Nicaragua/ Periodismo independiente forzado al exilio [Carlos Fernando Chamorro]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Lun Ene 21 13:36:07 UYT 2019


  _____  

Correspondencia de Prensa

21 de enero 2019

https://correspondenciadeprensa.com/

redacción y suscripciones

germain5 en chasque.net <mailto:germain5 en chasque.net> 

  _____  

 

Nicaragua

 

Periodismo independiente desde el exilio

 

Carlos F. Chamorro

Confidencial, 20-1-2019

https://confidencial.com.ni/

 

Este lunes se cumple un mes del cierre de 100% Noticias y del
encarcelamiento de los colegas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, quienes
están acusados por presuntos delitos criminales, por ejercer el periodismo
bajo altos estándares de independencia y profesionalismo. También se cumplen
más de cinco semanas del asalto ilegal por parte de la Policía Nacional
contra la redacción de CONFIDENCIAL y Esta Semana y la toma de nuestras
instalaciones, que hasta este momento se mantienen confiscadas por las vías
de hecho.

 

Desde que se desató esta nueva escalada de represión contra la prensa
independiente, he mantenido nuestro compromiso de seguir haciendo periodismo
para mantener vivos estos últimos espacios de libertad y pensamiento crítico
bajo la dictadura. Y a pesar del robo masivo de nuestros equipos y la
persecución contra nuestros periodistas, no hemos dejado transmitir una sola
edición de Esta Semana en televisión, y hemos mantenido en línea el sitio
web de CONFIDENCIAL y la revista impresa semanal, con las noticias, el
análisis, y la opinión sobre la crisis nacional, como un testimonio de ese
compromiso sagrado con la libertad de prensa y la libertad de expresión.

 

Hemos recurrido a todos los mecanismos legales para hacer valer nuestro
reclamo de justicia: al derecho de petición e información ante la Policía,
donde nos respondieron con la agresión física; a la denuncia de robo ante el
Ministerio Público para que investiguen un acto delincuencial ejecutado por
la misma Policía; y al recurso de amparo contemplado en la Constitución,
ante la Corte Suprema de Justicia, para que ordene el cese de la ocupación
de nuestra redacción y la devolución de lo robado. Sin embargo, no solamente
no ha habido una respuesta correctiva de parte de las autoridades, o incluso
algún intento por explicar o justificar esta toma manu militari, sino que
por el contrario, más bien se han agravado las amenazas que apuntan hacia la
criminalización de mi labor profesional.

 

Ante estas amenazas extremas, me he visto obligado a adoptar la dolorosa
decisión de salir al exilio para resguardar mi integridad física y mi
libertad, y sobre todo para poder seguir ejerciendo el periodismo
independiente desde Costa Rica, donde me encuentro en este momento.

 

Agradezco a las autoridades costarricenses y al Gobierno del presidente
Carlos Alvarado por la acogida que nos han brindado a mi esposa y a mi
persona, igual que a decenas de miles de nicaraguenses que llegamos a esta
nación, cobijada por una arraigada tradición de libertad y valores
democráticos, para seguir luchando por la verdad, la justicia y la libertad
de Nicaragua.

 

Desde Costa Rica, continuaré ejerciendo mi labor como periodista en
Confidencial,  Esta Semana y Esta Noche, investigando y denunciando los
crímenes, la corrupción y la impunidad, y documentando la crisis terminal de
esta dictadura. Tengo la convicción de que vienen días mejores para
Nicaragua, y es imperativo mantener abiertos todos los espacios de libertad
de expresión, para seguir construyendo la esperanza de una nueva República,
como la soñó mi padre, Pedro Joaquín Chamorro. Una república democrática con
justicia social, basada en profundas reformas institucionales, que esta vez
hagan irreversible la garantía de que nunca más se impondrá una dictadura.
Una democracia sin apellidos, para acabar desde la raíz con el germen de la
dictadura, el caudillismo, y el autoritarismo.

 

Por ello convocamos a todas las fuerzas vivas del país a defender la
libertad de prensa, como la primera de todas las libertades. Demandamos la
libertad de los colegas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, y la liberación de
todos los presos políticos. Y demandamos también el cese de la persecución
contra la prensa independiente, contra mis compañeros de CONFIDENCIAL, Esta
Semana y Esta Noche, y contra los medios y periodistas de 100% Noticias,
Canal 12, Canal 10, La Prensa, El Nuevo Diario, Diario Hoy, Radio
Corporación, Articulo 66,  Nicaragua Investiga, Boletín Ecológico, Radio
Universidad, Radio Darío, las emisoras y canales locales de cable de los
departamentos del país, y más de 50  periodistas que se encuentran en el
exilio.

 

Llamamos a los ciudadanos a seguir rechazando la censura y la autocensura a
través de las redes sociales, y a los empresarios, pequeños, medianos y
grandes, a apoyar a la prensa independiente, que en los momentos más crudos
de la persecución, sigue escribiendo las páginas más hermosas del periodismo
nacional.

 

Como consecuencia del asalto a nuestra redacción, el robo masivo de nuestros
equipos y la persecución contra nuestros periodistas, estamos obligados a
reorganizar nuestro trabajo en el área audiovisual, de manera que a partir
de la próxima semana reduciremos la edición diaria de Esta Noche a una
edición semanal de sesenta minutos los días miércoles, y continuaremos como
siempre con la edición de Esta Semana los domingos a las 8:00 de la noche.
Mientras tanto, seguiremos editando la revista semanal, y la información
diaria y el análisis de actualidad en nuestro sitio web confidencial.com.ni,
en la revista niu.com.ni y en el canal de video en Youtube Confidencial
Nica.

 

Muchas gracias a toda nuestra audiencia, por su confianza en nuestra labor
profesional y por su solidaridad.

  _____  

 



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20190121/f1f2a642/attachment.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa