuda del Estado, más aún en zonas indígenas y afros.



El informe asegura que a los pueblos indígenas y los pueblos
afrodescendientes, se les suman las violencias de la colonización con las
del conflicto armado interno, "marcando sus vidas en un trauma colectivo que
sigue mostrando las condiciones de falta de reconocimiento de sus
experiencias como parte de una historia compartida y del derecho a sus
territorios y culturas siempre bajo amenaza”.



4. Los proyectos económicos agudizaron la violencia contra pueblos étnicos



La Comisión documentó varios casos en los que, después del despojo y el
desplazamiento de afros, indígenas y campesinos, sus territorios fueron
destinados a proyectos económicos y extractivos (agroindustriales,
forestales, minero-energéticos y de infraestructura).



Aunque aclara que eso no quiere decir que todos los empresarios y los
proyectos económicos en el país usaron la violencia para sus fines, sí hay
casos en los que hubo aprovechamiento para acaparar riquezas, en ocasiones
por invitación directa de algún gobierno para “desarrollar territorios”.



También hay otros casos en los que los mismos exparamilitares han dicho que
ayudaron en esos proyectos. Como este exparamilitar del Bloque Central
Bolívar: "Los palmicultores casi que replican el tema de las fincas
bananeras. Digamos que toman ese mismo modelo, que es el desplazamiento de
los pequeños propietarios de tierras para así lograr la expansión de esas
fincas. Eso solo se lograba bajo una presión violenta. Entonces, los grupos
de autodefensas han sido un instrumento armado de la clase empresarial en
Colombia"



El informe asegura que el narcotráfico y la minería han sido las economías
de la guerra más importantes en la región. Ambas han terminado desplazando
aún más a los grupos étnicos.



En el caso de la minería porque excluye a quienes se dedicaban a la
explotación artesanal, que impacta con mayor gravedad a las comunidades
afro, y destruye las tierras y el agua por el uso de químicos y maquinaria
pesada.



Una mujer afro de La Guajira cuenta que fue desalojada por la minería y que
nunca les consultaron sobre el proyecto, un proceso que debe hacerse por ley
con las comunidades negras: "El Estado nos agarró de las manos y vulneró
todos nuestros derechos. Nosotros tenemos la oportunidad de reconocernos
como comunidades negras, y ellos no nos hicieron consulta previa, no nos
consultaron si estábamos de acuerdo con lo que iban a hacer en nuestro
territorio. Se colocaron tutelas, es más, hay un desacato de su parte desde
hace dieciocho años. La Corte Suprema de Justicia ordenó comenzar la
reconstrucción de la comunidad de Tabaco en 48 horas, y eso fue hace
diecinueve años".



Por su parte, en los años 90, el narcotráfico fue acaparando tierras y
cambiando el uso de estas por actividades como la ganadería extensiva y los
cultivos ilícitos que fueron desplazando tanto a los grupos étnicos como a
sus actividades económicas.



5. La coca se convirtió en la única alternativa para sobrevivir



El informe final de la Comisión dice que la pobreza y la dificultad del
transporte y la comercialización de productos agrícolas en el campo llevó a
que la coca se impusiera como la única posibilidad de sobrevivencia.



Así lo cuenta un joven afro: "¿Por qué hay tanta coca en el Pacífico? Porque
ha sido un sustento o un motor para la región. Si un campesino siembra cien
hectáreas de plátano y quiere exportar el plátano de un municipio a otro, le
van a cobrar centenares de impuestos. Le van a quitar el producto. Hay una
limitación. ¿Qué es lo único que se puede exportar? Coca, y en la necesidad
de llevar sustento a la familia, no hay otra".



El impacto de los cultivos de coca también ha sido específico para los
pueblos étnicos. La Comisión dice que en 2020 la mitad de los consejos
comunitarios reconocidos en Colombia (200) tenían cultivos de coca, al igual
que el 19 por ciento de los resguardos indígenas (767).



También dice el informe que la Comisión pudo evidenciar que hay nueve
corredores que conectan 17 territorios interétnicos (territorio indígenas,
de colectivos de comunidades negras, afros, palenqueras y raizales) en los
que los grupos armados están establecidos, se disputan el control
territorial y las rentas de la minería o la coca.



Otra consecuencia de la llegada de los cultivos ilícitos, según según el
informe, es que encierra un modelo mafioso que se ve reflejado en el
asesinato de jóvenes y líderes sociales rompiendo el tejido social y
cultural y los procesos organizativos.



6. La guerra empobrece la diversidad cultural



La Comisión retrató cómo el conflicto armado afectó la cultura de los
pueblos étnicos porque sus prácticas empezaron a ser restringidas o
prohibidas por actores armados.



"Las mujeres se bañaban con los senos afuera porque eso era muy cultural de
nuestra gente. Llegaron ellos y terminaron con eso. Tener los senos afuera
era sinónimo de prostitución, de permiso para violarlas. (...) Eran pueblos
de negros, eran pueblos sanos, deliciosos. Pueblos en los que dormías en el
andén porque qué pereza entrar a la casa. Por cada hora que te perdías
afuera, perdías una actividad para vivir", cuenta una representante de la
Asociación de Mujeres Afrocolombianas por la Paz del Chocó.



El desplazamiento también ha significado otro golpe a la cultura de los
pueblos étnicos que tienen una estrecha relación con el territorio. Por
ejemplo, llegar del campo a la ciudad implica transformar rasgos culturales
para adaptarse a las realidades de los sectores urbanos.



"La tierra para nosotros no es una forma de inversión; es una forma de vida.
Es algo que nos provee todo para nuestro bienestar. De ahí que la llamemos
Madre Tierra. (...) Nos ha tocado salir de nuestro territorio por la
violencia. (...) A la llegada a la ciudad siempre ha habido un choque
cultural bastante impresionante. Por ejemplo, yo ando con esta ruanita y con
este sombrerito, a veces, y el taxista de pronto no me quiere alzar porque
no sé qué piense", cuenta un indígena desplazado.



A pesar de eso, el informe resalta las formas de resistencia que han
configurado nuevos territorios urbanos. Tales como el trasladado de las
huertas comunitarias, la crianza de cerdos y gallinas y la recreación de
fiestas y celebraciones populares en la ciudad. A la vez, la Comisión ha
exaltado la labor en el territorio de organizaciones como la Guardia
Indígena para defender el territorio y los ejercicios comunitarios de
"neutralidad activa", que se declaraba como tal en medio del conflicto
armado y rechazaban la presencia de cualquier grupo armado.

  _____





--
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20220703/4829dff5/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa