Brasil/ ¿cuántas máscaras deben caer en el #Fuera Temer? [Cadu Lorena]
Ernesto Herrera
germain5 en chasque.net
Mie Sep 7 16:50:33 UYT 2016
_____
Correspondencia de Prensa
7 de setiembre 2016
Boletín Informativo
redacción y suscripciones
<mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net
_____
Brasil
¿Cuántas máscaras deben caer en el #Fuera Temer?
Cadu Lorena *
Correio da Cidadania, 5-9-2016
http://www.correiocidadania.com.br/
Traducción de Ernesto Herrera – Correspondencia de Prensa
El responsabilizar por la violencia en las protestas y la consecuente
co-criminalización del black blocs por los partidos y movimientos de la
izquierda aliados -o no- del PT/PCdoB, es un inmenso error y un ataque
político a todos los que luchan por otra sociedad. El coro de contentos con
responsabilizar y criminalizar a quien lucha, con el espionaje y con la
delación de individuos de las fuerzas policiales, viene echando agua al
molino de los reaccionarios hace tiempo, y debe acabar.
La experiencia de las luchas no deja sombra de duda de que es la PM (Policía
Militar) quien actúa deliberadamente reprimiendo, sin interesarse por la
indumentaria, táctica de lucha o legalidad de quienes vengan o no a
reprimir. A los grupos del poder les basta el intento de garantir derechos y
conquistas de forma objetiva y subjetiva para que los repriman y
criminalicen.
Lo que determina la opción por la represión no es la existencia de una
resistencia radicalizada o no, sino, principalmente, la existencia de los
intereses de los poderes que la ordenan.
Hay control por el Estado de la acción de los individuos en los espacios
públicos a partir de a instalación de cámaras en las ciudades, y eso no está
en la pauta de las izquierdas. Hay monitoreo e identificación facial de las
protestas por las fuerzas policiales, y eso no es tomado en cuenta por las
izquierdas que criminalizan y responsabilidad al black blocks por la
represión. Gran parte de esa misma izquierda, cuando estaba en el poder,
practicaba esas políticas que hieren individualidades y colectividades. El
PT, implementando la “modernización” reaccionaria de las fuerzas represivas
a niveles gigantes en los planos nacional, estaduales y municipales para los
grandes mega-eventos, es el ejemplo más ostensivo de eso.
Guilherme Boulos, líder y único porta-voz visible del Movimiento de
Trabajadores Sin Techo (MTST), pone a millares de sin techo bajo las botas
de la PM al firmar el discurso ideológico y co-responsabilizar a los black
blocs por la represión, asumiendo el papel de bedel de las protestas e
incitando la acción contra los manifestantes. Él sabe que en las
desocupaciones las necesidad corriente de los que luchan por vivienda es
cubrir sus rostros por cuenta del gas lacrimógeno, lanzado
indiscriminadamente. ¿Boulos olvida cuantas barricadas de los sin techo
fueron obligadas a levantarse para garantir la mínima protección -siempre
ineficaz- frente a la violencia del Estado? ¿Olvidó el llamado "Ejército de
Brancaleone" de Pinheirinho, miserables sin techo vestidos de armaduras de
lata, papel, palos y plástico que se dejaron fotografiar así frente a la
amenaza inminente de represión anunciada que se concretó?
Al actuar para subjetividades de izquierdas en disputa se vuelven contra el
black blocs mientras dejan las espaldas desnudas a los golpes policiales.
Asumen los límites de su exigencia por el #ForaTemer. El Frente Pueblo Sin
Miedo (CUT, UNE, MTST, Intersindical, CTB y PSOL) está más preocupado en
hacerse visible electoralmente en el sistema, en tanto la mayoría de esos
que lo conforman hacen alianzas municipales con PMDB, PSDB, DEM y otros
partidos de derecha, además de otros tantos acuerdos. No satisfechos,
pasaron a delatar a manifestantes ante la PM en actos del #ForaTemer en la
última semana (1), de acuerdo con declaraciones reportadas por los medios.
La decisión del lulismo en no ser consecuente con el #FicaDilma (Queda
Dilma) organizando luchas, huelga general, etc. ya daba la seña de lo que
ahora ocurre. Son sabedores de la profundidad de la crisis -de la cual
también son responsables- y de la incapacidad e inviabilidad política de un
retorno de Dilma al poder. Coherentes con eso, optaron por dejar caer a
Dilma, se victimizaron para ahora si garantizar las posibilidades del
#Lula2018.
El Frente Pueblo Sin Miedo debe responder si el #ForaTemer que defiende es
para derrumbar al gobierno ilegítimo o apenas desgastarlo ante la opinión
pública de aquí a las próximas elecciones. Mientras tanto, el país se hunde
todavía más en la crisis: PMDB y PSDB capitanean propuestas de eliminación
de más derechos sociales, hacen efectiva y profundizan el ajuste fiscal y
demás políticas de derecha iniciadas por el bloque lulista, y los frágiles
avances sociales del lulismo son afectados por el gobierno ilegítimo de
Temer.
En la heterogeneidad de las protestas protestos #ForaTemer ha de trabarse un
combate firme contra la criminalización de quien lucha, contra el uso
electoral y partidario del #ForaTemer, contra decisiones autoritarias
cupulares que son reproducidas acríticamente y/o autoritariamente por
militantes.
Nosotros que luchamos cubrimos los rostros en todas las luchas contra
regímenes y gobiernos ilegítimos y autoritarios, cubrimos los rostros en las
luchas de la Plaza de la Paz Celestial, en la caída del Muro de Berlín, en
las dictaduras latinoamericanas. Nosotros LGBTs cubrimos los rostros en
Stonewall. En una coyuntura de Ley Antiterrorismo, hecha por el PT y ahora
en manos del ilegítimo Temer, donde hay monitoreo facial y y de imágenes
públicas por el Estado, las Izquierdas que vuelven contra los enmascarados
derrumban sus propias máscaras.
* Activista del movimiento LGBTs y profesor de historia. Vive en San José
dos Campos, San Pablo.
Nota de Correspondencia de Prensa
1) Desde hace varios días multitudinarias protestas se desarrollan en las
principales ciudades de Brasil. El domingo 4 de agosto en San Pablo, la
marcha con decenas de miles de personas fue brutalmente reprimida por la
policía. Hoy, 7 de setiempre, feriado nacional, está prevista otra
gigantesca jornada de protesta convocada por el movimiento #ForaTemer.
_____
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20160907/8443acb1/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa