[vecinet] 24 de agosto: Dia del Payador

vecinet vecinet en adinet.com.uy
Lun Ago 23 22:52:27 UYT 2004



vecinet - No. 627 - especial - 24/08/04

Colaborá con vecinet y participá en los sorteos 
<http://www.chasque.net/guifont/colabora.htm>

Comunicación alternativa independiente para la participación y la 
organización popular

 "La causa de los pueblos no admite la menor demora" "... que los más 
infelices sean los más privilegiados" "uníos caros compatriotas y estad 
seguros de la victoria" José Artigas 
<http://www.chasque.net/guifont/artigas.htm>

"...es necesario contar historias del pueblo de tal forma que en vez de 
paralizarnos nos lleve a la acción". Danny Glover

AUTOSERVICIO Tío Pancho <mhtml:mid://00000067/#b>

24 de agosto: Día del Payador

     Bartolomé Hidalgo, nacido en Montevideo en 1788, es considerado el 
primer poeta gauchesco del Río de la Plata. Constituye un hito del arte 
repentista y la fecha de su nacimiento -24 de agosto de 1788- ha sido 
instituida como el Día del Payador en Uruguay. Entre los payadores 
orientales se destaca también Joaquín Ansina Lenzina. Payadores 
uruguayos contemporáneos fueron Néstor Feria, Washington Montañés, 
Gabino Sosa y Carlos Molina.

 

s u m a r i o (hacé clic en el título)

     1- El Payador <mhtml:mid://00000067/#1>
     2- El arte del payador <mhtml:mid://00000067/#2>
     3- Encuentro de Payadores en la Sala Zitarrosa 
<mhtml:mid://00000067/#3>
     4- Exposición homenaje a los payadores en el Archivo de la Ciudad 
<mhtml:mid://00000067/#4>
     5- Zona 15: Peña con payadores en La Criolla de Paso de las Duranas 
<mhtml:mid://00000067/#5>
     6- Zona 10: Concurso para cantantes de folklore 
<mhtml:mid://00000067/#6>

     7- Un precursor: Bartolomé Hidalgo <mhtml:mid://00000067/#7>

     8- También Don Joaquín Lenzina "Ansina" (1760-1860) 
<mhtml:mid://00000067/#8>

     9- El Cantor repentista en el Río de la Plata <mhtml:mid://00000067/#9>

   10- Carlos Molina: el canto del payador <mhtml:mid://00000067/#10>

 

1- El Payador

     por Gonzalo Abella / vecinet

     En el siglo XVIII hubo una Edad del Cuero en esta tierra; y una 
inmensa comunidad de hombres y mujeres de a caballo que vivían en 
libertad y practicaban el trueque de cueros de vacuno por todo lo que 
necesitaban, especialmente acarreando inmensos volúmenes de cueros a las 
playas incontrolables de Rocha y Maldonado. Llevaban a cabo este 
intercambio con el Mundo exterior sin autorización de las autoridades 
virreinales de España.

     Luego esta gente se unió a las luchas independentistas. Y entre 
ellos hubo quienes empuñaron una guitarra y cantaron la épica de su 
destino. Al cantor improvisador que cumplió con este oficio en el Río de 
la Plata se le llamó Payador.

     El payador es pariente del antiguo juglar del Medioevo 
europeo; también del relator en letanía de la aldea africana y del 
chamán amerindio organizador de danzas cantadas. Su lengua será ibérica, 
pero con arcaísmos, términos indígenas y africanos. La versificación 
también responderá a formas clásicas españolas, pero el contenido de sus 
versos será de contexto rioplatense y rural.

     En América Latina tiene también sus hermanos: los cantores 
repentistas nordestinos del Brasil cangaçeiro; los cantantes de "punto 
guajiro" de los guateques cubanos; los repentistas llaneros de Venezuela 
y Costa Rica. Y podríamos seguir...

     El Payador, Cantor de la independencia, se hizo luego cantor del 
federalismo y del dolor del gaucho perseguido, y renació en la gesta 
antimperialista de los años sesenta del siglo XX, donde estudiantes y 
obreros festejaron el "cantar opinando" con guitarra como una forma de 
resistencia cultural.

     En la medida que el "canto popular" se hizo más urbano en los años 
80  (más murguero, más candombe) el payador volvió a recluirse en el 
ámbito de las fiestas nativistas, las yerras y las jineteadas. Estamos 
lejos de aquellas épocas del fines del siglo XIX cuando el gran payador 
afro argentino Gabino Ezeiza cruzaba el charco y payaba dos días enteros 
con contrincantes orientales; pero la memoria de Asina, de Hidalgo, de 
Victoria la Payadora, de Carlos Molina, que cantaron opinando, se 
perpetúa hoy en muchos y muchas que recogen el guante de la tradición y 
siguen cultivando el arte sorprendente de la improvisación campera. 
(vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

2- El arte del Payador

     por Coriún Aharonián

     (texto enviado por el autor a vecinet, incluido en el CD "El arte 
del payador <mhtml:mid://00000067/#10>", volumen 1, editado por el sello 
Ayuí <http://www.tacuabe.com/>)

     De entre las tradiciones culturales del Uruguay y de la región 
geográfico-cultural a la que el Uruguay pertenece, el arte del payador 
es una de las más asombrosas y sin duda una de las que más atención y 
admiración merecen. Los payadores no constituyen por supuesto un 
fenómeno circunscrito a las llanuras a ambos lados del Río de la Plata, 
al oeste de la antigua (y movediza) línea de demarcación entre 
territorios españoles y portugueses, sino que se extiende por casi toda 
América ibérica, con denominaciones variadas: trovadores, troveros, 
repentistas, copleros, etcétera.

     Si en algunas áreas se admite el improvisador individual como 
fenómeno en sí, en el área rioplatense parece desdeñarse relativamente 
la destreza del versificador repentista cuando ésta no está encuadrada 
en un desafío entre dos rivales, es decir en una payada de contrapunto. 
"Improvisar coplas", arte difícil por sí mismo, parece merecer menos 
consideración por parte del propio payador, que el enfrentamiento de poetas.

     "El payador, cuando canta solo", señala Carlos Molina, "diríamos 
que es como un pájaro de un ala sola; está como aliquebrado"1 
<mhtml:mid://00000067/#d>.

     "Como ejercicio poético-musical", decía nuestro máximo musicólogo 
Lauro Ayestarán, "la payada de contrapunto tiene una antigüedad conocida 
no menor de tres mil años". Y agregaba: "La payada actual es una 
remodelación activa, en primera potencia"2 <mhtml:mid://00000067/#e>. 
Desde la primera aproximación de Leopoldo Lugones3 
<mhtml:mid://00000067/#f>, varios son los estudios que se han publicado 
sobre el payador rioplatense. Se destacan de entre ellos los extensos y 
minuciosos libros de Marcelino M. Román4 <mhtml:mid://00000067/#g> e 
Ismael Moya5 <mhtml:mid://00000067/#h>. Falta, es cierto, una 
sistematización del fenómeno trovadoresco iberoamericano, así como falta 
-convergentemente- una sistematización del fenómeno trovadoresco europeo 
cristiano, del musulmán, y de las formas improvisatorias en las culturas 
aguisimbias (o africanas subsaharianas) y en las culturas indígenas de 
América.

     Varias veces se ha afirmado que el payadoresco es un fenómeno en 
extinción. Quizás lo sea, en efecto. Pero no es muy seguro. Parecía 
serlo a fines del siglo XIX, por ejemplo, pero el movimiento de 
afirmación cultural de la inteliguentsia de la época lo revitalizó, tal 
como lo señala Carlos Vega6 <mhtml:mid://00000067/#i>, si bien modificó 
su entorno y su funcionamiento. Parecería serlo también a mediados del 
siglo XX, pero una iniciativa comercial de rescate desencadenó en el 
Uruguay "un fervor a nivel nacional", según palabras de Carlos Molina7 
<mhtml:mid://00000067/#j>, y demostró a los intelectuales escépticos que 
el arte payadoresco estaba aún vivo, muy vivo8 <mhtml:mid://00000067/#k>.

     El payador es un poeta-cantor que entona versos improvisándolos 
sobre un cañamazo poético y a la vez sobre un esquema musical. Se 
acompaña con una guitarra. "La guitarra yo la uso como un complemento 
para decir los versos. Yo no soy un ejecutante de guitarra", dice 
Molina9 <mhtml:mid://00000067/#l>.

.............

     Las formas poéticas más utilizadas actualmente son la décima y la 
sextina o sextilla "criollas". La décima o "espinela" es una estrofa de 
diez versos octosílabos rimados el primero con el cuarto y el quinto, el 
segundo con el tercero, y -en espejo- el sexto y el séptimo con el 
décimo, y el octavo con el noveno, mientras que la sextilla es una 
estrofa de seis versos octosílabos rimados en general (como en el 
"Martín Fierro") el segundo con el tercero y el sexto, y el cuarto con 
el quinto.

     Se utiliza también la cuarteta ("Gabino Ezeiza payó mucho en 
cuarteta", dice Molina10 <mhtml:mid://00000067/#m>), de versos 
octosílabos rimados el segundo con el cuarto y el primero y tercero 
libres, o bien el primero con el cuarto y el segundo con el tercero, o 
bien el primero con el tercero y el segundo con el cuarto, y la 
octavilla, de versos octosílabos rimados el segundo con el tercero, el 
sexto con el séptimo, y el cuarto (agudo) con el octavo (agudo), o bien 
el segundo con el cuarto y el sexto con el octavo.

     La décima es la forma poética más admirada en la tradición 
rioplatense y la preferida en la payada de contrapunto ("al menos 
actualmente", dice Molina11 <mhtml:mid://00000067/#n>). La rima es en 
general consonante. Naturalmente, la capacidad de improvisar sobre 
esquemas poéticos de metro y rima preestablecidos que poseen los 
payadores es impresionante para cualquier auditorio, "letrado" o 
"iletrado", "culto" o "inculto". El contrapunto entre dos contendores 
talentosos llega a quitar el aliento del escucha, y la suma de la 
destreza en armar instantáneamente una estrofa tan compleja y rica como 
la décima y de la entrega en la fuerza de los contenidos, llega a 
emocionar y a conmover.

     Es importante para la comprensión de la tensión creada, el tener en 
cuenta algunos de los factores tensantes. La morosidad en el suministro 
de las rimas, por ejemplo, que va en general acompañada por un rápido 
"despachamiento" de los últimos dos versos. O la presión sicológica del 
transcurso del tiempo. La presencia "acompañante" de las guitarras -la 
propia y la del contendor- establece una referencia métrica permanente e 
implacable, que permite a los payadores "apretarse" mutuamente en la 
necesidad de no errar la rima ("el consonante") ni el metro, y que deja 
en evidencia más fácilmente -y más dramáticamente- a aquél que demore en 
hallar su solución más de lo debido. "La mayoría de las payadas 
terminaba con el abandono de uno de los rivales", historia Ismael Moya12 
<mhtml:mid://00000067/#o>.

     Hoy día acontecen también situaciones dramáticas, pero predomina la 
solución más "amigable" de llegar a un final conjunto, por encima de las 
divergencias de opinión y las posibles ofensas mutuas surgidas a lo 
largo del desafío. Esta solución -en general para la o las estrofas 
finales-, también tradicional, es llamada "media letra"13 
<mhtml:mid://00000067/#p>. Cada contendor dice una parte de la estrofa, 
y si bien esto tiene mucho de fraternal, es en realidad un desafío 
adicional, puesto que cada payador obliga a entrar en sus rimas al 
rival. El ámbito de "media letra" es además un "estrechamiento" que va 
hacia la "firma" final, es decir la enunciación del nombre de ambos 
payadores. (La "firma" del trovador constituye, por su parte, otra 
supervivencia de origen remotísimo, y se la encuentra en lugares tan 
distantes del Río de la Plata como el Asia Occidental.)

.............

     La forma musical más recurrida es hoy día la milonga: un cedazo de 
ocho subdivisiones métricas agrupadas de a cuatro en una unidad métrica 
binaria, pero acentuadas implícita o explícitamente en la primera, la 
cuarta y la séptima subdivisión. Este esquema rítmico, que suele 
denominarse "tres-tres-dos", está muy extendido en América, y si bien 
los musicólogos discuten en cada lugar su origen -sin preocuparse mucho 
de su vigencia continental- parece darse en relación con áreas en que ha 
existido una fuerte inmigración aguisimbia. La milonga admite variantes 
sensiblemente diferenciadas, desde la agresiva y punzante acentuación de 
la "milonga oriental"14 <mhtml:mid://00000067/#q> hasta la lírica y 
tierna de la "milonga pampeana", para limitarse a etiquetas 
(aparentemente) aceptadas en el momento actual. A ellas deberán 
agregarse las variantes del pasado, incluidas las (aparentemente) dos 
vertientes de igual denominación y distinta intención y tempo que 
convergieran en el tango.

     En todo caso, si bien la milonga es hoy la forma musical por 
excelencia de los payadores, no siempre lo fue. En el siglo XIX la forma 
base era la cifra, que se las arregla para sobrevivir aún hoy aquí y 
allá15 <mhtml:mid://00000067/#r>. Consiste en una sucesión de enunciados 
vocales y comentarios incisivos de la guitarra, considerada por algunos 
como más apta para contenidos heroicos que la milonga. "Lo que más se 
canta por cifra", dice Molina, "es la décima y la sextilla"16 
<mhtml:mid://00000067/#s>. Según testimonios17 
<mhtml:mid://00000067/#t>, la milonga empieza a sustituir a la cifra a 
partir de su introducción por parte de Gabino Ezeiza, en una payada de 
contrapunto realizada en 1884.

     Tanto la milonga como la cifra se cantan en una entonación que para 
un punto de vista europeo sería calificable como "indefinida". En 
realidad es muy definida, pero no es compatible con el pensamiento tonal 
de la Europa occidental burguesa. Hasta el momento, este fenómeno y su 
probable origen sociocultural carecen de una explicación sólida. Más 
aún, en general son evitados en los trabajos musicológicos, o bien 
resultan asimilados al concepto de recitativo cuando se los trata de 
explicar al lector. Quede claro, entonces, que el sistema cultural al 
que pertenecen la milonga y la cifra (si es que se trata de uno solo) no 
es, en materia musical, ni tonal ni mucho menos de temperamento igual.

     Hay otras variantes formales en la historia más o menos reciente de 
la payada. Gabino Ezeiza y José Bettinoti habrían introducido, se dice18 
<mhtml:mid://00000067/#z>, la octavilla por vals, en actitud que -como 
la de la introducción de la milonga- los "tradicionalistas" de hoy 
atacarían por irreverente. Por supuesto, la tradición nunca fue 
"tradicionalista", es decir ni quietista ni museística. "Nos estamos 
jugando una partida muy brava", señalaba Carlos Molina en 1972. 
"Entonces, el payador tiene que retomar sus mejores tradiciones".

     Quedan muchos aspectos por dilucidar en la investigación del arte 
del payador -a pesar de los excelentes trabajos ya mencionados-, como 
por ejemplo la existencia de "escuelas" diferentes (en emisión vocal, en 
características del cantar, etcétera), que están en parte ejemplificadas 
en este disco. Ya vendrán quienes tomen a su cargo esa tarea. (vecinet)

 _________________

1. El concepto fue expresado una y otra vez al autor de esta nota, casi 
textualmente, en diferentes entrevistas en años anteriores a esta 
grabación. volver <mhtml:mid://00000067/#u>

2. "Primera meditación sobre la payada y los payadores", semanario 
Marcha, año 18 Nº 855, Montevideo, 15-III-1957. Artículo recogido por la 
viuda del musicólogo, sin mención de origen, en Teoría y práctica del 
folklore, Arca, Montevideo, 1968. volver <mhtml:mid://00000067/#u>

3. El payador, Buenos Aires, 1916. reedición en Centurión, Buenos Aires, 
sin fecha. volver <mhtml:mid://00000067/#u>

4. Itinerario del payador, Lautaro, Buenos Aires, 1957. volver 
<mhtml:mid://00000067/#u>

5. El arte de los payadores, Editorial Pedro Berruti, Buenos Aires, 
1959. volver <mhtml:mid://00000067/#u>

6. "Antecedentes y contorno de Gardel", en Buenos Aires tiempo Gardel 
(Cátulo Castillo, compilador), El Mate, Buenos Aires, 1966. volver 
<mhtml:mid://00000067/#v>

7. Entrevista del autor de esta nota con Carlos Molina, 1982. volver 
<mhtml:mid://00000067/#v>

8. Tanto, que hoy día el payador sigue siendo un trabajador remunerado 
por el ejercicio de su oficio. Es un profesional en la sociedad a la que 
pertenece. [Nota del año 2002.] volver <mhtml:mid://00000067/#v>

9. Entrevista del autor, 1974. volver <mhtml:mid://00000067/#v>

10. Entrevista del autor, 1974. volver <mhtml:mid://00000067/#v>

11. Entrevista del autor, 1982. volver <mhtml:mid://00000067/#w>

12. El arte de los payadores, página 178. volver <mhtml:mid://00000067/#w>

13. El arte de los payadores, páginas 242 a 249. volver 
<mhtml:mid://00000067/#x>

14. Es decir, la que se cultiva en lo que es hoy el territorio uruguayo. 
volver <mhtml:mid://00000067/#x>

15. Y que utiliza Carlos Molina en su canción "Contrapuntero", 
alternándola con milonga. Hace lo mismo, pero en forma irónica, en "La 
veda". Véase el disco Carlos Molina: El canto del payador, Ayuí, A/E 222 
CD, Montevideo, 2000. [Nota del año 2002.] volver <mhtml:mid://00000067/#y>

16. Entrevista del autor, 1974. volver <mhtml:mid://00000067/#y>

17. Nemesio Trejo en reportaje de Jaime M. Olombrada publicado en "La 
Opinión" de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, 15-IV-1916. Citado 
por Ismael Moya. volver <mhtml:mid://00000067/#y>

18. Entrevista del autor, 1982. volver <mhtml:mid://00000067/#y>

     (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

3- Encuentro de Payadores en Sala Zitarrosa

    En lo que se espera se instale como un clásico, el 25 de agosto se 
llevará a cabo un encuentro de payadores en la Sala Zitarrosa. La música 
y el canto repentista, ese difícil arte, se dará cita para deleite de 
aquellos seguidores fieles de una disciplina que no se resigna a 
entregar sus banderas y lucha por sobrevivir. Miércoles 25 a las 19:30 
hs. Precio único: $ 70. (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

4- Exposición homenaje a los payadores en el Archivo de la Ciudad

     En el Archivo de la Ciudad de Montevideo (Palacio Municipal, 
segundo subsuelo) se podrá apreciar hasta el 27 de agosto la exposición 
"Homenaje a los Payadores". De lunes a viernes de 12:15 a 18 el público 
podrá ver:
 - Las obras del artista plástico Douglas Alanis.
 - Fotografías de payadores de antaño.
 - Publicaciones de payadas.
 - Autógrafo dedicado por sus amigos al payador Gumersindo Alvez.
 - Carta que José Hernández envía en 1878 a su amigo Juan Manuel Blanes.
 - Vestimenta típica del payador.
 - Referencia del primer poeta oriental Bartolomé Hidalgo.

     Esta muestra se integra a las actividades para conmemorar, el 24 de 
agosto, el Día del Payador. La entrada es libre. (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

       

5- Zona 15: Peña con payadores en La Criolla de Paso de las Duranas

     Continuando con las peñas, el espacio cultural La Criolla de Paso 
de las Duranas (Pedro Trápani esq. Bayona) presenta el viernes 27 de 
agosto, a las 20: Maorik Techeira; Andrés Barquin; y los Payadores 
Gabriel Luceno y Fernando Hernández. La entrada tiene un costo de $ 30 
con consumición incluida. Reservas por el tel. 336 6933. (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

6- Zona 10: Concurso para cantantes de folklore

     Están abiertas las inscripciones en la parroquia Santa Gema (Roma 
5025. Tel. 514 0630) para el concurso de cantantes de raíz folklórica 
Premio Junta Departamental de Montevideo, dirigido a solistas, dúos, 
conjuntos y recitadores.

     El mismo se desarrollará los días 9 de setiembre, 14 de octubre y 
18 de noviembre, teniendo su final el 11 de diciembre con la actuación 
de cantores profesionales. Organiza la parroquia Santa Gema y auspicia 
la Junta Departamental de Montevideo. La inscripción es gratuita. (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

7- Un precursor: Bartolomé Hidalgo

     por Washington Benavides (extractado de La Onda digital)

     Las postrimerías del Siglo XVIII revelaron que los sistemas 
coloniales eran contraminados por alzamientos y rebeliones, que eran 
indicios de una anarquía auténtica, y, sobre todo, de las no lejanas 
revoluciones independentistas. Signos de éstas fueron la de Tupac Amarú, 
un descendiente de los Incas en el Perú (1780) y el levantamiento de los 
comuneros en Nueva Granada (1781). Por otra parte, se había proclamado 
la independencia de los Estados Unidos, y las nuevas doctrinas se 
filtraban y difundían en las colonias hispánicas, con una fuente 
principal en los pensadores franceses de la Ilustración. A esto debe 
sumársele, como golpe definitivo, la Revolución Francesa.

     Como una prueba de la relevancia intelectual de estos hechos, en 
1794, Antonio Nariño de la Nueva Granada, hace imprimir secretamente la 
Declaración de los Derechos del Hombre, que se distribuye por toda 
Sudamérica.

     Entre estos precursores de la liberación, debe situarse a Francisco 
de Miranda (1750-1816); aunque las verdaderas guerras independentistas 
comienzan, en las colonias españolas, en 1810, año fundamental.

Poetas y/o liberadores surgen, como Miranda, como Bolívar (la "Profecía" 
de Jamaica, el "sueño del Chimborazo"), como Andrés Bello (1781-1865), 
como Joaquín Olmedo (1780-1847); poetas de sonoros versos épicos, dentro 
de las corrientes en boga en la colonia. Pero, solamente el uruguayo 
Bartolomé Hidalgo (1788-1822), pondrá su capacidad poética singular al 
servicio absoluto de una causa (la independencia), agregándole la 
originalidad de su forma, distinta (como el día a la noche) de la épica 
de Olmedo o Heredia, herederos poéticos de la metrópoli. Con Bartolomé 
Hidalgo se cumple como una profecía, lo que luego metodizará Vladimir 
Maiakovsky: "sin forma revolucionaria no hay arte revolucionario". Pedro 
Henríquez Ureña, entronca este arte popular con el material tradicional 
(de difusión oral) que trajeron españoles y portugueses a América: 
"canciones y romances tradicionales".

     Efectivamente, estas formas se adoptan y adaptan al Nuevo Mundo; 
piénsese, principalmente, en la canción infantil latinoamericana y en 
los "corridos" mejicanos. Pero nosotros creemos que, Bartolomé Hidalgo 
está un paso más acá o más allá, de esta rama nacida como de injerto de 
su origen metropolitano. Acaso el paso previo rioplatense esté dado por 
el payador, el cantor rural e improvisador, con sus tenidas en 
contrapunto; pero Hidalgo (como lo descubrió con su natural ingenio 
Jorge Luis Borges) es escritor culto, como todos los continuadores de su 
estilo lo serán (Ascasubi, Del Campo, Hernández). Por lo tanto, en él 
existe una opción de estilo para su obra revolucionaria; y para ésta no 
utilizará las estructuras aprendidas de la metrópoli, y que, como poeta 
de salón, cultivó a ratos. Nada de Sonetos u odas. Recurre a los 
"cielitos" y ocasionalmente a los "diálogos" romanceados, para cifrar su 
lucha y su esperanza (la lucha y la esperanza de los orientales y los 
argentinos).

     Iniciador de la literatura gauchesca, no está demás reiterar que 
ésta es la obra de hombres cultos y ciudadanos que (acaso) convivieron 
las rudas tareas del hombre de campo, y trasladaron en un lenguaje 
artístico (no real) el habla del campesino rioplatense, sutilmente atado 
al más castizo origen peninsular.

Sobre Hidalgo dice Daniel Vidart que "fue el primer poeta uruguayo de la 
era artiguista que supo abandonar a tiempo las despistadas fórmulas 
poéticas europeas o europeizantes...".

     El neoclasicismo dominante, que lo llevó a escribir más de un 
soneto al uso, es abandonado por Hidalgo cuando se da a lo mejor de su 
vida y su obra, el fusionar en una forma nueva el nuevo aliento 
libertario que recorría América. Y es importante que se sepa que este 
montevideano de humilde origen, mulato por más señas, de cuerpo débil y 
pequeño, será duramente atacado, entre otro, por el Padre Castañeda, 
quien, dando suelta a sus odios clasistas y sus prejuicios raciales dirá 
de Bartolomé: "oscuro montevideano... tentado de eso que llaman 
igualdad, para lo cual hay algunos impedimentos físicos" (La Matrona 
comentadora, 1821).

     Porque ese "mulatillo", tan despreciado por los servidores de la 
colonia o los cisplatinos, a la par de su contribución directa en las 
luchas revolucionarias de los ejércitos artiguistas, estaba 
revolucionando las letras, que es como decir el pensamiento del hombre 
americano. Porque este hombre "oscuro" que se defendió económicamente en 
trabajos menores (dependiente en el comercio del padre de Artigas; 
meritorio del Ministerio de Real Hacienda), supo elevarse por sus 
méritos, siempre junto a Artigas, como administrador y comisario de 
guerra durante el Sitio; y luego, durante el gobierno provisorio de 
Otorgués, fue designado Ministro interino de Hacienda y luego Oficial 
Mayor del mismo Ministerio. También fue Director de la Casa de Comedias.

     Habría que agregar a esto que, asimismo, en el teatro revolucionó 
Hidalgo, al crear los "unipersonales" (monólogos): La libertad civil o 
El triunfo. En 1818 lo tendremos en Buenos Aires, emigrado. Y entre esta 
fecha y 1822 se cumple el período más trascendente de su creación, con 
sus tres Diálogos Patrióticos y sus numerosos "cielitos".

     Débil de cuerpo (no de espíritu) la tuberculosis lo deshace 
rápidamente y muere en las afueras de Buenos Aires, en el caserío de 
Morón, el 28 de noviembre de 1822. ¿Y cuál fue, entonces, el vehículo 
principal del primer poeta uruguayo?

     El Cielito era una danza cantada que tiene su verdadero auge en los 
sucesos de Mayo de 1810. Hugo García robles dice que "los cielitos son 
verdaderos portavoces de la gesta emancipadora. En los de Hidalgo se 
asoma ya la madura crítica social que aflorará en la posterior y madura 
literatura gauchesca". Vehículo popular como pocos, el cielito cantado 
recorrió los fogones patriotas, resonó en los muros de Montevideo 
sitiado, y, sobre todo en las orejas y el entendimiento del español y el 
portugués coloniales.

     Su validez se revela en la continuidad que el cielito ha tenido en 
otras luchas independentistas (las nuestras), en autores como Osiris 
Rodríguez Castillos o Marcos Velásquez.

     Y quién no hará propias las palabras del oscuro empleadillo 
montevideano o el mulato revolucionario, compañero de Artigas, cuando 
nos dice: 

"Si perdiésemos la acción
Ya sabemos nuestra suerte,
Y pues juramos ser libres
O LIBERTAD O LA MUERTE"

     Bartolomé Hidalgo revive en cada canción popular que se escribe 
"con fundamento". Bartolomé Hidalgo revive cada vez que un compatriota 
se niega a doblar la rodilla ante el tirano de turno.

     Bartolomé Hidalgo revive cada vez que su pueblo (hoy su país) grita 
NO al despotismo, SI a la justicia y la esperanza. (La Onda Nº 31) (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

8- También Don Joaquín Lenzina "Ansina" (1760-1860)

     (Síntesis biográfica realizada por Guillermo Font(*) / vecinet)

     Don Joaquín Lenzina fue uno de los protagonistas de nuestro pasado. 
Fue uno de los grandes que lucharon junto a Artigas 
<http://www.chasque.net/guifont/artigas.htm> por la Independencia de la 
Banda Oriental, la República y la Federación. Cronista de la época a 
través de su música, versos y poemas 
<http://www.chasque.net/guifont/ansimemo.htm>, "El payador que canta las 
glorias y el infortunio de Artigas", fue lo que hoy llamaríamos un 
Secretario de Prensa de Artigas. Amigo y compañero leal, acompañó al 
Jefe de los Orientales, al Protector de los Pueblos Libres, hasta sus 
últimos días en el Paraguay. Es el gran olvidado de la historia oficial, 
al que le debemos un gran homenaje así como la justicia histórica de 
incluirlo en el "altar" de los grandes de la patria

     A continuación transcribimos algunos pasajes del Libro "Ansina me 
llaman y Ansina yo soy"(*):

"Una noche rodeado de sus más leales y constantes compañeros, (Artigas) 
les revela en última y heroica resolución, pedir al Paraguay un asilo, 
dando un adiós a la Patria. Ansina, su buen Ansina, es el primero que 
puesto de pie le responde: Mi general, yo lo seguiré aunque sea hasta el 
fin del mundo. (...)" (Isidoro de María)

     Fue "(...) Testigo privilegiado que, en su poesía va desgranando 
una épica, pero también valores de vigencia permanente que muchas veces 
bajo distintos disfraces, bajo distintas máscaras, los interesados de 
siempre, intentan desvirtuar. (...)" (Nelson Caula)

     "(...) Hacedor de versos coloquiales: crónica de lo que se vive y 
se ve, que ayudan en la instrucción y la docencia, que combaten el 
olvido de los grandes acontecimientos... recostados sobre el bordoneo 
bajito de las cuerdas, rascadas por las mismas manos que apretaban con 
furia la lanza a la hora del entrevero. Se trata de Joaquín Lenzina, más 
conocido como Ansina, asistente del General Artigas. (...)" (Nelson Caula)

     "(...) Era negro, esclavo, como tantos otros sometido por la fuerza 
a una situación de humillación y de ignominia. En su larga vida recorrió 
muchos caminos y aprendió muchas cosas. Habló todos los idiomas de los 
humildes de la tierra, cantó las coplas más nuevas y las canciones más 
viejas, acompañó la historia desde adentro, jugándose el pellejo en cada 
jornada. (...)" (Danilo Antón)

     "(...) Sobrevivió en Montevideo cuando logró escaparse por primera 
vez allá en su juventud. Sobrevivió en las mazmorras y plantaciones de 
Sao Paulo. Sobrevivió en los pueblos misioneros, (...) en Las Piedras y 
en Purificación (...) en Curuguaty y en Asunción. (...)" (Danilo Antón)

     "(...) Don Joaquín Lenzina, negro, fue fundador de la literatura 
oriental y padre de la patria vieja. Guitarrero, arpista, poeta y 
payador políglota, gestor de ideas y aconteceres junto a Don José 
(Artigas), Andresito y tantos otros en los tiempos de los orígenes. 
(...)" (Danilo Antón)

     Recopilación Biográfica

     Por otro lado, también del libro "Ansina me llaman y Ansina yo 
soy"(*), extractamos del suizo Daniel Hammerly Dupuy, arqueólogo e 
investigador, la siguiente biografía recopilada de los versos del poeta 
Don Joaquín Lenzina, más conocido por Ansina:

     "(...) La fidelidad humana puesta a prueba de la adversidad. La 
amistad entrañable que sobrevive a la acción desgastadora del tiempo. La 
abnegación acendrada que comparte los dolores del Exilio. El payador que 
canta las glorias y el infortunio de Artigas. (...)"

     "(...) De los versos de Joaquín Lenzina, el payador de Artigas, se 
obtienen valiosas informaciones respecto a las campañas del Prócer y 
acerca de Ansina mismo. Aunque la más antigua de sus composiciones es 
del año 1798, en otras posteriores, principalmente en la que dictó, ya 
casi totalmente ciego al cumplir los cien años, hace referencia a su 
nacimiento, infancia y juventud, señalando, como en otros versos en 
cuáles circunstancias lo conoció a Artigas."

     "Del mismo modo como el arqueólogo reúne los fragmentos de una 
inscripción para desentrañar los secretos que revela, el estudio de los 
versos de Lenzina permite ordenarlos de tal manera que de ellos surge a 
grandes rasgos la biografía del payador que acompañó al Prócer durante 
gran parte de su vida y que lo asistió en su muerte en el exilio."

     "Según el testimonio de sus versos, Joaquín Lenzina nació en 
Montevideo el 20 de marzo de 1760, siendo hijo de esclavos llegados del 
Africa. En su infancia fue aguatero. Luego recorrió la campiña donde 
aprendió a tocar la guitarra, recorriendo las estancias como payador."

     "Habiendo regresado a Montevideo fue invitado por unos marinos a 
embarcarse para cazar ballenas en las Islas Malvinas. (...) Pronto se 
enteró que se había embarcado con piratas que asaltaban a los balleneros 
(...). Aunque no participó individualmente en ninguno de los encuentros, 
aborreció a quienes lo habían engañado (...)."

     "Huyendo de los piratas, desembarcó en el Brasil, donde fue 
aprehendido por portugueses quienes lo ofrecieron como esclavo en 
subasta pública. Sin consignar cuanto tiempo estuvo como bestia de 
carga, relata con emoción cómo Artigas lo compró para darle plena 
libertad, y que lo siguió por las Misiones Orientales, acompañándolo en 
sus empresas comerciales, y en la fundación de Batoví. (en el año de 1800)"

     "(...) acompañó (a Artigas) hasta Buenos Aires, en ocasión de la 
Reconquista, cuando era blandengue y cuando colaboró en la lucha contra 
los ingleses que invadieron a Montevideo. Lo siguió hasta la Colonia del 
Sacramento, y cuando Artigas se fue a Buenos Aires a ofrecer su 
colaboración a la causa de Mayo, lo esperó con los patriotas."

     "Después de escuchar la proclama de Artigas en Mercedes, lo siguió 
hasta Las Piedras donde fue testigo del combate que le inspiró dos de 
sus mejores composiciones. Luego colaboró en el primer sitio de 
Montevideo (...) La más larga de sus composiciones fue dedicada al Exodo 
(...) Los versos que compuso en el salto Chico y en el campamento del 
Ayuí, están imbuidos del más profundo amor a la banda oriental a la que 
deseaba regresar para expulsar a los realistas."

     "Los versos de Ansina revelan que él conocía la conspiración que se 
cernía en torno a Artigas de parte del Directorio (de Buenos Aires), 
(...) (y) se indignó con los españoles cuando estos le propusieron a 
Artigas que les prestara su apoyo, y les envió unos versos candentes, 
titulados La Réplica del payador de Artigas. Tampoco faltan los versos 
que esclarezcan el motivo del alejamiento de Artigas del sitio de 
Montevideo (...)."

     "Un documento de valor inestimable lo constituye el comentario 
versificado de las Instrucciones dadas por artigas a los diputados 
orientales en 1813. Aunque dejó constancia que la diputación había sido 
rechazada por el Congreso de Buenos Aires, Ansina expresó que daba a 
conocer las Instrucciones para que no fuesen olvidadas, porque tenían el 
germen de muchos pensamientos que se anticipaban a su época. (...)"

     "Ansina residió en la Villa de Purificación (capital artiguista) 
(...) Allí compuso un canto para los escolares y celebró el heroísmo de 
los gauchos orientales que sacrificaban sus vidas para defender las 
fronteras (...)"

     "(...) Entre los orientales que lo siguieron a Artigas (al 
Paraguay) estaba el fiel Ansina que no se separó de su Jefe ni cuando 
fue internado en Curuguaty, donde residieron un cuarto de siglo."

     "Las composiciones de ansina en el Paraguay, así como la carta en 
verso que le dirigió a su esposa desde Candelaria, antes de cruzar el 
río Alto Paraná, revelan la esperanza de regresar a la Banda Oriental. 
Pero esa esperanza, expresada también mientras vivió en Ybiray se esfumó 
después que José María Artigas lo visitó a su progenitor, quien declaró 
que deseaba morir en el Paraguay."

Así lo conocí a Artigas... / por Joaquín Ansina Lenzina(*)

Cuando chico me dijeron:
Eres hijo de Lenzina.
A tu padre lo vendieron
¡Así que a la cocina!

 

¿Quién fue mi madre? -pregunté-
Murió cuando te trajeron.
Vino del Africa, sin fe.
Así me contestaron.

 

De mi infancia sólo recuerdo
Del carnaval las comparsas,
Con los tambores de cuero,
Y los morenos entusiastas.

 

¡Me decían qué era negro!
¡Nunca quise ser overo!
Me gusta ser verdadero:
Asco tengo del negrero.

 

Cuando joven siempre hice
De mandadero y aguatero.
No siempre hice lo que quise,
Hasta que fui guitarrero.

Cuando iba a la Aguada
Escuchaba a los marineros.
Y así me embarqué por nada,
En un navío de masteleros.

 

¡Cuánto sufrí en el mar!
Siempre me preguntaba:
¿Cómo podría retornar?
¡Escapé porque nadaba!

 

De las costas del Brasil
Pasé a las Misiones,
Vendido como marfil,
¡Qué miserias! ¡qué traiciones!

 

Llegó el bendito día
Cuando uno de ojos celestes,
Mirándome, decía:
¡Pagaré lo que me cuestes!

 

¡Con tal que me sigas
Te haré libre de verdad!
-Así me dijo Artigas-:
¡Amarás la libertad!

(Recomendamos visitar: Memorias en verso de Ansina 
<http://www.chasque.net/guifont/ansimemo.htm> y La Leyenda de Soledad 
Cruz <http://www.chasque.net/guifont/sole01.htm>.) (vecinet)
(*) del libro Ansina me llaman y Ansina yo soy... (varios autores), 
ROSEBUD EDICIONES-1996-Montevideo

(vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

9- El Cantor repentista en el Río de la Plata

     Horacio Ortiz (extractado de Raíces argentinas)
     Se lo define académicamente como cantor repentista. Algunos 
historiadores creen que su nombre deriva del "payo", la denominación con 
la que se conoce a los campesinos españoles de donde se cree proviene 
esta particular expresión artística. Se considera también que su origen 
puntual pudo surgir a partir de los Trovadores de Provenza, quienes 
gustaban entablar polémicas en versos. En España, los juglares, fueron 
los primeros cronistas de la historia, a veces magnificando hechos 
reales originados, generalmente gestas heroicas de esos tiempos. De allí 
se cree que proviene y que más tarde llegó a América donde adquirió las 
formas propias de nuestra música.
     Este género es muy popular en toda la América de habla hispana, 
especialmente en  Uruguay, Argentina, Chile y  Cuba, pero también se 
conocen payadores de Brasil que adhieren a las formas artísticas de sus 
pares de los países mencionados.
     El payador posee una virtud intransferible e innata y suele ser 
dueño de reflexiones casi filosóficas en el breve instante en que  su 
pensamiento se las dicta.
     Se conoce como Payada el dialogo repentista -sin nada previamente 
escrito-, de dos o más personas. Estas también pueden ser de 
contrapunto: realizándose preguntas sobre temas diversos entre los 
contrincantes de los cuales uno resulta ganador.
     En Argentina y Uruguay  se celebra el 23 de julio como Día del 
Payador por haberse realizado en esa fecha en Montevideo la payada entre 
Juan Nava y Gabino Ezeiza en el año 1884.
     Aquí (en Argentina), Santos Vega, fue el más legendario de todos 
los payadores.  Hijo de padres andaluces que llegaron de Cádiz en 
1770. Transitó la llanura pampeana improvisando y midiéndose con los 
créditos de cada lugar. Con el tiempo se convirtió en el prototipo del 
payador, luego la fantasía literaria le dio a su existencia un tinte 
mitológico. Se cuenta que perdió su última payada con Gualberto Godoy, a 
quien por ser autor de tal proeza, se indicó como una personificación 
del diablo.

     Hilario Ascasubi, Rafael Obligado y Bartolomé Mitre realizaron 
obras literarias con este personaje. Lo cierto fue que Godoy 
tuvo existencia real, había nacido en Mendoza, fue político y periodista 
de tendencia unitaria y se desempeño como enviado diplomático a Chile.
     Varios ritmos son empleados para realizar las payadas: La sextina o 
sextilla apareada, cuarteta, valsecitos criollos, alejandrino, cifra, 
estilo, cielito, vidalita, habanera, pero la forma más usada es la 
décima octosilábica. (Raíces argentina) (vecinet)

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

 

10- Carlos Molina: el canto del payador

       Carlos Molina, el payador libertario, fue el más grande de los 
payadores contemporáneos. Daniel Viglietti le dedicó 4 programas de 
Tímpano, en CX14 Radio El Espectador, que se pueden escuchar completos 
en los enlaces que aparecen más abajo (si no funciona directo, entrar en 
el buscador de El Espectador http://www.espectador.com.uy (arriba a la 
derecha del sitio) y poner la palabra "payador":

Carlos Molina: el canto del payador (Cap. I) 
<http://www.espectador.com/_dyn/mediaNode/go.php?SID=&id=3304>   Tímpano 
sábado, 07/09/2002

Carlos Molina: el canto del payador (Cap. II) 
<http://www.espectador.com/_dyn/mediaNode/go.php?SID=&id=3303>  Tímpano 
sábado, 14/09/2002

Carlos Molina: el canto del payador (Cap. III) 
<http://www.espectador.com/_dyn/mediaNode/go.php?SID=&id=3302> Tímpano 
sábado, 21/09/2002

Carlos Molina: el canto del payador (Cap. IV) 
<http://www.espectador.com/_dyn/mediaNode/go.php?SID=&id=3301> Tímpano 
sábado, 28/09/2002

 

     "El canto del payador", Carlos Molina (CD edición Ayuí/Tacuabé)

     Carlos Molina fue el payador (cantor improvisador o repentista) más 
importante del Uruguay, verdadero modelo y referencia ética y musical en 
el Río de la Plata de este arte antiquísimo. El CD recoge sus canciones, 
escritas y grabadas en diferentes épocas, testimonios de su talento como 
"artesano del verso", como a él mismo le gustaba definirse.

     "El arte del payador /1", Carlos Molina y Gabino Sosa (CD edición 
Ayuí/Tacuabé)

     El arte de improvisar versos en el mismo momento en que se está 
cantando, acompañado o no por algún instrumento musical, es una de las 
experiencias artísticas más fascinantes y antiguas del hombre. Este 
fonograma documental en CD cuenta con improvisaciones de Carlos Molina, 
considerado el más grande payador uruguayo del siglo XX, en solitario o 
en contrapunto con Gabino Sosa, otro buen exponente del género. Completa 
la edición un minucioso análisis musicológico de Coriún Aharonián sobre 
el tema.
(vecinet)

sumario <#a>   /   volver a 2 <#2>

 

 

 

A U T O S E R V I C I O Tío Pancho de Font y Bueno Cadena de 
Autoservicios URUCOMPRAS
Zum Felde 1662 local 1- Malvín - Zona 7 de Montevideo Tel: 613 35 82 - 
envíos a domicilio sin cargo
Consulte las ofertas en Internet: 
http://www.chasque.net/guifont/tiopanch.htm
HORARIO: LUNES A SABADOS (horario contínuo) de 7 a 21 hs. - DOMINGOS 
(medio día) de 8 a 14 hs.
Todos los días del año a su servicio - FERIADOS: HORARIOS ESPECIALES
Consulte otros precios Comestibles en Gral. - Pan y leche todos los días 
- Frutas y verduras - Productos lácteos y dulces
Productos integrales, sin sal, macrobióticos y dietéticos - Helados y 
hielo - Comidas congeladas
Domingos pasta fresca. Todos los días pedidos especiales. Los 29 ñoquis.
Productos integrales - Derivados de la Soja (Salsa, Porotos, Lecitina, 
Proteínas, Harina, Miso) - Germen de Trigo - Harina Integral - Féculas
Vinos, Bebidas y copetín - Refrescos colas y jugos fríos - Fiambres, 
huevos y pollo - Artículos de limpieza - Artículos de tocador e higiene

Recarga de garrafas en el día.

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

     Para colaborar con vecinet: depositar en la cuenta (familia) No. 
41977 en la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito COFAC, filial 
Cordón. Allí, desde cualquier punto del país, se puede depositar en 
cualquier sucursal (consultar http://www.cofac.com.uy/sucursales/index.htm).
     Colaboración a través de bonos, solicitandolos al 525 3597.
     También se puede solicitar bonos a los/as siguientes 
colaboradoras/es: Ernesto Alonzo Camejo, Andres Camara, Griselda 
Fernandez, Leopoldo Font, Mariana Gerosa, Leonardo Machado, Gustavo 
Pacheco, Juan Sosa, Pedro Stefano y Eduardo Terrazo.
     Hay un puesto fijo en el Autoservicio Tio Pancho en la calle Zum 
Felde 1662 local 1, entre Almiron y Rivera - Malvin (atras de la 
pizzeria) T. 613 3582.
      Puede hacerse voluntariamente una vez o periódicamente.
      Recomendamos guardar los recibos de depósito o los bonos, porque 
participan de los sorteos.

La utilización de las notas del presente boletín, es libre y gratuita. 
No sólo no se prohíbe, sino que se ruega la reproducción total o parcial 
de los contenidos en cualquier forma: electrónica, mecánica u oral, en 
medios de comunicación alternativos, vecinales u organizaciones 
sociales, bibliotecas, boletines, etc., así como por los grandes medios 
clásicos, sin olvidar citar la fuente al principio o al final (vecinet). 
Si fuera posible, enviar copia y/o comunicar.

Si más adelante deseas terminar tu suscripción podés hacerlo enviando un 
mensaje a: vecinet-request en listas.chasque.net 
<mailto:vecinet-request en listas.chasque.net> con el texto "unsubscribe" 
(opcionalmente podés indicar tu dirección de correo-e). 

8 años: 1996 - 18 de mayo - 2004

Comunicación alternativa independiente para la participación y la 
organización popular

 · vecinet / autogestión vecinal: Primer medio uruguayo en Internet de 
difusión, noticias, información y documentación de temas sociales, 
vecinales, comunales y cooperativas, de apoyo a las organizaciones, 
actores sociales y vecinos en gral. Secciones: Vecinales y Comunales; 
Vivienda Popular; Cooperativismo y Autogestión; Cultura e Identidad - 
www.chasque.net/guifont <http://www.chasque.net/guifont> - Correo-E: 
vecinet en adinet.com.uy <mailto:vecinet en adinet.com.uy>
 · vecinet-notici en s: Primera Agencia uruguaya de difusión, noticias e 
información vecinal. Boletín Electrónico gratuito por Correo-E. 
Suscripción a: vecinet en adinet.com.uy <mailto:vecinet en adinet.com.uy>

sumario <mhtml:mid://00000067/#a>

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/vecinet/attachments/20040823/9e6d2e0c/attachment.html


Más información sobre la lista de distribución vecinet