Uruguay/ guardia republicana: la policía militar del ministro tupamaro [Que Pasa]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Dom Feb 7 10:31:28 UYT 2016


  _____  

Correspondencia de Prensa

7 de febrero 2016

Boletín Informativo

redacción y suscripciones

 <mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net

  _____  

Uruguay

Guardia Republicana

Un policía con acento militar

Se creó en 2010 y puede desplegarse en todo el país. El Ministerio la
utiliza para múltiples fines y su equipamiento y entrenamiento es comparable
al militar. ¿Se necesita una fuerza de esas características para la ciudad?
Bonomi la justifica por el crecimiento del crimen organizado.

Que Pasa, Montevideo, 6-2-2016

http://www.elpais.com.uy/que-pasa/

Visten uniforme camuflado universal, con un patrón que mezcla verdes,
tostados y grises, similar al utilizado para combate por el Ejército de los
Estados Unidos. Poseen armamento de guerra y vehículos blindados aunque su
radio de acción es la ciudad y el área rural. El Regimiento Guardia
Republicana es producto de la fusión en 2010 de las guardias Metropolitana y
de Coraceros, y está en la mira, acusado de encarnar la militarización de la
Policía. Nació por ley con el apoyo de todos los partidos políticos. Depende
directamente del ministro del Interior, Eduardo Bonomi (1) y al día de hoy
tiene 1.309 efectivos en actividad (90% desplegados en Montevideo) que tanto
en equipamiento como en su forma de actuar y entrenarse tienen mucho más en
común con los militares que con los policías, aunque a la hora de proceder
se rigen por la ley de Procedimiento Policial (2) y ganan lo mismo que
cualquier otro uniformado pese a que suelen afrontar misiones más riesgosas.

La Republicana es convocada para patrullar zonas rojas, prevenir y reprimir
delitos, garantizar la seguridad en los partidos de fútbol de alto riesgo,
contener manifestaciones sociales o políticas, vigilar el ingreso a las
cárceles o liderar operaciones especiales contra bandas de narcotraficantes.

En la interna policial se la describe, con cierta sorna y malestar, como la
"cuarta fuerza armada". Dicen que es la "mimada" de Bonomi, aunque también
se reconoce que sus integrantes son los únicos que hoy se hacen respetar en
algunas zonas de Montevideo. En algunos puntos de la capital ya no se hacen
allanamientos sin su apoyo. (3)

La unidad fue creada por ley en diciembre de 2010 y allí se estableció que
tendría como objetivos "la prevención y represión de delitos, el
mantenimiento del orden público y la formación técnico policial de quienes
revistan en los cuerpos especiales de las diferentes Jefaturas
Departamentales".

Sin embargo, en el decreto reglamentario aprobado por el ministro Bonomi en
febrero de 2011, los cometidos se ampliaron significativamente. Se
agregaron: custodiar las vías de comunicación terrestres, así como pasos de
frontera, instalaciones y centros de interés; apoyar en el control del
tráfico y transporte de sustancias y mercaderías ilícitas; custodiar
personas y valores; intervenir como unidad especializada en situaciones
críticas que impliquen copamiento o secuestro de personas; colaborar en
allanamientos, detenciones y traslados; intervenir en el contralor de
disturbios civiles y hechos graves y, en una interpretación más amplia
"aquellos otros (fines) que la autoridad oportunamente le confiera", lo cual
puede entenderse como "para todo aquello que el ministro entienda que es
necesaria su intervención".

En cinco años de funcionamiento el rol de la Guardia Republicana dentro de
la lógica de seguridad interna se ha potenciado. Hoy dispone de cuatro
vehículos blindados y armas similares a las del Ejército, adquisiciones
resueltas en su momento bajo la hipótesis de que el crecimiento de las
organizaciones delictivas en determinados barrios de Montevideo
(fundamentalmente al oeste de la capital) les permitía acceder a un poder de
fuego capaz de hacerle frente a los policías tradicionales.

Fue así que se compraron a una firma rusa blindados con capacidad para nueve
personas y con las mismas características de los utilizados por la BOPE en
Río de Janeiro. (4) También posee camionetas cuatro por cuatro, motos, autos
y dos camiones hidrantes para dispersar manifestantes. También está a cargo
del plantel de perros entrenados y caballos para patrullaje.

En materia de armamento se incorporaron centenares de fusiles de asalto
rusos AK 103 calibre 7,62 con lanzagranadas, la nueva versión de la
tradicional AK 47 soviética con alcance de 400 metros. Fuentes policiales
confirmaron que la Republicana también tiene en su poder fusiles para
francotiradores, entre ellos los calibre .50, imposibles de usar en la
ciudad por su alcance y capacidad de destrucción y construidos en Uruguay
para el Ejército. Sin embargo, fueron comprados por el Ministerio del
Interior ante la eventualidad de tener que parar vehículos blindados o
evitar el despegue de aeronaves. Se trata de un arma antimaterial bautizada
Peregrino, construida por privados con ayuda del Servicio de Material y
Armamento del Ejército. El arsenal también incluye una variada gama de
subametralladoras de diversos calibres y orígenes, carabinas, fusiles y
armas cortas.

También están a su cargo cinco destacamentos en el interior del país,
algunos con producción de animales. Catorce hectáreas en San José, doce
hectáreas en Florida y predios en Canelones, Artigas y el Parque Roosevelt.

La polémica

La ley de creación del Regimiento estableció que depende directamente del
ministro en funciones. Para Bonomi se trata de un área clave en su
estrategia de seguridad pública y el responsable del Regimiento, Rover Yroa,
goza de su máxima confianza.

El funcionamiento interno del Regimiento Guardia Republicana fue el motivo
por el cual el diputado nacionalista Pablo Abdala (5) convocó el pasado
jueves al Parlamento al ministro Bonomi. No obstante, la divulgación en esa
instancia de las cifras sobre los delitos cometidos en 2015 dejaron en
segundo plano la razón de la interpelación.

En la interpelación el Ministerio del Interior anunció presentará una nueva
denuncia penal contra varios funcionarios de la Guardia Republicana por
"abuso de poder" en el uso de las redes sociales. Bonomi exhibió numerosas
capturas de pantalla de páginas de Facebook y otras redes donde personas
vestidas con el uniforme de la Republicana critican al ministro y a varios
integrantes del gobierno, y llaman a rebelarse contra el sistema. Bonomi
dijo que la mayoría de los funcionarios han acompañado los cambios en la
Republicana. "En términos generales, la experiencia ha sido exitosa. Hay un
grupo de funcionarios resiste los cambios. Quieren desestabilizar este
proceso. Como forma de manifestarse, entre otras, han elegido las redes
sociales", sostuvo el ministro. Una vez identificados, Bonomi les hará
sumario y pasará el caso a la justicia, anunció.

A principios de diciembre pasado ante el Parlamento un grupo de efectivos
denunció a Yroa por presuntas irregularidades como peculado, venta ilegal de
animales en las chacras policiales de Florida y San José, agresión a un
subalterno, práctica irregular de tiro fuera del polígono y el suicidio de
cinco efectivos en los últimos meses. De acuerdo con lo que se ventiló en la
sesión de la Comisión Permanente, la gestión de Yroa es resistida
fuertemente por funcionarios.

El propio Yroa contó en el Parlamento que el episodio por el cual fue
denunciado de supuesta agresión a un subalterno se produjo porque "me
impidió el ingreso a la unidad, a lo cual forcejeamos".

Exigencias, resistencia a los cambios y las sanciones

El Ministerio del Interior respalda a Yroa y afirma que hay una suerte de
"rebelión" de un pequeño grupo de efectivos que resisten los cambios y
desconocen la autoridad. La exigencia y disciplina de la Republicana no es
para todos. Sin embargo, en un hecho inusual para una unidad sometida a
jerarquía, ante el despido de un efectivo diecisiete de sus compañeros
manifestaron frente a la sede de la Republicana para cuestionar a su jefe.
Todos ellos, según se admitió en la sesión parlamentaria, terminaron
cumplimiento funciones en las cárceles. El diputado Abdala afirma que así no
se procede y que existen caminos administrativos a seguir si se presume que
hay una falta. El diputado Abdala hizo notar que cinco efectivos de la
fuerza se suicidaron en los últimos tiempos. El Ministerio considera que
Yroa es blanco de un grupo de "rebeldes".

Equipado

Son tres los vehículos blindados rusos GAZ TIGR (conocidos como Tigre) en
poder de la Guardia Republicana. Pueden transportar a nueve efectivos y
alcanzan una velocidad de 140 kilómetros por hora.

El fusil Peregrino calibre .50 se construye en Uruguay para el Ejército. La
Republicana también los adquirió. Son "antimaterial", pueden detener
vehículos en marcha o impedir el despegue de aviones.

Notas de Correspondencia de Prensa  

1) Tupamaro, dirigente del Movimiento de Participación Popular, integra el
círculo de confianza de José Mujica. El vice ministro del Interior es Jorge
Vázquez, hermano del presidente de la República. 

2) Ley aprobada en el primer gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010). Uno de
sus redactores fue Juan Faroppa, por entonces vice ministro del Interior, y
actual directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos. 

3) Las “zonas rojas” de Montevideo designan a los barrios periféricos donde
abundan el desempleo juvenil, el trabajo precario, los recicladores de
basura, la pobreza infantil y los asentamientos de viviendas “irregulares”.
Se concentran en el Cerro, Casabó y Santa Catalina con 290.998 habitantes; y
en la cuenca del Casavalle y Piedras Blancas con 387.018 habitantes. Según
el Ministerio del Interior, es allí donde aumentan el número de delitos y
las disputas territoriales entre las bandas de narcotraficantes.

4) Grupo de élite de la Policía Militar del estado de Rio de Janeiro.
Fundada en la década de 1970, poco después cambia de denominación para
Compañía Independiente de Operaciones Especiales (CIOE). En 1991 es
finalmente transformada en batallón. Es considerada una de las fuerzas
policiales más violentas y corruptas del mundo, especializada en “guerrilla
urbana”, patrullaje en las favelas y combate “contra el narcotráfico”. Se la
responsabiliza por el asesinato de miles de jóvenes y habitantes de las
zonas más pobres en el marco de una estrategia de “limpieza social”. Muchos
de sus efectivos integran los escuadrones de la muerte.  

5) Diputado del Partido Nacional, principal fuerza de la oposición. 

  _____  

 



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20160207/1da70765/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa