Chile/ ¿Adónde fue a parar el apoyo al proceso constituyente? [Noam Titelman]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Mar Sep 6 15:02:27 UYT 2022


  _____

Correspondencia de Prensa

6 de septiembre 2022

https://correspondenciadeprensa.com/

redacción y suscripciones

germain en montevideo.com.uy <mailto:germain en montevideo.com.uy>

  _____



Chile



¿Adónde fue a parar el apoyo al proceso constituyente chileno?



Chile votó mayoritariamente contra la nueva Constitución redactada por la
Convención surgida del estallido de 2019. ¿Cómo interpretar la amplia
victoria del Rechazo?



Noam Titelman *

Nueva Sociedad, septiembre 2022

https://www.nuso.org/



Lo que hace un año parecía que sería un trámite para validar el proceso
constituyente ha terminado siendo una dura derrota para las fuerzas
progresistas chilenas, con el Rechazo arriba del Apruebo por casi 25 puntos
porcentuales en un referéndum con voto obligatorio (a diferencia de
elecciones anteriores) y participación récord. Diversos referentes del
Rechazo salieron a festejar el triunfo contra el «revanchismo», el
«octubrismo radical» y un texto constitucional «refundacional» y opuesto al
«alma de Chile» y al «sentido común de los chilenos».



¿Cómo un proceso que comenzó con un nivel de apoyo pocas veces visto en la
historia nacional terminó truncado? ¿Adónde fue a parar el apoyo al proceso
constituyente?



Este proceso constitucional comenzó el 15 de noviembre de 2019. Como
resultado de un masivo estallido social en octubre de ese año, un acuerdo
transversal de la política chilena fijó un calendario para la redacción de
una nueva Constitución. El primer hito de este calendario fue un plebiscito
en el que los chilenos votaron por aplastante mayoría, más de 78%, por
terminar con la Constitución vigente en Chile, y decidieron que el órgano a
cargo de redactar la nueva Constitución fuera una Convención Constitucional
cuyos integrantes serían electos para ese fin. Estos resultados eran
verdaderamente impresionantes, no solo en términos del porcentaje de votos,
sino también por su distribución territorial. En solo cinco de las 346
comunas del país ganó el rechazo al proceso constituyente. Estas cinco
comunas incluían las tres icónicas comunas de Santiago donde reside la elite
económica nacional. Fueron varios quienes se apresuraron a señalar que este
resultado demostraba que el país no estaba polarizado entre izquierdas y
derechas, sino que el verdadero clivaje del momento era pueblo/elite. El
imaginario de un pueblo homogéneo en disputa con la elite se cristalizó en
las referencias a «las tres comunas», que se volvió parte del léxico común
en las discusión política.



Se estableció que la Convención Constitucional sería paritaria en género,
con cuotas para pueblos originarios y, en sintonía con un fuerte sentimiento
antipartidos de la movilización de octubre de 2019, con algunas facilidades
para las candidaturas independientes. En particular, se les permitió a los
candidatos no afiliados a partidos agruparse en listas equivalentes a las
partidarias.



El resultado electoral para la Convención fue un golpe a las expectativas de
quienes esperaban un retorno a la política preestallido social. Las dos
coaliciones históricas tuvieron magros resultados. La derecha alcanzó un
porcentaje paupérrimo de votos: 20%. Esto la dejó lejos de alcanzar el
tercio de los convencionales y un potencial poder de veto. La coalición de
centroizquierda vio a sus fuerzas de centro y más moderadas desplomarse.
Quizás el ejemplo más notorio de esta crisis fue el de la Democracia
Cristiana, que solo logró elegir a un militante de sus filas para la
Convención Constitucional (el presidente del partido). Pero, por lejos, el
hito más relevante de estas elecciones se produjo con un éxito contundente
de los independientes ligados a la movilización social de 2019. De los 155
miembros de la Convención Constitucional, 103 no tenían militancia en la
política tradicional. De este modo se terminó configurando una Convención
con claras mayorías para los sectores progresistas y, en particular, para
nuevas fuerzas políticas que emergieron desde el estallido social levantando
banderas del feminismo, el indigenismo y un fuerte discurso antielite.



El ánimo de la población respecto del proceso que comenzaría era muy alto.
52% describía la «esperanza» como la principal emoción que le generaba el
proceso, seguida de «alegría», con 46%. ¿Qué pasó entonces con ese 78% de
apoyo y la esperanza y alegría depositados en el proceso? Es probable que
las fuerzas progresistas y de izquierda se pasen los próximos años
intentando explicárselo.



Razones provisorias de la derrota



A medida que se liberen más datos y avance el debate, se podrá afinar más el
análisis de lo que ocurrió. Por ahora, son tres las razones que parecen
destacarse como explicaciones del resultado del 4 de septiembre:



(1) El rechazo a la política de espectáculo en la Convención.



(2) La homologación de la convención con la política tradicional.



(3) La reacción de las identidades tradicionales ante la fuerza que tuvieron
identidades subalternas en el proceso.



Respecto a la política del espectáculo en la Convención, esta fue una de las
características que dominaron el debate. A poco andar, la Convención
Constitucional comenzó a perder apoyo, sobre todo entre los votantes de
derecha, que veían con recelo una suerte de cónclave de activistas de causas
progresistas. En definitiva, si para los activistas dejar de movilizarse,
incluso desde las esferas del poder, era una traición, para algunos
electores, en particular quienes valoraban el orden, una movilización sin
fin era una pesadilla.



Varios de los convencionales habían alcanzado notoriedad y legitimidad
social por sus performances callejeras, que incluían disfraces y
declaraciones provocativas sobre aspectos identitarios tradicionales. Desde
la protesta callejera habían sido frecuentes las denuncias a la autoridad
entre gritos y cánticos. Sin embargo, las mismas actitudes que en la calle
se percibían como una rebeldía ante el abuso, expuestas en la Convención, y
desde el seno del poder, se veían con otra luz. Además, persistía un ethos
de la movilización social que teñía de un sentido testimonial varias de las
acciones que se veían en la Convención. Para algunos de estos referentes,
era importante presentar propuestas maximalistas, llamativas y simbólicas,
aunque no contaran con los votos para ser aprobadas (por ejemplo, una
convencional propuso disolver todos los poderes del Estado y reemplazarlos
por órganos asamblearios). Los medios amplificaron estos actos performáticos
y las propuestas más descabelladas, que fueron, además, reforzadas por
campañas de desinformación en las redes sociales. En coherencia con esto,
videos de algunas de estas declaraciones aparecieron frecuentemente en la
campaña y franja televisiva del Rechazo. Lo que en un comienzo parecía
pintoresco y llamativo terminó por generar desasosiego.



Respecto a la homologación de la política de la Convención con la política
tradicional, esta se da en el contexto de una fuerte pulsión destituyente y
antiestablishment político. Según datos del Centro de Estudios Públicos, el
porcentaje de personas que se identificaba con algún partido cayó desde 53%
de la población en 2006 a 19% en 2019. Es más, algunos estudios han señalado
que un porcentaje no menor de la población (12,9%) ha hecho de las
posiciones antipartidos «tradicionales» su principal identidad. La fuerza de
la Convención provenía en un primer momento de que se la viera como distinta
a la política tradicional.



Es posible que, paradójicamente, el uso y abuso de la política del
espectáculo y las trifulcas testimoniales asemejaran más a los
convencionales al Congreso y a la política tradicional, donde también
abundan estas prácticas. En cualquier caso, ciertamente los alejaban de la
imagen de representantes más eficaces que los políticos tradicionales en
llegar a acuerdos y sacar adelante demandas ciudadanas. A su vez, en medio
del proceso constituyente hubo una elección presidencial que significó un
cambio de signo del gobierno. El nuevo gobierno estaba fuertemente asociado
a la génesis del proceso constituyente, y en particular el presidente
Gabriel Boric en su rol como diputado. Estar contra el proceso constituyente
pasó a ser una forma de ser oposición al nuevo gobierno. Parte de la energía
contra la institucionalidad política había pasado al lado del Rechazo.



Respecto de la reacción de identidades tradicionales, el primer artículo del
propuesto texto constitucional consagraba a Chile como un «Estado social y
democrático de derecho» y se afirmaba que además este Estado sería
«plurinacional, intercultural y ecológico». Junto con la definición de Chile
como un Estado plurinacional, se les reconocía algunos derechos colectivos a
las comunidades indígenas y se instauraría un sistema de justicia indígena.



Después del juicio negativo sobre los constituyentes, la razón que más se
repite entre los que apoyaron el Rechazo es la plurinacionalidad. En línea
con esta visión, una vez entregado el texto constitucional, las dos
propuestas peor evaluadas, según la encuesta Espacio Público-IPSOS, fueron
el Estado plurinacional y la creación de un sistema de justicia indígena.
Así, el sector del Rechazo logró consolidar una base de apoyo en torno de
identidades tradicionales de la chilenidad que se sentían amenazadas por la
noción de plurinacionalidad. Esto se vio reforzado por algunas acciones y
performances de convencionales, incluidos comentarios o acciones despectivas
relacionadas con el himno, la bandera y demás símbolos patrios. Si bien
estas posiciones no se expresaron en el texto constitucional, sirvieron de
municiones para la campaña del Rechazo.



El segundo plebiscito



De cara al plebiscito de salida, no hubo mayores sorpresas en el
ordenamiento orgánico de las fuerzas políticas. Desde la Democracia
Cristiana hacia la izquierda, todos los partidos se definieron por el
Apruebo (aunque algunos liderazgos se rebelaron contra la posición oficial).
Todos los partidos de la derecha se cuadraron con el Rechazo. Sin embargo,
dentro de ambos campos había heterogeneidad.



Bastante tempranamente, emergieron diferencias entre quienes defendían la
idea de rechazar para mantener la Constitución actual con algunas reformas
menores y aquellos que defendían la perspectiva de un nuevo proceso. A
medida que la campaña fue avanzando, los segundo coparon todas las vocerías
del Rechazo.



Por el lado del Apruebo, hubo más resistencia a discutir qué ocurriría
después de la votación en caso de imponerse el nuevo texto. Sin embargo, a
medida que avanzaba la campaña y el Apruebo seguía muy atrás del Rechazo en
las encuestas, los partidos oficialistas, que apoyaban el Apruebo, se
abrieron a la idea de que el nuevo texto requería de algunas reformas.
Además se aceptó que era importante comprometerse a estos cambios para
morigerar algunos resquemores de la población, por ejemplo, hacia la
implementación de la plurinacionalidad. Esto se vio reforzado por una serie
de encuestas que mostraban que no solo el Apruebo no lograba remontar la
distancia con el Rechazo, sino que la gran mayoría de quienes estaban
dispuestos a votar por el Apruebo consideraba necesario hacerle
modificaciones al texto una vez aprobado. Bastante avanzada la campaña y con
diferentes niveles de entusiasmo, estos partidos firmaron un acuerdo para
llevar adelante esos campos posplebiscito.



En definitiva, un plebiscito que tenía en la papeleta dos alternativas en
realidad terminó teniendo cuatro opciones: aprobar, aprobar para reformar,
rechazar y rechazar para renovar. Así, en una de las últimas encuestas
públicas antes del plebiscito, realizada por Cadem, 17% de los encuestados
se declaraba a favor de rechazar a secas, 35% de rechazar para renovar, 32%
de aprobar para reformar y solo 12% de aprobar y aplicar el nuevo texto tal
como salió de la Convención.



Este rechazo en el plebiscito de salida era muy distinto al del plebiscito
de entrada. No solo era sustantivamente más significativo, sino que había
penetrado en sectores de la sociedad más amplios que «las tres comunas».
Según las encuestas, el Rechazo ganaba en todos los niveles socioeconómicos
sin mayores diferencias y así se confirmó este 4 de septiembre. En comunas
populares de la Región Metropolitana, donde el Apruebo debía arrasar, apenas
logró victorias con pequeños márgenes.



Donde sí había diferencia era en el perfil ideológico de los votantes, con
el Apruebo ganando holgadamente entre quienes se identificaban con la
izquierda. El rechazo era mayoritario entre quienes se identificaban con la
derecha, en el centro y entre quienes no se identificaban con el eje
izquierda-derecha. También había una importante diferencia en los perfiles
etarios, con el Apruebo victorioso entre los jóvenes de entre 18 y 30 años.
El Rechazo ganaba en todas las demás edades. Es decir, a diferencia del
plebiscito de entrada, la campaña del Rechazo había logrado conformar una
alianza social y política más diversa que el Apruebo.



¿Por qué ganó el Rechazo?



A estas alturas emergen dos grandes interpretaciones, que por cierto no son
mutuamente excluyentes, para explicar la caída del apoyo al Apruebo y el
alza del Rechazo: una primera pone el énfasis en el «votante mediano», que
supone un quiebre abrupto con el ethos del estallido; otra, en la identidad
reactiva tradicional que se consolidó contra la propuesta constitucional y
que supone reconocer que el estallido tenía un componente claramente
antielite pero no necesariamente «de izquierda».



En la primera interpretación, la votación del plebiscito de entrada y de los
convencionales estuvo marcada por una impronta de disputa entre el pueblo y
la elite. Esta configuración de la fuerza política borró en buena medida las
distinciones entre izquierda y derecha y entre los distintos intereses y
visiones que conviven en la ciudadanía. Sin embargo, según esta
interpretación, el momento de disputa entre «arriba» y «abajo» ha concluido
y, en su lugar, han vuelto las clásicas disputas entre la izquierda y la
derecha. Es interesante, en este sentido, que según algunas encuestas al
Rechazo se lo asociaba con el combate del narcotráfico y el crecimiento
económico, mientras que al Apruebo se lo vinculaba con la redistribución de
la riqueza a través de derechos sociales, atributos típicamente asociados
con la derecha y la izquierda, respectivamente.



Lo que implica esta perspectiva es que la Constitución actual estaría a «la
derecha» del votante medio, mientras que la propuesta constitucional fallida
estaría a su izquierda. Esto explicaría la fortaleza de las opciones de
«rechazar para renovar» y «aprobar para reformar». En definitiva, en esta
interpretación, el plebiscito se ganó en el centro del espectro político.
Esta visión también supondría que el principal déficit del proceso
constituyente fue la falta de acuerdos en algunos temas claves, como el
sistema político, con la derecha de la Convención. En línea con esta visión,
77% de los encuestados declaró que prefería que los convencionales
negociaran acuerdos, aunque implicara ceder en algunos temas y, a la vez,
61% percibía que los convencionales no habían cedido en sus posturas.



La segunda perspectiva supone que se ha mantenido el ethos de disputa entre
«arriba» y «abajo», pero que esta posición antielite encontró, a lo largo
del proceso, su expresión de derechas. Es decir, los hechos que ocurrieron
en el plazo de dos años le permitieron a la derecha disputar la rebeldía y,
más aún, la indignación, que hasta ese momento había sido hegemonizada por
la izquierda. En lugar de un fortalecimiento del centro moderado, ubicado en
el medio entre las izquierdas y las derechas, lo que hubo es un
reforzamiento y politización de identidades sociales tradicionalistas.



Desde esta óptica, lo que refleja la fortaleza de las posiciones no polares
(«aprobar para reformar» y «rechazar para reformar») es que muchos
ciudadanos tienen identidades sociales complejas que no mapean nítidamente
en la actual disputa política. Como explica Lilliana Mason, cuando los
adherentes de una posición política están nítidamente caracterizados por la
homogeneidad social, hay una tendencia a la polarización afectiva. Por el
contrario, la existencia de identidades complejas fomenta la
despolarización. En otras palabras, es posible que para muchas personas sus
identidades partidistas, de clase, de religión, de edad, de etnia o de lugar
de residencia hayan «tironeado» en direcciones opuestas para este
plebiscito. Esto empuja a las posiciones intermedias del debate.



Esta visión supone que el principal déficit del proceso constituyente fue la
incapacidad de incorporar estas identidades tradicionales en el proceso
simbólico de generar una nueva Carta Magna. En particular, habría faltado
encontrar una manera de plantear el plurinacionalismo en el marco de un
sentido patriótico inclusivo. Esto ciertamente es notorio en algunas de las
declaraciones más destempladas de algunos convencionales y en algunas
performances que, realizadas desde el poder, en lugar de rebeldía parecían
ser discursos despectivos hacia las personas que tenían identidades
nacionales tradicionales. Hay, también, normas constitucionales concretas
que se podrían haber redactado de forma de hacer más explícita la igualdad
en el marco de la diversidad. Por ejemplo, se podrían haber hecho más
explícitos los bordes del sistema de justicia y de las autonomías indígenas.




La tercera es la vencida



Al parecer, existiría un consenso relativamente amplio de que el
estancamiento constitucional no es una opción viable. Es más, parece haber
cierto acuerdo en que un nuevo proceso constitucional tendrá que incluir
participación ciudadana. Es probable que esto implique la convocatoria a una
nueva Convención y un plebiscito de salida que ratifique una renovada
propuesta constitucional. Es decir, es altamente probable que Chile se
enfrente a un tercer plebiscito constitucional en algunos meses más.



La forma precisa que tomaría este proceso aún está en disputa y, más allá de
los intereses en juego, dependerá de cuál de los dos diagnósticos descritos
se termine imponiendo. Si el Rechazo es visto como producto de una demanda
de mayor presencia del centro moderado y de diálogo en el eje
izquierda-derecha, entonces la tensión va a estar puesta en torno de las
facilidades para candidaturas independientes. Un aspecto que contraviene
este diagnóstico es que el sentimiento antipartidos parece estar tan vigente
como hace dos años. Así, según la encuesta Criteria, 82% de los encuestados
preferiría que los integrantes de la nueva Convención no sean militantes de
partidos, sin diferencia estadísticamente significativa respecto de octubre
de 2020. Sin embargo, la misma encuesta muestra que la preferencia por
«expertos», que ya era mayoritaria hace dos años, ha crecido en este
periodo. En contraste, se desplomó el apoyo a «personas comunes y
corrientes», que pasó de 37% a 20%, mientras que la demanda de expertos
creció de 63% a 80%. Esto dificulta una interpretación de disputa entre
«arriba» y «abajo» y podría reforzar la idea de buscar un órgano
deliberativo más proclive a acuerdos.



Por otro lado, si el énfasis del diagnóstico está en la disputa identitaria,
se pondrá en cuestión la cantidad de escaños reservados a pueblos indígenas
que debería mantenerse en el proceso. Además, es probable que un nuevo
proceso esté marcado por mucho mayor cuidado de los aspectos simbólicos
patrióticos. Ya para finales del proceso constituyente original se había
notado un cambio importante en este sentido. No por nada se escogió una
bandera chilena como símbolo del nuevo texto constitucional.



El desafío que se le presenta a la política chilena es lograr un nuevo
acuerdo que permita finalmente sacar adelante un nuevo texto constitucional
con un amplio y transversal apoyo popular. Para esto, haría bien recordar lo
rápido que el apoyo y la esperanza depositadas en un proceso pueden caer si
se traicionan esas expectativas.



* Noam Titelman, es economista graduado de la Pontificia Universidad
Católica de Chile (PUC), magíster en Métodos de la Investigación Social por
la London School of Economics and Political Science (LSE) y candidato a
doctor por la misma universidad. Fue presidente de la Federación de
Estudiantes de la PUC y actualmente participa en la fundación Red de
Estudios para la Profundización Democrática (RED).Es investigador adjunto
del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile.

  _____





--
Este correo electrónico ha sido analizado en busca de virus por el software antivirus de Avast.
www.avast.com

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20220906/6a208a51/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa